Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“REPUBLICA DE BOLIVIA”

TEMA: PROMOVEMOS EL EMPRENDIMIENTO A TRAVES DEL


USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS

“PROPONEMOS ACCIONES PARA EL USO RESPONSABLES DE LOS


ACTIVIDAD 06:
RECURSOS ECONÓMICOS”

Argumentamos una propuesta de acción para el uso responsable de los recursos económicos con el
PROPÓSITO
objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento.

COMPETENCIA Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Comprende las relaciones entre los elementos del Sistema económico y financiero.
CAPACIDADES Toma decisiones económicas y financieras.

ÁREA Ciencias Sociales Fecha 11-05-2021 Semana 06 Docente: MAGALY SANTOS BALLARTA

Recomendaciones: II. Nociones Generales:


• Mantén la higiene, lávate las manos
frecuentemente. Es la manera más
Ahora vamos a leer los textos, debemos identificar las ideas principales
efectiva de prevenir el contagio.
para ello puedes subrayar o tomar apuntes
• No olvides tener a la mano
lapiceros, hojas de papel para tomar
apuntes ¡Mejor si son recicladas! Los Recurso 1 : Ahorro e inversión
apuntes y trabajos que realices, los irás
archivando en tu portafolio.

I. Planteamiento de la situación
El ahorro: Es la diferencia entre los ingresos
y los gastos (consumos realizados); es decir,
el dinero que resulta de restar los ingresos
¡Hola! Al hablar de invertir nos referimos a utilizar
menos los gastos que hemos tenido en un
una cantidad de dinero, esfuerzo o tiempo en un proyecto
periodo de tiempo determinado. El
o negocio con el fin de recuperarlo con intereses cuando se
generen ganancias. Es decir, es darle un uso productivo al presupuesto familiar es el instrumento que
dinero. Es necesario saber que todos pueden invertir. Por nos permite identificar este ahorro.
ejemplo, una familia cuando empieza un negocio de venta
de productos de limpieza o una empresa cuando compra
maquinaria para aumentar su producción. Asimismo,
debemos conocer los riesgos y beneficios de invertir. Las
inversiones pueden ser riesgosas, porque no tenemos la
seguridad de que el dinero invertido genere ganancias o sea
recuperado al 100 %. Por otro lado, las inversiones pueden
ser beneficiosas, porque si el proyecto o negocio en el que
se ha invertido tiene éxito, probablemente las ganancias
sean elevadas. En esta actividad, argumentaremos una
propuesta de acción para el uso responsable de los recursos
económicos. Esto nos servirá para elaborar nuestras
propuestas de acciones creativas y promover el Presupuesto: Es una herramienta en la
emprendimiento, a través del uso sostenible de los que organizaremos nuestros ingresos y
recursos, para nuestro bienestar, el de nuestra familia y gastos (egresos) para que las
nuestra comunidad. ¿por qué deberíamos ahorrar? ¿Por necesidades sean cubiertas.
qué ahorrar e invertir son decisiones económicas
importantes?

Página | 1
E
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“REPUBLICA DE BOLIVIA”

• Evitar las compras compulsivas; es decir, que solo se debe adquirir


lo que se necesita y no lo que parece barato.
• Analizar los precios y comparar quién ofrece mejor calidad de
productos y descuentos.
• No guiarse por la marca del producto, sino por la necesidad que se
quiere cubrir.
• Valorar el ahorro energético, pues la electricidad, gas o cualquier
tipo de combustible tienen un costo.

Ejemplo de una meta y plan de ahorro:

Mi meta es: crear un comedor de alimentación solidaria para mi familia

La Inversión: Al hablar de invertir nos referimos a


utilizar una cantidad de dinero, esfuerzo o tiempo
en un proyecto o negocio con el fin de recuperarlo
con intereses cuando se generen ganancias. Es decir,
es darle un uso productivo al dinero. Es necesario
saber que todos pueden invertir. Por ejemplo, una
familia cuando empieza un negocio de venta de
productos de limpieza o una empresa cuando compra
maquinaria para aumentar su producción.
Asimismo, debemos conocer los riesgos y beneficios de
invertir.

