Está en la página 1de 112

Primaria

Innovación educativa
Presentación

Actualmente se sabe que el aprendizaje de la matemática es secuencial, es decir, la


apropiación de un concepto ubicado en un determinado nivel lleva al estudiante a enfrentarse
con éxito a otros conceptos ubicados en niveles de mayor complejidad.

En el enfoque por resolución de problemas, el objetivo máximo es desarrollar competencias


matemáticas, lo que nos lleva como editorial a buscar el equilibrio entre la cantidad de juegos,
actividades en equipo, ejercicios y la formulación de problemas matemáticos que planteamos
en nuestros textos.

En Global Textos somos conscientes de que pensar matemáticamente no solo implica


conocer conceptos, axiomas, algoritmos, sino también tener la capacidad de plantear
estrategias y seleccionar las técnicas adecuadas para solucionar problemas cotidianos. Por
ello estamos seguros de que la propuesta que presentamos en nuestros textos llevarán a
los estudiantes a lograr los niveles de desarrollo descritos como estándares de aprendizaje.

Innovación educativa
Institución educativa:

Apellidos y nombres:

Grado y sección:

Dirección:

Teléfono:

Profesor(a):
Razonamiento
El razonamiento matemático es
la capacidad que nos permite
utilizar nuestros conocimientos
matemáticos y relacionar los nú-
meros y sus operaciones básicas
con los símbolos y formas de ex-
presión matemática para producir
e interpretar distintos tipos de in-
formación, extraer conclusiones y
aprender, de manera consciente,
a resolver los problemas relacio-
nados con la vida cotidiana. Por
ello, nuestros libros presentan
ejercicios y problemas de forma
clara y amena, con la finalidad
de desarrollar en la práctica un
razonamiento matemático para
que nuestros estudiantes se en-
frenten con éxito a la resolución

Estructura
de problemas en la escuela y en
su vida diaria.

Título de la unidad
El número indica el inicio de cada unidad,
aquí se muestra el título principal. Además,
aparece una breve explicación del tema
con ejemplos resueltos que facilitan la
comprensión del estudiante.

4 cuatro
matemático

Aplica lo aprendido
En esta sección, presentamos un conjunto
de ejercicios y problemas con los que
buscamos que el estudiante afiance sus
conocimientos y procedimientos mediante
la ejercitación y la reflexión. Todos
los ejercicios cuentan con un espacio
adecuado para resolver cada situación.

Demuestra lo aprendido
En este segmento se presenta una serie
de ejercicios con alternativas de solución
y problemas, que el estudiante deberá
resolver para demostrar su ritmo personal y
mejorar su autoestima y motivación.

Evalúa tus conocimientos


Al finalizar la unidad se presentan ejercicios
que permiten reconocer los logros
obtenidos por los estudiantes y a la vez que
puedan aplicarlos en su vida diaria.

cinco 5
Índice 1 2 3 4
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

Sucesiones Conteo de Sumas y restas Pirámides


gráficas y figuras incompletas numéricas
numéricas

8 28 40 52

Sucesiones Aplica Sumas Aplica


Razonamiento gráficas
8
lo aprendido
33
incompletas
40
lo aprendido
57

matemático
1 Aplica Demuestra Restas Demuestra
11 36 44 62
lo aprendido lo aprendido incompletas lo aprendido

Demuestra Evalúa tus Aplica Evalúa tus


13 39 47 63
lo aprendido conocimientos lo aprendido conocimientos

Sucesiones Demuestra
15 49
numéricas lo aprendido

Aplica Evalúa tus


20 51
lo aprendido conocimientos

Demuestra
22
lo aprendido

Evalúa tus
25
conocimientos
5 6 7 8 9
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD

Resolvemos
Analogías Valor Operadores Operaciones problemas y
numéricas numérico matemáticos combinadas ecuaciones

64 72 80 88 96

Aplica Aplica Aplica Aplica Resolvemos


66 73 82 90 96
lo aprendido lo aprendido lo aprendido lo aprendido problemas

Demuestra Demuestra Demuestra Demuestra Aplica


67 75 84 92 99
lo aprendido lo aprendido lo aprendido lo aprendido lo aprendido

Evalúa tus Evalúa tus Evalúa tus Evalúa tus Demuestra


69 77 86 94 101
conocimientos conocimientos conocimientos conocimientos lo aprendido

Ecuaciones 103

Aplica
105
lo aprendido

Demuestra
107
lo aprendido

Evalúa tus
108
conocimientos
1
Sucesiones
gráficas y
UNIDAD
numéricas
Sucesiones gráficas
Observa con atención el ejemplo siguiendo el orden de los dibujos.

1 Dibuja y colorea las figuras que faltan en las siguientes series gráficas:
a

8 ocho Global
2 Sigue la serie gráfica.

Razonamiento matemático
Textos nueve 9
3 Continúa cada serie.

10 diez MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

1 Completa las series gráficas.


a

2 ¿Qué figura falta en cada serie? Dibújala.


a

Razonamiento matemático once 11


3 Continúa cada serie.

12 doce MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
1 Dibuja las figuras que faltan.

Razonamiento matemático trece 13


2 Continúa la serie.

14 catorce MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Sucesiones numéricas

Debes completar
con números los
espacios vacíos. 0 1 2 3 4 5

+3 +3 +3 +3

2 5 8 11 14

1 Completa el número que falta en cada caso.

a
2 4 8

b
1 4 10

c
3

d
5 11

Razonamiento matemático quince 15


2 Escribe los números que faltan.

a
1 5 9

b
2 8 14

c
9 15

d
15 18

e
10 20

f
7 12

16 dieciséis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


3 Completa la serie sumando el número que se indica.

a +3

6 9 12

b +4

c +5

d +2

e +1

f +6

Razonamiento matemático diecisiete 17


4 Resta las siguientes series:

a
4

–1

b
9

–2

c
14

–3

d
19

–2

e
20

–4

f
22

–5

18 dieciocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


5 Une los puntos en forma descendente.

2
10
9 3
4
8 6 5
7

6 Une los puntos en forma ascendente.

24 22
26
20

18

2 16
14

12
4

6
10
8

Razonamiento matemático diecinueve 19


Aplica lo aprendido

1 Completa la serie.

a
11

+3

b
14

+3

c
16

+2

d
20

–2

e
16

–3

f
17

–4

20 veinte MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


2 Completa con los números que faltan.

a
20

–2

b
15

–1

c
17

–3

d
12

–2

e
19

–4

f
13

–3

Razonamiento matemático veintiuno 21


Demuestra lo aprendido
1 Continúa la serie.

a
11 8

–1

b
18 14

–2

c
15 6

–3

d
7 11

+4

e
6 10

+2

f
5 11

+3

22 veintidós MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


2 Completa cada ejercicio con el número que falta.

a –2

10

b –3

18

c +2

16

d –5

20

e +4

13

f +3

17

Razonamiento matemático veintitrés 23


3 Observa con atención y completa las series.

a
1 3 5

b
10 12 14

c
6 9 12

d
15 13 11

e
8 11 14

f
20 16 12

24 veinticuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
1 Dibuja la figura que sigue en la serie seleccionando una de las alternativas.

a A B C

b A B C

c A B C

d A B C

e A B C

Razonamiento matemático veinticinco 25


2 Marca con la alternativa correcta.

a A B C

b A B C

c A B C

d A B C

e A B C

26 veintiséis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


3 Completa las siguientes series:

a
9 14 19

b
13 16 19

c
8 6 4

d
20 14

e
16 10

f
12 20

Razonamiento matemático veintisiete 27


2UNIDAD
Conteo
de figuras
En la figura, Usemos
= 1 colores y así lo
¿cuántos hay? descubriremos.
= 1 3
= 1
3 1 2

Hay 3 triángulos.

