Está en la página 1de 2

Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020 al descubrimiento del

virus de la hepatitis C
En el mundo hay 71 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C,
según la Organización Mundial de la Salud. Este año, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
se otorga a tres científicos; Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, porque
gracias a su descubrimiento han contribuido decisivamente a la lucha contra la hepatitis de
transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial que provoca cirrosis y
cáncer de hígado. Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice llevaron a cabo un
hallazgo que condujo a la identificación de un nuevo virus, el virus de la hepatitis C.
Antes de su trabajo, el descubrimiento de los de la hepatitis A y B había sido un avance
fundamental, pero seguían sin poder explicarse la mayoría de los casos de hepatitis en la
sangre. Con la nueva revelación, se pudo comprobar la causa de los casos restantes de
hepatitis crónica e hizo posible el desarrollo de nuevos medicamentos que han salvado
millones de vidas.

Harvey James Alter


Alter fue el principal investigador de los estudios que identificaron la hepatitis C. Como joven
investigador en 1964, Alter co-descubrió el antígeno Australia con Baruch Blumberg, su
trabajo fue fundamental para proporcionar la base científica para instituir programas de
detección de donantes de sangre que han disminuido la incidencia de la hepatitis transmitida
por transfusiones a casi cero.
Nació el 12 de septiembre de 1935 en Nueva York, Estados Unidos. Fue criado en el seno de
una familia judía. Se sintió atraído por la biología y también fue un ávido entusiasta del
béisbol. Tuvo 2 esposas; Barbara Bailey, Diane Dowling, y tiene 4 hijos
Se graduó en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester y se formó
en medicina interna en el Strong Memorial Hospital y en los Hospitales Universitarios de
Seattle. En 1961, se unió a los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Desde 1969 pertenece al
Departamento de Medicina de Transfusión del Centro Clínico como investigador principal.
Harvey Alter es conocido por su agudo sentido del humor, su incansable ética de trabajo y
por tratar bien a todos, es científico inteligente, creativo, dedicado, persistente,
autodefensivo, intensamente dedicado a salvar vidas.
EL Dr. Alter ha recibido muchos reconocimientos y honores especiales, por sus
investigaciones, incluido el Premio Albert Lasker de Investigación Médica Clínica 2000 por su
trabajo que condujo al descubrimiento del virus que causa la hepatitis C. Además de tener
certificación, licencias y nombramientos académicos y clínicos, que le permiten seguir con
sus investigaciones
El Dr. Alter co-descubrió el antígeno de Australia, una clave para detectar la hepatitis Virus B.
Para muchos investigadores eso sería lo más destacado de una carrera. Para el Dr. Alter fue
solo un comienzo auspicioso".
A mediados de la década de 1970, Alter y su equipo de investigación demostraron que la
mayoría de los casos de hepatitis postransfusional no se debían a los virus de la hepatitis A y
B. El trabajo de Alter, en colaboración con Bob Purcell, y el trabajo de Edward Tabor
trabajando simultáneamente en otro laboratorio, demostraron a través de estudios de
transmisión en chimpancés que una nueva forma de hepatitis, inicialmente llamada "hepatitis
no A, no B" causó las infecciones. Este trabajo finalmente condujo al descubrimiento del
virus de la hepatitis C. En 1988, el grupo de Alter confirmó el nuevo virus de la hepatitis al
verificar su presencia en su panel almacenado de muestras NANBH. 6En abril de 1989, el
descubrimiento del virus no A, no B, rebautizado como virus de la hepatitis C, se publicó en
dos artículos en Science.
Alter sigue estudiando los riesgos infecciosos de la transfusión de sangre, pero ahora se
centra en agentes distintos de los virus de la hepatitis. Además, continúa estudiando la
historia natural y los resultados de la infección del virus de la hepatitis C.
Al co-descubrir, el virus de la hepatitis B, condujo al desarrollo de pruebas de diagnóstico y
una vacuna eficaz, que redujeron el número de casos de hepatitis relacionados
con transfusiones, el equipo de Alter sobresalió que quedaron muchos casos. Las pruebas
para la infección del virus de la hepatitis A también se desarrollaron alrededor de esta época,
y se hizo evidente que no era la causa de estos casos inexplicables. Se había definido así una
nueva y distinta forma de hepatitis viral crónica, que se conocía como hepatitis 'no A, no B', el
problema ahora era su identificación, algo que no se consiguió durante más de una década.

Por su parte, Michael Houghton recibió su doctorado en 1977 en el King's College de Londres.
En 2010 se mudó a la Universidad de Alberta y actualmente es profesor en una Cátedra de
Investigación de Excelencia en Virología de Canadá y director del Instituto de Virología
Aplicada Li Ka Shing.
Aquí entra el Dr. Michael Houghton, trabajando para la empresa farmacéutica Chiron, trabajó
para aislar la secuencia genética del virus. Su grupo creó una colección de fragmentos de
ADN de ácidos nucleicos encontrados en la sangre de un chimpancé, se utilizarían los sueros
de los humanos para identificar los fragmentos de ADN viral clonado que codifican las
proteínas virales. Tras una búsqueda exhaustiva, se encontró un clon positivo derivado de un
nuevo virus de ARN de la familia de los flavivirus: el virus de la hepatitis C.

Dr. Charles M. Rice (Sacramento, 1952), obtuvo su doctorado en 1981 en el Instituto de


Tecnología de California. Desde 2001 es profesor en la Universidad Rockefeller de Nueva
York. Durante 2001-2018 fue el director científico y ejecutivo del Centro para el Estudio de la
Hepatitis C en la Universidad Rockefeller, donde sigue activo.
Los científicos tuvieron que investigar si el virus clonado era capaz de replicarse y causar la
enfermedad. Fue Charles M. Rice, junto con otros grupos que trabajaron con el virus ARN,
quién descubrió una región no caracterizada anteriormente en el extremo del genoma del
virus que podría ser importante para su replicación. Mediante ingeniería genética, actualizó
una variante de ARN del virus de la hepatitis C que mostró la región recién definida del
genoma viral y que carecía de las inactivantes variaciones genéticas. Esta fue la prueba final
de que el virus de la hepatitis C por sí solo podría causar los casos inexplicables de hepatitis
mediada por transfusión

También podría gustarte