Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1.

2
El ser humano, junto con otros seres
vivos, tiene la capacidad de aprender
gracias a los estímulos que hay en su
entorno, gracias al sistema nervioso.
Este sistema posee una gran
plasticidad según la información
sensorial que recibe, y se adapta
según las necesidades que le exige
cada situación. Cuando nacemos,
nuestro cerebro tiene muchas
neuronas que no forman sinapsis. Durante los primeros años de nuestra vida, los
estímulos que captamos son muy importantes, porque son ellos los que crean las
sinapsis.

El aprender haciendo no es más que un


proceso que busca dar y aprender a través de
la práctica, la práctica y la repetición en la
actividad, empresa o empleo. El aprendizaje
basado en actividades es, de hecho, un
proceso central que utilizamos para
adaptarnos a todos los entornos, aunque,
francamente, la educación tradicional no se
beneficia mejor de este enfoque.

La educación en Finlandia es de alto nivel. Las


diferencias entre los resultados educativos de los
distintos colegios son pequeñas, y prácticamente
todos los alumnos terminan la educación básica en el
plazo previsto. La enseñanza preescolar, la
educación básica y la educación secundaria son
gratuitas; también más adelante la educación es
gratuita en su mayor parte. El objetivo consiste en que
todo el mundo pueda recibir una educación de calidad
independientemente de los ingresos de la familia y se convierta en un ciudadano
activo. Forman parte del sistema educativo la educación infantil, la enseñanza
preescolar, la educación básica, la educación secundaria y la educación superior. La
educación para adultos está dirigida a adultos, e incluye numerosas alternativas,
desde la educación básica hasta la superior.

EUNICE GONZALEZ DE JESUS


ID: A001406
ACTIVIDAD 1.3

El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos, actitudes y la


lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de personas tratan de cooperar,
utilizando sus habilidades individuales y aportando retroalimentación constructiva,
más allá de cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los individuos.
El trabajo en equipo fomenta un sentido de lealtad, seguridad y autoestima que
satisface las necesidades individuales de los integrantes, valorando su pertenencia,
esforzándose por mantener relaciones positivas dentro y fuera del equipo.

EUNICE GONZALEZ DE JESUS


ID: A001406

También podría gustarte