Está en la página 1de 14

TRABAJO DE

FIN DE HITO 3

Co-docencia embriologia y
ética
TEAM DIAZEPAM

ADHEMAR ESPEJO
ALEJANDRO PIZARRO
LORENA MEJIA
JAZMIN RUIZ
BRIYI SARAVIA
MARIANA SALAZAR
OSCAR SANDOVAL
DANIELA TOLA
REBECCA VIDAURRE
JAIME RAMOS
JOSE QUISPE
SEMANA N°3
DIA 15 Estria

primitiva

DIA 16 Flechas
indican la migración

de las células DIA 17


mesenquimatosas Migración de las células

DIA 21 desde la estria primitiva

DIA 18
DIA 19
Primeros
LONGUITUD: 1.5mm
Formación del

somitas
SURCO NEURAL Y

NODO PRIMITIVO
PLACA NEURAL
Aparicion del

tallo de

conexión Somita ESTRIA PRIMITIVA


DIA 20
Extremo cefalico
Formación de la tiroides
SEMANA Nº4
DIA 22 Fusion de pliegues
neurales DIA 27 Sitio de la fovea otica

DIA 24 Cierre del neuroporo


rostral

DIA 26 Se observar la yema del


miembro superior

DIA 23 Presencia de los


primordios DIA 25 Se observa los tres pares de DIA 28 LCR: 4,0mm
arboles branquiales
del ojo y del oido
SEMANA N°5
OJO EN
Día 29 DESARROLLO
Día 33

Día 31

LCR: 5,0mm LCR: 7,0mm


LCR: 8,0mm
FOVEA NASAL
PLACA DE LA
MANO OJO
BOCA PRIMITIVA

VESICULAS
OJO CEREBRALES PRECISAS
FORMACION DE YEMA DEL CONDON
FOVEAS DE MIEMBRO

CRISTALINO , CORAZÓN
SUPERIO
YEMA DEL PLACA
Día 35
COPAS OPTICAS DE LA
MIEMBRO
Y FROVEAS MANO
INFERIOR
NASALES

Día 30 Día 32 PRESENCIA DE


LA PLACA DEL
Día 34
PIE
Dia 42
Dia 36 En el dia numero 42 se
En el dia numero 36 forman el ojo y el oido
daInicio de lla aumentando de tamaño
cavidad bucal y hasta medir 13.0 mm
nasal confluentes


Dia 41

En el dia numero 41 se
En el dialos
forman numero
rayos41 s
Dia 37 forman
En el dia 37 se puede
digitales de los rayos
la mano
observar el oido el ojo
digitales
de la mano
y la placa del pie la

medida es de 9.0 mm oido

ojo

placa del pie


SEMANA N°6 Dia 40


Dia 38


Dia 39

En el dia numero 38
la cabeza crece y se
puede notar el labio
En el dia numero 40 se
superior y la nariz En el dia numero 39 forma el meato acustico,
formado crece 1 milimetro y y las placas del pie se

llega a medir 10 pueden observar los
milimetros rayos digitales

SEMANA N°7
Día 43

Día 48
En esta etapa el tamaño
es de 16mm Día 46
El parpado y el oído interno ya tiene
una forma definida tiene muñeca y
dedos fusionados
El saco amniótico es mas
delgado la pared uterina
Día 44 gruesa y el corazón es liso

Inicia la etapa 18 junto con el


principio de los parpados
Día 47
se comienza a formar el miembro
urogenital: con la membrana Día 49
Día 45 urogenital y la anal

En esta etapa ya tiene el


La cabeza es grande, pero el menton apenas se tamaño de 18mm
insinúa. Los surcos entre los rayos digitales
indican dedos
SEMANA N°8

(dias 50 a 51)
Estadio 21 (días 52 a 53)
Comprende los estadios 21 a 23. La cabeza
Durante esta semana, el comienza a redondearse y el cuello se alarga y
embrión concluye la etapa endereza. Las
embrionaria, manos y los pies se aproximan a su contralateral,
pudiendo incluso llegar a tocarse

Estadio 22 (días 54 a 55)


Se ha constituido con
claridad la región del cuello. Los párpados están muy
desarrollados y casi cubren los ojos. Los pabellones
auriculares
comienzan su ascenso desde la región del cuello. Los dedos
de los pies se han liberado totalmente, desapareciendo la
membrana interdigital que los unía.

