Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Escuela profesional de Biologia

Tema: Protocolos para prevenir


y controlar el covid-19 en el
mercado Vinocanchon de San
Jeronimo – Cusco- Perú

Docente : Isabel Rodriguez


Sanchez

Alumno : Auccatinco Castilla


Erick Anthony 160339

Cusco-Perú
2022
Mercado Vinocanchon
El mercado de Vinocanchon ubicado en el distrito del San jeronimo, provincia del Cusco; es un
centro de abastecimiento tanto minorista como mayorista , donde
se realiza el comercio de diversos productos como son ( frutas y
verduras,cereales,carnes,pollo, pescado,alimentos preparados
,medicinas, productos de limpieza, entre otros).
A este establecimiento publico llegan miles de personas y es por
esto que para en estos tiempos de pandemia se implementaron
protocolos para prevenir y controlar los contagios por el covid -19.

Protocolos con los que cuenta el


mercado( observados por mi
persona)

*Inspecciones hacia los * Desinfeccion general en *La entrada al mercado * En caso el mercado se
comerciantes revisando que cada la entraday salida del debe ser con doble encuentre muy lleno los
comerciante cuente con el mercado, atravez de mascarilla y careta facial,
municipales encargados
“fotocheck” del mercado, carnet de cabina aspersora ademas se debe limitan la entrada al
sanidad, indumentaria de sección, presentar el carnet de mercado a travez de una
guardapolvo, mandíl, botella de * Se cuenta con piletas y vacunacion comunicación conjunta con
alcohol, barbijo, cofia, careta, jabon, distribuidas por los encargados de las
guantes, kit de repuesto, tacho de todo el mercado para el *Se destinaron puertas de puertas de salida
basura, lavamanos, letrero de respectivo lavado de entrada y puertas de
productos y precios. manos. salida

Medidas con las que deberia contar según el MINSA


* Aforo adecuado “Aforo Covid” controlado por algún personal

* Puertas diferentes de ingreso y salida señalizadas

* Interior del mercado sin aglomeración de personas y Personal de control diario dentro y fuera del
mercado
* Señalización para mantener la distancia en la cola de entrada al mercado de
abasto [Cumplimiento obligatorio]

* Pasillos delimitados, señalizados y despejados para el libre tránsito

* Ingreso preferencial para personas vulnerables

* Uso obligatorio correcto y permanente de mascarilla, chaqueta o mandil,


gorro o cofia por parte de los vendedores [Cumplimiento obligatorio]

* Control del uso obligatorio, correcto y permanente de mascarilla por parte


de los compradores, al ingreso y en el interior del mercado [Cumplimiento obligatorio].

* Barreras de seguridad en cada puesto de venta y cartel de precio

* Mecanismo para la desinfección de manos y suelas de zapatos en la puerta de ingreso [Cumplimiento


obligatorio]

* Mecanismos para la desinfección de manos por cada puesto de venta

* Implementar estaciones de lavado de


manos y/o desinfección de manos en
pasillos, garantizando su provisión
permanente

* Limpieza y desinfección del mercado


(pasillos, puestos, almacenes, baños, etc.)
con los espacios internos del mercado
ventilados [Cumplimiento obligatorio]

* Disponibilidad de tachos para el depósito


de RRSS por cada puesto de venta y en
pasillos

* Contenedores principales para el acopio


de RRSS orgánicos e inorgánicos,generados
en todo el mercado, con fines de
valorización

* Zona de descarga definida, señalizada,


limpia y desinfectada. Mercaderías y
transporte desinfectados

* Personal estibador (cargador, auxiliar de descarga, almacenador) y de transporte, registrados y usan


correctamente la mascarilla.

*Señalización de horarios para la apertura y cierre al público

* Capacitación a los miembros del Comité de Autocontrol Sanitario y difusión de mensajes educativos
por parlantes para la prevención del COVID-19

También podría gustarte