Está en la página 1de 22

Introducción a la

Lista de Verificación para la Atención de


Emergencias Médicas

Parte I: Introducción a las listas de control

Traducción al español de Clinical management of patients with COVID-19: Initial approach to the acutely ill patient, 2021. La OMS no se hace responsable del
contenido ni de la exactitud de esta traducción. En caso de discrepancias entre la versión en inglés y la traducción al español, prevalecerá como vinculante y
auténtica la versión original en inglés. Esta traducción no ha sido verificada por la OMS. Este recurso tiene por finalidad exclusiva servir de apoyo al aprendizaje.
Objetivos del aprendizaje

• Defina qué es la lista de verificación de asistencia en


emergencias, a quiénes está dirigida y cómo sirve de apoyo al
criterio clínico.
• Explicar por qué cada elemento debe ser verificado.
• Explicar por qué «no» y «no indicado» son respuestas
generalmente aceptadas para el uso correcto de la lista de
control.
• Resaltar las fases principales de la implementación de la lista de
control.
Lista de Verificación para la
Atención Emergencias Médicas
Inmediatamente después
de la encuesta primaria y
secundaria:

Cuando se haya completado


la reanimación inicial:

https://www.who.int/publications-detail-
redirect/who-medical-emergency-checklist
Información general

• ¿Qué es una lista de control?


• Aciertos de la lista de verificación
• Uso de la lista de verificación de la OMS
• Elementos de la lista de verificación de la OMS
• Implementación de la lista de verificación de la OMS
¿Qué es una lista de control?

Las listas de verificación no SON algoritmos


de asistencia y NO abarcan todos los
elementos de asistencia esenciales.

Las listas de verificación incluyen


elementos críticos que salvan
vidas, pero que también suelen
ignorarse.
¿Qué es una lista de control?

Las listas de verificación NO son materiales


de capacitación.

Las listas de verificación respaldan


a proveedores con conocimientos,
al garantizar la ejecución de
acciones críticas.
¿Qué es una lista de control?

Las listas de verificación NO tienen la


intención de ser una historia clínica del
paciente, mantenimiento de registros o una
investigación.

Las listas de verificación mejoran el


proceso de atención.
¿Qué es una lista de control?

Las listas de verificación NO son una lista de


TODAS las intervenciones necesarias.

Una lista de control es una lista de


acciones:
• Que son potencialmente vitales;
• Que suelen ser ignoradas;
• Cuyo gran potencial es mejorar la
atención.
¿Quién utiliza listas de control?

Cualquier persona que provea asistencia


directa a pacientes

Desde el proveedor en formación hasta el


más veterano

Las listas de verificación se elaboraron para


sustentar el criterio clínico (y prevenir errores
humanos) durante el proceso de asistencia, pero no
reemplazan el conocimiento.
Cómo utilizar una lista de control

Muchos pacientes no necesitarán de


todas las intervenciones.

‘No’ o ‘No indicado’ será una


respuesta habitual.

Sin embargo...

Cada elemento debe comprobarse.


Aciertos de la lista de verificación
Lista de Verificación Quirúrgica de la OMS
• Reducción de la morbilidad y de la mortalidad producto
de complicaciones durante cirugías en un 33 %1
Lista de Verificación para el Cuidado del Trauma de la
OMS
• Estudio piloto en 11 países de ingresos bajos, medios y
altos
• Mejoras en 18 de 19 medidas de procedimientos
• 50% de reducción de mortalidad de los pacientes más
enfermos cuando se implementa como parte del Kit de
Herramientas de Atención de Emergencias2
Las listas de control pueden tener una mayor repercusión en todos los
niveles de proveedores y en todos los países, independientemente de sus
niveles de ingresos.
1. Haynes AB, Weiser TG, Berry WR, Lipsitz SR, et al. A surgical safety checklist to reduce morbidity and mortality in a global population [Una lista de control de
cirugías segura para reducir la morbilidad y la mortalidad de la población mundial]. NEJM 29 Jan 2009; 360:491-499. DOI: 10.1056/NEJMsa0810119
2. Bulletin of the World Health Organization 2019;97:314-315. doi: http://dx.doi.org/10.2471/BLT.19.020519
Cuándo utilizar las listas de control

Utilice la LISTA DE VERIFICACIÓN DE


EMERGENCIAS MÉDICAS para cada
paciente en estado crítico.

Utilice la lista de control tanto en personas


adultas como en niños/as.
Cuándo utilizar las listas de control

Punto de Pausa 1: Luego de la encuesta primaria y


secundaria inicial (y cumplidas las intervenciones
ABCDE)

• Garantiza que no se ignoraron las condiciones no


relevantes ni las intervenciones esenciales
Cuándo utilizar las listas de control

Punto de Pausa 2: Una vez se completa la


resucitación inicial y antes de que el equipo abandona
al paciente

• Garantiza que las acciones de diagnóstico y manejo


claves se llevaron a cabo

• Garantiza la comunicación esencial entre el equipo


de emergencia, el paciente/la familia y los equipos
de hospitalización.
Disipando Mitos Sobre las Listas de Verificación

Las listas de control generan funciones y


trabajo adicional.
Las listas de verificación aseguran una
responsabilidad clara del personal
presente para la revisión del paciente.

Toma mucho tiempo en completar las listas


de control.
Solo toma unos segundos completar las
listas de control.
Disipando Mitos Sobre las Listas de Verificación

Solo los proveedores en formación necesitan


las listas de control.

Las listas de control mejoran el proceso de


asistencia de todos los proveedores,
independientemente de su nivel.

Las listas de control son una oportunidad


para que los proveedores garanticen
seguridad.
Implementación de las listas de control

• Participación
• Lanzamiento
• Expansión
• Las listas de verificación deben modificarse y adaptarse
según los requerimientos específicos de cada unidad de
emergencia.
Fase de implementación: Participación

• Designar un equipo de liderazgo de la unidad de


emergencia
• Capacitar a otros departamentos sobre las listas de
control
– Gestión, cirugía, anestesia
• El equipo de liderazgo define las funciones y
responsabilidades
• Designar un coordinador administrativo
– Responsable de motivación y retroalimentación
Fase de implementación: Lanzamiento

• El equipo de implementación se une a la unidad de


proveedores de emergencia
– Proveer todos los ejemplos locales que correspondan
• Destinar un día al lanzamiento
– Incluir al personal de la institución sanitaria
• Destinar las primeras semanas a recopilar devoluciones para
las adaptaciones locales
Fase de implementación: Expansión

• Continuar la capacitación del personal sobre cómo utilizar las


listas de control
• Incorporar todos los materiales de capacitación al personal
nuevo o rotativo
• Elaborar un plan de capacitación para el personal nuevo o
rotativo
Resumen

• Un enfoque sistemático para el paciente gravemente enfermo le


permite al proveedor de emergencia identificar y gestionar las
condiciones vitales de una manera organizada y estratégica.
• La lista de verificación de emergencias médicas de la OMS es
simple y está destinada a unidades de emergencia.
• La lista de verificación de emergencias médicas de la OMS
ayuda a garantizar un enfoque sistemático para brindar una
atención de emergencia inicial que salve vidas.
Recursos

• Sitio web de WHO Emergency Care [Asistencia en emergencias


de la OMS]: https://www.who.int/health-topics/emergency-care

• OMS: Medical Emergency Checklist [Lista de Verificación de


Emergencias Médicas], 12 de febrero de 2020.
https://www.who.int/publications/i/item/who-medical-emergency-
checklist

También podría gustarte