Está en la página 1de 4

INDICACIONES:

 El examen lo podrán descargar a partir de las 07:10 hasta las 08:50 mediante el Campus Virtual (según lo
programado).
 Los estudiantes que manden su resolución fuera de tiempo se les calificará con el siguiente procedimiento:
Hasta 09:10 sobre 15 y fuera de este rango se calificará sobre 10.
 La resolución del examen será presentada en forma escrita a mano de manera ordenada y clara. No se revisará
si no es enviado como lo indicado.
 La solución del examen podrán escanearlo o tomarlo foto para luego convertirlo en formato PDF y en un solo
documento. No es necesario enviar en una carpeta comprimida.
 En cada hoja de la solución del examen colocar APELLIDOS Y NOMBRES – SEDE.
 Una vez enviado la solución del examen, VERIFICAR si esta se puede descargar.
 Si se encuentra algún tipo de plagio se le colocará 00 en el Examen Parcial.

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

DOCENTE
EXAMEN PARCIAL – ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

Apellidos y nombres: YARANGA ROMERO YURI

Código:2018107050

Sede:AYACUCHO

Código del alumno: 20MN PQRZWA, reemplazar los valores respectivos en los siguientes ejercicios:

1. Un grupo de estudiantes del 3er año de la UAP, se han organizado para abrir su propia empresa de ropa para
niños, según tallas que acordarán por encuesta virtual a sus conocidos, los datos que recolectaron fueron:
(6 puntos)

a. Según sus datos recolectados ¿cuál será la talla menos vendida?


b. ¿Cuál es la talla muestral que la mayoría de los consumidores centrará su preferencia?
c. La empresa Ryzen oferto hacerles un pedido inicial de 2 docenas semanales si la talla muestral está sobre 8
¿Harán negocios con Ryzen?

2. Parte de un estudio de control de calidad tuvo como objetivo mejorar una línea de producción, se midieron
los pesos (en onzas) de un total de barras de jabón. Los resultados se muestran en la siguiente tabla de
distribución de frecuencias. (7 puntos)
Peso de las barras de jabón (oz) fi Fi
[11.60; 13.05] 4
[13.05; 14.50] 8
[14.15; 15.95] 1M
[15.95; 17:40] 1P
[17:40; 18.85] 1W
[18.85; 20.30] 5
Total

a. Indique la variable en estudio y el tipo de variable.


b. Calcule el percentil diez e interprete.
c. Calcule el decil 1 e interprete.
d. Calcule el cuartil uno cuartil tres.
e. Calcule el rango intercuartílico.

3. Se ha medido la longitud, en centímetros, de 28 hojas de diferentes plantas de cierta especie obteniéndose


los siguientes resultados: (7 puntos)

41.M 45.P 35.W 39.0 3W.5 40.3 4P.2 46.3 45.0 43.0 40.M 45.R 48.5 4R.5
4W.2 42.8 4Q.3 46.7 4N.9 44.5 40.1 39.4 4W.4 38.5 43.5 4M.0 40.2 44.7

Se requiere hacer un estudio de datos agrupándolos en intervalos de igual longitud.


a. Obtenga la tabla de frecuencias.
b. Represente el histograma y el polígono de frecuencias absolutas.
c. Calcule la media e interprete.
d. Calcule la desviación estándar e interprete.

También podría gustarte