Está en la página 1de 21

Imágenes de yanalya en freepik.es Imágenes de cookie_studio en freepik.

es

Conocimiento y actitudes sobre los beneficios de la lactancia


materna en universitarios
University students’ knowledge and attitudes towards
breastfeeding
Juan Alejandro Hernández-Pérez1, Miguel Ángel Hernández-Hernández1, María de los Ángeles Ramírez-Trujillo2*

RESUMEN ABSTRACT
La lactancia materna (LM) tiene beneficios en Breastfeeding (BF) has health benefits for the
la salud del binomio madre-hijo. El abandono mother-child dyad. Abandonment and barriers
y las barreras para realizar la práctica de ama- to breastfeeding are related to factors at diffe-
mantar se relacionan con cuestiones biológicas, rent levels that include biological, environmental,
ambientales, culturales, sociales e individuales, cultural, social, individual issues, among others.
entre otras. Todas ellas tienen influencia del co- All of them are shaped by the knowledge and
nocimiento y actitudes que se adquiere duran- attitude that are acquired during life. The uni-
te la vida. La población universitaria, es una ge- versity population is a generation of adults who
neración de adultos que forman un criterio in- develop a comprehensive criterion on BF ba-
tegral sobre LM en función de la dinámica so- sed on social dynamics. The objective of the pre-
cial. El objetivo del presente trabajo fue analizar sent work was to analyze the level of knowled-
el nivel de conocimiento y las actitudes de los ge and attitudes that university students have
estudiantes universitarios respecto a los be- regarding the health benefits of BF. It was ob-
neficios de la lactancia materna en la salud. served a low level of the knowledge about rele-
Se observó bajo nivel de conocimiento entre la vant aspects such as the duration of exclusive
población universitaria sobre aspectos de im- BF, the risk reduction in the development of
portancia tales como, la duración de la LM obesity, ear infections, diarrhea or food aller-
exclusiva, la reducción del riesgo en el desarro- gies. Regarding attitude, a high level of social
llo de obesidad, infecciones de oído, diarrea o acceptance of the BF practice was identified.
alergias alimentarias, especialmente en estudian- However, formula feeding is considered a more
tes que no fueron del área de la salud. Respecto practical option. It is necessary to carry out fur-
a las actitudes, se identificó una alta aceptación ther research that integrates various sectors of
social de la práctica de la LM. Sin embargo, los society that allow explaining the changes in ac-
estudiantes consideran a la alimentación con tions and behaviors towards BF.
fórmula como una opción más práctica. Es ne-
cesario realizar investigaciones que integren di-
versos sectores de la sociedad que permitan KEYWORDS: breastfeeding, students, benefits,
explicar los cambios en acciones y comporta- knowledge.
mientos hacia la LM.
PALABRAS CLAVE: amamantar, estudiantes, be-
neficios, conocimiento.

*Correspondencia: mramirez@enes.unam.mx/ Fecha de recepción: 8 de febrero de 2021/Fecha de aceptación: 22 de julio de 2021/Fecha de


publicación: 27 de julio de 2021.
1
Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciatura en Odontología, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, San Antonio de los Tepetates,
León, Guanajuato, México. 2Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Salud Pública, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León,
boulevard UNAM núm. 2011, col. Predio El Saucillo y El Potrero, San Antonio de los Tepetates, León, Guanajuato, México, C. P. 37689.

CienciaUAT 42 ISSN 2007-7521. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021) https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536


INTRODUCCIÓN en países de ingresos medios y altos como Asia
La práctica de la lactancia materna (LM) ini- Oriental y el Pacífico (32 %) (OMS, 2020).
cia a la par del origen del ser humano y desde
la antigüedad ha sido un medio de superviven- El abandono y las barreras para realizar la LM
cia de los niños, acorde a la información de la se deben a factores en diferentes niveles. El
Organización Mundial de la Salud (OMS, 1981). primer nivel se relaciona con características
La leche materna modifica su composición de del bebé, de la madre y ambos como binomio,
acuerdo con la edad del niño y su uso se su- por ejemplo, influye el peso inicial del bebé, la
giere hasta los 24 meses de vida o más, si la incapacidad o el rechazo del amamantamien-
madre e hijo así lo desean (OMS, 1981; OMS, to, la salud materna, dolor al amamantar, falta
2020). de conocimiento en las madres sobre los bene-
ficios de la lactancia, entre otros (Patil y col.,
Existe evidencia científica sólida sobre los múl- 2020).
tiples beneficios de la LM en la salud social,
emocional y física, tanto de la madre como del El conocimiento necesario para revalorar la
hijo. Influye a nivel social favoreciendo el apego, práctica de la LM es el relativo a los benefi-
el vínculo madre e hijo, de acuerdo con la Aso- cios que otorgan el calostro y la duración de
ciación Española de Pediatría (AEPED, 2012); la LME, traducidos en beneficios económicos,
asimismo, la satisfacción emocional materna así como en la salud de la madre, ya que se
por el hecho de proveer las necesidades del asocia con una reducción del riesgo de cáncer
bebé (Maslow, 1975). En la madre, la lactancia de mama, de ovario, eventos cardiovasculares y
protege de enfermedades crónicas como hiper- depresión post-parto (González y Ferré, 2016).
tensión, obesidad, diabetes, depresión, incluso
cáncer (Paredes-Juárez, 2019). La LM protege Las actitudes ideales sobre la LM están enfo-
a los lactantes en sus primeros meses de vi- cadas en reconocer la importancia de los be-
da de enfermedades como la diarrea, la neu- neficios nutricionales de la leche materna co-
monía, otitis media, enfermedades respirato- mo alimento ideal para los bebés, la relevan-
rias, además de que favorece el desarrollo cog- cia en el desarrollo del apego y la unión ma-
nitivo y evita la muerte repentina e inexpli- dre-hijo, así como en la aceptación y el respe-
cable en niños menores de un año (Mosca y to a la exhibición pública del amamantamien-
Gianni, 2017; Paredes-Juárez, 2019). La LM sal- to (Heathman y col., 2019).
va vidas, mejora la salud de los niños que la
consumen en el corto y largo plazo, además de Diversas instituciones y organizaciones que
potencializar su desarrollo cognoscitivo, mien- buscan promover la LM a nivel internacional,
tras que las consecuencias inmediatas de la sugieren realizar investigaciones que integren
mal nutrición durante los primeros 3 años de el análisis de sectores poblacionales diversos
vida incluyen un mayor riesgo de enfermar y que permitan explicar los cambios en acciones
morir, así como un desarrollo mental y motor o comportamientos hacia la LM a través del
retrasado (González y Ferré, 2016). tiempo (González y Ferré, 2016). En este senti-
do, una población de interés para el estudio de
De acuerdo con la OMS, se estima que a nivel factores que intervienen en la práctica de ama-
mundial 78 millones de recién nacidos no re- mantar es la comunidad universitaria. La re-
ciben lactancia materna exclusiva (LME) en la levancia de identificar el conocimiento y acti-
primera hora de vida, lo que predispone en la tudes sobre los beneficios de la LM en univer-
mayoría de los casos a no alimentar con leche sitarios radica en que es una generación pró-
materna. En promedio solo el 38 % de los lac- xima para convertirse en padres o madres y/o
tantes reciben LME en todo el mundo. Las ta- prestadores de algún servicio en el área de la sa-
sas más altas de LM se han reportado en paí- lud, es decir, una nueva generación de adultos
ses de África Oriental (65 %) y las más bajas con criterio sobre la LM en función de la diná-

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 43
mica social. Por lo tanto, es importante identi- prensión de la LM; actitudes sobre los bene-
ficar el nivel de conocimiento y la predisposi- ficios de la LM, relaciones familiares y ape-
ción que se tenga respecto a la LM. Hasta el go, beneficios de la LM, duración de la LM,
momento son pocos los estudios que realizan uso de fórmula y biberón, trabajo y lactancia,
una revisión sobre el tema. exposición de la lactancia en público.