1 Cuenta los cuadrados que hay en cada figura.

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

28 veintiocho Global
2 Cuenta las figuras del muñeco y colorea.

Razonamiento matemático
Textos veintinueve 29
3 ¿Cuántos triángulos hay?

a b

c d

e f

30 treinta MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


4 Cuenta las figuras que hay en cada caso.

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

g h

Hay . Hay .

Razonamiento matemático treinta y uno 31


5 ¿Cuántas figuras hay?

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

32 treinta y dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

1 ¿Cuántas figuras hay?

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

Razonamiento matemático treinta y tres 33


2 ¿Cuántas figuras geométricas hay en cada dibujo?

= =
= =

= =
= =

34 treinta y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


3 Cuenta las siguientes figuras según se indica:

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

g h

Hay . Hay .

Razonamiento matemático treinta y cinco 35


Demuestra lo aprendido
1 ¿Cuántas figuras hay en cada caso?

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

36 treinta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


2 Señala cuántas figuras hay en cada caso.

a b

A 3 B 5 C 4 A 3 B 2 C 4

c d

A 6 B 5 C 4 A 5 B 6 C 4

e f

A 5 B 4 C 6 A 0 B 1 C 2

g h

A 4 B 5 C 6 A 5 B 6 C 7

Razonamiento matemático treinta y siete 37


3 Escribe el número de figuras que hay en cada caso.

a b

Hay . Hay .

c d

Hay . Hay .

e f

Hay . Hay .

g h

Hay . Hay .

38 treinta y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
Escribe la cantidad de figuras y luego marca la alternativa correcta.

a b
A 6 A 7
B 7 B 6
C 5 C 5
D 3 D 8
Hay . Hay .

c d
A 3 A 6
B 6 B 7
C 4 C 9
D 5 D 1
Hay . Hay .

e f
A 8 A 7

B 7 B 8

C 6 C 1

D 1 D 6
Hay . Hay .

g h
A 5 A 5
B 6 B 7
C 7 C 1
D 8 D 6
Hay . Hay .

Razonamiento matemático treinta y nueve 39


3UNIDAD
Sumas y restas
incompletas
Sumas incompletas
= Escamas que tiene = Escamas que completan la cantidad

4 + 7 = 11 2 + 8 = 10

1 En las sumas incompletas hay un número faltante. Para encontrarlo debes


saber cuánto tienes y hasta dónde debes llegar.

a + b 2 + c + d 2 +

3 6

7 5 6 4

e + f 3 + g + h 2 +

1 6

9 8 9 6

40 cuarenta Global
2 Encuentra el número para que se cumpla cada adición.

a + b 2 + c + d 4 +

1 6

3 9 10 8

e + f + g + h 5 +

7 8 7

12 17 14 11

i 7 + j 6 + k 9 + l +

13 6 15 18

m 3 + n 9 + ñ 7 + o +

4 14 15 9

p + q + r 5 + s +

9 8 3

12 16 10 10

Razonamiento matemático
Textos cuarenta y uno 41
3 Resuelve las siguientes sumas incompletas:

a 3 + b 5 + c 7 + d 9 +

10 9 15 17

e 9 + f + g 9 + h 6 +

12 5 18 13

i 8 + j 7 + k + l +

2 2

16 13 8 7

m 8 + n + ñ 9 + o 7 +

14 10 15 16

p + q 5 + r + s 4 +

6 8

11 13 10 12

42 cuarenta y dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


4 Resuelve las adiciones empezando por las unidades y lo lograrás.

a 1 + b 5 + c 2 + d 6 +

2 1 1 7

3 5 2 8 4 2 9 8

e 5 + f 3 + g 3 + h 1 +

1 1 1 7

3 9 3 9 6 5 9 3

i 5 + j 1 + k 3 + l 4 +

4 0 1 1

7 8 2 4 6 7 5 7

m 2 + n 3 + ñ 4 + o 4 +

2 1 2 5

4 8 3 8 7 6 9 9

Mini Sudoku
Usando las letras a, b, c y d, llena
los espacios vacíos cuidando que a b
ninguna letra se repita en las filas
o columnas.
b a

Razonamiento matemático cuarenta y tres 43


Restas incompletas

Cuando falta el sustraendo,


se resta para saber el resultado.

Cuando falta el minuendo,


se suma para saber el resultado.

5 – Minuendo 8 –
– 2 Sustraendo 2
+
3 6

1 Resuelve las siguientes restas incompletas:

a – b 6 – c – d –

1 8 4

3 2 0 1

e – f – g 4 – h –

7 2 5

2 5 1 4

i 6 – j 6 – k 9 – l 8 –

5 4 1 4

44 cuarenta y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


2 Resuelve las siguientes restas incompletas:

a 9 – b – c 5 – d –

2 6

3 5 0 3

e 8 – f – g 13 – h –

1 5

2 5 8 7

i 7 – j – k 10 – l –

3 6

3 1 2 4

m – n 8 – ñ – o 9 –

2 0

9 8 7 2

p – q 4 – r 14 – s –

5 2

1 3 7 6

Razonamiento matemático cuarenta y cinco 45


3 Halla el número que falta.

a 6 – b 9 – c – d –

0 1

2 6 1 6

e – f 8 – g 5 – h –

3 6

5 1 4 3

i – j – k 6 – l –

7 1 3

2 8 4 1

m – n 5 – ñ 9 – o 8 –

2 2 3 2

p 9 – q 7 – r – s –

2 1

5 1 1 5

46 cuarenta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

1 Resuelve las siguientes sumas y restas incompletas:

a + b + c + d +

3 9 7 9

12 17 12 18

e – f – g – h –

6 1 3 8

10 7 7 5

i 2 + j 8 + k 9 + l 6 +

11 14 13 9

m 10 – n 7 – ñ 12 – o 11 –

5 2 4 2

Mini Sudoku
Completa en cada fila con los
números 1, 2, 3 y 4, cuidando que 3
no se repita ninguno de ellos en la
fila de abajo.
2 4

Razonamiento matemático cuarenta y siete 47


2 Resuelve las siguientes sumas incompletas:

a 3 + b 5 2 + c 7 + d 5 +

4 1 1

7 6 6 6 9 7 3 8

e 1 + f 3 5 + g 4 + h 4 +

1 1 1

2 3 5 5 6 3 4 6

i 6 + j 2 + k 3 + l 5 +

3 1 1 1

9 6 3 7 2 5 8 5

m 5 + n 2 + ñ 2 + o 5 +

1 5 9 1

8 1 7 8 6 9 5 8

p 2 + q 1 + r 6 + s 7 +

6 2 5 3

6 9 4 7 7 9 9 8

48 cuarenta y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
1 Resuelve las siguientes sumas y restas incompletas:

