Está en la página 1de 12

CAPITULO 1: Las sociedades prehispánicas en Mesoamérica

Mesoamérica: un panorama general

Mesoamérica es la región cultural del continente americano


que comprende la mitad meridional de México, los territorios
de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de
Nicaragua y Costa Rica.

La agricultura mesoamericana: Alrededor de


vegetales variados, con riegos variados en base a la
humedad y sistemas de chinampas.
Entre 7000 y 6000 ac se comenzaron a domesticar las
primeras plantas: guaje, chile, amaranto, aguacate y
calabaza. Entre el 4000 y 2000 se domestica el maíz.,
el frijol, el algodón y algunos árboles. Se domesticaron
el perro y el guajolote (gallopavo) Hacia el sXII ac el
50% de la dieta era cultivada, principalmente por maíz,
frijol, calabaza y aguacate. El cacao fue usado como semi moneda, y se sumaron la crianza y control de
abejas y cochinilla.

La religión: Eran politeístas con un panteón complejo que sigue las reglas que vimos en Antigua. Dios
dominado noes suprimido, sino agregado subalternamente. En el momento de la conquista Quetzalcóatl
(serpiente emplumada, dios civilizador tolteca) era el más antiguo. Tezcatlipoca era el dios de la muerte y la
noche, antagonista de Quetzalcóatl. Tlaloc era el dios de la lluvia y el agua, y los mexicas
impusieron a Huitzilopochtli, dios de la guerra.
Las familias lingüísticas: Tres familias fundamentales de las lenguas amerindias: Esquimales, nadené y
amerindias. Más de 200idiomas en general. Las grandes familias son: Yutoazteca, macromaya,
macrotomangue y el tarasco, que aparece aislado y sin conexión con estas familias en Michoacán.

Evolución cultural: Hubo diversos desarrollos siendo el olmeca el más importante situado en Oaxaca,
Chiapas y Guatemala desde el SXIII ac. Aparecen pirámides, patios hundidos y aglomeraciones urbanas con
construcciones de barro y madera. Hay cabezas monumentales, estelas, altares y es importante el jaguar. La
época siguiente es la clásica: Desde el comienzo de nuestra era hasta el 650-900dc.
Hay tres grandes áreas geográficas: Teotihuacán, el valle de Oaxaca y la zona maya, donde hay
urbanismo, estratificación social compleja y universo religioso rico. Hay pinturas murales, construcción de
“tablero”.
Teotihuacán entra en decadencia a partir del 650.Luego está el período “posclásico” o de los “señoríos
militares” donde los aspectos militares aparecen sobredimensionados. Primero aparecen los Toltecas, y
luego los Mexicas. En Michoacán dominan los tarascos. En Oaxaca dominan los Mixtecas y en Yucatán los
mayas. Los toltecas dominan desde tula, que cae en el 1150, pero su tradición cultural sobrevive. El modelo
de dominación era ejercido por un reducido estamento “nobiliario” sobre una gran masa campesina
tributaria. Esto tiene influencia cuando llegan los europeos.

Tarascos y mixtecos
Los tarascos
Existieron alrededor del siglo XIII d.c , en donde se ubica hoy el estado mexicano de Michoacán.
Su lengua era de origen desconocido, y tenían uso difundido de la metalurgia del cobre con fines
estrictamente prácticos (instrumentos agrícolas y de caza).
Son independientes de la triple alianza. Tienen un sistema parecido, con sector señorial, grupo específico
que se ocupa de los cargos “burocráticos” y sociedad encabezada por un sumo sacerdote.
Los mixtecos
Estaban en Oaxaca y eran bastante autosuficientes.
Tenían señores principales, hombres libres, esclavos,
terrazgueros, sirvientes, y se organizaban en siqui
compuesta por varias familias extensas dirigidas por
undzayya y ya. Tenían un sistema de intercambio
tanto local como regional de media distancia.
Fueron artesanos reputados por sus tejidos,
joyas, piedras preciosas cerámica, etc.
Pudieron conservar la independencia de los
mexicas.

El área maya

Hasta el s XIII la península del Yucatán estaba dominada por un complejo sistema de “ciudades estado” y
en el momento de la invasión europea por una serie de señoríos independientes.
Por estas características y por la conformación geográfica los europeos tardaron un siglo más en afirmarse
en la región. La siembra asocia maíz y frijol, y la calabaza como secundaria. Había 16 entidades políticas
independientes gobernadas por señores con sus consejos de señores menores y sacerdotes. En cada pueblo
los batab aseguraban el gobierno local. Estaban a la cabeza de conocimientos científicos en la región como
la escritura, conocimientos astronómicos sorprendentes, descubrimiento del cero mucho antes que en
el viejo mundo. Esto les permitió establecer calendarios con fechas absolutas.

