Está en la página 1de 6

1 Introduccion

Es la rama de la Fı́sica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar la causa que los
origina. Este estudio se realiza a partir de los conceptos de: posición, desplazamiento, distancia
recorrida, velocidad, rapidez y aceleración.

1.1 Magnitudes básicas de la cinemática


ˆ Posición

ˆ Desplazamiento

ˆ Distancia recorrida

ˆ Velocidad

ˆ Rapidez

ˆ Aceleración

Figure 1: Unidades basicas del sistema internacional

1
La posicion es una cantidad vectorial (Vector) que nos indica donde esta una cosa respecto a otra.
Por ejemplo, para decir donde esta un balon simplemente lo señalo, otra persona que este conmigo
podra ver que el balon respecto a mi esta en la direccion en la cual señalo.

Figure 2: Ahi esta el balon

Si ahora en vez de dibujar a la persona y pongo un puntico, y despues pongo un plano cartesiano
de tal manera que ese puntico sea el origen (yo soy el origen), otra persona seguira viendo mi ”brazo”
señalando donde esta el balon, y el tener un plano cartesiano me ayuda a dar una indicacion mas
especifica de donde esta algo(muevete tanto en x y despues tanto en y y lo encuentras) otra manera
de llegar al balon podria ser (muevete tanta cantidad en esa direccion, la direccion la da el angulo).

Figure 3: Señalamiento en el plano cartesiano

2
Cuando pasa el tiempo y un objeto cambia de posicion,es decir se mueve, se dice que el objeto
se desplazo. Otra manera de decir lo mismo es que el objeto paso de estar ”ahi” a estar ”alla”

Figure 4:

El desplazamiento es muy facil de calcular, es simplemente ver donde esta el objeto y restarle
donde estaba antes

δ→

x = x2 − x1 (1)
Ahora, una cosa bastante importante es que el desplazamiento solo habla de donde a donde se
movio un objeto, pero no de como se movio o de que camino recorrio. Por lo tanto no podemos
decir que el desplazamiento es igual a la distancia recorrida

3
Figure 5: Desplazamiento (naranja), Distancia recorrida(rojos)

Por ejemplo aca la distancia recorrida es 35 metros, porque el balon se movio 10m en una
direccion, despues 20m en otra y despues 5m en otra, entonces en total recorrio 35 metros de
espacio. Pero en cambio, de inicio a fin el balo solo se movio de ”ahi” a ”alla”.

Otra magnitud fisica importante son la aceleracion y la velocidad, por definicion la velocidad
es como cambia la posicion cuando cambia el tiempo

− xi h m i
V = (2)
ti s
Y esta la velocidad promedio que simplemente es la velocidad entre 2 puntos del tiempo.


− δx h m i
V prom =
δt s
(3)

− x2 − x1 h m i
V prom =
t2 − t1 s
La rapidez es simplemente la magnitud de la velocidad, puesto que solo nos dice que tan rápido va
algo mas no en que dirección, la rapidez no es un vector.

La aceleracion por definicion es el cambio de la velocidad en el tiempo, es decir:


− Vi h m i
a = (4)
ti s2
Y esta la aceleracion promedio que simplemente es la velocidad entre 2 puntos del tiempo.

4

− δV h m i
a prom =
δt s2
(5)

− V2 − V1 h m i
a prom =
t2 − t1 s2

2 MUR
Un movimiento uniformemente rectilino realmente nos habla de algo que se esta moviendo uniformemente,
es decir que esta cambiando de posición de manera uniforme ”avanza lo mismo siempre”

Figure 6: Avanza 10 m cada segundo que pasa, da saltitos de 10 seg cada segundo

Si ahora vemos una grafica de como cambia la posicion a medida que pasa el tiempo, donde
cada punto en la grafica representa una posicion, nos daremos de cuenta que todos los puntitos
forman una linea recta(que no cambia su angulo).

5
Figure 7: Saltitos de 10m cada segundo, en el segundo 0 el objeto estaba en 0m

Es importante ver que en el segundo uno avanza 10m, en el segundo 2 el objeto avanzo otros
10m y ahora esta en 20m respecto al origen, a los 3 segundos avanzo 10m pero ahora esta a 30m
respecto al origen. Entonces nos damos de cuenta que la posicion la podemos saber conociendo
como avanza, es decir su velocidad ”10m cada segundo” y multiplicandola por el tiempo:


− →

x =Vt (6)
Si queremos saber donde esta la pelota pasado 10 segundos, y sabemos que avanza 10m cada
segundo, entonces tenemos que en 10 segundos la pelota esta a 100m del origen.

Algo importante de las rectas es que estas tienen una pendiente, o es decir que tan inclinada
esta la recta con respecto al eje X o t en este caso. Esta pendiente o este angulo α que hace con el
eje t es la velocidad.
Como la posicion cambia de manera constante, 10m cada segundo, y la velocidad es el cambio de
la posicion, entonces ya sabemos que la velocidad tiene que ser constante (tener el mismo valor
para siempre). Si no tenemos el valor de la velocidad la podemos halla usando dos posiciones que
si tengamos y usamos la formula de arriba de velocidad promedio.

Como la velocidad no cambia y la aceleracion es el cambio de la velocidad, entonces se deduce


que la aceleracion es 0.

También podría gustarte