Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Evaluar racimos de palma de acuerdo con procedimientos Código NSCL: 270404067
Laboral (NSCL) técnicos y parámetros técnicos de calidad Versión NSCL: 2
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: / /

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
/ / Consejo Directivo Nacional
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial PALMA DE ACEITE Y OLEAGINOSAS Código Mesa 70404


Regional SANTANDER Centro de Formación CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO
TECNOLÓGICO

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

270404067 1 70404 - PALMA DE Evaluar calidad de racimos de palma de acuerdo con criterios
ACEITE Y OLEAGINOSAS técnicos

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer aceite crudo Procesar racimos Evaluar racimos de
de palma de acuerdo maduros de acuerdo palma de acuerdo con
con parámetros de con especificaciones procedimientos
calidad y normativa técnicas técnicos y
ambiental parámetros técnicos
de calidad

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Tomar muestras 1.1 La ubicación del punto de descarga está acorde con procedimiento técnico y tipos de cultivares
1.2 El despeje de zona de muestreo está acorde con procedimiento de muestreo y medidas de seguridad y
salud en el trabajo
1.3 La delimitación de zona de muestreo está acorde con procedimiento de muestreo y métodos de muestr
1.4 La definición del tamaño de la muestra está acorde con procedimiento de muestreo y características
del viaje
1.5 La selección de racimos está acorde con procedimiento de muestreo y métodos de muestreo
2 Clasificar elementos de pila 2.1 El descarte de racimos está acorde con criterios de maduración comercial y técnicas de manejo de
de racimos cargas

Usuario: raguilarv Fecha / Hora de Impresión: 09/07/22 08:14 Página 1 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.2 La agrupación de racimos óptimos está acorde con criterios de maduración comercial y criterios de
conformación
2.3 El levantamiento de racimos está acorde con procedimiento técnico y medidas de higiene postural
2.4 La tipificación de impurezas está acorde con procedimiento de calificación de fruto y parámetros de
evaluación de impurezas
2.5 La separación de impurezas está acorde con procedimiento de calificación de fruto y técnica de
manejo de impurezas
3 Validar características de 3.1 El número de alvéolos vacíos está acorde con criterios de maduración comercial y tipo de cultivares
racimos
3.2 El desprendimiento de frutos está acorde con procedimiento de calificación de fruto y criterios de
maduración comercial
3.3 La medición del pedúnculo acorde con procedimiento de calificación de fruto y parámetros de calidad
de racimos de palma
3.4 La cuantificación de racimos está acorde con método de conteo y criterios de maduración comercial
3.5 El cálculo de porcentajes de calidad está de acorde con procedimiento de calificación de fruto y
parámetros de calidad de racimos de palma
3.6 El reporte de resultados está acorde con técnica de diligenciamiento y tipo de formato

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo y protocolo de bioseguridad
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 1, 2 La manipulación de racimos está de acorde con procedimiento técnico y
técnicas de manejo de cargas
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Palma de aceite: tipos de cultivares, características de racimos, partes de racimos, pila de racimos, características de frutos, tipos de corte de
pedúnculo, métodos de medición de pedúnculo, características del viaje de racimos, técnicas de manipulación de racimos (1.1, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3,
3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)
b. Calidad de fruto: parámetros de calidad de racimos de palma, características externas de fruto, criterios de maduración comercial, criterios de
conformación de racimos, tipos de impurezas, parámetros de evaluación de impurezas, técnicas de remoción de impurezas, técnicas de manejo de
impurezas, procedimiento de calificación de fruto, porcentajes de desprendimiento de fruto (2.1, 2.2, 2.4, 2.5, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5)
c. Muestreo de racimos: concepto de muestra, procedimiento de muestreo, métodos de muestreo, zona de muestreo de racimos, métodos de remoción de
frutos sueltos (1.2, 1.3, 1.4, 1.5)
d. Seguridad y salud en el trabajo: tipos de elementos y medidas de protección personal, técnicas de manejo de cargas, parámetros de uso de elementos
de protección personal, técnicas de higiene postural, tipos de riesgos laborales, normativa de seguridad y salud en el trabajo (1.2, 1.4, 2.1, 3.2,
B1, E1)
e. Tolva de recibo: partes de tolva de recibo, puntos de descarga de fruto, métodos de descarga de fruto (1.1)
f. Implementos: tipos de implementos de limpieza, tipos de implementos para muestreo, características de implementos, métodos de uso de implementos
para muestreo, tipos de implementos para manipulación de racimos (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.3, 3.3)
g. Matemáticas: números naturales, operaciones matemáticas básicas, concepto de porcentaje, fórmula de cálculo de porcentaje, métodos de conteo (3.4,
3.5)
h. Registro de información: tipos de formatos y planillas, técnicas de registro de datos (3.6)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Preparación de la zona muestreo (1.1,1.2,1.3,B1)