III. Exploramos lo que sabemos:

Ahora, a partir de la lectura, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué ahorrar e invertir son decisiones económicas importantes?

R: Para no pasar necesidades vivir de manera adecuada y en un futuro tener las comodidades que todos
deseamos.

Página | 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“REPUBLICA DE BOLIVIA”

2. Elabora una lista de tres metas. Marca con un X si son de corto, mediano o largo plazo. Elige
una de ellas como meta de ahorro. Explica la razón de tu elección.

Metas Corto plazo Mediano plazo Largo plazo


1.Ahorrar para ayudar a mi
hermana y a mis padres para que
pueda ir al extranjero a realizar su
maestría.
X
2. Ayudar a mis padres ahorrando
y gastando lo necesario para que
puedan terminar de pagar el auto
que adquirieron.
X
3. ahorrar para comprar mi propio
celular.
X

Recuerda que, al formular las


respuestas, debemos ir reflexionando
sobre cómo nos servirá lo que vamos
aprendiendo para afrontar nuestro
reto. ¿Qué estrategias nos permitirán
lograr la meta de aprendizaje?

Ahora, redactemos la meta que elegimos y elaboremos un plan de ahorro. Guíate del ejemplo presentado en el
texto “Ahorro e inversión”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Esta meta de ahorro
nos ayudará a que en un futuro podamos concretar las propuestas de acciones para promover el
emprendimiento ya sea personal, familiar o para ayudar a nuestra comunidad.

Obtener mi
propio celular

Ayudar a mi papá en su taller los


días sábados que no tengo clases.
Realizando más dibujos y vendiéndolos
800 9 meses 40 quincena a mis tíos y ortos familiares
S/80 mensual

Una de las características de los


emprendimientos sociales es
que buscan el bienestar de
todas y todos. Además,
contribuyen a la promoción de
acciones creativas frente a las
problemáticas sociales o
ambientales que puedan estar
ocurriendo en nuestra
comunidad.

Página | 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“REPUBLICA DE BOLIVIA”

Ahora es tú turno: El Reto


A partir de lo aprendido, redacta un texto breve y argumenta una propuesta de acción para el uso
responsable de los recursos económicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de
emprendimiento para mejorar tu bienestar, el de tu familia o tu comunidad.

Incluye en tu respuesta una reflexión sobre la escasez de los recursos, los gastos, el ahorro, la
importancia de proponer acciones en el marco del desarrollo sostenible y la toma decisiones
responsables en la búsqueda del bien común. ¡Muchos éxitos!

La propina que me gano cuando ayudo los fines de semana en el taller a mi


papá lo iré ahorrando en una alcancía para que de esa manera me impida
gastarlo. la meta de juntar mi dinero es que quiero tener un celular ya que no
cuento con ello y de esa forma pueda hacer uso del dispositivo de manera
responsable que contribuyan a mis estudios.
Es muy importante tomar conciencia del ahorro ya que de esa manera
apoyamos a que se disminuya los gastos del hogar y ese dinero tenga un uso en
cosas que sean necesarias o en casos de emergencia.

IV. EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar
tu aprendizaje. Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Estoy en
Criterios de evaluación Lo logre proceso de
lograrlo
Expliqué que los recursos económicos son
escasos y que esto influye en las
decisiones que tomo junto a mi familia.

Expliqué la importancia de elaborar un


presupuesto familiar considerando los
ingresos y gastos del hogar a fin de
mejorar mi bienestar y el de mi familia.

Argumenté una propuesta de acción para


el uso responsable de los recursos
económicos con el objetivo de invertir en
futuros proyectos de emprendimiento.

¡Recuerda!
Siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance.
Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción
en el portafolio!

Página | 4

También podría gustarte