El objetivo de este trabajo fue analizar el nivel La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en
de conocimiento y actitudes que tienen los octubre de 2020, por 3 personas de manera
estudiantes universitarios respecto a los bene- independiente en las bases de datos Medline,
ficios de la lactancia materna en la salud ma- Scopus y PubMed, con palabras clave en am-
dre-hijo. bos idiomas: amamantar-“breastfeeding”; co-
nocimiento-“knowledge”; amamantar-“breastfe-
Identificación de bibliografía eding”; beneficios-“benefits”; amamatar-“breast-
La revisión bibliográfica se realizó con base feeding”; salud-“health”; actitudes-“attitudes”;
a los lineamientos de la declaración PRISMA estudiantes-“students”; beneficios-“benefits”.
(Figura 1). En la estrategia metodológica PICO
se incluyeron: P (población) = estudiantes uni- Se analizaron aquellos artículos relacionados
versitarios, I (intervención) y C (comparación) = con el conocimiento y actitudes que tienen
no aplicaron, y O (resultados) = conocimiento los universitarios respecto a los beneficios de
sobre los beneficios de la LM para la madre la LM en la salud del binomio madre-hijo. Se
y el bebé, indicaciones para amamantar, vín- seleccionaron los artículos que incluyeran es-
culos afectivos, duración de la lactancia y com- tudios de corte transversal, longitudinales o

Medline n = 92 Scopus n = 135 PubMed n = 161

Número de estudios totales de las bases de datos (n = 388)

Número total de registros o citas duplicadas eliminadas (n = 185)

Número total de registros o citas eliminadas


Número total de registros o
por considerar lactancia en animales y
citas únicas cribadas
metodología incompleta
(n = 203)
(n = 169)

Número total de artículos a texto completo


Número total de artículos a texto completo
excluidos por ser estudiantes de secundaria
analizados para decidir su elegibilidad
y por no estar disponibles en texto completo
(n = 34)
(n = 23)

Número total de artículos


incluidos en la revisión
(n = 11)

Figura 1. Diagrama de flujo PRISMA para la selección de estudios.


Figure 1. PRISMA flow chart for the selection of studies.

CienciaUAT 44 CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521 https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
cualitativos cuya población de estudio fueran Cuestionario sobre el comportamiento de la
estudiantes universitarios. Se incluyeron publi- lactancia materna (BBQ, por sus siglas en in-
caciones de texto completo del 2014 a la fe- glés: breastfeeding behavior questionnarire),
cha, en idiomas inglés y español. Se excluye- AFORM: Prueba de conocimientos sobre ali-
ron artículos con metodología incompleta, tex- mentación infantil formulario A (en inglés, in-
tos que contemplan como población de estu- fant feeding knowledge test form A), Cuestio-
dio a las madres, así como aquellos que se re- nario australiano de conocimientos y actitu-
ferían a lactancia en animales. des sobre la LM (ABKAQ-20 y ABKAQ-12), por
sus siglas en inglés: australian breastfeeding
Se encontraron 388 estudios cuyo título se re- knowlenge and attitudes questionnare), Esca-
lacionaba con los patrones de búsqueda. Se eli- la de actitudes de alimentación infantil de Iowa
minaron 185 artículos repetidos en las bases (IIFAS, por sus siglas en inglés: iowa infant fee-
de datos y publicados antes del 2014, 59 estu- ding attitude), y otros creados, estructurados y
dios se excluyeron, ya que la población blanco autoadministrados para cada estudio (Natan y
eran madres y no estudiantes. Se excluyeron 13 col., 2018; Linares y col., 2018), en los que se con-
por considerar estudiantes de secundaria y no sideraban preguntas con relación al conocimien-
universitarios, 10 más por no estar disponibles to y las actitudes respecto a la LM; asimis-
en texto completo. mo, encuestas estructuradas (Vandewark, 2014;
Henderson y col., 2017; Heathman y col., 2019),
La calidad metodológica se evaluó con la esca- cuestionarios estructurados (Lou y col., 2014;
la de la base de datos de evidencia de fisiote- Mohamad y col., 2019) y entrevistas (Yang y
rapia (PEDro, por sus siglas en inglés: physio- col., 2019b) para identificar el nivel de conoci-
therapy evidence database) (PEDro, 2012). De miento y/o actitudes de los estudiantes univer-
esta forma, se utilizaron 10 criterios: 1) criterios sitarios. Para la evaluación de las actitudes se
de selección especificados, 2) tamaño de muestra utilizó con mayor frecuencia la escala IIFAS,
mayor a 500, 3) instrumento validado de medi- que evalúa el nivel de actitudes respecto a la LM.
ción de las actitudes o, 4) validez y confiabilidad La distribución de los artículos por región y
del estudio y análisis estadístico, 5) caracterís- años de publicación se muestra en la Figura 2,
ticas de la muestra, 6) el estudio considera sólo donde se destacan más artículos en Norte Amé-
varones, 7) actitudes frente a la LM, 8) conside- rica y Asia; siendo el año 2019 cuando se loca-
ra beneficios en la salud, 9) año de publicación lizaron más estudios con los criterios selec-
posterior a 2018 e 10) instrumento validado de cionados. En la Tabla 3 se muestran un resu-
medición del conocimiento. Para su evaluación men de los artículos incluidos en la revisión.
a cada criterio cumplido se le asignó un “sí”, y
un valor de 10 puntos. En este sentido, se eva- Conocimiento de los beneficios de la LM
lúa en una escala del 0 al 100, donde un mayor Beneficios para el bebé
puntaje es indicativo de mayor calidad. En el estudio de Linares y col. (2018), casi la
totalidad de los participantes estuvieron de
Respecto a la calidad metodológica (PEdro) de acuerdo en que la LM es beneficiosa para el
los 11 artículos seleccionados, el de Heathman bebé y que su práctica reduce el riesgo de en-
y col. (2019) fue el que obtuvo mayor califica- fermedad (99 %). Mientras que en la investiga-
ción con 70 puntos, y 9 artículos más tuvieron ción de Heathman y col. (2019) refirieron que
60 puntos (Tabla 1). más del 50 % de los participantes no identi-
ficaron los beneficios para la salud del infan-
Respecto al tipo de estudio, 7 son de corte te, incluido un menor riesgo de sobrepeso y
transversal, 2 de cohorte, 1 cualitativo y 1 que obesidad, infecciones de oído y alergias ali-
no menciona el tipo de estudio (Tabla 2). En las mentarias. Un 72 % no logró distinguir la re-
investigaciones incluidas en el análisis se re- lación entre la leche materna y la disminu-
portó el uso de diferentes cuestionarios como el ción del riesgo de aparición de diarrea. Esta

