Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PLANIFICACIÓN QUINCENAL
MODALIDAD PRESENCIAL
CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: MARITZEL RAMIREZ GRADO: 8vos SECCIÓN: PREMEDIA


TRIMESTRE: I VALOR DEL MES: JUSTICIA-FRATERNIDAD SEMANA: DEL 23 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
TEMA: SISTEMA REPRODUCTDOR HUMANO-REPASO
EVALUACIÓN
OBJETIVO DE
INDICADORES DE LOGRO TIPO DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVIDENCIAS CRITERIOS
E INSTRUMENTOS
Localiza los principales órganos que componen el aparato  Tipo
Determina la relación existente reproductor de los seres humanos y analiza su funcionamiento  Producto:  Forma: SUMATIVA
entre el sistema inmunológico, básico, a través de talleres virtuales Lapbook sustentado --Seguimiento de instrucciones Heteroevaluación
sanguíneo y reproductor frente a -Orden y aseo
seres causantes de Menciona los efectos de las distintas hormonas en sexuales en el -Creatividad
enfermedades, y su diferencia desarrollo de las efectos primarios y secundarios, mediante cuadro  Fondo:
cuando es comprometido cada comparativos. -Manejo adecuado de los conceptos  Instrumento
uno de ellos, para que, a través de -Identificación de las ideas principales RÚBRICA
comparaciones, para apreciar Describe el aparato reproductor femenino y masculino los órganos -Ilación de ideas.
como las alteraciones de un que lo forman, de forma oral y escrita
sistema afectan a toda la calidad APRECICIACIO
de vida de una persona, y como Discierne sobre los cambios que se producen en las distintas fases N
las ultima tecnologías pueden del desarrollo embrionario y los que ocurren en la madre desde la  Tipo
cambiar para mejor sus fecundación hasta el nacimiento del bebé, a través de videos foros. SUMATIVA
circunstancias.
. Valora la importancia del cuidado del sistema reproductor para la  Instrumento
prevención de enfermedades mediante análisis de casos. Encuesta

ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN (A PARTIR DE LOS INDICADORES DE LOGRO
Actividades preliminares:
Inicio: Actividades preliminares: Bienvenida, Oración, pasar lista, etc.
 Desarrollo: El estudiantado deberá:
Actividades preliminares:
 Actividades preliminares: Bienvenida, Oración, pasar lista, etc.
 Inicio: Participa en una lluvia en donde se discute :  
CONCEPTOS COMO MENARCA, CARACTERISTICAS SEXUALES SECUNDARIOS, APARATOS REPRODUCTORES, ETS, METODOS ANTICONCEPTIVOS
Desarrollo: El Estudiante realizará las siguientes actividades
Clase1; Lee de manera comprensiva el tema del texto
Clase 2:  Observa videos explicativos sobre el tema
Clase3; Realiza taller virtual sobre el sistema reproductor. Sus partes y sus funciones.
Clase 4 Y 5: Organiza grupo para proyecto trimestral y se prepara con búsqueda de material
Clase 6; Presenta borrador de proyecto final
Clase 7: PREPARA PROYECTO PARA FUTURA ENTREGA
Clase 8 y 9: Discute, de forma oral y grupal, sobre el tema en general
Clase 10: Resuelve y entrega un ejercicio escrito
Proceso Metacognitivo: ¿Cómo pienso que aprendí mejor?, ¿Cuáles fueron las dificultades que se me presentaron a la hora de reconocer las femeninos?, ¿Cómo sé que he aprendido todo el tema explicado por la profesora?, ¿Existe otra
forma de llegar a aprender?
 Cierre: Presentación de Ejercicio escrito
 Recursos; Libro de ciencias naturales 8, Enlaces web con información, Cuaderno de apuntes, Tablero
Firma del Docente Firma del Profesor de Enlace Firma del Sub-Director (a).

También podría gustarte