Está en la página 1de 2

Titulo La fiesta campesina para poblar de bosques en

las alturas del Cusco”


INTRODUCCION
Cada mes
INDICA ELde diciembre
LUAGR en la comunidad
Y EL TIEMPO EN LO QUEcampesina de Huilloc,
SE DESARROLLA a 3650 metros
LA ACCION Y SE
sobre el nivel del mar (msnm), hombres
PRESENTA A ALGUNOS DE LOS PERSONAJES y mujeres de todas las edades,
vestidos de riguroso rojo, se aprestan a iniciar una actividad esperada durante
todo el año: la siembra de los plantones de queuña que colocarán en las
tierras que la comunidad ha dispuesto para fines forestales. Y lo hacen,
además, con música, danza, preparación de platos típicos, pagos a la tierra y
otras ceremonias rituales que garantizan la continuidad del legado cultural
heredado de sus antepasados.

DESARROLLO O NUDO
ES LA HISTORIA O TRAMA DEL RELATO, ES EL CONJUNTO DE LOS HECHOS QUE LES Para este tipo de actividad forestal, se organizan para recoger las plántulas de
los Polylepis que crecen en el campo de manera silvestre y hacerlas crecer en
OCURREN A LOS PERSONAJES.
los viveros comunitarios que han instalado, algunos de los cuales llegan a
POR LO GENERAL, SE PRESENTA UN CONFLICTO QUE DEBE SER SOLUCIONADO POR
producir hasta veinte mil plantones cada año.
EL PERSONAJE PRINCIPAL
FINAL O DESCENLACE
ESTerminada la producción
LA TERMINACION de plantones
DONDE y gracias
EL RELATO, DONDEal apoyo de empresas
CONOCEMOS e
EL FINAL QUE
instituciones involucradas en el proyecto, ECOAN entrega a cada comunidad que
TIENEN LOS PERSONAJES DE LA HISTORIA Y COMO SE PUEDE SOLUCIONAR EL
participa en el Queuña Raymi la cantidad de Polylepis que necesitan. El ingreso que
CONFLICTO O PUEDE QUEDAR ABIERTO Y EL LECTOR PUEDA PENSAR DIVERSAS
reciben las comunidades productoras por el trabajo realizado tonifica la economía
ALTERNATIVAS DEL FINAL DEL RELARO
de las familias involucradas e incentiva la siembra masiva de una especie arbórea
ligada a su historia y al paisaje ancestral.
BRAYAN SOLANO VASQUEZ 4 ¨B¨

También podría gustarte