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 45
diferencia en el nivel de conocimiento sobre dos (Linares y col., 2018). Por otra parte, el 84 %
los beneficios de la LM para el binomio se de- de los estudiantes encuestados por Lou y col.
be a la formación especializada recibida por los (2014) en Asia, reconocen que la LM ayuda a
estudiantes de enfermería del estudio llevado a prevenir infecciones respiratorias en los bebés
cabo en el estado de Kentucky, en Estados Uni- y continúan los beneficios después del destete.

Tabla 1. Resultados del análisis de calidad de los artículos seleccionados sobre el conocimiento y
actitudes respecto a los beneficios de la lactancia materna en la salud del binomio madre-hijo en
estudiantes universitarios.
Table 1. Results of the quality analysis of the selected articles on the knowledge and attitudes regarding
the health benefits of breastfeeding in the mother-child binomial in university students.

Considera beneficios en la salud


Características de la muestra
estudio y análisis estadístico

Año de publicación > al 2018

medición del conocimiento


Validez y confiabilidad del
Tamaño de muestra > 500

medición de las actitudes


Instrumento validado de

Instrumento validado de
Criterios de selección

Autor,

El estudio considera

Actitudes frente a la
año de

lactancia materna
publicación
especificados

sólo varones

Total
Hamade y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2014)
Lou y col. Sí Sí Sí Sí 40
(2014)
Vandewark Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2014)
Jefferson Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2017)
Henderson y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2017)
Yang y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2019b)
Linares y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2018)
Natan y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2018)
Yang y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2019a)
Heathman y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí 70
(2019)
Mohamad y col. Sí Sí Sí Sí Sí Sí 60
(2019)

CienciaUAT 46 CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521 https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Tabla 2. Resultados del análisis de los artículos seleccionados sobre el conocimiento y actitudes respecto a los beneficios de la lactancia
materna en la salud del binomio madre-hijo en estudiantes universitarios.
Table 2. Results of the analysis of the selected articles on the knowledge and attitudes regarding the benefits of breastfeeding on the health of
the mother-child binomial in university students.

Prueba de
Autor, Instrumento análisis
Tipo de Instrumento de medición Información del
año de Muestra de medición de estadístico
estudio de conocimiento cuestionario
publicación actitudes y software
utilizado

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
n = 393 Cuestionario AFORM. • Exposición a LM
Hombres = 0 Las puntuaciones van de Encuesta IIFAS. • Conocimiento
Mujeres = 393 0 a 20, a mayor puntaje más Las puntuaciones sobre LM Regresión
Hamade y Transversal conocimiento. van de 17 a 85, a • Actitudes sobre lineal
col. (2014) Etnia = Árabe BBQ: Se otorgó puntuaciones mayor puntaje LM multivariable,
de 6 puntos en escala Likert actitudes más • Comportamiento PASW18.
Edades: (de acuerdo, en desacuerdo o positivas. sobre LM
18 a 21 = 327 neutral), a mayor puntaje más • Intención de
22 a 25 = 66 conocimiento. amamantar

n = 383
Hombres = 136 • Conocimiento
Mujeres = 247 Cuestionario propio. sobre LM Regresión
Lou y col. Trasversal 46 preguntas. Encuesta • Actitudes sobre logística
(2014) Etnia = Asiática Las puntuaciones van de IIFAS LM jerárquica,
0 a 13, a mayor puntaje más • Datos IBM SPSS
Edades: conocimiento. sociodemográficos 20.0.
< 20 = 128
≥ 20 = 255

n = 89
Hombres = 7
Mujeres = 82 ANOVA,
• Conocimiento análisis de

Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna


Edades: Encuesta electrónica. Encuesta IIFAS. sobre LM varianza,
Vandewark Cohorte 19 a 43 Las puntuaciones van de Las puntuaciones • Actitudes sobre Statistical
(2014) 0 a 22, a mayor puntaje más van de 1 a 5, a mayor LM Package for
Etnia: conocimiento. puntaje actitudes • Comportamiento the Social
Caucásica = 79 más positivas. sobre LM Sciences
Negra/africana (SPSS).
=5
Asiática = 4

CienciaUAT 47
Otra = 1

Continúa...
n = 696
Hombres = 348
Mujeres = 348 • Características
Encuesta IIFAS.

CienciaUAT 48
demográficas Análisis
Edades: Las puntuaciones
Jefferson Transversal • Actitudes sobre descriptivos,
18 a 44 No aplica van de 17 a 85, a
(2017) descriptivo LM SPSS
mayor puntaje más • Conocimiento Statistical 21.
Etnia: actitudes positivas. sobre LM
Afroamericana
= 348
Caucásica = 34

n = 509
Hombres = 147
Mujeres= 363

Etnia:
Afroamericana
= 30 • Políticas
Indioamericana universitarias

CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521


=7 sobre LM
Henderson y No menciona Encuesta ANOVA,
Asiática = 33 Encuesta de 40 preguntas • Actitudes sobre
col. (2017) IIFAS FAIRsFAIR
Caucásica = 329 LM
Hispana = 87 • Conocimiento
Otra = 23 sobre LM

Edades:
18 a 25 = 305
26 a 30 = 64
31 a 60 = 133
Mayor de 60 = 7

n = 215 • Conocimiento
Cuestionario
Hombres = 44 sobre LM
Cuestionario (ABKAQ-20). (ABKAQ-12).
Mujeres = 171 • Actitudes sobre COREQ,
Yang y col. Cohorte Las puntuaciones van de Las puntuaciones
(2019a) 0 a 20, a mayor puntaje más van de 1 a 5, a mayor LM Quirtkos
Edades = 19 a 28 • Experiencias sobre CAQDAS
conocimiento. puntaje actitudes LM
más positivas.
Etnia = Asiática • Expectativas

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Continúa...
n = 30
Hombres = 0 Regresión
Mujeres = 30 Preguntas • Conocimiento
Entrevistas de grupo focal logística
Yang y col. Cualitativo formuladas sobre LM
(estudio cualitativo múltiple,
(2019b) descriptivo Edades: descriptivo). (estudio cualitativo • Actitudes sobre IBM-SPSS
21 a 22 descriptivo). LM Versión 24.0
Etnia = Asiática