a 11 – b – c 12 + d +

4 6

2 4 19 15

e – f – g 4 – h +

7 6 3

3 6 3 8

i + j 8 – k 6 + l –

6 4

12 1 7 9

m 7 – n 8 – ñ 1 + o 3 +

4 3 2 2

5 2 4 6 3 9 3 7

p 5 + q 2 + r 6 – s 5 –

7 2 1 1

8 9 7 6 1 3 3 1

Razonamiento matemático cuarenta y nueve 49


2 Resuelve las siguientes restas incompletas:

a 4 – b 8 – c 5 – d 3 –

1 0 5 2

1 2 2 1 1 4 2 4

e 6 – f 7 – g 7 – h 2 –

4 7 4 4

1 5 6 2 5 4 1 4

i 6 – j 8 – k 9 – l 3 –

1 6 6 4

1 8 2 7 3 0 1 1

m 9 – n 9 – ñ 5 – o 6 –

5 2 2 3

2 9 3 5 5 0 4 5

p 6 – q 5 – r 7 – s 7 –

4 0 1 1

1 3 3 9 7 1 6 6

50 cincuenta MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
Resuelve las siguientes restas y sumas incompletas:

a 8 – b 2 – c 7 – d 9 –

3 3 2 4

5 3 1 3 3 0 5 5

e 5 – f 4 – g 7 – h 2 –

2 1 2 5

4 3 1 4 2 2 1 1

i 3 + j 8 + k 7 + l 2 +

0 3 1 3

5 9 9 9 9 4 9 3

Sudoku de 3 × 3
Usando 1, 2 y 3, completa las casillas
vacías para que al sumar los números 1 2
de cada fila o columna obtengas
siempre 6.

Debes cuidar que no se repita ningún


número por fila, ni por columna.
2

Razonamiento matemático cincuenta y uno 51


4UNIDAD
Pirámides
numéricas
En una pirámide numérica debes sumar
los números que están en la base y
colocar el resultado en la cuadrícula superior.

1 Completa las siguientes pirámides:

a b c d

4 3 5 8 3 6 9 9

+ + + +

e f g h

6 8 9 0 7 8 1 7

+ + + +

i j k l

3 4 2 5 6 9 8 6

+ + + +

52 cincuenta y dos Global


2 Resuelve las siguientes pirámides:

a b c d

9 7 9 2 10 3 9 5

+ + + +

e f g h

6 4 7 5 7 0 5 5

+ + + +

i j k l

15 4 10 5 10 8 12 8

+ + + +

m n ñ o

8 4 12 5 18 2 10 4

+ + + +

p q r s

6 6 16 1 2 8 6 13

+ + + +

Razonamiento matemático
Textos cincuenta y tres 53
En este tipo de pirámide numérica para hallar
uno de los números de la base, debes restarle al
superior el otro número de la base.

3 Completa las siguientes pirámides:

a b c
10 – – 6 – 8

4 2 5

d e f
10 – – 4 – 5

5 1 2

g h i
– 7 – 9 – 6

3 5 4

j k l
– 6 – 9 – 3

5 1 1

m n ñ
7 – – 10 – 11

6 2 4

54 cincuenta y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


4 Resuelve las siguientes pirámides numéricas:

a b c
9 – – 2 – 8

6 1 1

d e f
– 9 – 6 – 8

4 3 3

g h i
– 4 – 7 – 9

2 1 8

j k l
– 10 – 9 – 5

3 2 4

m n ñ
– 7 – 5 – 11

5 1 6

o p q
– 12 – 13 – 12

6 8 5

Razonamiento matemático cincuenta y cinco 55


5 Halla los números que faltan.

a b c

8 3 4 6 3 2 4 5 1

+ + + + + +

d e f

3 5 2 4 9 3 5 0 4

+ + + + + +

g h i

6 4 7 3 5 4 3 4 1

+ + + + + +

j k l

5 3 6 7 9 1 2 7 3

+ + + + + +

56 cincuenta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

1 Resuelve las siguientes pirámides numéricas:

a b c

8 7 9 5 10 10

+ + +

d e f

7 3 6 9 7 1 3 8 1

+ + + + + +

g h i

5 9 4 3 3 4 10 0 12

+ + + + + +

j k l

7 4 6 5 6 5 9 5 1

+ + + + + +

Razonamiento matemático cincuenta y siete 57


2 Completa las siguientes pirámides numéricas:

a b c

6 9 4 2 10 3 5 5 5

+ + + + + +

d e f

9 8 5 7 0 9 3 9 8

+ + + + + +

g h i

7 3 5 4 6 3 2 7 7

+ + + + + +

j k l

5 2 6 9 1 10 9 3 9

+ + + + + +

58 cincuenta y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


3 Halla los números que faltan para completar las pirámides.

a b c

8 7 7 9 6 8

+ + +

d e f

10 7 10 9 7 8

+ + +

g h i

9 5 6 6 6 10

+ + +

j k l

2 8 9 7 3 9 1 3 6

+ + + + + +

m n ñ

6 11 5 10 2 10 4 8 8

+ + + + + +

Razonamiento matemático cincuenta y nueve 59


4 Resuelve las siguientes pirámides numéricas:

a b c d

21 10 32 14 18 14 19 19

+ + + +

e f g h

16 11 24 12 18 12 7 12

+ + + +

i j k l

10 13 18 20 13 12 16 5

+ + + +

m n ñ o

23 25 15 11 18 24 24 20

+ + + +

p q r s

16 15 14 22 15 18 21 18

+ + + +

60 sesenta MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


5 Continúa resolviendo las pirámides numéricas.

a b c

12 10 11 21 12 10 15 12 11

+ + + + + +

d e f

22 31 12 20 10 30 24 13 10

+ + + + + +

g h i

15 10 6 13 7 10 14 21 11

+ + + + + +

j k l

5 15 8 17 5 12 21 3 17

+ + + + + +

Razonamiento matemático sesenta y uno 61


Demuestra lo aprendido
Resuelve las siguientes pirámides numéricas:

a b c

5 5 2 6 7 5 5 7 3

+ + + + + +

d e f

10 10 10 7 5 5 9 3 6

+ + + + + +

g h i

12 5 7 6 4 0 10 5 3

+ + + + + +

j k l

5 7 6 5 1 8 2 7 9

+ + + + + +

62 sesenta y dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
Completa las siguientes pirámides numéricas:

a b c

15 10 13 18 11 10 12 10 15

+ + + + + +

d e f

14 12 11 14 13 11 10 30 20

+ + + + + +

El gran reto
Completa la figura
sumando hacia arriba y A sumar
restando hacia abajo.

¡Atrévete y demuestra
lo que aprendiste!
24 12 6 3 2
A restar

Razonamiento matemático sesenta y tres 63


5UNIDAD
Analogías
numéricas

Compara con el modelo y completa el número que falta.

Ejemplos
1 ¿Qué número falta? 2 ¿Qué número falta?

8 ( 10 ) 2 14 ( 2 ) 12
3 ( ? ) 1 25 ( ? ) 13
Solución Solución

8 + 2 = 10 14 – 12 = 2
3+1=? ?=4 25 – 13 = ? ? = 12

3 ¿Qué número falta? 4 ¿Qué número falta?

