Está en la página 1de 3

Folio:003

Ficha de Identificación
Apellido y Nombre del Evaluado: Miguel Ángel Chávez Ramírez
Lugar y Fecha de Nacimiento: 07 de Julio del 2015
Edad: 6 años, 8 meses
Lugar de Residencia: Tecámac, Estado de México
Nivel de Escolaridad: Primero de primaria
Fecha: 04 de abril de 2022
Psicoterapeuta: Lic. Francisca Ashanty Velázquez Martínez

Terapia de educación emocional


Duelo.
Las pérdidas son parte del ciclo de la vida, desde que nacemos comenzamos a
experimentar duelos.
El duelo ante la separación por el divorcio de los padres
El divorcio parental, se refiere a la separación de los hijos con el padre que se va de
la casa, este distanciamiento es tanto físico como emocional y no se toman en
cuenta las demandas ni las necesidades de los hijos.
El duelo de los niños de padres divorciados es muy parecido al duelo de los niños
que pierden a sus padres por muerte; también pasan por una fase negación, culpa,
miedo, enojo y tristeza, hasta la resolución del duelo que conlleva a la aceptación y
la paz.
Dentro de esta separación de manera inconsciente los padres les asignan un rol, el
cual no en todas las ocasiones es sano.
Objetivos
 Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
 Identificar las emociones en los demás.
 Denominar las emociones correctamente.
 Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.

Centro Psicopedagógico John Dewey


#AprenderHaciendo

5563677375
Aquiles Serdán S/N, San Pedro Atzompa, Tecámac, Mex. CP 55770
 Aprender a gestionar los conflictos de forma positiva.
 Subir el umbral de tolerancia a la frustración.
 Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
 Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
 Desarrollar la habilidad de automotivarse.
 Adoptar una actitud positiva ante la vida.
 Aprender a fluir a través de la resiliencia.
Actividad
¿Quién soy yo?
-Auto concepto y auto imagen
Conociendo las emociones
-identificación de las emociones
El bote de las lagrimas
-identificar que las emociones dejan aprendizaje.
Evaluación
Sugerencias
- Escribir en las lágrimas la emoción más intensa que haya sentido durante el
día.
- Hacer la actividad antes de dormir.
- Realizar a modo de dibujo la experiencia o situación que le causo dicha
emoción.
Sugerencias para los padres.
Los padres y madres que están en un proceso de ruptura de pareja tienen que
tener en
cuenta algunas reglas básicas a la hora de actuar.

Centro Psicopedagógico John Dewey


#AprenderHaciendo

5563677375
Aquiles Serdán S/N, San Pedro Atzompa, Tecámac, Mex. CP 55770
Primera
Seguís siendo una familia: los hijos y las hijas no se divorcian.
Quienes se separan son los padres y madres, por tanto, los hijos e hijas no
tienen por qué
perder la relación con ninguno de los dos progenitores.
Las decisiones a tomar en un proceso de separación competen a los adultos y
siempre
priorizando el interés de los hijos e hijas.
Segunda
Protege a tus hijas e hijos del conflicto.
Los hijos e hijas necesitan de ambas figuras. Son las personas más significativas
de su
vida con las que necesitan poder mantener una relación positiva, sin estar
expuestos a
hostilidad mutua. Las personas adultas deben abordar directamente sus
conflictos sin
poner a las hijas e hijos en medio, sin pedirles que se alíen con uno o con otro,
sin que hagan de mensajero o espía. A veces no será posible la colaboración
entre la expareja pero
siempre será mejor una relación de respeto mutuo, que la discusión y
descalificación.
LO MÁS PERJUDICIAL PARA LAS HIJAS E HIJOS NO ES EL DIVORCIO
DE LOS PADRES Y MADRES SINO EL CONFLICTO ENTRE ELLOS.

Centro Psicopedagógico John Dewey


#AprenderHaciendo

5563677375
Aquiles Serdán S/N, San Pedro Atzompa, Tecámac, Mex. CP 55770

También podría gustarte