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
n = 135
Hombres = 2
Mujeres = 133

Etnia:
Caucásica = 117
Afroamericana Encuesta de conocimiento • Características Análisis
=4 sobre LM utilizada por Seidel demográficas descriptivos
Linares y col. Transversal Hispana = 3 y col. (2013); Encuesta de Seidel • Prácticas sobre y desviación
(2018) descriptivo Asiática = 7 Las puntuaciones van de y col. (2013). LM estándar,
Otra = 4 32 a 160, a mayor • Conocimiento IBM SPSS
puntaje más conocimiento. acerca de LM Statistics.
Edades:
18 a 20 = 23
21 a 24 = 49
25 a 30 = 23
31 a 39 = 21
Mayor de 40 = 19

n = 200
Hombres = 138 Cuestionario de • Conocimiento
Mujeres = 62 Kavanagh y col. sobre LM

Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna


Cuestionario de Kavanagh y (2012). • Actitudes sobre
col. (2012). Análisis
Natan y col. Transversal Edades = no Las puntuaciones LM
Las puntuaciones van del descriptivo,
(2018) descriptivo reportadas van de 0 a 3, • Percepción
0 al 11, a mayor puntaje más SPSS 25.
a mayor puntaje de apoyo de la
conocimiento.
Etnia: actitudes más institución sobre
Judía = 162 positivas. LM
Otra = 38

CienciaUAT 49
Continúa...
n = 949
Hombres = 949
Mujeres = 0

CienciaUAT 50
Encuesta
• Características
prospectiva
Edades = > 18 demográficas
Encuesta prospectiva transversal en • Actitudes sobre Chi-cuadrada,
transversal en línea. línea.
Heathman y Transversal Etnia: LM IBM
Las puntuaciones van de Las puntuaciones
col. (2019) Indio americana • Exposición sobre Statitiscal
0 a 5, a mayor puntaje más van de 10 a 50,
= 35 LM Package
conocimiento. a mayor puntaje
Asiática = 29 • Conocimiento
actitudes más
Afroamericana sobre LM
positivas.
= 129
Hispana = 185
Caucásica = 571

n = 162

CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521


Hombre = 56
Mujeres = 106 Cuestionario
desarrollado y • Conocimiento
Etnia: validado por
Cuestionario sobre LM Regresión
Malaya = 72 Mohamad y col.
estructurado y • Intención de logística
Asiática = 75 (2019) (Alfa de
Mohamad y Transversal autoadministrado. amamantar simple y
India = 11 Cronbach = 0.831)
col. (2019) Las puntuaciones van de • Características múltiple, IBM
Otra= 4 Las puntuaciones
0 a 29, a mayor puntaje más demográficas SPSS
van de 11 a 44,
conocimiento. • Actitudes sobre Statistics.
Edades: a mayor puntaje LM
24 = 100 actitudes más
25 = 49 positivas.
26 = 7
27 = 6

ABKAQ-20: Cuestionario australiano de conocimientos y actitudes sobre la LM; ABKAQ-12: Cuestionarios australiano de conocimientos y actitudes
sobre la LM (versión corta); AFORM: Prueba de conocimientos sobre alimentación infantil formulario A; BBQ: Breastfeeding Behavior
Questionnarire (Cuestionario sobre el comportamiento de LM); IIFAS: Iowa Infant Feeding Attitude (Escala de actitudes de alimentación infantil de
Iowa).

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Artículo por región y año de publicación
6

0
2014 2017 2018 2019 Número de
artículos

Norte América Asia Medio Oriente

Figura 2. Distribución de los artículos por región y año de publicación.


Figure 2. Distribution by region and year of publication.

Mohamad y col. (2019) reportaron un 95 % de jóvenes (< 20 años) tenían mayor conocimien-
aciertos en el reconocimiento en la reducción to sobre la duración de la LM, los beneficios
del riesgo de infección pulmonar, protección para la salud del bebé y la madre, también so-
contra las alergias, buen desarrollo de los dien- bre los vínculos afectivos y las técnicas ade-
tes y la encía del bebé, así como aumento de la cuadas para llevar a cabo la LM. Sin embargo,
inteligencia. Heathman y col. (2019) documentaron la edad
de los estudiantes como un predictor de la pun-
Beneficios en la madre tuación de conocimiento sobre la LM, encon-
Universitarios asiáticos identificaron que las trando que a mayor edad, existía más conoci-
mujeres que han amamantado tienen un me- miento. En este mismo sentido, Henderson y
nor riesgo de padecer cáncer de mama (Yang col. (2017) reportaron que los encuestados más
y col., 2019a). Estos resultados son similares a jóvenes obtuvieron puntuaciones más bajas en
los encontrados por Mohamad y col. (2019). Por el nivel de conocimiento que sus contrapar-
su parte, Hamade y col. (2014) reportaron que tes mayores. Dicha situación puede tener re-
alrededor de un 65 % de los participantes en lación con lo descrito por Linares y col. (2018)
Siria y Líbano, no eran conscientes de la dis- y Natan y col. (2018), quienes identificaron más
minución del riesgo de hemorragia posparto conocimiento en población mayor, sobre todo
con la LM; así también, registran que la LM cuando los estudiantes ya habían sido padres
exclusiva ayuda a estimular la contracción ute- de familia, detectaron diferencias significativas
rina en la madre y prevenir la congestión ma- entre este sector y los que aún no tenían hi-
maria. Finalmente, estudiantes de Norteaméri- jos.
ca (Linares y col., 2018), consideraron que la
LM beneficia la salud de la madre reduciendo Sexo
el riesgo de enfermedades y ayuda a la pérdida Respecto al nivel de conocimiento por sexo
de peso materna. hay reportes diversos, por un lado, en el estu-
dio de Lou y col. (2014), los hombres obtuvieron
Edad puntuaciones más altas que las mujeres, a di-
Lou y col. (2014), identificaron que estudiantes ferencia del estudio presentado por Heathman

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 51
Tabla 3. Información sobre conocimiento y actitudes respecto a los beneficios de la lactancia materna en la salud del binomio madre-hijo en
estudiantes universitarios.
Table 3. Information on knowledge and attitudes regarding the benefits of breastfeeding on the health of the mother-child binomial in university
students.