28 ( 16 ) 12 10 ( 15 ) 5
30 ( ? ) 14 21 ( ? ) 7
Solución Solución

28 – 12 = 16 10 + 5 = 15
30 – 14 = ? ? = 16 21 + 7 = ? ? = 28

64 sesenta y cuatro Global


Encierra la respuesta correcta.
a
9 12 27
4 6 12 20
5 6 15 40

A 40 B 60 C 100 D 70

b
20 54 70
9 18 40 46
11 36 30 50

A 40 B 50 C 60 D 96

c
26 34 54
13 18 26 31
13 16 28 63

A 94 B 53 C 140 D 112

d
64 52 78
21 28 55 34
43 24 23 40

A 82 B 84 C 74 D 70

Razonamiento matemático
Textos sesenta y cinco 65
Aplica lo aprendido

Halla el número que falta.

a 10 ( 20 ) 10 b 8 ( 20 ) 12
25 ( ) 15 19 ( ) 20

Solución Solución

c 30 ( 20 ) 10 d 28 ( 41 ) 13
31 ( ) 16 29 ( ) 25

Solución Solución

e 34 ( 16 ) 18 f 48 ( 29 ) 19
43 ( ) 36 23 ( ) 7

Solución Solución

66 sesenta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
Halla el número que falta y marca la respuesta.

a 24 ( 36 ) 12 b 66 ( 28 ) 38
18 ( ) 14 55 ( ) 39

A 55 B 23 A 16 B 6
C 42 D 82 C 14 D 25
E 32 E 53

c 44 ( 38 ) 6 d 33 ( 49 ) 16
52 ( ) 8 25 ( ) 25

A 24 B 44 A 25 B 75
C 18 D 47 C 60 D 50
E 31 E 15

e 35 ( 77 ) 42 f 48 ( 63 ) 15
26 ( ) 62 18 ( ) 32

A 18 B 13 A 50 B 63
C 88 D 33 C 52 D 54
E 38 E 43

g 12 ( 4 ) 8 h 24 ( 68 ) 44
17 ( ) 8 20 ( ) 35

A 14 B 18 A 5 B 23
C 36 D 9 C 55 D 82
E 20 E 21

Razonamiento matemático sesenta y siete 67


i 16 ( 20 ) 4 j 68 ( 77 ) 9
17 ( ) 12 36 ( ) 48

A 9 B 14 A 31 B 84
C 18 D 31 C 42 D 26
E 29 E 19

k 17 ( 52 ) 35 l 53 ( 17 ) 36
28 ( ) 34 35 ( ) 19

A 51 B 18 A 8 B 12
C 46 D 62 C 30 D 19
E 37 E 16

m 39 ( 24 ) 15 n 17 ( 66 ) 49
25 ( ) 18 22 ( ) 14

A 11 B 7 A 27 B 42
C 9 D 13 C 30 D 36
E 12 E 24

ñ 16 ( 39 ) 23 o 71 ( 26 ) 45
12 ( ) 17 60 ( ) 44

A 19 B 40 A 104 B 89
C 29 D 28 C 16 D 116
E 5 E 131

68 sesenta y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
1 Halla el número que falta y marca la respuesta.

a 24 ( 14 ) 10 b 7 ( 14 ) 7
36 ( ) 8 18 ( ) 8

A 31 B 16 A 26 B 31
C 25 D 28 C 19 D 39
E 18 E 24

c 10 ( 19 ) 9 d 42 ( 30 ) 12
34 ( ) 6 96 ( ) 16

A 39 B 14 A 48 B 80
C 40 D 53 C 75 D 60
E 61 E 44

e 28 ( 35 ) 7 f 66 ( 56 ) 10
68 ( ) 4 72 ( ) 8

A 14 B 24 A 39 B 19
C 72 D 31 C 45 D 24
E 10 E 64

g 68 ( 53 ) 15 h 43 ( 28 ) 15
96 ( ) 24 48 ( ) 27

A 49 B 61 A 35 B 21
C 38 D 55 C 29 D 12
E 72 E 50

Razonamiento matemático sesenta y nueve 69


i 82 ( 63 ) 19 j 17 ( 32 ) 15
92 ( ) 74 22 ( ) 31

A 32 B 21 A 53 B 5
C 9 D 18 C 14 D 35
E 14 E 46

k 66 ( 39 ) 27 l 50 ( 12 ) 38
82 ( ) 37 45 ( ) 16

A 31 B 49 A 36 B 92
C 45 D 53 C 47 D 29
E 62 E 19

m 16 ( 33 ) 17 n 51 ( 32 ) 19
27 ( ) 37 40 ( ) 25

A 32 B 42 A 13 B 19
C 45 D 73 C 14 D 15
E 64 E 16

ñ 36 ( 47 ) 11 o 55 ( 71 ) 16
35 ( ) 23 46 ( ) 17

A 12 B 34 A 63 B 101
C 58 D 25 C 29 D 33
E 71 E 39

70 setenta MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


2 Falta un número. ¿Cuál es?

a 34

22 34 22
56 45 86

b
66 78 32

43 23 35 22

c
95 99 42

10 85 35 12

d
12 15 41
36
24 82 53

e
36 48 51

23 13 25 17

Razonamiento matemático setenta y uno 71


6UNIDAD
Valor
numérico

Observa con mucha atención y verás que cada figura


tiene un valor, que debe reemplazar a la figura y así
resolverás las operaciones.

1 Si = 8, =3 y = 6,

calcula lo siguiente:

a b
+ – – +

8 + 3 – 6 = 5 – + =

2 Si = 10, =7 y = 2,

calcula lo siguiente:

a b
– + + –

– + = + – =

72 setenta y dos Global


Aplica lo aprendido
1 Si 3 Si

= 6, = 4, =5 y = 2, = 11, =4 y = 6,

calcula calcula

+ – + – +
Solución Solución

+ – + – +

2 Si 4 Si
= 14, =6 y = 5, = 9, = 7, = 11 y = 10,

calcula halla

– + – + +
Solución Solución

– + – + +

Razonamiento matemático
Textos setenta y tres 73
5 Si 7 Si

= 16, =4 y = 8, = 11, = 5, =7y = 2,

halla calcula

– + + + –
Solución Solución

– + + + –

6 Si 8 Si

= 4, = 7, =8y = 12, = 13, = 7, =4y = 1,

calcula halla

– + + – + –
Solución Solución

– + + – + –

74 setenta y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
1 Sean 4 Sean

= 10, =5 y =8 = 11, =6 y =3

Calcula lo siguiente:
Halla lo siguiente:
– +
+ –

A 12 B 13 C 10 A 14 B 18 C 16
D 11 E 18 D 12 E 20

2 Sean 5 Sean

= 9, =6 y = 14 = 8, =5 y = 16

Calcula lo siguiente: Halla lo siguiente:

– + + –

A 11 B 16 C 19 A 9 B 12 C 8
D 17 E 14 D 10 E 13

3 Sean 6 Sean

= 12, =9 y =6 = 7, = 1, =9y =6

Halla lo siguiente: Calcula lo siguiente:

+ – – + –

A 1 B 5 C 3 A 8 B 10 C 11
D 6 E 2 D 9 E 12

Razonamiento matemático setenta y cinco 75


7 Sean 10 Se tiene que
= 12, = 3, = 2,
= 14, = 6, =7y =5
=9y =7
Halla lo siguiente:
Calcula lo siguiente:
– + –
+ – + –

A 5 B 3 C 6 A 13 B 12 C 14
D 10 E 4 D 15 E 10

8 Se tiene que 11 Sean

= 7, =8 y =9 = 2, = 14 y =7

Halla lo siguiente: Halla lo siguiente:

+ – – +

A 10 B 8 C 11 A 6 B 9 C 10
D 9 E 12 D 3 E 8

9 Sean 12 Se tiene que

= 8, = 15 y =6 = 14, = 20 y = 16

Calcula lo siguiente: Halla lo siguiente:

– + – +

A 10 B 12 C 15 A 19 B 21 C 22
D 14 E 13 D 18 E 20

76 setenta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Evalúa tus conocimientos
1 Se tiene que 4 Sean

= 9, =7y = 12 = 16, = 18 y = 24

Calcula Halla

+ – – +

A 18 B 10 C 20 A 26 B 30 C 24
D 14 E 21 D 28 E 32

2 Sean 5 Se tiene que

= 12, =9 y = 17 = 20, = 16 y = 11

Halla Calcula

+ – – +

A 25 B 21 C 19 A 27 B 29 C 31
D 18 E 20 D 25 E 30

3 Se tiene que 6 Sean

= 7, =9y = 11 = 14, =3y = 23

Calcula Calcula

+ – – +

A 1 B 8 C 5 A 34 B 28 C 30
D 9 E 4 D 31 E 26

Razonamiento matemático setenta y siete 77


7 Sean 10 Se tiene que

= 9, = 1, =7y = 14 = 22, = 10 y =9

Halla Calcula

+ + – – +

A 28 B 32 C 31 A 18 B 23 C 24
D 29 E 17 D 17 E 20

8 Se tiene que 11 Sean

= 26, = 12 y = 18 = 25, = 17 y =9

Calcula Halla

– + + +

A 32 B 42 C 36 A 28 B 26 C 51
D 40 E 50 D 23 E 36

9 Sean 12 Se tiene que

= 26, = 10 y = 13 = 15, = 17 y = 39

Calcula Calcula

– + + + –

A 28 B 30 C 32 A 36 B 30 C 76
D 29 E 31 D 42 E 28

78 setenta y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


13 Se tiene que 16 Sean
= 39, = 18,
= 24, = 15 y = 12
= 19 y = 48
Calcula
Calcula
+ –
– + –

A 28 B 20 C 12 A 60 B 50 C 65
D 32 E 21 D 70 E 25

14 Sean 17 Se tiene que


= 24, = 52,
= 32, = 18 y =6
= 37 y = 43
Calcula
Halla
+ +
+ – –
A 56 B 72 C 102 A 37 B 39 C 52
D 32 E 58 D 24 E 50

15 Sean 18 Se tiene que

= 78, = 24, = 19 y =6 = 37, = 63 y = 29

Halla Calcula

– + + + –

A 72 B 69 C 100 A 48 B 37 C 55
D 89 E 39 D 25 E 75

Razonamiento matemático setenta y nueve 79


7UNIDAD
Operadores
matemáticos
El operador matemático es un símbolo que representa una operación
matemática.
a ∆ b = a+b
operador ley de
definición

Ejemplos

a Si a b = a + b, b Si f g = f – g,
calcula 13 5. halla 27 15.

Solución Solución

De la condición De la condición
a = 13 f = 27
b=5 g = 15

Entonces reemplazamos Entonces reemplazamos


las letras por sus valores las letras por sus valores
numéricos. numéricos.
a b=a+b f g =f–g
13 5 = 13 + 5 27 15 = 27 – 15
13 5 = 18 27 15 = 12

80 ochenta Global
1 Si a # b = a – b, halla lo siguiente:

a 41 # 13 b 24 # 11
Solución Solución

2 Si m n = m + n, calcula lo siguiente:

a 31 14 b 42 23
Solución Solución

3 Si q ∆ s = q + s, halla lo siguiente:

a 20 ∆ 9 b 36 ∆ 12
Solución Solución

Razonamiento matemático
Textos ochenta y uno 81
Aplica lo aprendido

1 Si m ♥ q = m – q, 2 Si p @ q = p + q,
halla 49 ♥ 16. calcula 25 @ 14.
Solución Solución

3 Si r @ s = r + s, 4 Si a * n = a – n,
calcula 93 @ 13. halla 73 * 17.
Solución Solución

5 Si j  k = j + k, 6 Si q  w = q – w,
halla 26  10. halla 50  41.
Solución Solución

82 ochenta y dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


7 Si a ◘ b = a – b, 8 Si m ◙ n = m + n,
calcula 24 ◘ 9. halla 124 ◙ 32.
Solución Solución

9 Si x $ y = x + y, 10 Si m ♥ p = m – p,
halla 124 $ 132. calcula 318 ♥ 107.
Solución Solución

11 Si d  a = d + a, 12 Si s  n = s – n,
calcula 80  69. halla 43  17.
Solución Solución

Razonamiento matemático ochenta y tres 83


Demuestra lo aprendido
1 Si m ◘ n = m + n – 5, 5 Si x ♪ y = x – 2 + y,
halla 12 ◘ 8. calcula 20 ♪ 9.

A 12 B 20 A 27 B 32
C 15 D 25 C 29 D 25
E 10 E 30

2 Si p ♣ q = p – q + 2, 6 Si f ¤ g = g – f + 8,
calcula 20 ♣ 14. halla 9 ¤ 18.

A 10 B 9 A 19 B 15
C 6 D 12 C 18 D 17
E 8 E 21

3 Si a ♠ b = a + 4 – b, 7 Si d ☼ e = d + e – 10,
calcula 10 ♠ 8. halla 27 ☼ 33.

A 7 B 6 A 60 B 40
C 5 D 8 C 50 D 30
E 4 E 70

4 Si a ♂ b = 3a + b, 8 Si p ¤ q = 2p – 2q,
halla 4 ♂ 7. calcula 9 ¤ 8.

A 17 B 14 A 2 B 4
C 18 D 19 C 0 D 3
E 13 E 5

84 ochenta y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


9 Si p ☺ q = p + 9 – q, 13 Si m ♫ n = m – 6 + n,
calcula 11 ☺ 3. halla 14 ♫ 16.

A 21 B 17 A 26 B 30
C 13 D 18 C 24 D 32
E 19 E 28

10 Si k ♦ l = k + l – 7, 14 Si a � b = b – 5 + a,
halla 11 ♦ 14. calcula 9 � 14.

A 25 B 17 A 20 B 19
C 21 D 18 C 16 D 21
E 15 E 18

11 Si x ♂ y = y – x + 4, 15 Si f ♀ g = f + 6 – g,
halla 8 ♂ 20. calcula 21 ♀ 11.

A 16 B 18 A 11 B 16
C 14 D 20 C 14 D 13
E 12 E 15

12 Si v  c = v + c – 2, 16 Si t X e = t – 5 + e,
calcula 12  7. halla 25 X 7.

A 13 B 17 A 27 B 26
C 14 D 21 C 24 D 21
E 10 E 23

Razonamiento matemático ochenta y cinco 85


Evalúa tus conocimientos
1 Sea a * b = a – b + 7. 5 Se tiene que m ♣ n = m – 6 + n.
Halla 19 * 7. Calcula 17 ♣ 4.

A 24 B 19 A 17 B 11
C 21 D 20 C 15 D 12
E 14 E 18

2 Sea p ♂ q = p + q – 8. 6 Sea x ∆ y = x + 9 – y.
Calcula 18 ♂ 14. Halla 21 ∆ 10.

A 24 B 32 A 10 B 30
C 20 D 34 C 40 D 24
E 22 E 20

3 Se tiene que p ☼ q = p + 6 – q. 7 Sea d @ e = e – d + 2.


Halla 18 ☼ 11. Calcula 16 @ 30.