CAPITULO 2: El caribe: las sociedades originarias

La región del caribe: condiciones geográficas y


climáticas

Es un espacio culturalmente independiente unido


por el mar, por el que navegaron, migraron,
intercambiaron productos y se relacionaron pacífica
o violentamente.
Hay tres grandes áreas: las Antillas mayores (cuba,
la española, Jamaica y puerto rico) las Antillas
menores (desde puerto rico hasta la costa
venezolana) y las islas próximas al continente como
trinidad y Tobago. Entre ellas hay notables
diferencias ecológicas, pero por regla general hay
clima cálido y con alto nivel de humedad.

Pueblos en migración

Hubo grandes y continuas migraciones de dos focos distintos: el litoral centroamericano desde
Nicaragua, costa rica y Panamá, junto con la costa norte colombiana y noroeste venezolana.
Desde el noreste venezolano, el norte del rio Orinoco y la cuenca amazónica.
Entre el 10000 y 8000 ac eran cazadores de mega fauna y recolectores.
Al ser exterminada la mega fauna se dedicaron a la recolección de raíces, tubérculos y frutos silvestres y
recolección de productos marinos. Esto debió comenzar por el 5000ac.
por el 4000-3000 ac otros grupos de cazadores y recolectores que estaban en el litoral centroamericano,
cuando no pudieron seguir descendiendo al sur por la sedentarización de grupos que bloqueaban el istmo de
panamá, se dirigieron a las costas de Nicaragua, llegaron a Jamaica y de ahí a la española y cuba.
Evolucionaron hacia la pesca marítima. Eran llamados paleoindios.
Después del 1000 ac aparecieron los mesoindios. Desconocían la agricultura, y desplazaron o absorbieron
los paleoindios.
Luego aparecieron los neoindios y desplazaron a los meso indios por su superior tecnología y
conocimiento de la agricultura. Procedían de las amazonas medio e inferior y estaban en
traslado permanente porque hacían un cultivo intensivo quemando bosques y fertilizando con la ceniza. Esto
los obligaba a desplazarse cada vez más lejos. Cuando aprendieron el sistema de cultivo en montículos
(apilar la selva talada y humus en ciertos lugares, mezclando con tierra y sembrar sobre esos montones. esto
se llamaba conuco) quedaron sedentarizados. Entonces adquirieron formas más complejas
abandonando las jefaturas tribales y adquiriendo rasgos caciquiles.
Su lengua común les dio unanimidad. Se establecieron en las islas grandes, primero en la costa y luego
yendo hacia los valles de adentro. Crearon un gran espacio cultural arahuaco.
Otra migración, posterior, fue la de los caribes, que invadieron y eran agresivos. Fueron enemigos de los
arahuacos. Saqueaban almacenes, robaban sobre todo a las mujeres. Eran fundamentalmente cazadores y
manejaban una rudimentaria agricultura para la que utilizaban a las mujeres secuestradas.
En Venezuela las sociedades tribales también evolucionaron hacia formas caciquiles, y toda la región vivía
una gran ebullición por la consolidación de sociedades agrarias, algunas que ya tenían formas de señorío
étnico y teocrático.

Las culturas insulares. Arahuacos y caribes

Los arahuacos estaban instalados en las Antillas mayores, en zonas de bosque tropical montañoso, selvas
lluviosas y matorrales al sur de la española. Tenían uniformidad de lengua y organización social.
Practicaban agricultura, cerámica, trabajo del oro y construcción de embarcaciones.
Vivían en poblados, algunos grandes con cacicazgo y jefatura étnica y religiosa, y estratificaciones sociales
complejas.
Sus espacios productivos eran:
El conuco: cultivo intensivo cerca del pueblo, fundamentalmente de tubérculos. Cultivo de mandioca o yuca,
de rendimiento superior al maíz.
Los huertos: árboles frutales de moyos, papayas, ajíes o piñas.
Los territorios de caza y recolección: eran diestros pescadores con redes y nasas, y uso de “barbasco”
(estupefaciente de peces). Consumían tortuga verde, variedad de crustáceos, manatí y otros grandes
mamíferos acuáticos, y gran variedad de peces. Cazaban con lanzas, a puercos de monte, cobayas, hutías e
iguanas.
Producían cerámicas variadas, mobiliarios domésticos, tejidos, canoas de hasta 50 personas. Las piezas de
oro que obtenían de rio no las fundían, pero eran hábiles tallándolas.
Cada pueblo tenía su propio cacique hereditario transmitido por línea materna. Por medio de la
poligamia se relacionaban entre las familias de la elite. El cacique era líder guerrero y jefe religioso, y había
un grupo de nobles llamados “taínos” que eran una aristocracia guerrera. Tenían sacerdotes (moján).
La propiedad era comunal y se trabajaba con división de trabajo: los hombres rozaban y creaban los
montones, cazaban, pescaban y defendían el territorio, las mujeres deshierbaban el conuco, recolectaban y
cuidaban los huertos y hacían las manufacturas textiles.
Algunos grupos tuvieron 2000 personas. Las viviendas se construían alrededor de una plaza en el claro del
bosque y nunca cerca de las costas. Las paredes eran de madera, caña y barro y los techos de palma
Entretejida con chimenea. En la plaza se hacían las funciones públicas, religiosas y festivas, había un juego
de pelota parecido al mesoamericano.
La religión estaba entre el curanderismo, la adivinación y la hechicería. Cada ceñí o dios tenía su propia
personalidad y tradición, y se representaba con rasgos zoomorfos o antropomorfos sagrados. No tenían
grandes templos sino que tenían lugares de adoración en el pueblo.

