Está en la página 1de 4

Martes 05 de julio del 2022

“Institución Educativa por convenio “Nuestra Señora de la

TUTORÌA CELEBRAMOS EL DÌA DEL MAESTRO

DESARROLLO

Iniciamos la celebración presentando el acróstico.


Indico que para leerlo primero identificamos la palabra en vertical MAESTRA
Luego, leemos en horizontal.

Luego formulo la pregunta:


¿De qué trata el acróstico? _________________________________________________
¿Por qué lo habrá escrito? _________________________________________________
¿A quién se refiere en el acróstico? __________________________________________

El día de mañana 06 de julio es un gran día para todas las maestras y maestros, pero hoy
celebraremos juntas.
Pregunto:
¿Cómo podemos arreglar nuestra aula para la celebración que vamos a realizar?
Escucho y anoto sus respuestas y selección las siguientes propuestas:
• Decorar el aula.
• Mover las mesas y sillas para el compartir.
• Decorar nuestra pizarra.
• Organizar el orden de la presentación.
Preparamos nuestra aula según las propuestas seleccionadas y llegado el momento nos
disponemos a presentar nuestros números artísticos.
-Adivinanzas
-Rimas
-Poesías
-Palabras de agradecimiento o felicitaciones
-Canciones.
Después del compartir dialogo con las niñas sobre cómo se sintieron compartiendo entre
compañeras en la celebración por el día de la maestra

Reflexionan:
• ¿Por qué es importante celebrar este día?
___________________________________________________________________________

RECUERDA
El 06 de julio de cada año se hace un reconocimiento y homenaje
a todos los maestros del país, quienes se dedican con mucho
amor en favor de la educación de las futuras generaciones,
formándolos con conocimientos y valores. Se escogió esta fecha
como el Día del Maestro debido a que el Libertador, José de San
Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio
de 1822.

Finalmente indico desarrollar la ficha de actividades.


CIERRE

MIS REFLEXIONES FINALES

1. ¿Cómo me sentí al realizar las actividades?


2. ¿Cómo me siento ahora?

I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Lo Lo estoy Necesito


logré intentando apoyo
Participa organizando y presentando mi número artístico en un
acto de celebración en homenaje a mi maestro(a)

II. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades,
Dibuja y colorea.
Completa la información:
Mi maestra (o) se llama:

Vive en el distrito de:

Lo que más le gusta es:

Escribe un mensaje para tu maestra(o)

Dibújate junto a tu maestra(o)

También podría gustarte