Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3041 – “ANDRÉS BELLO”


APELLIDOS Y NOMBRES: Grado y Sección: SEMANA: 35 - II

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 - MATEMÁTICA

Situaciones problemáticas expresadas en


notación científica
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
PROPÓSITO. EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
En estas actividades leen correctamente la Ficha de
situación problemática sobre las masas de Aplica procedimientos observación
los planetas y responde a cada una de las Responde preguntas matemáticos y propiedades
preguntas formuladas y calculan las y resuelve problemas para realizar y verificar que
medidas en forma abreviada, notación – masas de planetas. la representación con
científica. notación exponencial y
científica corresponda
correctamente a las
cantidades propuestas

Actividad
Situación problemática – Años Luz
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3041 – “ANDRÉS BELLO”

Lee atentamente y responde a las siguientes interrogantes.

AÑO LUZ
Cecilia y Diana preparan un artículo sobre el año
luz para enviarlo a una revista escolar de
divulgación científica. Ellas han investigado que
el año luz es la distancia que recorre la luz
durante un año (365 días). Si se sabe que la
velocidad de la luz es de 300 000 km/s ¿Qué
distancia corresponde a un año luz? Expresa en
notación científica.

1. ¿Qué información conocen Cecilia y Diana?


 Cecilia y Diana preparan un artículo sobre el año luz para enviarlo a una revista
escolar de divulgación científica.
2. ¿Qué debes calcular para hallar la medida de un año luz?
 Calcular en notación científica
3. ¿Qué dato falta para hallar la medida de un año luz?

4. ¿Qué distancia recorre un rayo de luz en un minuto?


1 minuto = 60 s

 Recorre 17 987 547 480 metros (~ 18 Gm)


5. ¿Qué distancia recorre un rayo de luz en una hora?
1 hora = 3 600 s
 Recorre 1 080 000 000 kilómetros por hora

6. ¿Calcula la cantidad de segundos que hay en una hora, un día y un año, utilizando la notación
científica?
 1 hora = 3 600 s = 3,6 x 10+3
 1 día = 86400 s = 8,64 x 10+4
 1 año = 3.154e+7 s = 3,154 x 10+10

7. Calcula la distancia que recorre la luz en un año.


Para obtener esto multiplicamos

Primero
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3041 – “ANDRÉS BELLO”

1 hora = 60 minutos = 3600 segundos

300.000 * 3600 = 1.080.000.000 Km en una hora

Segundo

1 día = 24 horas

1.080.000.000 * 24  = 25.920.000.000 Km en un día

Finalmente

1 año = 365 días

25.920.000.000 * 365 = 9.460.800.000.000 Km en un año (1 año luz)

En notación científica

9,4608 * 10^(12)

Este valor es aproximado, solo tomamos en cuenta minutos, horas y días de acuerdo a datos civiles.
Científicamente y astronómicamente los números no son exactos (Ej. El año no tiene exactamente
365 días).

También podría gustarte