Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRAGEDIA
DE LOS
COMUNES
PRESENTA: ERIK
ATONALTZIN TAPIA
SANTIAGO
GARRETT
HARDIN
21/04/1915-14/09/2003
Ecologista microbiólogo profesor
Emérito de Ecología Humana en la
Universidad de California. Autor de
“la tragedia de los bienes
comunes” de 1968 una
contribución fundamental a la
ecología, la teoría de la población,
la economía y ciencia política.
PROBLEMA POBLACIONAL
Es todo objeto, elemento o cosa que sirva para satisfacer alguna necesidad
humana por ejemplo:
• Unas vacaciones en la playa.
• Un automóvil
Existen los bienes públicos y los bienes privados y se diferencias porque
estos pueden ser excluibles y rivales.
BIENES INCONMENSURABLES
• Son los viene que no pueden ser medidos y por tanto no se pueden
comparar, aunque en la vida real se necesita un criterio de juicio y un
sistema de medición
• Alcanzar una solución para determinar un sistema de medición para
saber cual es la población óptima, requerirá varias generaciones de
arduo estudio.
• No existe ninguna población prospera que haya tenido por algún
tiempo un taza de crecimiento igual a cero.
• Las poblaciones de mayor crecimiento en la actualidad son las mas
pobres.
• Esto indica que es falsa la idea de que una taza de crecimiento positiva
este cerca de una población óptima.
BIENES INCONMENSURABLES
Las leyes de nuestra sociedad siguen la ética antigua, por lo tanto las
leyes se adaptan pobremente a un mundo complejo, superpoblado y
cambiante, además señala que debemos tener un gobierno de leyes y
no de hombres, pues los administradores que evalúan la moralidad de
los actos están expuestos a la corrupción.
El reto es inventar una retroalimentación correctiva que mantenga
honestos a los administradores.
LA LIBERTAD DE REPRODUCCIÓN
Un estado de bienestar, equilibra el concepto de libertad con la creencia
de que todo lo que nace tiene igual derecho sobre los recursos comunes
y esto es encaminar a la humanidad a su destrucción.