Está en la página 1de 1

Benfecios Del Baile Arabe Etapa Vocacional

A través de la danza del vientre, la mujer rescata sus encantos personales. Florece y se activa su
sensibilidad, sus canales intuitivos. Sus percepciones físicas y mentales se agudizan. Además,
gracias a los movimientos de esta danza, la irrigación sanguínea mejora considerablemente, lo
mismo el funcionamiento gastro-intestinal, uterino y genital. 
Se liberan las tensiones a lo largo de la columna, los hombros y cuello. Se distiende el gesto facial,
cambia la mirada. Se libera la rigidez de caderas y pelvis. Se desarrolla musculatura que no
utilizamos comúnmente en piernas, brazos, espalda, abdomen y vientre.
Por medio de esta danza activamos una serie de puntos nerviosos del cuerpo que nos dan
sensaciones placenteras y nos energizan. Es un regenerador de energía, por lo que, de cierta
forma, se vuelve "adictivo". Una vez que se aprende a danzar, no dan ganas de dejar de hacerlo
nunca más, queremos bailarlo siempre, para toda la vida .

Una sugerencia mía es en el baile araba como colocar a los lados fuego mientras que bailamos, y
otras van presentando como su curación en el centro de las que estén bailando, otra que vaya
narrando lo que está viendo en la curación, y hacer como un cierre bien bonito no se lo
deberíamos hablar en el grupo como sería el cierre, y pues en la etapa domestica pues colocar las
piedras y pues los palos hechos como papel periódico y pues la chica que está encargada de la
narración que lo vaya haciendo, doy una opinión en la etapa vocacional como en la etapa
domestica deberíamos ir como presentando unas pocas imágenes como irles mostrando a los
invitados lo que haremos algo similar o lo que se vio algo asi. Pues pienso yo, y pues lo del
vestuario ya quedaron de averiguar y como que todas la del baile árabe como ponerlos de
acuerdo con los demás accesorios y enseñar. Ojala todo salgue bien Dios mío

También podría gustarte