Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Peter Drucker y la administración por objetivos

Drucker sostiene que el control es un


instrumento, no una finalidad administrativa, Administración por objetivos (A x O)
y que la dirección debe ser de largo alcance,
producto de una visión amplia y profunda, lo
cual obliga a sintetizar todo el quehacer de Misión para un periodo determinado, definido
una organización en una misión. de forma que pueda medirse con parámetros
cuantitativos (tiempo, dinero, unidades,
porcentajes, etc.) y que se pueda controlar
para replantear las acciones de futuras
metas, propósitos o misiones administrativas.
Diferencias entre meta y objetivo

Objetivo: el punto vital que da vida al Fundamentos y esencia de la A x O


organismo administrativo donde se
desenvuelve el acto o la acción.
Es la misión de la institución o
empresa.

A x O es una forma de
pensar.
Coordinación de objetivos.
Meta: nivel de producción deseado por Deben ser cuantificables.
un individuo, departamento o sección de Deben redactarse de manera
la organización y un avance hacia el adecuada.
estándar competitivo expresado
cuantitativamente, en forma concreta,
para su logro en un periodo
determinado.

Clasificación de objetivos
Evaluación de resultados
Los objetivos se clasifican, de acuerdo con
la trascendencia, en institucionales o
cíclicos (metas); y, a su vez, según la
jerarquía, en organizacionales, divisionales, Las entrevistas de evaluación deben
gerenciales o departamentales. ponderar en forma cuantitativa el grado de
eficiencia del colaborador, hasta donde sea
posible con honestidad y objetividad.

También podría gustarte