Está en la página 1de 4

FORMATO DE PERFIL DE IDEA DE NEGOCIO

1.Nombres y apellidos del


Fabian Acosta – Marisol Halaby – Merlín Sanchez
Emprendedor (a):

2.Teléfono: 3216369009

3.Correo electrónico: ecomas101@gmail.com

4.Nombre de la idea de negocio: Asociación de mujeres recolectoras Eco Mas

5.Productos y/o servicios que PET o Botella plástica – Cartón – Bolsa plástica – Latas de
comercializa: bebidas – bolsa plástica – botellas de soplado o pasta.
6. Cuenta con Unidad Productiva
(Marque con una X donde Si __x__ No ____
corresponda)

7. Si responde SI en la pregunta No 6, seleccione si la Unidad productiva es:

b) Formal
a) Informal _X___
Persona natural _____ Persona Jurídica _____
8. ¿Cómo se articula el Plan de
Negocio al plan de desarrollo El plan de negocio está articulado con los puntos de:
departamental? 1) Cobertura en el servicio público de aseo urbano La
cobertura del servicio de aseo para el año 2018 en el
territorio nacional, de acuerdo con lo sustentado por la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios fue de
98,6%, cifra cercana a la calificación obtenida por el
Departamento en la zona urbana, la cual ascendió al 90%.
Este punto sugiere, Dar alcance al ejercicio de mejora
continua en cobertura departamental, deben
implementarse acciones tendientes a impactar la disposición
final, la verificación de la vigencia de los Planes de Gestión
Integral de Residuos Sólidos (PGIR) y demás acciones
complementarias aportando a los ODS, a su vez contribuirán
al Pacto Transversal - Calidad y Eficiencia de Servicios
Públicos del PND.

2. Generación y formalización del empleo


105 organizaciones rurales y urbanas, del sector solidario
fortalecidas en emprendimiento, formación empresarial y
educación financiera.

9. ¿Está realizando o ha realizado ventas de su producto o servicio? (SI)


Si la respuesta es (SI), referencie los compradores.

La comercialización de nuestro producto se ha hecho a empresas de reciclaje de la ciudad


distribuidos así, el vidrio y el PET lo vendemos en la 13, el cartón y las latas en la variante, la bolsa
plástica y el material soplado o pasta a la empresa transformadora ASERHI s.a. de innovaciones
ambientales.
Trabajamos con un producto reciclado a partir del vidrio y realizamos ventas por redes sociales
como Facebook y WhatsApp.

10. ¿Está implementando alguna estrategia de distribución y comercialización? (SI)


Si la respuesta es (si), describa brevemente. No, nuestra estrategia se basa en recolección.

11. ¿Describa brevemente cual es la propuesta de valor o factor diferenciador de su idea de


negocio?

Nuestra estrategia se basa en recolección, Hablamos y concientizamos a personas del comercio para
que no voten el material recuperable en la basura entregamos una canasta para que separen y
hacemos recolección periódica.

Hablamos y concientizamos a mujeres a través de la economía circular y la economía alterna para


que se vinculen a este proyecto como asociadas y nos ayuden a
el planeta.

De igual manera estamos implementando las eco tiendas cuya función principal es cambiar basura
por alimentos no perecederos (trueque)
12. Registro fotográfico de productos y del lugar de comercialización (si cuenta con uno)

También podría gustarte