Los caribes fueron la última migración, vivían en las Antillas menores, eran más propensos a la guerra
aunque tenían semejanzas en la cultura material. Usaban arco y flecha y venenos.
Tenían una organización tribal debido a su escaso número (no de cacicazgo). El líder lo era por su valor en
combate.
Los asentamientos eran de menos de 100 personas, tendían más a la caza, pesca y recolección. Las mujeres
arahuacas cautivas eran usadas para el cultivo. Sus viviendas estaban en grandes casas comunitarias y
tuvieron rituales en torno a la antropofagia. Su canibalismo fue sacado de contexto por los españoles para
amplificar el concepto “salvaje” entre los indios.

CAPITULO 3: La región andina: del poblamiento a la conformación de los estados prehispánicos

El mundo andino. La complejidad del paisaje

En los andes se mezcla la cordillera con la región costera seca y


desértica, una zona ancha de monte, selvas, cuencas de grandes ríos,
llanuras de altura, etc. gran variedad de microclimas. Destaca la
verticalidad. A pesar de su irregularidad permitió generar excedente
necesario para desarrollar grandes civilizaciones. Había espacio
para nichos o islas productivas. La organización social se basaba en
la reciprocidad (aynillmanta llamkakuni) y la redistribución, es
decir el intercambio equilibrado entre los miembros de la
comunidad de la producción que obtenían en los dispersos nichos.

Las primeras sociedades andinas

Coexistieron diversos estadios incluso hasta la invasión española.


Hace más de 12.000 años empezó la fase de cazadores recolectores. Estos, al no poder controlar la
disponibilidad de alimentos ni su preservación y almacenaje a largo plazo no tenían excedente y la
reciprocidad era entendida como la salvaguarda del grupo
Alrededor del 7000ac la agricultura permitió la revolución neolítica o tribal. Hubo producción alfarera y
textil. El trabajo era diversificado según la altitud, abajo el maíz, después más arriba los tubérculos y
cereales, después la zona de pastoreo y caza de animales no domesticables en las punas y la obtención de
salares en la altura. En las zonas más bajas se recolectaban coca, fruta y madera. El núcleo del grupo residía
en un punto central (en la zona de quechua) que facilitaba el desplazamiento a otras áreas.

Los desarrollos regionales

Ciertas sociedades de cazadores recolectores fueron ubicándose sobre áreas que ofrecían mayores recursos
potenciales, surgieron asentamientos permanentes, manufacturas y circulación de bienes de prestigio o
suntuarios, los rituales se hicieron más complejos, estando relacionados con los ciclos agrícolas.
La estructura tribal de cacicazgo permitió la existencia de una casta sacerdotal y una casta guerrera.
la propiedad era comunal con un área cultivada (marca) gracias al trabajo de la comunidad (llacta opueblo,
tierra), donde residían los dioses (huacas). hubo especialización por actividades, distintas de la agrícola, lo
cual hizo que se reajusten los mecanismos de reciprocidad y redistribución. hubo una temprana arquitectura
monumental.
Entre el 1000 y 300 ac el período formativo u horizonte antiguo tuvo su punto de partida en la sierra, el
templo más importante fue chavín, en los relieves de los muros se ve la ferocidad de los dioses: calaveras y
huesos, cuerpos destrozados muestran la fuerza de las divinidades. hubo una relación asimétrica entre
los hombres, campesinos o artesanos con la casta sacerdotal que se comunicaba con los dioses.
el runa debía tributar (en especies o trabajo) si deseaba éxito en sus cosechas. los dioses, como la
naturaleza, representaban el poder del bien y el mal simultáneamente.
la fama que tuvo el templo de chavín obligó a crear nuevas construcciones, una conocida como templo
nuevo, donde tuvieron lugar multitudinarias ceremonias. otros fueron el moche y el tiwanaco. estos templos
eran centros difusores de tecnología.
Estos fueron tiempos de guerra con las que se buscaba apoderarse, ocupar o situarse en las mejores zonas
agrícolas.
La cultura mochica se desarrolló en los valles de Trujillo y Lambayeque se aplicó regadío, extendiendo los
cultivos, se usó el guano (excrementos de aves marinas) como abono, a lo que se sumó una gran actividad
pesquera. hubo una política militar agresiva que permitió esclavos de los vecinos. hubo producción
cerámica, murales escenográficos en los templos, lo que muestra una intensa actividad social, política y
económica. la casta sacerdotal y militar se terminó fundiendo en señoríos teocráticos que proporcionaron
prestigio y fuerzas formidables. no existieron grandes ciudades salvo los enormes complejos ceremoniales
construidos en adobe y pintados con colores vivos. en tiwanaco (cerca del Titicaca) se desarrolló otra cultura
con cultivos de gran altitud, construcción de terrazas escalonadas con canales de riego. los salares permitían
hacer la carne salada (charqui) tuvieron un gran conocimiento y manejo de calendarios. el templo era un
observatorio astronómico y centro de ese conocimiento, era el eje en torno al cual giraba la vida. los recursos
que no se podían conseguir en la zona nuclear se conseguían por intercambio. la ciudad logró sus máximos
desarrollos entre el 700-800 dc.

