Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ACTIVIDAD DE PROCESO N° 2

Asignatura: Ética, Ciudadanía y Diversidad Cultural   

Docente: Iván Natteri Romero

Sección 5

Grupo 1

 Edison Jordan Palacios Baldeon (Líder)

 Jesús Abraham Alvarado Suarez

 Rojas Escudero Owen Renzo

 Gian Franco Paucarhuanca Garcia

 Gerardo German Álvarez Vargas

 Tania Rossmery Llungo Mamani

 Alexandra Nicolle Quispe Navarro

        

2022
1.- Use 2 conceptos de Aristóteles o 2 conceptos de Kant para realizar/ explicar un

diagnóstico y una alternativa ante el problema propuesto.

IMPERATIVO HIPOTÉTICO

El estado sabe el daño que genera el consumo de cigarrillos y espera que el poner las

imágenes espeluznantes sea un condicionamiento para que las personas disminuyan o dejen

su consumo.  Yendo en contra de la visión de Kant de que cada persona debe actuar por
voluntad propia.

El estado sigue generando ingresos en las ventas a causa de que las sustancias adictivas elevan
el consumo de estos, apesar de que son los que causan daño a la salud. No es una solución
completa.

IMPERATIVO CATEGÓRICO

Las personas se han convertido en un medio ya que el consumo de estas sustancias es usado
para generar más dinero a coste de su salud.

SOLUCIÓN PROPUESTA

El estado debería exigir que se quiten los aditivos pues estos hacen daño a la salud, en
consecuencia, generaría menor cantidad de ingresos, pero un mayor bien común.

2.- Evalué las pros y contras del siguiente caso y establezca grupalmente un par de

objeciones al utilitarismo.

PROS:

 Al crear la casa de trabajo, los mendigos dejarían su situación de necesidades vitales.

 Según el texto, al no haber mendigos en las calles, se generaría mayor felicidad tanto
para las personas más “blandas” como para las más “duras”.

 Las casas de trabajo son auto sustentadas.

CONTRAS:

 Algunos mendigos son llevados a vivir a las casas de trabajo en contra de su derecho a
la libertad.
 Los mendigos que son aprehendidos pagan por el hecho de haber sido llevados a estas
casas de trabajo.

 Los mendigos son forzados a trabajar.

OBJECIONES AL UTILITARISMO:

 No se puede justificar el forzamiento de una persona a trabajar en contra de sus


deseos, además de promoverlo mediante una recompensa monetaria.   Aunque sea
beneficioso al final, se está violentando la integridad de una persona.

 De cierta manera, se está perjudicando a un grupo de personas a través de la


distribución de los establecimientos. Por ejemplo, se intenta juntar a prostitutas con
mujeres de edad avanzada, quienes suelen mantener distanciamiento e incomodidad
por estas señoritas. Entonces, se ignora la opinión de un colectivo por equiparar la
formación de grupos.

También podría gustarte