Está en la página 1de 3

R.E.R.Nº231-90. (Creación) R.M.N.Nº297-94. (Ratificación) R.D.Nº212-05-ED.

(Revalidación)

ACTIVIDAD DE EVALUACION 09

Nombre: …Winder…Jair…More…Juárez ……………………

1.- las suspensiones mecánicas, se clasifica en cuantos grupos menciónelos

R=se clasifican en 3:
-Suspensiones rígidas: en las que la suspensión de una rueda va unida a la otra mediante un
eje rígido, se transmiten las vibraciones de una rueda a la otra.
- Suspensiones semirrígidas: similares a las suspensiones rígidas, pero con menor peso no
suspendido.
- Suspensiones independientes: en esta disposición las ruedas tienen una suspensión
independiente para cada una de ellas. Por lo tanto, no se transmiten las oscilaciones de unas
ruedas a otras.

2.- Explica el funcionamiento de la suspensión rígida.

R=Esta suspensión tiene unidas las ruedas mediante un eje rígido formando un conjunto. El eje
rígido se sostiene en el bastidor mediante ballestas y/o resortes que hacen de elemento elástico
transmitiendo las oscilaciones y completan el conjunto los amortiguadores. Como
consecuencia, todo el movimiento que afecta a una rueda se transmite a la otra del mismo eje, y
como el eje va fijado directamente sobre el bastidor, la inclinación se transmite a todo el
vehículo.
El principal uso de esta disposición de suspensión se realiza sobre todo en vehículos
industriales, autobuses, camiones y vehículos todo terreno.

3.- ¿Cuál es la diferencia entre la suspensión rígida con ballestas y la suspensión Rígida
con Sistema de Conexión? Explique.

R=Suspensión Rígida con ballestas: está conformada por un puente rígido acompañada de
amortiguadores y ballestas las cuales están cuidadosamente distribuidas longitudinalmente de
adelante hacia atrás con respecto al eje, son montadas en ambos lados del eje, y ajustados a la
carrocería. Además, toda la fuerza que actúa en el eje es transmitida vía los muelles a la
carrocería.
- Suspensión Rígida con Sistema de Conexión: en este caso, el puente rígido está acompañado
por brazos de control, resortes y amortiguadores. La posición y estabilidad del eje, se logran con
brazos de control, colocados, entre la carrocería, o el chasis y la funda del eje. Los brazos son
montados en la carrocería en dirección longitudinal y unidos al eje en ambos lados. Un brazo es
también montado a la izquierda y derecha en la dirección de la carrocería de uno de los lados
del eje. Estos brazos soportan la fuerza actuante en la dirección delantera y posterior, así como
también en las direcciones izquierda y derecha

4.- ¿Cuál es la diferencia entre la suspensión rígida con ballestas y la Suspensión Rígida
con Sistema de Barra Tirante? Explique

R=- Suspensión Rígida con Sistema de Barra Tirante: estos modelos de suspensión rígida son
instalados en los vehículos que tienen tracción delantera. Está compuesta de un eje en forma
de viga, dos brazos tirantes, resortes y amortiguadores. Las dos placas planas, llamadas brazos
tirantes, son conectadas a la barra del eje. Los brazos son montados a la izquierda y derecha,
hacia un lado del eje de barra y, como con el sistema de conexión, las fuerzas de apoyo de los
resortes trabajan en las direcciones de arriba y abajo.

iestpjjfc1990@gmail.com www.iestpjjfc.edu.pe Av. Marcelino Champagnat cdra.15 073-604868


R.E.R.Nº231-90. (Creación) R.M.N.Nº297-94. (Ratificación) R.D.Nº212-05-ED. (Revalidación)

5.- ¿Que entiende por suspensión con eje "DE DION"?

R=eje De Dion es parte de la masa suspendida, es decir, va anclado al bastidor del automóvil.
Bajo este aspecto se transmite el giro a las ruedas a través de dos semiejes (palieres) como en
las suspensiones independientes.

6.- ¿Que entiende por suspensión de "EJE TORSIONAL"?


 
R=EL "EJE TORSIONAL" es otro tipo de suspensión semirrígida (semindependiente), utilizada
en las suspensiones traseras, en vehículos que tienen tracción delantera (como ejemplo:
Volkswagen Golf). La traviesa o tubo que une las dos ruedas tiene forma de "U", por lo que es
capaz de deformarse un cierto ángulo cuando una de las ruedas encuentra un obstáculo, para
después una vez pasado el obstáculo volver a la posición inicial.

7.- En el dibujo siguiente, coloca los nombres de las partes de la suspensión rígida con


muelles:

1.- Punto móvil...........................................


2.- hoja madre..............................................
3.-Abrazadera en U......................................
4.- Grupo diferencial....................................
5.- Amortiguador..........................................
6.-tronpetas o tubos......................................

8.- Hacer un resumen de cada video observado.


SUSPENSIÓN EJE RÍGIDO
En este tipo de suspensión, las ruedas se encuentran unidas por un eje rígido, de tal
forma que cuando una rueda se inclina la otra también lo hace. Este tipo de suspensión fue la
primera que existió y, hoy en día, prácticamente ya no se usa, excepto en algunos vehículos
4x4 y en camiones de trabajo pesado.
Las suspensiones semirrígidas cuentan con amortiguadores atornillados al puente central y
disponen de un brazo adicional destinado a reducir las inclinaciones y vibraciones que se
producen en la carretera.

iestpjjfc1990@gmail.com www.iestpjjfc.edu.pe Av. Marcelino Champagnat cdra.15 073-604868


R.E.R.Nº231-90. (Creación) R.M.N.Nº297-94. (Ratificación) R.D.Nº212-05-ED. (Revalidación)

REVISIÓN DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN

Revisar el muelle helicoidal, revisar los muelles por síntomas de orientación o fatiga comprueba
el soporte no este dañado verificar el McPherson revista si no hay una hoja de la ballesta en
deterioro comprobar que los pernos estén bien ajustados,

REPARACIÓN DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA FORD 


Desarmado de una cremallera hidráulica se procede a sacar los presuntos de seguridad
sacamos los terminales, a cada pieza se le hace una inspección del daño o falla que puedan
tener comenzamos a desarmar lo demás sacamos el seguro, y procedemos a sacar el eje con la
bocina sacamos el reten con su respectiva herramienta sacamos el rodamiento para su
respectivo cambio.

JETTA A4 BUJES DE HERRAMIENTA SACAMOS.


Un buje de horquilla no es otra cosa que un amortiguador para la propia horquilla. Su función
es absorber el movimiento oscilatorio que generan las ruedas al rodar por el camino y disipar
dicha energía para que no afecte a componentes más grandes e importantes como lo es el
puente de suspensión. Con frecuencia pasada por alto, la falla de los bujes puede causar un
efecto dominó de presión y desgaste en componentes cercanos. Este desgaste resulta a final de
cuentas en carga y presión adicional sobre los componentes de la dirección, de la suspensión y
del tren motriz.

iestpjjfc1990@gmail.com www.iestpjjfc.edu.pe Av. Marcelino Champagnat cdra.15 073-604868

También podría gustarte