Está en la página 1de 1

Comprensión:el modo y contexto que se comunica la informacion es tan importante como la

misma información
Se debe presentar la información de forma clara y ordenada y si es necesario , adaptar la
presentación para que todas las persona tengan la capacidad para entenderla, los
investigadores tienen la responsabilidad de cerciorarse de que se ha comprendido la
información y en ocasiones se debe aplicar un test de comprensión verbal o escrito.

Voluntariedad: un acuerdo de participar debe ser un consentimiento valido y dado


voluntariamentelibre de coerción e influencia , la influencia indebida es cuando se ofrece una
recompensa excesiva sin garantia,desproporcionada o inapropiada o con el objeto de
conseguir el consentimiento.
La coerción es cuando se exagera desproporcionadamente la enfermedad con el fin de
obtener el consentimiento.
Valoración de riesgo y beneficios:se necesita un examen de datos relevantes, así la valoración
representa una oportunidad y una responsabilidad de acumular informacion sistemática y
global sobre la experimentacion, para el investigador es una medio para examinar si esta
investigación esta bien diseñada y para el comité de revisión es un método para determinar
que los riesgos a los que se expondrán los sujetos estén justificados.

Naturaleza y alcance de los riesgos y beneficios: la relación de riesgo/beneficio esa


relacionada con el principio de beneficiencia , de la misma manera que el prerequisito moral
que exige la obtención del consentimiento informado.
El termino riesgo posibilidad de que ocurra algún daño
El termino beneficio es algo con valor positivo para la salud o el bienestar a diferencia del
riesgo no es un termino que se exprese con probabilidades.
El riesgo se contrapone con toda probabilidad de beneficios, y los beneficios se contrastan
propiamente al daño.

Sistemática valoración de los riesgos y beneficios: los beneficios y los riesgos deben ser
balanceados para comprobar que obtienen una proporción favorable
Deberían haber en primer lugar una determinación de la validez de los presupuestos de
investigación;luego, se deberían distinguir con la mayor claridad posible , la naturaleza , la
probabilidad y la magnitud del riesgo .

Selección de los sujetos: la justicia es relevante en la selección de los sujetos de investigación a


dos niveles:el social y el individual, la justicia individual en la selección de los sujetos podría
requerir que los investigadores exhibieran imparcialidad.
La justicia social requiere que se distinga entre clases de sujetos que deben y no deben
participar en un determinado tipo de investigación, en base a la capacidad de los miembros de
esa clase para llevar cargas.
No debe existir ningún tipo de preferencia en la selección de clases de sujetos .

También podría gustarte