Está en la página 1de 1

Aplicaciones[editar]

Sección de un diésel de dos tiempos, con las válvulas de escape y el compresor mecánico para las
lumbreras de admisión

 Maquinaria pesada o agrícola de cuatro tiempos, camiones de carga, buses de corta y


larga distancia y algunas furgonetas/furgones
 Automóviles de turismo y de competición
 Propulsión ferroviaria 2T
 Propulsión marina de cuatro tiempos hasta una cierta potencia; a partir de ahí dos tiempos
 Vehículos de propulsión a oruga
 Grupos generadores de energía eléctrica (centrales eléctricas y de emergencia)
 Accionamiento industrial (motobombas, compresores, motores estacionarios, etc.,
especialmente de emergencia)
 Propulsión aérea (principalmente en aviones pequeños para uso privado en lugar de
motores con AVGAS).

Una bujía de precalentamiento es un dispositivo usado para ayudar a los motores diésel a


arrancar. En condiciones de frío, algunos motores diésel pueden tener dificultades en arrancar
porque la masa del bloque del cilindro y el propio cilindro absorben el calor de la compresión,
impidiendo la ignición. En estos motores se usan bujías de precalentamiento, las cuales
dirigen su calor hacia el bloque del motor alrededor de los cilindros. Esto ayuda a reducir
la difusión térmica que ocurre cuando el motor trata de arrancar.
Las bujías de precalentamiento son una pieza de metal con forma de lápiz con un elemento
calefactor en la punta. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de este elemento, se
produce una gran cantidad de calor debido a su resistencia eléctrica. Estas bujías de
precalentamiento o calentadores solo entran en funcionamiento para arrancar un motor diésel
y no durante su funcionamiento normal. No deben confundirse con la bujía de los motores de
gasolina.

También podría gustarte