la fase de los estados: wari y los señoríos étnicos regionales

los señoríos teocráticos se transformaron en señoríos militares, se multiplicaron centros urbanos a partir de
los centros ceremoniales con mucha población concentrada, grandes almacenes y riquezas acumuladas.
las ciudades fueron los objetivos de los pueblos en expansión. hubo intensificación agrícola y ganadera y
ampliación del intercambio. todos los pueblos del período anterior entraron en una fase
expansiva militar.
los wari fueron un grupo muy organizado militarmente que construía fortalezas en donde se ubicaban y su
expansión comenzó en el 600dc. parece que esto inició por un desarrollo urbano desmedido para sus
posibilidades de abastecimiento.
wari era un conglomerado de influencias en donde se desarrolló la urbanización. muchas ciudades se
construyeron en base a su modelo (ciudades con estructura en damero, casas de adobe o
paja y fortificaciones que protegían conjuntos urbanos de gran tamaño). en sus campañas
removieron y trasladaron pueblos completos, usándolos como colonos (mitimaes en quechua), algo que
luego los incas utilizaron también. trazaron una importante red vial que permitía intercambio de productos
a largas distancias. se hicieron obras de ingeniería, en especial canalización pero también caminos y puentes
gracias a la abundante mano de obra disponible.
wari incorporó dioses y rasgos culturales de las sociedades que ocupaba.
cuando wari eclipsó alrededor del 1000 dc, hubo un rebrote de desarrollos regionales, caracterizados por la
generalización de los señoríos étnicos locales. hasta que surgió el imperio incaico (tawantinsuyu) la región
se caracterizó por el desarrollo paralelo pero irregular de diversos pueblos y culturas diseminado por el
espacio. esto fue llamado período posclásico, clásico tardío o de estados regionales.
este período de los estados regionales duró del SX al SXIIi. (en el texto explica cómo fue por región, pero es
demasiado irresumible. ver p.68-71.) en algunos lugares se ruralizó y se volvió a la lógica en torno a los
ayllus (familias étnicas), pero también hubo cacicazgos y señoríos de distintos tamaños .fue un período de
guerras, y los incas luego dirían que pusieron paz en la región.