CienciaUAT 52
Autor, Nivel de Nivel de Carrera y grado
año de Resultados Conclusiones
conocimiento actitudes de estudio
publicación

• Efectos de la LM sobre la
• Estudiantes forma del pecho • Intervenciones y la
universitarios • LM en público promoción de los beneficios
Hamade y col. Medio Positivo de diversas • Inconveniencia para una • Desmitificar conceptos
áreas de la madre que trabaja
(2014) (10.39 ± 2.09) (58.12 ± 6.49) erróneos de la LM
Universidad del • Percepción de • Políticas y leyes que
Líbano y Siria contraindicaciones y promuevan y apoyen la LM
• Pregrado restricciones en la dieta de la
madre

CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521


• La decisión de amamantar la
deben tomar conjuntamente la
madre y el padre
• Intención de amamantar/
apoyar a una pareja a • Crear una cultura de
• Estudiantes amamantar en el futuro apoyo donde la LM sea
universitarios • Los hombres fueron más ampliamente aceptada
de diversas propensos a la intención • La importancia del padre
Lou y col. Moderado Positivo áreas de la de apoyar a una pareja de y los abuelos del bebé en
(2014) (10.0 ± 1.68) (3.76) Universidad de amamantar en el futuro la decisión de amamantar
Sichuan • Incomodidad hacia la LM en puede revelar un área
• Pregrado público importante de intervención
• Identificación de los en esta población
beneficios de la LM en cuanto
a prevención de infecciones
respiratorias en el bebé y
después del destete

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Continúa...
• Los estudiantes no se sentían • Existe incongruencia
preparados para educar a las entre las percepciones
• Enfermería familias sobre los beneficios de de los estudiantes de
• Estudiantes de la LM enfermería sobre su nivel de
segundo año • Los estudiantes de último año conocimiento
Vandewark Medio Medio de la carrera de son capaces y cómodos con la • Se requiere educación de
(2014) (13.38 ± 2.7) (2.61 ± 0.45) la Universidad LM enfermeras en relación con el
de Atlántica • Correlación de actitudes conocimiento y las actitudes
de afiliación positivas y conocimiento sobre la LM
religiosa • Inquietudes sobre la eficacia de • Mayor promoción de la LM y
la educación sobre LM la educación

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
• Los factores externos como
la exposición y las actitudes
• Exposición significativa a la tienen una asociación más
LM fuerte con las intenciones de
• Actitudes favorables con amamantar
respecto a la LM • Las diferencias de razas
• Estudiantes de • Las probabilidades de y género predijeron la
Jefferson No evaluado Positivo la Universidad experimentar exposiciones exposición y las actitudes
(2017) (59 ± 7.47) de Missouri de la LM y actitudes • Se necesitan intervenciones
• Licenciatura positivas hacia la LM fueron para que las poblaciones
aproximadamente 3 veces vulnerables aumenten la
más altas para los estudiantes exposición a la LM y mejoren
caucásicos que para los las actitudes de la LM antes
estudiantes afroamericanos del embarazo y durante el
embarazo temprano

• Los niveles de conocimiento


sobre LM y apoyo positivo
fueron alentadores
• Estudiantes • Actitudes favorables hacia la • La educación sobre la LM
universitarios LM en el lugar de trabajo tiene el potencial de cambiar

Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna


Positivo
Henderson y Alto de diversas • Comparativa sobre qué es las percepciones, aumentar la
(59.46 +
col. (2017) áreas mejor, fórmula o LM aceptación
2.503) • Pregrado • Beneficios del campus para las • Las universidades son
• Postgrado madres lactantes un entorno único para
contribuir y beneficiarse de
los esfuerzos educativos para
cambiar las normas

CienciaUAT 53
Continúa...
• Los estudiantes no tienen
confianza en apoyar la LM en

CienciaUAT 54
el entorno clínico • Desarrollar habilidades de
Yang y col. Medio Positivo • Enfermería • Importancia de generar comunicación efectivas y
(2019a) (4.20 + 0.49) (9.43 + 2.47) • Pregrado confianza para apoyar generar confianza antes de la
eficazmente a las madres colaboración clínica
• Los alumnos brindarán
información sobre LM

• Aumento de conocimiento y
• Enfermería actitudes respecto a la LM
Positivo • Segundo año de • Cambio en el conocimiento • El conocimiento y las
Yang y col. Medio la carrera sobre los beneficios de la LM actitudes son importantes
(2019b)

CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521


• Universidad • Mejora de las actitudes a considerar al desarrollar
privada un programa integral de
educación sobre LM

• Conceptos erróneos sobre la • Se reconoce que la LM es


LM
• Enfermería el método preferido para
• La LM es beneficiosa para
• Pregrado, alimentar a los recién
el bebé y reduce el riesgo de
posgrado y nacidos y bebés
enfermedad
Linares y col. Bajo Medio Doctor en • Reconocen que la leche
• Beneficia la salud de la madre
(2018) Práctica de materna aporta muchos
• Los padres deben decidir cómo
Enfermería beneficios para la salud del
alimentar a su bebé
• Universidad de binomio madre-hijo
• Método preferido de
Kentucky • Falta de conocimiento y
alimentación en los Estados conceptos erróneos sobre LM
Unidos

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Continúa...
• Se debe poner más énfasis
• Actitudes positivas hacia la en los programas de
LM
• Estudiantes de educación en enfermería
• Intención de amamantar
Natan y col. Alto Positivo enfermería y para mejorar las actitudes de
durante los estudios
(2018) (10 ± 1.25) (3 ± 0.5) otras facultades los estudiantes de enfermería
• Percepción del apoyo
• Pregrado hacia la LM
institucional a la LM • Es importante asegurar el
• Nivel de conocimiento diseño de un entorno pro-l

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
• La compleja decisión de
amamantar está determinada
• La exposición a la LM fue alta,
• Estudiantes por numerosos factores,
> 80 % presenció la LM
de diversas incluida la influencia del
• Los puntajes de la actitudes
Heathman y Bajo Positivo áreas de la padre
col. (2019) (2.01 + 1.05) (39.24 + 6.64) Universidad del altos indicaron la aceptabilidad • Las actitudes positivas
social de la LM.
Este de Texas de los participantes son
• Conocimiento limitado de los
• Pregrado prometedoras, lo que indica
beneficios de la LM apoyo y defensa de este tipo
de alimentación infantil

• Actitudes generalmente
favorables hacia las
• La mayoría de los estudiantes intenciones de practicar la
• Medicina y mostró actitudes positivas LM exclusiva
odontología hacia la LM exclusiva

Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna


• Políticas y programas para
Mohamad y Medio Positivo • Último año de la • Los estudiantes mostraron proteger, promover y apoyar
col. (2019) (23.4 ± 3.16) (31.9 ± 6.33) universidad un nivel de conocimiento la LM
• Universidad generales y un buen • La necesidad de que las
Sains Malasia conocimiento de los beneficios
escuelas de medicina y
de la LM en el bebé odontología aborden la falta

