Está en la página 1de 3

Catalogación

Historia del archivo


Las primeras civilizaciones necesitaban un método donde se pudiera guardar información
a largo plazo. A través del tiempo de desarrollaron distintos métodos para guardar la
información, uno de ellas fue llamada “archivo”.

Los primeros archivos que se registran sallaron en la antigua Mesopotamia y al igual que
las civilizaciones avanzaban, los archivos también debían hacerlo.

Cada imperio fabricaba sus archivos con materiales del entorno.

La llegada de la escritura como un medio de comunicación fue la herramienta que impulso


el desarrollo de los registros.

En la actualidad la forma de llevar archivos ha trascendido de gran manera con la


evolución de la tecnología, ya que de manera digital se puede crear, modificar, eliminar y
buscar archivos de una forma más fácil.

La etimología de la palabra archivo viene del griego archerion, que significa lugar donde
se guardaban las arcas o también del archivum, que era el lugar donde se guardaban los
documentos.

En la actualidad archivo significa el edificio que alberga los documentos como el conjunto
de fondos documentales producidos por una institución en el desarrollo de su actividad

La acción y efecto de archivar (guardar documentos, dar por terminado un asunto).

Un conjunto ordenado de documentos para ser almacenados en ciertos lugares.

Actividad No.1
Realizar un mapa mental y explicar en clase. Valor 2 pts.
Historia
CVCV
CVCV

También podría gustarte