la expansión incaica: el tawantinsuyu

tawantinsuyu es el imperio incaico. surge de cuzco y unificó lo que se había fraccionado entre el sX al XIII.
tawantinsuyu literalmente significa cuatro partes (tawa: cuatro; suyos: regiones). Estas regiones se dividían
en arriba y abajo y este y oeste. El norte y sur no son relevantes. Cuzco era el centro (literalmente significa
“ombligo”), el corazón del mundo desde el que se tienden los ceques (líneas imaginarias) que dividen el
mundo en estas cuatro partes.
Hubo doce incas que formaron una saga. El primero, manco capac (capac=soberano) inició la conquista del
valle de cuzco. Las chancas (confederación de pueblos conocidos por su belicosidad) atacaron cuzco y
finalmente fueron derrotados. Luego de esto se reorganiza y establece una nueva cabecera de un imperio (el
tawantinsuyu) dando inicio en la cronología incaica a un nuevo tiempo (en el 1430 dc) a partir de ahí los
incas no eran solo reyes poderosos sino que descendían del propio sol.
La expansión fue militar y política. El sometimiento implicaba tributación y posiblemente cambio en las
autoridades con posibilidad de establecer alianzas como se usaba en las tradiciones preincaicas. La
ocupación se producía tras batallas. Cuando los señores étnicos eran derrotados, sus tropas se unían al
ejército imperial, sus tributos se dirigían a cuzco, las zonas eran repartidas y la población era movida a otras
zonas. Se imponían nuevas autoridades por los vencedores. Los dioses locales o vencidos se incorporaban al
panteón cuzqueño como dioses menores y el culto al inca era impuesto o sobrepuesto a los anteriores.
En muchos territorios existió sometimiento pero no claudicación, y los incas tenían a sus bárbaros, que eran
grupos indígenas no serranos, de la selva o de la costa, que no se dejaban dominar y asaltaban espacios
incaicos. Los incas construyeron fortalezas (pukarás) en el borde de su imperio.
La organización del imperio era en base al centro, cuzco, que era un conjunto de ayllus dispersos
situados en lo que luego sería la ciudad. Cuando se refunda la ciudad le dan forma de puma, y allí reubican
templos, palacios, plazas y caseríos urbanos. El templo más importante era el templo del sol. Los menores
eran el templo del rayo, de la luna. La nobleza incaica vivía en palacios, y en la parte más elevada se alzó
una fortaleza de sacsahuaman (águila real). Las casas suntuosas se construyeron con piedras cortadas y
pulidas. Los techos eran de caña, barro y junco. Las casas populares en los barrios fueron casi todas de
adobe.
Los canales de riego eran fundamentales con un complejo sistema de compuertas que aseguraba el caudal.
Alrededor de cuzco los santuarios tenían mucha importancia para las festividades del calendario agrícola.
La expansión incaica sobre tantas y lejanas regiones obligó el establecimiento de un complicado sistema de
gobierno territorial. Centralizada en cuzco, se dividía administrativamente en un mosaico
discontinuo de “provincias” con distinto tipo de gobierno, autoridades y especializaciones productivas.
Algunas eran reconocidas de ciertos grupos étnicos, y otras pertenecían directamente al inca.
En muchas provincias se superpuso el culto imperial en los antiguos centros ceremoniales.
El sistema de “provincias” dispersas exigía una poderosa, numerosa y eficiente organización estatal con
muchos funcionarios. Tenían un sistema de contabilidad decimal. Usaban el quipu (cordones con nudos y
colores) como instrumento de cálculo y anotación. Había mensajeros (chasquis) que usaban un sistema de
tambos escalonados que servían de posadas. El sistema de prestaciones y servicios que el inca reclamaba a
sus súbditos era la mita (turno) que era un servicio temporal para realizar una actividad concreta. La
comunidad o grupo sujeto a tributación debía ofrecer un número determinado de mitayos por un tiempo y
para una tarea específica. De aquí también se conseguían contingentes para conformar el ejército imperial,
aportado por diferentes ayllus.
Los yanaconas (yana es criado) eran sirvientes o siervos exclusivos del inca y no debían servicio a ningún
otro señor. Eran un grupo especial y tenían exenciones. Estaban distribuidos por todas las provincias.
La raíz era el ayllu, constituido por productores más o menos dispersos unidos por lazos cooperativos. No
tenía un tamaño concreto, tenían una cierta autonomía económica, sentido de pertenencia o parentesco,
unidad étnica, zona geográfica reconocida, dialecto común, formas alimenticias concretas,
colores específicos para teñir la ropa, etc. la propiedad era colectivo, no individual. Los dioses y huacas
locales eran parte de la colectividad. El trabajo se compartía así como los recursos. Generalmente cultivaban
papa si, y maíz para el tributo.
El intercambio de bienes o servicios debía ser equitativo en función del concepto de ayni (retorno). La
reciprocidad se garantizaba con un aynicamoyoc (guardián o juez de la reciprocidad).podía haber
estratificación y desigualdad económica. El regulador de todas estas complejas relaciones era el curaca, jefe
de comunidad o pueblo. Representaba la identidad colectiva, organizaba el trabajo, repartía las tierras,
enviaba a los trabajadores a distintos nichos productivos, cuidaba el almacenamiento y consumo de bienes
comunales, dirigía los rituales religiosos. Su mecanismo de poder era la redistribución de los bienes
obtenidos colectivamente. El ayllu fue muy resistente a la conquista.