Usuario: raguilarv Fecha / Hora de Impresión: 09/07/22 08:14 Página 2 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2. Homogenización de muestras (1.4,1.5,B1,E1)


3. Remoción de impurezas (2.4,2.5,E1)
4. Disposición de racimos (2.1,2.2,2.3,B1,E1)
5. Examinado de estado de fruto (3.1,3.2,3.3)
6. Calificación de condiciones (3.4,3.5,3.6,B1)
De producto: 7. Registro de calificación de viaje (3.4, 3.5, 3.6)
Evidencias de Conocimiento 1. Palma de aceite: tipos de cultivares, características de racimos, partes de racimos, pila de
racimos, características de frutos, tipos de corte de pedúndulo, métodos de medición de pedúnculo,
características del viaje de racimos, técnicas de manipulación de racimos (1.1, 1.4, 1.5, 2.1,
2.2, 2.3, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6)
2. Muestreo de racimos: concepto de muestra, procedimiento de muestreo, métodos de muestreo, zona
de muestreo de racimos, métodos de remoción de frutos sueltos Muestreo de racimos: concepto de
muestra, procedimiento de muestreo, métodos de muestreo, zona de muestreo de racimos, métodos de
remoción de frutos sueltos (1.2, 1.3, 1.4, 1.5)
3. Seguridad y salud en el trabajo: tipos de elementos y medidas de protección personal, técnicas
de manejo de cargas, parámetros de uso de elementos de protección personal, técnicas de higiene
postural, tipos de riesgos laborales, normativa de seguridad y salud en el trabajo (1.2, 1.4, 2.1,
3.2, E.1, B.1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

MARÍA CAMILA QUINTERO PROFESIONAL DE PRODUCCIÓN PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. PUERTO
WILCHES
SERGIO ANDRÉS CASTRO JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. PUERTO
ABDALA EN EL TRABAJO WILCHES
JESÚS MARÍA RÍOS GUEVARA CALIFICADOR DE FRUTOS PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. PUERTO
WILCHES
VIVIANA CASTRO COORDINADORA DE FORMACIÓN EXTRACTORA MONTERREY S.A. PUERTO
Y SELECCIÓN WILCHES
LUIS CARLOS CRUZ COORDINADOR DE PRODUCCIÓN EXTRACTORA MONTERREY S.A. PUERTO
WILCHES
BORIS ARANGO AUXILIAR DE COMPRA DE EXTRACTORA MONTERREY S.A. PUERTO
FRUTO WILCHES
WILLIAM DE LA ROSA OPERADOR DE PLANTA EXTRACTORA MONTERREY S.A. PUERTO
WILCHES
MIGUEL ANTONIO GARCÍA EVALUADOR DE FRUTO EXTRACTORA MONTERREY S.A. PUERTO
FLORÉZ WILCHES
FRANCISCO MANTILLA SUPERNUMERARIO EXTRACTORA CENTRAL S.A. PUERTO
WILCHES
JESÚS DAVID MARTÍNEZ EVALUADOR DE CALIDAD DE EXTRACTORA CENTRAL S.A. PUERTO
MÉNDEZ FRUTO WILCHES
JAVIER MAURICIO ARCILA EVALUADOR DE CALIDAD DE EXTRACTORA CENTRAL S.A. PUERTO
PADILLA FRUTO WILCHES

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Usuario: raguilarv Fecha / Hora de Impresión: 09/07/22 08:14 Página 3 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

