Está en la página 1de 13

NOMBRE: JUAN CAMILO REVOLLO GARCIA GRADO: DECIMO

Al ver películas, nos encontramos con un mundo posible que aceptamos o


rechazamos. Los cineastas son los encargados de hacernos creer tal mundo,
ellos deben aprender a jugar con los efectos, las imágenes y los sonidos. Sin
embargo, más allá de los aspectos técnicos, aparece el discurso de la película.
Con las siguientes actividades podrás comprender un discurso
cinematográfico y llegarás a escribir una reseña sobre éste
1. Esta imagen corresponde a una película

¿Qué información nos hace falta para saber de qué película se trata?
Viendo bien la imagen con el objeto volador brillando es evidente que es
sobre extraterrestre y naves espaciales y averiguando más es la película que
veremos más adelante llamada plan 9 (nine) viendo imágenes veo a dos
personajes peculiares como un hombre calvo y gordo y una mujer sensual y
hermosa con grandes cejas ya adivinándolo se puede saber que son los
extraterrestres
2. Elige uno de estos carteles y responde las preguntas formuladas
anteriormente. ¿Te gustaría verla en cartelera?
Título: Plan 9 del espacio exterior.
Direction: Edward D. Wood Jr. Production: Edward D. Wood Jr. Guinn:
Edward D. Wood Jr. Music: Frank Worth. Fotografía: William C. Thompson.
Protagonists: Gregory Walcott, Mona McKinnon, Duke Moore, Tom Keene,
Carl Anthony, Paul Marco, Tor Johnson, Dudley Man love, Bunny
Breckinridge, Joanna Lee, Lyle Talbot, Bela Lugosi. Datos y cifras
País(es): Estados Unidos. Año: 1959 Género: Ciencia Ficción. Duración: 79
min. Idioma(s): Inglés Compañías
Presupuesto: $60,000

R/: si me interesaría ver e esta película por mi gran fanatismo a la ciencia


ficción y la trama d la película se ve de bien a parte que no soy ese tipo de
persona que va al cine y critica los efectos especiales yo solo lo vería por la
trama y actuaciones
1. Lee con atención las reseñas cinematográficas que te proponemos a
continuación
a. ¿Qué tienen en común ambas reseñas?
Lo que tienen en común ambas películas no es la trama sino el éxito que
ambas películas también por ser extranjeras gravity dirigida por un mexicano
y cinema paradiso hecha en Italia, las dos nos llevan a decir que Hollywood
está hecho para tener películas fantásticas descritas en guiones estas dos
películas junto con otras como odisea en el espacio o psicosis nos da
entender que el cine es una máquina para crear sueños y éxitos
b. A partir de los aspectos que tienen en común, ¿puedes inferir de qué se
compone una reseña cinematográfica?
1- Introducción
En esta sección se presenta el tema con la información básica de la película;
es decir, el nombre del film, año de estreno, actores, director, escritor y
guionista.

En la introducción se proporciona un abreboca de la historia, una pasada


rápida sobre el argumento principal.

2- Resumen
Destaca los aspectos elementales de la película, el contexto de la trama
principal y demás detalles interés para el lector, como el contexto histórico,
político o geográfico de la película.

La síntesis no incluye adelantos sobre el argumento ni el desenlace de la


película.
3- Análisis
Es la parte cumbre de la reseña, en la cual el autor detalla sus impresiones
sobre el contenido temático de la película.

La credibilidad de una reseña cinematográfica depende de la argumentación


de las opiniones emitidas. Por ende, el juicio del autor debe estar sustentado
sobre ideas sólidas y coherentes.
4- Evaluación
Basado en los puntos anteriores, el cierre de la reseña cinematográfica viene
dado por la evaluación de la calidad general de la película.

Aquí, el autor repasa los motivos que le inducen a aprobar o desaprobar la


película, y refuerza el por qué el lector debe, o no, acudir a las salas de cine a
ver el film.

En ese sentido, la conclusión de la reseña viene dada por un juicio de valor


fundamentado en el criterio del autor.