CAPITULO 4: las sociedades indígenas del Paraguay y el rio de la Plata


Los guaraníes prehispánicos
Los guaraníes formaban parte de la gran familia lingüística tupi-guaraní que se extendía en la época anterior
a la invasión europea, desde las amazonas hasta el delta del Rio de la plata, obviamente había diferencias
entre los diversos grupos pero la falta de serios estudios arqueológicos hace difícil evaluar esas diferencias.
Los tupi ocupaban la sección media e inferior de la cuenca amazónica y gran parte del litoral atlántico,
desde el Amazonas hasta Canaca. , desde aquí y hasta el actual estado brasileño do sul, hallamos a los
guaraníes, su límite sur estaba un poco más abajo del delta rioplatense, con el grupo conocido como
guaraníes de las islas y cuyos restos se han hallado hasta lo que hoy es San isidro, en la periferia de Buenos
aires.
Gracias a su habilidad como canoeros, los distintos grupos guaraníes se fueron desplazando por las grandes
vías acuáticas que abundan en el medio de la selva tropical y subtropical sudamericana.
El tipo de agricultura itinerante de roza y fuertes creencias proféticas que ocupaban un lugar central en su
cultura (la llamada búsqueda de la tierra sin mal) acentuaron un carácter migratorio de esos grupos. Los
chiriguanos, cercanamente emparentados con los guaraníes, habían llegado hasta las contrafuertes de los
andes en el curso de sus migraciones hasta el oeste.
Vivian en casas multifamiliares típicamente amazónicas, malocas, que albergaban varias unidades
domesticas al mando de un líder, varias de estas malocas constituían a su vez una aldea conducida por un
jefe de mayor jerarquía. Los diversos grupos así establecidos, solían anudar sus alianzas a través de los
casamientos de sus líderes étnicos, tejiendo de esta forma una red de alianzas políticas que podía llegar a ser
muy extendida.
El líder era normalmente polígamo, esto reforzaba la
capacidad de establecer alianzas políticas y acceso a la
fuerza de trabajo de su tobaja (cuñados) y poseía un débil
papel en los periodos de paz: era en realidad durante esos
momentos pacíficos, fundamentalmente un árbitro en el
seno de su comunidad. Su poder se agigantaba, en cambio
durante las guerras y solía tener además un marcado
carácter religioso –profético, uno de los aspectos centrales
del control de los lideres residía en su generosidad y en su
habilidad oratoria.
Con frecuencia nos encontramos también con los
chamanes, hombres conocedores de las enfermedades,
medicinas y previsores del tiempo.
Las actividades de subsistencia se basaban en diversas
variedades de maíz, la mandioca, el frijol y la calabaza. Se
agregaban el algodón, el cacahuate o maní y la yerba mate.
Habían domesticado una variedad de pato.
El sistema de cultivo era el conocido como roza, en el cual
los hombres talaban y quemaban una sección de bosque que
sería posteriormente sembrada por las mujeres. Este sistema
obliga a una gran movilidad de los asentamientos para
posibilitar los largos periodos indispensables de descanso,
en vistas a la reconstitución del manto vegetal. La caza y la
pesca eran actividades complementarias de primera
importancia.

Los indígenas de Chaco

El chaco, extensa planicie inundable, se extiende actualmente sobre los territorios de tres naciones
sudamericanas: Argentina, Bolivia y Paraguay. Desde el punto de vista ecológico, el chaco es una extensa
Llanura de tipo subtropical que puede ser dividida en tres áreas: el chaco húmedo, el chaco semiárido y el
chaco árido.
Había en esta región muchos grupos indígenas y las principales familias lingüísticas eran cuatro:
1. Guaycurú
2. Mataco
3. Vilela
4. Chiraguanos
Se hallaron desde grupos de cazadores, pescadores y recolectores hasta agricultores incipientes, una de las
actividades más importantes era la recolección de miel en los bosques y la de varios frutos, entre los que se
destacan la algarroba.
La mayor parte de estos grupos indígenas oscilaba entre el nomadismo, con un patrón de uso del territorio
que acompañaba los cambios climáticos, y el seminomadismo, en aquellos grupos que más dependían de la
producción agrícola.
De todos modos la caza, la pesca y la recolección formaban parte de un porcentaje muy alto de la dieta
cotidiana. En casi todas estas etnias la guerra formaba parte de su cultura, cuando después de la invasión
europea algunos de estos grupos adoptaron en caballo se convirtieron el peligrosos contendientes de los
colonos.

El noroeste argentino hasta el área de las sierras de Córdoba: el panorama étnico en el momento del
contacto.

El panorama étnico del periodo tardío ha sido dividido en valles, puna, sierras subandinas, Santiago del
estero y sierras centrales de Córdoba. El periodo tardío abarca desde el 850 d.c hasta la llegada de los incas
en el año 1480 d.c aproximadamente.