A 11 B 12 A 16 B 12
C 17 D 13 C 18 D 20
E 15 E 14

4 Sea s  p = s – 8 + p. 8 Sea u  n = u + n – 2.
Halla 20  12. Calcula 21  16.

A 21 B 23 A 26 B 34
C 22 D 24 C 27 D 35
E 25 E 33

86 ochenta y seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


9 Se tiene que r ¤ s = r – s + 14. 13 Sea a ◘ b = b + 18 – 20 + a.
Calcula 50 ¤ 23. Halla 6 ◘ 10.

A 42 B 39 A 14 B 9
C 41 D 40 C 16 D 10
E 37 E 18

10 Sea p ♫ q = q + 7 – p. 14 Se tiene que f ☻ g = g – 2 + f.


Halla 5 ♫ 13. Calcula 7 ☻ 10.

A 10 B 20 A 20 B 14
C 14 D 25 C 12 D 15
E 15 E 18

11 Sea m ♦ n = m + n – 11. 15 Sea x * y = y – x + 14.


Halla 23 ♦ 15. Calcula 20 * 32.

A 27 B 34 A 28 B 30
C 28 D 30 C 26 D 24
E 32 E 32

12 Sea c  ñ = c – ñ + 45. 16 Sea z  x = z + x – 14.


Calcula 39  28. Halla 20  21.

A 57 B 64 A 31 B 30
C 58 D 61 C 27 D 25
E 56 E 16

Razonamiento matemático ochenta y siete 87


8UNIDAD
Operaciones
combinadas
Recuerda

Para resolver operaciones combinadas debes tener un orden.


A esto se le llama jerarquía.

Jerarquía
1.° Resuelve lo que está encerrado dentro del paréntesis.
2.° Sumas y restas de izquierda a derecha.

Ejemplos

a b
35 – 16 + 18 – 10 + 6 68 – (23 + 25) + (42 – 11) + 8

19 + 18 – 10 + 6 68 – 48 + 31 + 8

37 – 10 + 6 20 + 31 + 8

27 + 6 51 + 8

33 59

Respuesta: 33 Respuesta: 59

88 ochenta y ocho Global


1 Si M = 28 – (14 + 5) + 11 y N = 33 – 17 + 14, calcula M + N.
Solución

2 Joaquín dice que su edad es igual a 30 – 14 + 18 – 9. ¿Cuál es la edad de


Joaquín?
Solución

3 Si P = 160 – 90 + 48 – 12, halla P – 15.


Solución

Razonamiento matemático
Textos ochenta y nueve 89
Aplica lo aprendido

1 Resuelve lo siguiente: 2 Resuelve lo siguiente:


64 – 38 + 25 + 100 315 – 210 + 48 – 12 + 33
Solución Solución

3 Efectúa “K”. 4 Efectúa “R”.


K = 164 – 90 + 72 – 30 + 22 R = 68 – (80 + 43 – 76) + 22
Solución Solución

90 noventa MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


5 Se tiene que 6 Sea
A = 79 – 21 + (46 – 30 + 18). B = 168 – (76 – 48 + 25) + 11.
Calcula A – 16. Halla B + 14.

Solución Solución

7 Si 8 Si F = 26 + 38 – 54 + 7 y
L = (58 + 52 – 18) + (14 – 8 + 20) + 16, G = 68 – 50 + 17 – 46,
calcula L – 50. halla G – F.

Solución Solución

Razonamiento matemático noventa y uno 91


Demuestra lo aprendido
1 Sea 4 Se tiene que
F = 36 + 24 – 16 + 28. H = 680 – 280 + 100 – 70.
Halla el valor de “F”. Halla el valor de “H”.

A 62 B 72 A 350 B 470
C 70 D 68 C 330 D 430
E 74 E 380

2 Elena dice que tiene 5 Fabrizio compró una casaca por


28 + 64 – 70 + 10 años de edad. 125 – 70 + 89 + 200 – 64 soles.
¿Cuál es la edad de Elena? ¿Cuál es el precio de la casaca?

A 24 años A S/ 240
B 28 años B S/ 280
C 42 años C S/ 260
D 32 años D S/ 180
E 36 años E S/ 200

3 Si 6 Se tiene que
B = 240 – (100 + 25) + 32 y E = 69 – 33 + 17 – 25 y
C = 600 – 450 – 70 + 10, D = 204 – (110 – 50 + 4).
halla B – C. Calcula E + D.

A 47 B 57 A 168 B 140
C 49 D 61 C 148 D 152
E 43 E 162

92 noventa y dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


7 Sean A = 96 – (39 + 21 – 15) y 10 Se tiene que
B = 146 – (38 + 64 + 20). K = (36 – 25 – 11) + 23 y
Calcula A – B. L = (86 – 44 + 6) – 11.
A 28 B 27 Halla K + L + 11.

C 31 D 30 A 71 B 62
E 21 C 61 D 63
E 72
8 Fabiola tiene
49 – 28 – 11 + 7 muñecas.
11 Sean
¿Cuántas muñecas tiene Fabiola?
M = 125 + 74 – 37 y
A 21 I = 203 – 120 – 60.
B 19 Calcula M + I.

C 12 A 178 B 205
D 15
C 190 D 210
E 17
E 185

9 Armando compró un pasaje en


12 Karina tiene
avión hasta Piura y pagó
29 + 36 – (64 – 49) años.
750 – (520 + 135 – 75) + 208 soles.
¿Qué edad tiene Karina?
¿Cuánto pagó por el pasaje?
A 52 años
A S/ 378
B 46 años
B S/ 325
C S/ 418 C 48 años

D S/ 420 D 42 años
E S/ 380 E 50 años

Razonamiento matemático noventa y tres 93


Evalúa tus conocimientos
1 Si Q = 2 + 26 – 13 + 32, 5 Si
calcula Q – 3. R = 64 – 18 – 20 + 5,
halla R + 2.
A 39 B 41
C 37 D 44 A 33 B 27

E 42 C 34 D 29
E 31

2 Sean
I = 3 + 13 – 12 + 8 y 6 Sean A = 26 + 42 – 38 – 2 y
J = 18 + 20 – 30 + 11. B = 64 – 29 + 10 – 7.
Halla I + J. Halla B – A.

A 32 B 27 A 18 B 20
C 37 D 23 C 10 D 38
E 31 E 28

3 Resuelve 25 + 64 – (90 + 60 – 120). 7 Efectúa 72 – 48 + (33 – 17 + 8).

A 86 B 88 A 54 B 48
C 29 D 79 C 42 D 62
E 59 E 56

4 Efectúa 45 + 12 – (33 – 11 + 20). 8 Resuelve 52 – 19 + (20 + 14 – 16).

A 16 B 18 A 51 B 48
C 19 D 17 C 32 D 45
E 15 E 16

94 noventa y cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


9 Sea 12 Si
P = 68 – (26 + 24 – 11). C = (126 – 32 – 60) + (28 + 14 – 20),
Calcula P + 1. halla el valor de “C”.
A 52 B 48
A 40 B 29
C 46 D 56
C 26 D 30
E 36
E 28

13 Cristina compró un vestido por


10 Rafael tiene 65 – (32 + 20) + (80 – 5) soles.
39 – 15 + 27 – 18 años. Si pagó con un billete de S/ 100,
¿Cuál es su edad? ¿cuánto recibe de vuelto?
A 33 años A S/ 22
B 27 años B S/ 18
C 32 años C S/ 12
D 31 años D S/ 16
E 28 años E S/ 14

14 Sujey gastó en un regalo para su


11 Mariana tiene ahorrado
mamá (36 + 48 – 56) + 25 soles.
420 – (25 + 72 + 18) soles.
¿Cuánto costó el regalo de la
¿Cuánto tiene ahorrado?
mamá de Sujey?
A S/ 300 A 47 soles
B S/ 290 B 53 soles
C S/ 285 C 52 soles
D S/ 305 D 49 soles
E S/ 315 E 63 soles

Razonamiento matemático noventa y cinco 95


9
Resolvemos
problemas y
UNIDAD
ecuaciones
Resolvemos problemas
Recuerda

Para resolver un problema, primero debes leerlo


detenidamente para saber de qué trata y luego releerlo
para determinar la estrategia que aplicarás.