CienciaUAT
de conocimiento sobre LM

55
y col. (2019) donde solo participaron hombres teamericanos conocían el periodo recomenda-
y registraron puntuaciones bajas. Por su par- do (Heathman y col., 2019), a diferencia del es-
te Henderson y col. (2017) no reportaron dife- tudio de Mohamad y col. (2019), en donde la
rencias significativas en la comparación entre mayoría de los estudiantes de Malasia sabían
hombres y mujeres. que, la LM debe iniciarse dentro de los 30 min
posteriores al parto y que la duración correcta
País o etnia de la LME es de 6 meses.
Con respecto a la pertenencia étnica, los estu-
diantes caucásicos (65 %) que participaron en Área de estudio
el estudio de Henderson y col. (2017) tenían un Acerca de las áreas de estudio, existió diferen-
nivel de conocimiento alto y fueron capaces cia en el nivel de conocimiento que tenían los
de identificar los beneficios de la LM en la sa- estudiantes del área de la salud sobre la LM
lud del binomio madre e hijo, el incremento del con relación a los estudiantes de otras áreas no
costo de la alimentación con fórmula y reco- médicas. Yang y col. (2019a) expresaron que el
nocieron a la leche materna como el alimen- nivel de conocimiento relacionado con la LM
to ideal para los bebés. Heathman y col. (2019), puede aumentar por la instrucción teórica (au-
por su parte identificaron que la etnia no era la y laboratorio) que reciben los estudiantes
indicador del conocimiento sobre la LM, ya que profesionales de la salud. En ese sentido, Na-
los participantes caucásicos, afroamericanos y tan y col. (2018), encontraron que los estudian-
asiáticos tenían un nivel de conocimiento ba- tes de enfermería tenían un nivel de conoci-
jo. En otros estudios cuya muestra de pobla- miento más alto que los estudiantes de áreas
ción es perteneciente a la etnia asiática se mos- diferentes a la salud, sin embargo, es necesario
tró un nivel de conocimiento medio sobre la tomar en consideración que Yang y col. (2019b)
LM (Lou y col., 2014; Mohamad y col., 2019; Yang sugieren que el aprendizaje en el aula no pre-
y col., 2019a; 2019b). para adecuadamente a los estudiantes para
apoyar a las madres con la LM, por ende, es-
En cuanto al conocimiento general, se encon- tudiantes de enfermería informaron que para
tró que el 70 % de los estudiantes de Mala- mejorar el nivel de conocimiento sobre la LM
sia (Mohamad y col., 2019) estuvieron de acuer- necesitan tener más ejercicios prácticos antes
do en que la LM es menos costosa que la ali- de iniciar el ejercicio clínico. Los participan-
mentación con fórmula y un 60.5 % mencionó tes del estudio de Heathman y col. (2019) no
que la LM puede ahorrar gastos familiares. Por pertenecientes al área de la salud obtuvieron
otro lado, más del 80 % de los estudiantes par- un nivel de conocimiento bajo, reconocieron
ticipantes de Norteamérica y Asia reconocie- la asequibilidad de la LM, pero no identifi-
ron a la LM como el alimento más saludable caron que la nutrición ofrecida por la leche
para el bebé (Lou y col., 2014 y Jefferson, 2017). materna es superior a la alimentación con le-
La mayoría (70 %) de los estudiantes estado- che de fórmula, además de los múltiples be-
unidenses de enfermería consideraban la LM neficios para la salud de la madre y el hijo.
como el método de alimentación preferido pa-
ra un bebé e informaron que la LM es nor- Actitudes de los beneficios de la LM
mal para sus familias (Linares y col., 2018).Respecto a las actitudes de los beneficios de la
Por otro lado, Lou y col. (2014) en su inves-LM en la vida social y laboral de las madres,
tigación mostraron que el 91.8 % de los estu-Heathman y col. (2019) refirieron que la ma-
diantes asiáticos refieren que la LM ayudará yoría de los encuestados (82 %) manifestaron
a la madre a sentirse más cerca de su bebé. estar en desacuerdo con que la LM atará a la
madre e interferirá en su vida social. Por su
Sobre el conocimiento de la duración de la parte, en el estudio de Henderson y col. (2017)
LME durante los primeros 6 meses de vida, aproximadamente una cuarta parte (22.8 %)
únicamente el 16.12 % de universitarios nor- de los participantes consideraban que la for-

CienciaUAT 56 CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521 https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
mula era mejor que la lactancia materna cuan- diferencias en sus niveles. Hamade y col. (2014)
do una madre regresaba al trabajo. reportaron que las actitudes positiva se man-
tenía por encima de la media (58.12 ± 6.49 %)
Yang y col. (2019b) documentaron las actitu- tanto para hombres como para mujeres y no
des respecto al consumo de leche materna, se encontró diferencias significativas por sexo. Por
reportó que el 75.8 % de su población de estu- otro lado, Henderson y col. (2017) encontraron di-
dio se inclinó por la igualdad de la fórmula y ferencias significativas respecto al sexo, tenien-
la leche materna como alimentos saludables. do menor puntuación los hombres (59.86 %) en
Sin embargo, las mujeres (54 %) del estudio de comparación con las mujeres (61.86 %). Caso
Jefferson (2017), estuvieron en desacuerdo con similar fue documentado por Jefferson (2017),
la afirmación de que la fórmula es tan salu- donde también las mujeres obtuvieron una pun-
dable como la leche materna, en comparación tuación más alta con respecto a las actitudes
con el 42 % de los hombres. de amamantar (60 %).

Edad País o etnia


En lo que respecta al nivel de actitudes sobre Referente a las actitudes con base en la perte-
la LM, Mohamad y col. (2019), indicaron que la nencia étnica, Hamade y col. (2014) mencio-
mayoría de los adultos jóvenes (93.2 %) tenían naron que los estudiantes árabes (libaneses y
actitudes positivas. En contraste con los re- sirios) consideraban la LM como uno de los
sultados de Henderson y col. (2017) en donde grandes placeres de la maternidad, registrado
los encuestados de mayor edad mostraron ac- como un nivel positivo en las actitudes sobre la
titudes de comprensión y obtuvieron un nivel LM. Estudiantes asiáticos mantuvieron actitu-
más alto que los estudiantes más jóvenes. des positivas en los beneficios de la LM, el pre-
dominio de la LM sobre el uso de fórmula y bi-
Sexo berón, asimismo consideraron que la LME es
Con relación al nivel de actitudes sobre la LM la mejor opción para las madres que trabajan
por sexo, Lou y col. (2014) mostraron diferencias (Lou y col., 2014; Mohamad y col., 2019; Yang
según el sexo, ya que los hombres obtuvieron y col., 2019a; 2019b).
un nivel más alto que las mujeres. Lo mismo do-
cumentaron Heathman y col. (2019), en donde La mayoría de los estudiantes de Malasia
más del 80 % de los varones participantes tu- (63 %) incluidos en el estudio de Mohamad y
vieron un nivel positivo de actitudes hacia la LM. col. (2019) manifestaron estar de acuerdo en
que LME puede ser difícil en lugares públi-
Por otro lado, Jefferson (2017), reportó que cos. Por otro lado, Lou y col. (2014) identifi-
las mujeres tenían actitudes más positiva en caron que el 58.2 % de los estudiantes chi-
comparación con los hombres, sin embargo, es- nos sentían vergüenza de que sus parejas ama-
ta diferencia no fue estadísticamente signifi- mantaran en público, así mismo la aceptabili-
cativa. Cabe resaltar que culturalmente la mu- dad de la LM en público fue baja (34.7 %), y Je-
jer sigue teniendo un rol primordial en ejerci- fferson (2017) reportó que los estudiantes cau-
cio de la LM en comparación con los hombres cásicos tenían unas actitudes positiva sobre
(Martínez y col., 2017), aunque esto no impli- la LM, contrario a los estudiantes afroamerica-
ca que el hombre no tenga un rol importan- nos que mostraron niveles 3 veces menores, ob-
te a nivel social, por lo cual es necesario que teniendo como resultado unas actitudes media.
tanto hombres como mujeres conozcan los be- Por su parte, Linares y col. (2018), señalaron en
neficios de la LM para el mejoramiento de la su investigación que los estudiantes caucási-
salud de generaciones futuras. cos (85.9 %) presentaron un nivel de actitudes
medio, pues consideraban que la alimentación
En relación con las actitudes, el uso de la escala con biberón es más fácil y no reconocen que la
IIFAS en varios estudios permitió identificar leche de fórmula conduce a la obesidad.