Los valles
En la región de los valles, se concentraba la mayor parte de la población y se hallaban los centros de cultura
más importantes. Esta región se compone de valles anchos y quebradas de una altitud entre los 1.500 y 3.000
metros sobre el nivel del mar. Con un promedio bajo en precipitaciones, pero con fuertes variaciones en
cada área. Vegetación de estepa arbustiva y cactácea, dos vegetales no domesticados: el chañar, con sus
frutos se preparaba una especie de miel vegetal. Y el algarrobo, árbol de madera muy resistente de múltiples
usos.
El clima es seco y cálido con una temperatura media de 20 grados, con inviernos poco crudos dada la alta
insolación diurna. El cultivo del suelo con riego esta abundantemente difundido.
Los camélidos se adaptaron con facilidad, especialmente la lama y la alpaca, siendo la vicuña y el guanaco
objeto de caza.
El modelo de asentamiento territorial prehispánico en estos valles era distinto del que adoptaron
posteriormente los europeos. Las mayores áreas de ocupación agropecuaria estaban en las laderas y en las
punas altas, los pobladores fueron instalados en las zonas medias mientras que el fondo de los valles era
zona de encuentro y de conflicto.
Hallamos en este periodo cuatro culturas:
Sanagasta: en el sur (hoy la rioja y san juan) se trataba de una economía hortícola fundada en el maíz, la
calabaza y el frijol. A ello se le suma la crianza de la llama y la recolección de diversos frutos.
Belén: en el valle del mismo nombre y el de Abaucan, sus patrones de poblamiento consistían (previo a la
irrupción inca) en centros semiurbanos ubicados en sitios estratégicos.
Santamaría: en los valles Yocavil-calchaqui y hasta la quebrada de Humahuaca, se halló agricultura basada
en la irrigación con andenes y represas, se ocupaban de los rebaños de llamas y otros camélidos.
Estas tres culturas hablaban el cacán o diaguita.
Quebrada de Humahuaca: gran valle de 170 kilómetros de largo por 3 de ancho. Presenta variaciones
climáticas y fitogeografías. Dado que en la quebrada no se hablaba el cacan, se considera esta región como
el límite respecto del resto del NOA. La economía fue básicamente agrícola asentada en el cultivo del maíz.

La puna
Comprende lo que actualmente es el oeste de Jujuy y Salta, y el occidente de Catamarca. Es una altiplanicie,
donde se forman cuencas cerradas y los ríos terminan en pequeñas lagunas y salares. Su vegetación es muy
pobre y no llueve más de 100 mm anuales. En los oasis se cultivan diversos tubérculos: ocas, ulluco, papa,
quinua y algunas especies de maíz.
La gran actividad económica es el pastoreo, sus pastos duros se adaptan a los camélidos. En el periodo tardío
esta región fue un área de intenso intercambio entre los ganados y otros productos, además los pastores
controlaban la sal de las inmensas salinas puneñas. Los grupos humanos que habitaban la puna son de
identidad étnica dudosa y se los engloba dentro de la cultura atacameña.

Las sierras subandinas


De acuerdo con la altitud encontramos tres formaciones naturales: la selva de transición con árboles de gran
altura, lianas y sotobosque denso de hierbas y arbustos. La selva montañosa .los bosques montanos con
bosques de pino y alisos. Encima ya se halla la región de la prepuna con clima seco y vegetación arbustiva.
Encontramos aquí una serie etnias que no son originarias de esta zona pero funcionaron en un asentamiento
multiétnicos.
Santiago del estero
Esta región con sus llanuras y sierras bajas presenta características muy particulares. Desde el punto de vista
fitogeografico pertenece al área chaqueña, con precipitaciones superiores a los 500 mm anuales y una
temperatura media de 20 grados. Esta recorrida por dos ríos, el salado y el dulce, de los cuales se aprovechan
sus crecientes para la agricultura. La pesca tiene mucha importancia.
Existirían dos tradiciones culturales: las mercedes y la chaco-santiagueña.
En el periodo tardío encontraríamos tres patrones sucesivos de subsistencia: las lomas, aldeas aledañas a los
cursos de agua con actividades de caza, recolección y pesca. Quimil, aldeas más densamente pobladas y
aparición de la agricultura. Icaño-olama, aldeas poderosas y grandes comunidades.
Descripción de los cronistas españoles sobre esta región:

“tienen echos los pueblos a lo largo de una hoya muy grande, de ancho de un gran tiro de piedras y el largo
de 30 leguas de manera que cuando crece el rio, vacía esta hoya y en el verano secase entonces toman los
indios de todos los pueblos muchos pescados y cuando se seca siembran maíz”

Uno de los aspectos sobresalientes de la cultura de esta región, es la actividad textil, quedaron como
testimonios los torteros, eran una pieza de barro cocido que se usaba como contrapeso para hacer girar el
huso y poder enrollar el hilo durante la hilanza.