Ejemplos

1 Mauricio compra un par de zapatos por S/ 145. Si tenía S/ 210, ¿cuánto le


queda de dinero?
Datos ¿Qué operación debo aplicar? Respuesta

Compra: Debe ser una resta. Le quedan S/ 65.


S/ 145
210 –
Tiene: 145
S/ 210 65

Recuerda

Debes leer bien la pregunta y responder claramente


según lo que se pide.

96 noventa y seis Global


2 Adriana tiene S/ 148 ahorrados y Felícita tiene S/ 72 más que Adriana.
¿Cuánto tiene Felícita?
Datos ¿Qué operación debo aplicar? Respuesta
Adriana tiene Debe ser una suma. Felícita tiene
S/ 148 S/ 220 ahorrados.
148 +
Felícita tiene 72
S/ 72 más 220
que Adriana

3 Carlos tiene 28 años y Jorge nació 6 años antes que Carlos. ¿Cuántos años
tiene Jorge?
Datos Respuesta
Si Carlos nació hace 28 años y Jorge nació 6 años
antes, significa que Jorge es mayor que Carlos por Jorge tiene
6 años. 34 años.

¿Qué operación debo aplicar?


La operación que se debe aplicar es una suma.
28 +
6
34

4 Rebeca tenía 56 caramelos. Si dio 8 caramelos a su hija y 10 caramelos


a su hijo, ¿cuántos caramelos le quedan a Rebeca?
Datos Respuesta
Regala: Le quedan
Tenía 56 caramelos 8 a su hija 38 caramelos.
10 a su hijo

¿Qué operación debo aplicar?


Se debe aplicar una suma y una resta.

56 –
8 + 10 = 18 18
38

Razonamiento matemático
Textos noventa y siete 97
Resuelve los siguientes problemas:
a Marcela tiene S/ 145 y desea comprar un celular que cuesta S/ 253.
¿Cuánto dinero le falta?
Operación Respuesta

Le falta S/ .

b En un hospital, el día lunes atienden a 24 pacientes; el martes, a 18 y,


el jueves, a 30. ¿Cuántos pacientes atendieron en total?
Operación Respuesta

Atendieron a
pacientes en total.

c En una fiesta se necesitan 178 copas. Si se rompen 97, ¿cuántas copas


quedan?
Operación Respuesta

Quedan
copas.

d En un colegio necesitan 34 sillas para primer grado y 35 sillas para


segundo grado. ¿Cuántas sillas necesitan en total?
Operación Respuesta

Necesitan
sillas.

98 noventa y ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

1 Aarón tiene 50 años y su hijo mayor, tiene 23 años menos que él. ¿Cuál
es la edad del hijo de Aarón?
Operación Respuesta
El hijo mayor de
Aarón tiene
años.

2 Ana compró un sombrero por S/ 35. Si pagó con un billete de S/ 50, ¿cuánto
recibe de vuelto?
Operación Respuesta
Recibe de vuelto
S/  .

3 Mateo tiene S/ 128 y José tiene S/ 42 más que Mateo. ¿Cuánto tiene José?
Operación Respuesta

José tiene
S/  .

Razonamiento matemático noventa y nueve 99


4 Camila pesa 58 kilogramos y su hermanita pesa 11 kilogramos menos
que ella. ¿Cuánto pesa la hermanita de Camila?
Operación Respuesta
La hermanita de
Camila pesa
kg.

5 Daniel compró una camisa por S/ 45 y un pantalón por S/ 86. ¿Cuánto


pagó en total?
Operación Respuesta
Pagó en total
S/ .

6 Si al número 385 le disminuyo una centena y le aumento 2 unidades, ¿qué


nuevo número obtengo?
Operación Respuesta

Obtengo el número
.

100 cien MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
1 Maribel tiene S/ 85 y lleva a su 4 Juan corre el día jueves 12 km; el
mascota a la veterinaria para viernes, 15 km, y el sábado, 18 km.
que le pongan su vacuna y gasta ¿Cuántos kilómetros recorrió en
S/ 52. ¿Cuánto dinero le queda? total en esos tres días?
A 22 soles A 47 km
B 23 soles B 45 km
C 27 soles C 42 km
D 33 soles D 55 km
E 35 soles E 52 km

2 Micaela tiene como pasatiempo 5 Raquel compró una falda por


cantar y decide comprar un S/ 56 y un par de botas por
micrófono que cuesta S/ 128. Si S/ 175. ¿Cuánto pago por toda la
ella tenía S/ 200, ¿cuánto dinero compra?
le queda? S/ 5
6
A 231 soles
A 75 soles B 271 soles
B 78 soles C 253 soles
C 72 soles D 261 soles S/ 1
75

D 76 soles E 257 soles


E 82 soles
6 Dayana compró 2 kilos de uvas a
3 Pedro compra un reloj por S/ 57. S/ 5 cada kilo y 3 kilos de fresa a
Si pagó con un billete de S/ 100, S/ 7 cada kilo. ¿Cuánto pagó en
¿cuánto recibe de vuelto Pedro? total?
A S/ 54 A S/ 45
B S/ 43 B S/ 28
C S/ 47 C S/ 38
D S/ 57 D S/ 27
E S/ 53 E S/ 31

Razonamiento matemático ciento uno 101


7 En una fábrica confeccionan 10 En una tienda de artefactos se
chalinas. Si se compraron 245 vendieron por el Día de la Madre
madejas de lana, pero solo se 114 planchas. Si en total había 290
utilizaron 179, ¿cuántas madejas planchas, ¿cuántas aún quedan
de lana sobraron? en la tienda?
A 66
A 196
B 48
B 176
C 52
C 169
D 56
D 147
E 72
E 156

8 Ángela compra un par de


calcetines por S/ 24 y un par de 11 En un camión se transportan
zapatos por S/ 97. ¿Cuánto gastó 468 botellas de refrescos. Si se
en total? rompen 139, ¿cuántas botellas
quedan intactas?
A S/ 140
B S/ 131 A 229
C S/ 124 B 346
D S/ 121 C 348
E S/ 125 D 369
E 329
9 Una enfermera gana al mes
S/ 1950. Si sus gastos mensual-
mente son de S/ 1275 y el resto 12 Roberto compró un maletín
lo ahorra, ¿cuánto ahorra cada por S/ 135. Si tenía S/ 260, ¿qué
mes? cantidad de dinero le queda?

A S/ 625 A S/ 115
B S/ 675 B S/ 145
C S/ 725 C S/ 165
D S/ 655 D S/ 125
E S/ 775 E S/ 175

102 ciento dos MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Ecuaciones
Una ecuación es una igualdad en la cual hay términos conocidos y un
término desconocido.
El término desconocido se llama incógnita, que normalmente se representa
con una letra a la cual deberás encontrarle un valor para que la igualdad se
cumpla.