RICARDO JAVIER AGUILAR VARGAS CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDGAR GOMEZ RODRIGUEZ CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Nombre de la NSCL Se modifica el nombre teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos
técnicos por lo tanto se tiene en cuenta para las condiciones en el nombre los
procedimientos técnicos y los parámetros para definir la calidad en los racimos
de palma.
Denominación de la actividad clave Se modifican las actividades claves según requerimientos de comités técnicos
resultando en tres actividades claves: 1. Tomar muestras, 2. Clasificar
elementos de pila de racimos, 3. Validar características de racimos.
Conocimientos El ajuste en los conocimientos conlleva a agregar 3 nuevas categorías;
Palma de aceite: tipos de cultivares, características de racimos, partes de
racimos, pila de racimos, características de frutos, tipos de corte de
pedúnculo, métodos de medición de pedúnculo, características del viaje de
racimos, técnicas de manipulación de racimos; Tolva de recibo: partes de tolva
de recibo, puntos de descarga de fruto, métodos de descarga de fruto y
Matemáticas: números naturales, operaciones matemáticas básicas, concepto de
porcentaje, fórmula de cálculo de porcentaje, métodos de conteo. Las demás
categorías mantienen su similitud con las de la versión anterior.
Evidencias de la NSCL Dados los comités técnicos se formulan nuevas evidencias de desempeño así ; 1.
Preparación de la zona muestreo, Homogenización de muestras , Remoción de
impurezas, Disposición de racimos, Examinado de estado de fruto, Calificación de
condiciones. Se modifica la evidencia de producto: Registro de calificación de
viaje y se agregan las siguientes evidencias de conocimiento: 1. Palma de
aceite: tipos de cultivares, características de racimos, partes de racimos, pila
deracimos, características de frutos, tipos de corte de pedúnculo, métodos de
medición de pedúnculo, características del viaje de racimos, técnicas de
manipulación de racimos 2. Muestreo de racimos: concepto de muestra,
procedimiento de muestreo, métodos de muestreo, zona de muestreo de racimos,
métodos de remoción de frutos sueltos Muestreo de racimos: concepto de muestra,
procedimiento de muestreo, métodos de muestreo, zona de muestreo de racimos,
métodos de remoción de frutos sueltos. 3. Seguridad y salud en el trabajo: tipos

Usuario: raguilarv Fecha / Hora de Impresión: 09/07/22 08:14 Página 4 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

de elementos y medidas de protección personal, técnicas de manejo de cargas,


parámetros de uso de elementos de protección personal, técnicas de higiene
postural, tipos de riesgos laborales, normativa de seguridad y salud en el
trabajo.
Criterios de desempeño específico Según criterios de comités técnicos se modifican todos los criterios de
desempeño específico que tenia la norma anterior. Los CDE 2.2 y 2.4 de la norma
anterior fueron modificados a actividades claves pues era posible desagregar más
el hacer del trabajador en ellos. El 2.3 de la versión anterior se refleja en el
3.4 de la nueva versión. 3.4. La cuantificación de racimos está acorde con
método de conteo y criterios de maduración comercial. El CDE 1.3 versión
anterior se refleja en el nuevo CDE 1.1La ubicación del punto de descarga está
acorde con procedimiento técnico y tipos de cultivares. El CDE 2.1 versión
anterior esta relacionado a los criterios 2.2 La agrupación de racimos óptimos
está acorde con criterios de maduración comercial y criterios de conformación y
2.3 El levantamiento de racimos está acorde con procedimiento técnico y medidas
de higiene postural de la nueva versión. Para la nueva versión se adicionan 6
CDE (3.1 al 3.6).
Criterios de desempeño general Se elimina el CDG D.1 versión anterior y se agrega el CDG. E.1.
cambio en criterio de desempeño general Se mantiene el CDG asociado a Seguridad y Salud en el trabajo pero se ajusta a:
El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad y
salud en el trabajo y protocolo de bioseguridad.

•Reemplaza a: Código: 270404067 Versión: 1 Titulo de la Norma: Evaluar calidad de racimos de palma de acuerdo con criterios técnicos.

Usuario: raguilarv Fecha / Hora de Impresión: 09/07/22 08:14 Página 5 de 5 123

También podría gustarte