Sierras centrales de Córdoba


Se denomina así a la región que abarca las sierras de las actuales provincias de córdoba y parte de San Luis.
Son estas poblaciones las que formarían el núcleo de los pueblos prehispánicos conocidos por los
conquistadores como “comechingones” y “sanavirones”.
Sus poblados estaban constituidos por las típicas casas semienterradas. Tenían un patrón de subsistencia
agrícola basado en el maíz, acompañado por calabazas y frijoles, y cierto aprovechamiento del riego de los
arroyuelos y lagunas. Los rebaños de camélidos parecen haber sido abundantes y los arboles del chañar y el
algarrobo proporcionaba un complemento alimenticio importante. Abundaban los ciervos, guanacos, liebres
y ñandúes.
Parece que cuando llegaron los españoles, las sierras estaban densamente pobladas, conocían y practicaban
las técnicas textiles y el laboreo del cuero para sus vestimentas.
En lo que se refiere a la lengua los sanavirones hablarían una lengua emparentada con el área santiagueña.
Los comechingones hablaban dos formas dialectales emparentadas.

La expansión incaica en el NOA


Al parecer fue durante el reinado de Túpac inca. Encontramos establecimientos administrativos imperiales
en las vías de acceso a los valles. También varios pukara y tambos, lugares destinados a viajeros y
mensajeros incaicos con sus depósitos. También ocuparon las áreas cercanas a los yacimientos minerales,
como ocurrió en la rioja, Tucumán y Catamarca.
La dominación incaica promovió cambios importantes desde el punto de vista urbano en la alfarería y en la
metalúrgica. Además la sensible difusión del quechua como lengua franca fue uno de los hechos más
importantes. Otro elemento importante fue la difusión del sistema mitimaes. Pero el hecho más relevante fue
la utilización por parte del incario de estas áreas marginales como fronteras-tapón del espacio imperial
frente a los grupos étnicos de gran agresividad de las tierras bajas.

Los indígenas del CUYO


En la época prehispánica la región cuyana (actuales provincias de san juan y Mendoza y en forma parcial
san Luis) estaba ocupada por tres grupos étnicos diversos. El área norte y central hasta aproximadamente el
rio diamante, estaba ocupada por los huarpes, que a su vez se dividían en tres familias más. Al sur del rio
diamante hallamos a los peuenches, relacionados a la cultura del área cordillerana y patagónica.
Los huarpes, presentes en el área desde el 500 d.c asentados en aldehuelas de unos 50 a 100 habitantes ,
habían desarrollado sistemas de riego bastante avanzados , indispensables para este ecosistema altamente
arido y con precipitaciones escasas. Además de la agricultura basada en el maíz, frijoles, quinua y calabaza,
el pastoreo de llamas, la caza de guanaco y la recolección de algarrobo ocuparon un lugar destacado en sus
actividades de subsistencia.
La presencia inca, parece haber sido bastante importante y se manifiesta no solo por la difusión del pastoreo
sino también porque algunos huarpes adoptaron el quechua.
Podemos estudiar de forma más detenida el área que constituye la provincia de Mendoza, se presentan tres
regiones morfológicamente bien contrastadas, al oeste las montañas (cordillera principal, cordillera frontal,
precordillera), al sur en forma de cuña, la región volcánica y en el centro y el este las planices. También hay
lagunas al norte.
La cordillera principal y la cordillera frontal, eran zonas que estaban deshabitadas y solo eran consideradas
zonas de pasturas, en cambio la precordillera era zona con mucha vegetación, relieve de valles, quebradas y
pequeñas pampas albergaba una fauna importante de guanacos, ñandúes, roedores y aves, ríos que bajaban y
regaban de forma generosa sus valles, esta región fue ocupada por pueblos cazadores y recolectores.
De la precordillera bajan los valles que constituían la región habitable por excelencia, donde se fueron
ubicando los núcleos d población más importantes en el periodo prehispánico.
Cada aldehuela contaba con su pequeña acequia (agua), el patrón agrícola se complementaba con el pastoreo
de llamas, la pesca en ríos y lagunas y la caza de guanacos, finalmente la explotación d algarrobales
completaban los recursos con los que contaban los huarpes.

Las sociedades indígenas del área PAMPA-PATAGONIA


Las vastas regiones que actualmente se extienden hasta el sur del territorio argentino, incluyendo la isla
grande de tierra de fuego, estuvieron predominantemente habitadas por cazadores y recolectores. La fauna
silvestre se encontraba integrada por el venado pampeano, dos variedades de ñandú, y por guanacos. De
estos animales se alimentaban principalmente los indígenas , aunque su dieta se complementaba con una
fauna variada sobre todo por mamíferos y aves, también incluía frutos y raíces de un sinnúmero de
vegetales, entre los que se destaca el algarrobo, y una papa silvestre muy abundante a la orilla de los cursos
de agua.
Querandíes: consumidores de pescado, rivera austral del rio de la plata.
Sel nam (onas): ocupaban el interior de tierra del fuego y sus costas laterales.
En todos los casos se trata de cazadores que se comunicaban en una misma lengua originaria a la cual se
denomina tehuelches.
Yamanas: en las islas adyacentes, se revelaron como cazadores, pescadores y mariscadores a bordo de
canoas de madera.

También podría gustarte