Está en la página 1de 11

Módulo 1:

Presentada por:
Universidad Tecnológica La Salle
EJERCICIOS

El presente documento con ejercicios paso a paso, pretende acompañar la realización de una serie de
actividades prácticas que permitan el desarrollo de habilidades y/o fortalecerlas.

Para la realización de estos ejercicios, necesitará lo siguiente:

● Equipo de cómputo o móvil


● Conexión a internet
● Navegador web
● Ingresar a su correo electrónico institucional de Google For Education
Ejercicio 1: Creación de un formulario de Aplicación en el que se pondrán en práctica los aspectos
más relevantes abordados en el módulo.

1. Ingresar a Google Forms:

Abriremos una pestaña en nuestro


buscador y escribiremos la dirección
forms.google.com (Con anterioridad
deberemos tener abierto nuestro correo)

Se nos abrirá la interfaz de Forms en la cual


seleccionaremos Formulario en Blanco.

Se nos creará el formulario en el


que trabajaremos.
1- Agregaremos el título y una breve orientación.

2- La primera pregunta ya aparece por defecto solo


habrá que configurarla de tipo respuesta corta para
que las personas pongan su nombre. También
agregaremos una descripción en la que les
indicaremos que debe ser el nombre completo.

2.3

2.2

3
3- Añadiremos otra pregunta de tipo respuesta corta y solicitaremos el número de teléfono. Además,
configuraremos la validación de respuesta para que solo puedan escribir números. Para lograr esto
escogeremos entre los valores la siguiente configuración: Número, Es número y colocaremos un
texto de error personalizado.

3.1

3.2
4- Agregaremos otra pregunta de respuesta corta para que ellos nos coloquen el correo electrónico.
Configuraremos la validación de respuesta: Texto, correo y agregaremos un mensaje de error.

4.1 4

4.3

4.2

5- Agregaremos una pregunta de tipo párrafo para que realicen una Descripción Profesional,
Configuraremos la validación de respuesta: Longitud, número máximo de caracteres 300 y un texto
de error.

5.1 5

5.3

5.2

6- Ahora agregaremos una pregunta condicional (varias opciones) para saber si la persona ha
trabajado antes en la empresa o no. Colocaremos como opciones de respuesta Sí y No. Vamos a
configurarla una vez que creemos la secciones a las que redirigirá
6
6.1

6.2

7- Ahora procederemos a crear la sección a la que llevará la pregunta anterior. Esta sección la
nombraremos “Puesto” y agregaremos una pregunta de varias opciones en las que colocaremos las
opciones: Mantenimiento, Administrativo, Producción.

7.1

7.2
8- Agregaremos la sección a la que redireccionará la sección “Puesto”, a esta le nombraremos
“Tiempo” Luego agregaremos una pregunta de tipo varias opciones y le colocaremos algunos rangos
de tiempo.

8.1

8.2

9- Ahora agregaremos las secciones para la respuesta NO de la pregunta ¿Has colaborado en esta
empresa con anterioridad? Crearemos una sección y la nombraremos Experiencia Laboral. Será
una pregunta de tipo respuesta corta.

9
9.2
10- Procederemos a configurar las preguntas. Iniciaremos con la pregunta ¿Has laborado en esta
empresa con anterioridad? Para esto regresaremos a la pregunta y daremos clic en los tres puntos
de la esquina inferior derecha y seleccionaremos “Ir a la sección según la respuesta”

10

11- Luego seleccionaremos la opción “Ir a la sección Puesto”.

11

12- Iremos a la sección Puesto y en la pregunta seleccionaremos la opción “Ir a la sección Tiempo”
en las tres opciones.

12
13- Iremos a la sección Tiempo y daremos clic en “Ir a la sección según la respuesta”, elegiremos
“Enviar Formulario” para las tres respuestas que plantea el ejercicio.

13

14- Ahora configuraremos las preguntas para la respuesta NO de la pregunta ¿Has colaborado en
esta empresa con anterioridad? Para esto nos iremos a la pregunta y seleccionaremos “Ir a la
sección Experiencia laboral”

14

15- Para finalizar, me añadirán como colaborador, para esto se irán a los tres puntos que están en la
esquina superior derecha, elegirán la opción “Añadir colaborador”, se abrirá una ventana. Copiarán
la dirección extension.universitaria@ulsa.edu.ni
Como la cuenta no es da
la misma institución,
15.2
15 Google les preguntará si
están seguros de
compartir con esa cuenta.
Eligen la opción compartir
igualmente.
15.1

15.3
|

Por razones de extensión de esta guía no profundizaremos tanto. Pero ustedes


siéntanse en la libertad de ampliar el formulario. Podrían, por ejemplo, agregar una
pregunta de tipo “Subir archivos” para que las personas puedan adjuntar sus
documentos. Pueden mejorar la estética del formulario cambiando el color, la
tipografía, añadir una imagen, etc.

En la Tarea deberás compartir el enlace del formulario que has elaborado para poder
revisarlo.
Te mando un abrazo,

11

También podría gustarte