Sin embargo, el verdadero valor de una reseña consiste en su utilidad, la cual


dependerá de la habilidad del escritor para pronosticar si la película será del
agrado, o no, del lector.
Ahora vas a ver un cortometraje animado para que seas tú quien analice
películas y expreses tu opinión
Si me gusto el cortometraje fue emocionante como el protagonista
imaginaba y descubría el rostro de sombra y como la imaginación le fluía para
hacer su retrato aunque fue algo triste saber que literalmente era su
imaginación.
Un pintor quien retrataba gente en las calles una noche se le acerco
una sombra cuya silueta era una mujer pero sin rostro alguno esta
misma quería un retrato pero este se negó pero al verla reír le vio una
boca le dio la idea de hacer un retrato de ella y al pasar tiempo con ella
logra terminarlo sin embargo ella nunca apareció pero el conservó la
pintura y la llamo imaginación
Solo hay dos personajes a parte de los extras su relación fue amistosa como
una gran amistad o quizás amor
El escenario de la historia es como una animación oscura algo gótica y sirve
muy bien como si fuera terror pero en realidad es una historia
A este corto yo lo compararía con el poema de Edgar Allan Poe el cuervo en
ambas historias empiezan con un hombre solitario a parte que el aviente del
video me recuerda a este relato se nos aparece un personaje peculiar la
sombra y el cuervo y en ambas los protagonistas recuerdan esa persona que
los hiso reír y el final de estos dos me pareció algo inesperado
1. Observa nuevamente el cortometraje El pintor y la sombra de la
realizadora española Carla Jiménez. Esta vez toma nota de todo aquello que
llame tu atención de manera positiva o negativa.
Las pinturas la actitud amigable de algunos personajes de fondo la idea gótica
en el video pero también me dio algo de tristeza de la soledad del
protagonista a tal punto de imaginar una sombra
2. Revisa la siguiente reseña de la película de Walt Disney Enredados. El
texto carece de algunos de los elementos propios de una reseña ¿Cuáles
son? Después de leer, diligencia la lista de verificación para darte cuenta.
Lista de verificación para la reseña Puntuación de 1 a 5
cinematográfica crítica de
Enredados de Walt Disney
El escrito tiene todos los elementos no
de la reseña cinematográfica: título
– datos de la película – resumen –
comentario crítico – conclusión –
nombre del autor de la reseña.
El resumen de la reseña describe los no
aspectos más importantes de la
película de manera clara
La reseña tiene un comentario si
crítico que refleja la posición del
autor respecto a la película.
La posición del reseñador es no
sustentada con argumentos claros

La reseña es coherente y clara. si

Yo le sugeriría ponerle más información a la película ósea un resumen para


que el lector entienda a los personajes y su situación y también ay otras fallas
pero es lo único que digo como comentario
Ahora puedes ver la película de tu elección y expresar tu opinión sobre el
tema, la actuación y todo lo que quieras comentar.
En este caso sugeriré dos películas de los años 30 cuyo tema es la fantasía y
otros mundos: el mago de Oz 1939 y Alicia en el país de las maravillas 1933

El mago de Oz también conocido como el maravilloso mago de oz es una


película dirigida por Víctor Fleming de genero fantasía y musical basada en
el libro de L. Frank Baum cuyas actuaciones contaron con Judy Garland como
Dorothy , Frank Morgan como el mago , Margaret Hamilton como la bruja
mala
La película fue lanzada en el año de 1939 pero la historia está situada al
principio del siglo XX su escenario es Oz una tierra fantástica con caminos
amarillos, enanos, brujas malas y buenas y por su puesto ciudad esmeralda
Su tema principal es seguir el sueño de muchas personas y que en camino
conocerás amigos que te ayudaran y enemigos que te destruirán
Dorothy Gale es una niña buena de Kansas quien vive con sus tíos y su perro
Toto un día un enorme tornado viene y se lleva a la niña y al perro hacia un
mundo fantástico más allá del arcoíris esta conoce a la bruja buena del norte
quien le da las zapatillas de rubí de la bruja del este mientras que la del oeste
hará lo posible con tal de tener las zapatillas, la única forma de regresar a
casa es seguir el camino amarillo para pedirle al mago que devuelva a la niña
a su casa en el camino Dorothy se topara con el espantapájaros el hombre de
hojalata y el león cobarde y estos mismos también acompañaran el viaje de
la niña para pedirle un deseo al final de toda esta aventura Dorothy regresa a
casa dándose de cuenta que fue un sueño todo el tiempo
Dorothy: principal protagonista quiere llegar a su casa sana y salva. El
espantapájaros: amigo de la niña él quiere un cerebro. El hombre de lata:
amigo de la niña él quiere un corazón. El león cobarde: amigo de la niña él
quiere valentía la bruja mala del oeste: principal antagonista quiere las
zapatillas de Dorothy. Bruja buena del norte: ayudara y protegerá a Dorothy
de la bruja mala. El mago: al principio era hostil pero era un hombre
amigable que cumplió los deseos de cada uno
Es un mundo imaginario lleno de color y maravillas y lugares imposibles como
ciudad esmeralda.
Me gusto mucha la película sin duda una de las películas más taquilleras de
Hollywood que marco al cine cuyas canciones y tema principal son únicas
como sus efectos y cantidad de personajes que agregaron al igual que la
trama que es muy especial y el vestuario de estos mismos.