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 57
Los niveles de conocimiento y actitudes por re- tudes de la LM en la asignatura de salud ma-
gión se muestran en la Figura 3. Se encontró terno-infantil, a través de clases teóricas, apren-
que solo un artículo (Jefferson, 2017) no es- dizaje simulado y práctica de habilidades en el
taba relacionado con el nivel de conocimiento. laboratorio, busca que los estudiantes adquie-
ran conocimiento y conceptos básicos sobre
Área de estudio la LM, incluyendo los beneficios en la salud de
Según Natan y col. (2018) no se encontró dife- la madre e hijo, posturas y técnicas para ama-
rencia entre los estudiantes del área de la sa- mantar, duración de la LME, vínculos afecti-
lud y los de otras áreas, ambos grupos coinci- vos, así como las barreras sociales y proble-
dían en la evaluación positiva de las actitudes mas comunes de la LM. Es primordial que los
hacia la LM. Esto concuerda con lo reportado profesionales y estudiantes de las áreas de la
por Vandewark (2014) donde se observó que los salud tengan unas actitudes positiva hacia la
estudiantes del área de la salud presentaron LM y el conocimiento y habilidades suficientes
unas actitudes positivas. Al igual que Heathman para orientar y promover la práctica de la LM
y col. (2019), registraron actitudes positivas ha- (Vandewark, 2014; Linares y col., 2018; Natan y
cia la LM en estudiantes no pertenecientes al col., 2018; Yang y col., 2019b).
área de la salud. Por su parte, Yang y col. (2019a)
encontraron que el nivel de las actitudes so- Los hallazgos por edad, sexo y área de estudio
bre la LM en universitarios del área de la sa- se muestran en la Figura 4, observándose en ge-
lud aumentó con la educación teórica (5 %) y neral un nivel de conocimiento medio (4a), pe-
la práctica clínica (5 %). ro un nivel de actitudes positivo hacia la lac-
tancia (4b).
En el estudio presentado por Yang y col. (2019a)
se describe que los planes de estudio del área Barreras de la lactancia materna
de la salud, abordan el conocimiento y acti- Jefferson (2017) manifiestó que más estudian-

Nivel de conocimiento y actitudes por región

Número de artículos

Conocimiento bajo

Conocimiento moderado

Conocimiento medio

Conocimiento alto

Actitudes (medio)

Actitudes (positivo)
0 1 2 3 4 5 6
Medio Oriente Asia EUA

Figura 3. Número de reportes de los niveles de conocimiento y actitudes por región.


Figure 3. Number of reports of the levels of knowledge and attitude by region.

CienciaUAT 58 CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521 https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
a) Nivel de conocimiento por edad, sexo y área de estudio

Universitarios de 18 a 24 años

Universitarios mayores de 25 años

Población universitaria
femenina
Población universitaria masculina
Población universitaria mixta

Diferentes áreas

Áreas de la salud

0 1 2 3 4 5 6
Número de artículos que reportan el nivel de conocimiento

Alto Medio Bajo

b) Nivel de actitudes por edad, sexo y área de estudio

Universitarios de 18 a 24 años

Universitarios mayores de 25 años

Población universitaria femenina

Población universitaria masculina

Población universitaria mixta


Diferentes áreas

Áreas de la salud

0 1 2 3 4 5 6 7
Número de artículos que reportan el nivel de actitudes
Positivo Medio

Figura 4. Nivel de conocimiento (a) y actitudes (b) por edad, sexo y área de estudio.
Figure 4. Level of knowledge (a) and attitudes (b) by age, sex and area of study.

tes varones (45 %) estuvieron de acuerdo en ción de fórmula es la mejor opción si la ma-
que la alimentación con fórmula es una mejor dre planea salir a trabajar, ya que es más con-
opción si la madre trabaja fuera del hogar en fiable, porque puede calcular la cantidad exac-
comparación con las mujeres (28 %). Al igual, ta de leche que está recibiendo el bebé. Sin
Yang y col. (2019a) reportaron que el 94.3 % lugar a dudas estas actitudes son resultado de
de los estudiantes considerados en su investi- las barreras de la LM, por ende, Henderson y
gación están de acuerdo en que la alimenta- col. (2017) en su estudio proponen la iniciati-

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 59
va para un lugar de trabajo amigable para las la raza y el género (Jefferson, 2017). Sin embar-
madres y un clima universitario favorable para go, para Jefferson (2017), los puntajes de las ac-
llevar a cabo la LM, así como la implementa- titudes más altos fueron mayores para los cau-
ción de programas educativos que favorezcan cásicos que para los afroamericanos, lo que
la promoción de la LM. demuestra una diferencia significativa por ra-
za, aunque los puntajes de conocimiento son el
Lactancia materna en público único contribuyente significativo en la predic-
Heathman y col. (2019), en particular, con res- ción de las intenciones de amamantar.
pecto a las actitudes de la exhibición pública de
la LM, fueron positivas. Los participantes es- CONCLUSIONES
tadounidenses estuvieron de acuerdo en que La población universitaria encuestada mostró
la exhibición pública de la LM, ya sea en una bajo nivel de conocimiento en aspectos rele-
revista, cartelera o programa de televisión fa- vantes, tales como, la duración de la lactancia
miliar, era igualmente aceptable. Por su par- materna exclusiva, el efecto benéfico de la mis-
te, Lou y col. (2014) identificaron en hombres ma en la reducción del riesgo de desarrollo de
valores más altos en las actitudes respecto a laobesidad, infecciones de oído, diarrea o aler-
LM, en comparación a las mujeres, el 62.7 % de gias alimentarias. Esto fue particularmente no-
ellos mencionó no sentirse incómodo si una mu- torio en estudiantes que no eran del área de la
jer amamanta en público, mientras que el 13.4 % salud. En cuanto a las actitudes, se identificó
de las mujeres contestó de forma contraria. una alta aceptación social de la práctica de la
lactancia materna, pero, los estudiantes con-
Los hombres tienden a formar actitudes favo- sideraron a la alimentación con fórmula como
rables sobre la LM a edades tempranas (Hen- una opción más práctica. Es necesario, conti-
derson y col., 2017) y como padres, las opinio- nuar con investigaciones que integren la evalua-
nes de los hombres son muy influyentes en las ción conductual de los jóvenes universitarios,
elecciones de alimentación infantil de sus pa- así como de diversos sectores de la sociedad,
rejas. Los factores externos como la exposición que permitan explicar los cambios en acciones
y las actitudes mostraron una asociación más y comportamientos hacia la lactancia materna.
fuerte con las intenciones de amamantar, que