Estadio 23 (día 56)


Es el último
estadio y con él termina la etapa embrionaria y
comienza la
etapa fetal.Se distingue bien la región del tobillo,
quedando la pierna y el pie con un ángulo entre sí de
alrededor de 90°
ÉTICA MÉDICA
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
DEL PACIENTE EN LA ACTIVIDAD

ASISTENCIAL MÉDICA

CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Según el Manual de Ética de 1984 de la

Asociación Médica Americana sostiene

que "Consiste en la explicación, a un

paciente atento y mentalmente

competente, de la naturaleza de su

enfermedad, así como del balance entre

los efectos de la misma y los riesgos y

beneficios de los procedimientos


OBJETIVOS DEL CONSENTIMIENTO
diagnósticos y terapéuticos
INFORMADO
recomendados, para a continuación

solicitarle su aprobación. Desde una perspectiva ética, clínica y


jurídica, la figura del CI tiene por
objetivos: reconocer y respetar el
derecho de autonomía de los pacientes,
lo que constituye no sólo una exigencia
jurídica, sino por sobre todo, una
exigencia ética; promover la
participación del paciente en su
proceso de atención en salud, lo que
significa que comparte
responsabilidades y asume riesgos, y
optimizar la relación equipo médico-
paciente
ÉTICA MEDICA
FUNCIONES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO


1. Promover la autonomía de los individuos

2. Fomentar la racionalidad en la toma de decisiones

médicas

3. Proteger a los enfermos y a los sujetos de

experimentación

4. Evitar el fraude y la coacción

5. Alentar al auto evaluación y auto examen de los

profesionales de la salud

6. Disminuir recelos y aliviar temores

7. Introducir en la medicina una mentalidad más

probabilística y con mayor capacidad de hacer frente

a la incertidumbre.

FUNCIONES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

El CI es un derecho del paciente,

pero no es un derecho ilimitado. Y

no significa que los pacientes

puedan imponer al médico

cualquier cosa que deseen. La

profesión médica y la sociedad en

su conjunto pueden imponer

restricciones a la capacidad de

elección de los pacientes.


ÉTICA MEDICA

RELACION ENTRE MEDICO Y PACIENTE


Introducción

Las relaciones interpersonales

pueden ser de distintos tipos,

algunas de carácter superficial y

otras de mayor complejidad, como la

que tiene lugar entre el médico y su

paciente, en la cual el médico en su

condición de profesional debe estar

dispuesto a brindar su ayuda en

forma humanitaria y sensible,1 pilar

sobre el que descansa el nivel de

Aspectos relevantes de la relación médico paciente satisfacción de la atención médica.


El respeto que inspira su investidura

técnica en una profesión de alto contenido

social.
La expectativa por parte de la población de

que manifieste un comportamiento

adecuado a su alta responsabilidad.


Su condición de piedra angular en la

prestación de un servicio de gran

significación humana como es promover o

restablecer la salud.
Demandar una constante disposición a la

relación de ayuda sin aspiración de

reciprocidad.
Requerir del facultativo el planeamiento

cuidadoso de cada una de sus acciones

para evitar errores de grandes

potencialidades iatrogénicas.
ÉTICA MEDICA

DECLARACIÓN SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA MEDICINA


DERECHOS DE LA MUJER

Por igualdad de género entendemos


aquella situación en la que los derechos de CODIGO PENAL
la mujer y del hombre son igualitarios, es ARTICULO 157
decir, tienen las mismas posibilidades y
oportunidades de acceso a los recursos,
los bienes materiales, a la educación, a la La persona que cause el
sanidad, mismas opciones laborales y, en aborto a una mujer
embarazada sin el expreso y
definitiva a optar a las mismas libre consentimiento de ésta
condiciones de vida, sin que los derechos sanción (3) a diez
de la mujer queden relegados por el (10)
hombre.
La mujer que voluntariamente
interrumpa su embarazo fuera de
los casos previstos en los
siguientes puntos

sanción (1) a tres


(3) años.
situación de calle o

o sea estudiante

No cuente con
recursos
suficientes
ÉTICA MEDICA

DECLARACIÓN SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA MEDICINA

En cualquier etapa de la gestación cuando:

El embarazo sea consecuencia de violación o


incesto
La embarazada sea niña o adolescente.
Se detecten malformaciones fetales incompatibles
con la vida
Se realice para prevenir un riesgo presente o
futuro para la vida o salud integral de la mujer
embarazada
Gracias

También podría gustarte