Alicia en el país de las maravillas también conocida como las aventuras de


Alicia en el país de las maravillas es una película de Norman Z. McLeod
basada en el libro de Lewis Carroll cuyas actuaciones contaron con la de
Charlotte Henry como Alicia, Cary Grant como la falsa tortuga, Edna May
Oliver como la reina roja, May Robson como la reina de corazones y W.C
Fields como Humpty Dumpty
La película se realizó en 1933 pero está ubicada casi a finales del siglo XIX su
escenario es el país de las maravillas un mundo raro donde los animales
hablan casi todos están locos, cartas y piezas de ajedrez y una reina demente
que lo gobierna
Su tema principal es conformase con las amistades que conozcas y también
conocer bien lugares diferentes para una buena aventura.
Alicia es una niña imaginativa quien en un día de invierno mientras que es
cuidada por su niñera se pregunta cómo es el mundo detrás del espejo y al
lograr atravesarlo se da de cuenta de lo confuso que es lo mismo con el reloj
y las piezas de ajedrez que están vivas Alicia al salir de su casa se encuentra
con el conejo blanco y al perseguirlo y después de crecer cae a un mundo y
conoce a personajes como la oruga, la duquesa, la cocinera, el gato
sonriente, el sombrerero loco y la liebre de marzo , la malvada reina de
corazones, el rey y sus cartas, al grifo y la tortuga falsa, después Alicia conoce
a la reina roja y esta misma le dice que si atraviesa las 8 casilla se convertirá
en reina Alicia conocerá a mas personajes como el rey y la reina blanca,
Humpty Dumpty, y el caballero blanco Alicia se hace reina pero todo se
alborota y Alicia regresa a su sala viendo que todo fue un sueño y esta misma
se queda mirando al espejo.
Alicia: Es la protagonista es muy curiosa el sombrerero loco: esta demente y
descerebrado el conejo blanco: siempre esta apurado la oruga: ayuda a
Alicia con un consejo la reina de corazones: el la antagonista le gusta cortar
cabezas la reina roja: indica a Alicia a convertirse en reina Humpty Dumpty:
le enseña a jugar en el mundo
Es un mundo imaginario lleno de curiosos personajes locos tasas de te,
conejos y cartas y piezas de ajedrez. Megusto mucho la pelicula sin embargo
el guion es un poco apresurado y con lineas cortas pero fue lo que iso iniciar
el genero fantastico pero 6 años despues el mago de Oz le quito ese puesto
TITULO: El Resplandor
DATOS DE LA PELICULA: es una película de terror psicológico dirigida por
Stanley Kubrick lanzada en el año de 1980
RESUMEN: Jack Torrance se convierte el cuidador de invierno del desolado
Hotel Overlook, en Colorado con la esperanza de curar su bloqueo de
escritor. Se instala en el hotel junto con su esposa, Wendy, y su hijo, Danny,
que está plagado de premoniciones psíquicas. Como la escritura de Jack va a
ninguna parte y las visiones de Danny se vuelven más preocupantes, Jack
descubre oscuros secretos del hotel y comienza por convertirse en un
maníaco homicida, empeñado en aterrorizar a su familia.

COMENTARIO CRITICO: fue una de las mejores películas de terror antiguas


que he visto marco literalmente al terror el director supo cómo sería el
ambiente y la música para ciertas escenas las actuaciones fueron muy
realistas y bien hechas también me aterro escenas como las gemelas o el
elevador de sangre lastimosamente el autor Stephen King (escritor de IT,
Carrie y la torre oscura) no le agrado al no estar basada tanto en su libro

También podría gustarte