REFERENCIAS
AEPED, Asociación Española de Pediatría (2012). Reco- Relationship among breastfeeding exposure, knowledge, and
mendaciones sobre lactancia materna España, en AEPED. attitudes in collegiate males residing in East Texas. Journal of
publications. [En línea]. Disponible en: https://www.aeped.es/ Human Lactation. 35(4): 782-789.
sites/default/files/201202-recomendaciones-lactancia-ma- Henderson, J., Chapman, J., Thomas-Jackson, S., Kelly, L.,
terna.pdf. Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2020. and Mulsow, M. (2017). Campus Climate. Clinical Lactation.
González, T. y Ferré, I. (2016). Lactancia materna y benefi- 8(4): 158-168.
cios para el niño, en Lactancia Materna en México. [En línea]. Jefferson, U. T. (2017). Breastfeeding Exposure, Attitudes,
Disponible en: https://www.anmm.org.mx/publicaciones/ulti- and Intentions of African American and Caucasian College
mas_publicaciones/LACTANCIA_MATERNA.pdf. Fecha de Students. Journal of human lactation: Official Journal of Inter-
consulta: 21 de diciembre de 2020. national Lactation Consultant Association. 33(1): 149-156.
Hamade, H., Farah, N., Keyrouz, S., Hwalla, N., Karam, Kavanagh, K. F., Lou, Z., Nicklas, J. C., Habibi, M. F., and
J., Al-Rustom, L., and Nasreddine, L. (2014). Breastfeeding Murphy, L. T. (2012). Breastfeeding knowledge, attitudes, prior
knowledge, attitude, perceived behavior, and intention among exposure, and intent among undergraduate students. Journal
female undergraduate university students in the Middle East: of Human Lactation. 28(4): 556-564.
the case of Lebanon and Syria. Food and Nutrition Bulletin. Linares, A. M., Parente, A. D. N., and Coleman, C. (2018).
35(2): 179-90. Attitudes, Practices, and Knowledge About Human Lactation
Heathman, L., Douglas, C. C., and Camel, S. P. (2019). Among Nursing Students. Clinic Lactation. 9(2): 59-65.

CienciaUAT 60 CienciaUAT. 16(1): 42-61 (Jul - Dic 2021). ISSN 2007-7521 https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536
Lou, Z., Zeng, G., Orme, J., Huang, L., Liu, F., Pang, X., and M., and Colgrove, N. J. (2013). Comparison of breast-feeding
Kavanagh, K. (2014). Breastfeeding Knowledge, Attitudes, and knowledge, attitudes, and beliefs before and after educatio-
Intention in a Sample of Undergraduate Students in Main- nal intervention for rural Appalachian high school students.
land China. Journal Of Human Lactation. 30(3): 331-339. Southern Medical Journal. 106(3): 224–229.
Martínez, U., Rangel, Y. y Rodríguez, E. (2017). ¿Lactan- Vandewark, A. (2014). Breastfeeding Attitudes and Know-
cia materna o en pareja? Un estudio sobre las experiencias ledge in Bachelor of Science in Nursing Candidates. The Jour-
de reconfiguración de cuerpos, roles y cotidianeidades en ma- nal of Perinatal Education. 23(3):135-141.
dres y padres mexicanos. Cadernos de Saúde Pública. 33(9): Yang, S., Burns, E., Salamonson, Y., and Schmied, V. (2019b).
1-10. Expectations and experiences of nursing students in suppor-
Maslow, A. (1975). Motivación y personalidad (Primera edi- ting new mothers to breastfeed: a descriptive qualitative
ción). Barcelona: Ed. Sagitario. 145 Pp. study. Journal of Clinical Nursing. 28(11-12): 2340-2350.
Mohamad, N., Saddki, N., Azman, K. N. K., and Ab-Aziz, I. D. Yang, S., Schmied, V., Burns, E., and Salamonson, Y., (2019a).
(2019). Knowledge, Attitude, Exposure, and Future Intentions Breastfeeding knowledge and attitudes of baccalaureate nur-
toward Exclusive Breastfeeding among University Sains sing students in Taiwan: A cohort study. Women and Birth.
Malaysia Final Year Medical and Dental Students. Korean 32(3): 334-340.
Journal of Family Medicine. 40(4): 261.
Mosca, F. and Giannì, M. L. (2017). Human milk: com-
position and health benefits. Revista La Pediatria Medica e
Chirurgica. (39): 47-52.
Natan, M. B., Haikin, T., and Wiesel, R. (2018). Breastfe-
eding knowledge, attitudes, intentions, and perception of
support from educational institutions among nursing stu-
dents and students from other faculties: a descriptive
cross-sectional study. Nurse Education Today. (68): 66-70.
OMS, Organización Mundial de la Salud (1981). Infor-
me sobre el estudio en colaboración de la OMS acerca de
la lactancia natural Ginebra, Suiza, en WHO publications.
[En línea]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream
/handle/10665/40109/9243560670.pdf ?sequence=1&isAllo
wed=y. Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2020.
OMS, Organización Mundial de la Salud (2020). Lactancia
materna, en WHO publications. [En línea]. Disponible: https://
www.who.int/topics/breastfeeding/es/. Fecha de consulta: 21
de diciembre de 2020.
Paredes-Juárez, E. (2019). Conocimiento y práctica sobre
lactancia materna de mujeres primigestas derechohabientes
de una Unidad de Medicina Familiar. Unidad de Medicina
Familiar. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del
Seguro Social. 26(4): 239-247.
Patil, D., Pundir, P., Dhyani, V., Krishnan, J., Parsekar, S.,
D’Souza, S., …, and Renjith, V. A. (2020). Mixed-methods syste-
matic review on barriers to exclusive breastfeeding. Nutrition
and Health. 26(4): 323-346.
PEDro, Physiotherapy Evidence Database (2012). Esta-
disticas de PEDro 2012. [En línea]. Disponible en: https://pe-
dro.org.au/spanish/learn/pedro-statistics/#:~:text=La%20
escala%20PEDro%20fue%20desarrollada,va%20de%200%20
a%2010. Fecha de consulta: 10 de diciembre de 2020.
Seidel, A. K., Schetzina, K. E., Freeman, S. C., Coulter, M.

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1536 Hernández-Pérez y col. (2021). Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna CienciaUAT 61
© 2021. This work is published under
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”).
Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content
in accordance with the terms of the License.

También podría gustarte