Ejemplo
x+6=8
Veamos la mejor forma de hallar el valor de x.

Como x es una incógnita cuyo valor es desconocido, te recomendamos


reemplazarla por una cajita y a los números conocidos reemplazarlos por bolitas.
De esa manera tendrás
x + 6 = 8

Ahora puedes preguntarte:


¿Cuántas bolitas le faltan a 6 para tener igual cantidad que al otro lado de la
ecuación donde hay 8 bolitas?
Fácilmente podrás notar que solo faltan 2 bolitas.

+ =
Por lo tanto
x+6=8
2+6=8

Razonamiento matemático ciento tres 103


Recuerda

Como verás, aunque trabajar con bolitas hace la búsqueda mucho más
fácil; sin embargo, sería muy engorroso estar dibujando bolitas si tuvieras
que operar con números más grandes. Por ello, lo mejor es pasar la cifra
que está al lado de la incógnita al otro lado de la igualdad, cambiándole
el signo. Así:

x + 6 = 8
x = 8 – 6
x = 2

Ejemplos

1 2
x + 10 = 22 x – 13 = 37
x = 22 – 10 x = 37 + 13
x = 12 x = 50

Resuelve las siguientes ecuaciones:


a y + 12 = 86 b a + 8 = 13

c m + 9 = 24 d x + 10 = 30

104 ciento cuatro MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Aplica lo aprendido

Resuelve las siguientes ecuaciones:


a x + 8 = 29 b x – 3 = 14

c x + 7 = 19 d x – 6 = 16

e x + 5 = 21 f x – 10 = 32

g p – 10 = 50 h n + 32 = 99

Razonamiento matemático ciento cinco 105


i x + 17 = 28 j x – 9 = 31

k x + 5 = 38 l x – 9 = 39

m x + 11 = 69 n x – 14 = 42

ñ q + 21 = 57 o b – 12 = 74

106 ciento seis MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


Demuestra lo aprendido
Halla el valor de cada variable.

a x–8=4 b x+2=9

A 2 B 6 A 7 B 11
C 9 D 4 C 10 D 12
E 12 E 15

c p – 12 = 24 d q + 1 = 18

A 16 B 12 A 24 B 17
C 24 D 48 C 31 D 19
E 36 E 171

e y + 22 = 84 f m – 48 = 36

A 45 B 71 A 48 B 84
C 62 D 106 C 24 D 12
E 84 E 14

g x + 36 = 94 h y – 92 = 66

A 32 B 81 A 108 B 158
C 58 D 130 C 132 D 26
E 72 E 34

i x + 12 = 18 j p – 86 = 44

A 12 B 32 A 130 B 22
C 6 D 40 C 106 D 42
E 24 E 181

Razonamiento matemático ciento siete 107


Evalúa tus conocimientos
1 Carmela vende cada molde de 4 En una cesta habían 316 peras,
queso por S/ 43. Si vende 3 pero se malogran 164. ¿Cuántas
moldes, ¿cuánto obtuvo en esta peras quedan sin malograrse?
venta?
A 128
A S/ 109
B 136
B S/ 115
C 152
C S/ 149
D 172
D S/ 170
E 146
E S/ 129

2 En una fábrica se elaboraron 5 En un camión se transportan


832 pelotas por Navidad y se 82  sacos de arroz el lunes,
vendieron 786. ¿Cuántas pelotas 70  sacos el martes y 96 el
no se vendieron? miércoles. ¿Cuántos sacos de
arroz se transportaron en los
A 46 3 días?
B 54
A 270
C 52
B 258
D 48
C 254
E 72
D 248
3 Una empresa ha fabricado 208 E 262
maletines blancos, 132 maletines
negros y 96 maletines marrones. 6 Carmen se compró un par de
¿Cuántos maletines se han botines por S/ 248. Si ella tiene
fabricado en total? S/ 400, ¿cuánto dinero le queda?

A 428 A S/ 156
B 436 B S/ 162
C 526 C S/ 164
D 448 D S/ 147
E 464 E S/ 152

108 ciento ocho MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


7 Miguel compró una radio por 10 Fiorella compró dos pares de
S/ 
178. Si tenía S/  300, ¿qué zapatos por S/ 196 cada uno.
cantidad de dinero le queda? ¿Cuánto pagó en total?

A S/ 122 A S/ 348
B S/ 142 B S/ 364
C S/ 138 C S/ 372
D S/ 132 D S/ 384
E S/ 154 E S/ 392

8 En un cesto hay 496 fresas. Si 11 En una tienda había 247 casa-


se malograron 279, ¿cuántas cas. Si se venden 192, ¿cuántas
fresas sin malograr quedaron? casacas no se vendieron?

A 267
A 72
B 243
B 55
C 217
C 64
D 241
D 65
E 227
E 74

9 Rodrigo tiene 28 años y Pedro 12 En una biblioteca hay 308 libros


es 6  años mayor que Rodrigo. de ciencias y 276 libros de letras.
¿Cuánto suman sus edades? ¿Cuántos libros hay en total?

A 60 años A 584
B 58 años B 569
C 72 años C 574
D 64 años D 568
E 62 años E 528

Razonamiento matemático ciento nueve 109


13 Camilo tiene ahorrado S/  348, 16 Perla compra 219 patitos y su
pero quiere comprarse un celular abuelita le regala 98 patitos.
por S/ 720. ¿Cuánto dinero le ¿Cuántos patitos tiene ahora?
falta para comprarse el celular?
A 204
A S/ 300
B 198
B S/ 480
C 350
C S/ 372
D 502
D S/ 120
E 317
E S/ 258

14 Pilar invitó a su boda a 350 17 Un panadero prepara 128 panes


personas, pero solo asistieron francés, 97 panes árabes y
238. ¿Cuántas personas faltaron 74  panes de yema. ¿Cuántos
a la boda? panes preparó en total?
A 112 A 371
B 102 B 486
C 98 C 224
D 203 D 299
E 30 E 270

15 Si el abuelo de Tonny tiene 18 Cecilia se compró unas zapatillas


543  canicas y le regala a su por S/ 128, un jean por S/ 98 y una
nieto 296, ¿cuántas canicas le casaca por S/ 173. ¿Cuánto gastó
quedan? en total?
A 340 A S/ 420
B 124 B S/ 399
C 247 C S/ 510
D 182 D S/ 248
E 241 E S/ 630

110 ciento diez MATEMÁTICA GLOBAL 1.°


19 Halla el valor de cada variable.

a n – 36 = 82 b y + 20 = 70

A 108 B 141 A 32 B 50
C 118 D 36 C 51 D 90
E 83 E 17

c x + 43 = 65 d z – 67 = 94

A 31 B 63 A 113 B 161
C 22 D 108 C 124 D 27
E 58 E 96

e m – 42 = 21 f x + 25 = 56

A 42 B 63 A 83 B 8
C 21 D 84 C 31 D 81
E 33 E 19

g m – 45 = 38 h x + 25 = 39

A 27 B 63 A 11 B 14
C 83 D 7 C 8 D 64
E 72 E 21

i p – 27 = 44 j y + 35 = 47

A 71 B 61 A 25 B 27
C 82 D 17 C 33 D 82
E 49 E 12

Razonamiento matemático ciento once 111


Innovación educativa

GLOBAL TEXTOS S.A.C


Av. Aviación 3232 oficina 402 - San Borja
Central telefónica: (01) 761-3577
© Derechos reservados de edición
www.globaltextos.com

También podría gustarte