Está en la página 1de 3

TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS POCHUTLA

INTEGRANTES: FERNANDO REYES PACHECO 181160129

CRUZ VALLADARES EMMANUEL 181160081

BASTIDA RUIZ ABIMAEL 181160084

PROFESOR: ING. ANGEL ROBERTO GALEANA CORTAZAR

ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ASUNTO: GLOSARIO

TEMA: 3

SEMESTRE Y CARRERA: 8 SEMESTRE INGENIERIA CIVIL

FECHA DE ENTREGA: 17– JULIO – 2022


INSUMO: Se le dice insumo a todo producto adquirido por las unidades
económicas y que, con el trabajo humano y el de las maquinas se transforman en
otro artículo con un valor mayor todo.( Trías de Ves, 2015)

MAGNITUDES ECONOMICAS: Las magnitudes económicas son una medición


cuantificada de los hechos y datos de trascendencia económica de un país o
región, se utilizan para medir las operaciones y flujos que tienen lugar en ese
espacio (Portilla, 2011)

LOCALIZACIÓN: La idea de localización puede vincularse a la identificación de un


sitio específico en la superficie del planeta haciendo uso de las coordenadas
geográficas. Esto quiere decir que, conociendo la longitud y la longitud, es posible
situar un punto en cualquier lugar de la Tierra. (Gardey, 2013)

MACROLOCALIZACIÓN: La macrolocalización de un proyecto o empresa


consiste en decidir la región más ventajosa donde se ubicará una empresa o
negocio; describe la zona geográfica general en la que se va a encontrar un
proyecto. (Corvo , 2015)

MICROLOCALIZACIÓN: Es el estudio que se hace con propósito de seleccionar


la comunidad y lugar exacto para elaborar el proyecto, se elige el punto preciso
dentro de la macro-zona donde se ubicará definitivamente la empresa o negocio,
en ésta se hará la distribución de las instalaciones en el terreno elegido. (Silvestre,
2005)

PRODUCCIÓN: La producción es el estudio de las técnicas de gestión empleadas


para conseguir la mayor diferencia entre el valor agregado y el costo incorporado
consecuencia de la transformación de recursos en productos finales. (Socorro,
2008)

ESTUDIO TÉCNICO: Es un estudio que se realiza una vez finalizado el estudio de


mercado, que permite obtener la base para el cálculo financiero y la evaluación
económica de un proyecto a realizar. (Coralia, 2011)
CRONOGRAMA: Es una representación gráfica y ordenada con tal detalle para
que un conjunto de funciones y tareas se lleven a cabo en un tiempo estipulado y
bajo unas condiciones que garanticen la optimización del tiempo. (Méndez, 2001)

MANO DE OBRA: La mano de obra se define como el esfuerzo de carácter físico


y mental que un trabajador realiza a cambio de dinero. Es el personal que posee
toda organización para llevar a cabo sus actividades empresariales. (Quiroa, 2007)

INVERSIÓN: La definición de inversión se puede resumir en la acción de colocar


capital o dinero en una actividad económica, proyecto u operación con el objetivo
de obtener un rendimiento económico a largo plazo. (Guerrero, 2010)

PRODUCTO: Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo


material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para
el consumo o utilidad de los individuos. (Sowell, 2004)

PRECIO: Se le define como el monto de dinero asignado a un artículo o la suma


de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de utilizar o
disfrutar de un servicio o bien. (Ferguson, 2003)

FACTIBILIDAD: El estudio de factibilidad permite conocer si el negocio o proyecto


se puede hacer o no se puede hacer, cuáles son las condiciones ideales para
realizarlo y cómo podría solucionar las dificultades que se puedan presentar.
( Albert, 2009)

MACROECONOMÍA. Estudia a la economía en su conjunto, es decir, la


producción total, el empleo total, la inversión total, la producción total, la inflación
total. Esto lo hace analizando cómo se determinan estas magnitudes esenciales y
cómo y por qué se modifican. (Gómez, 2010)

MICROECONOMÍA. Se ocupa del comportamiento de las unidades individuales,


tanto de consumo como de producción, al igual que de la distribución del producto

final entre las mismas. (Rosengard, 2012)

También podría gustarte