Está en la página 1de 2

MEDIOS IMPUGNATORIOS

Según mi punto de vista son actos procesales mediante el cual la parte (demandante o
demandado) afectado por una decisión judicial en un proceso busca en virtud de su
derecho de defensa y contradicción modificar, revocar o anular una resolución por haber
incurrido esta en una violación normativa, material o procesal.

SEGÚN EL PUNTO DE VISTA DE AUTORES:

- Idrogo (1991) señala que “ Son medios del cual las partes utilizan para contradecir
las resoluciones judiciales emitidas por el Juez de primera instancia cuando creen que son
violados sus derechos, a fin de que se modifique esa resolución ante el Juez Superior
Jerárquico para su revisión’’ (p. 69)

- Marques (1957) citando a Batista señala que “ Es el poder que reconoce a la parte
vencida en un incidente de provocar el re-examen de la cuestión decidida, por la misma
autoridad superior’’ (p. 1)

- Alsina (1961) habla que “Son medios que tiene derecho el demandante para
revocar o modificar la sentencia del Juez’’ (p. 184)

- Ticona (1994) afirma:


Es un acto procesal el medio impugnatorio donde el demandante o demandado tiene el
pleno derecho de apelar a la sentencia del Juez de primera instancia para que la resolución
que llegue al Juez superior lo revise mejor y pueda dar una decisión justa (p.109)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- ALSINA, H. (1961). Derecho Procesal Civil Edit. Rojas. Argentina.


- IDROGO, T. (1991); Derecho Procesal Civil: Proceso Ordinario. Editorial MARSOL
PERU EDITORES S.A.
- MARQUÉS, J. (1957); Instituciones de Derecho Procesal Civil; V. IV. 2da. Edición.
Forense Rio; Sao Paulo Brasil.
- TICONA, V. (1994); Análisis al Código Procesal Civil. GRIJLEY.

También podría gustarte