Está en la página 1de 2

DEPORTE Y SALUD MENTAL

el deporte y salud mental

deporte

PRESENTADO A: SOFIA
HURTADO
Descripción breve: Mi tema a presentar es el deporte y su aporte a
nuestra salud mental.

Presentado por: Leidy yurani valencia


EL DEPORTE Y LA SALUD EMOCIONAL
La práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación
de retos. El deporte es uno de los mejores aliados de la salud
mental. La práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la
vida diaria como de forma reglada, contribuye a que nos
encontremos mejor tanto como físicamente y mental.
El deporte nos ayuda a que disminuya la aparición de trastornos
como ansiedad, depresión y las diferentes de enfermedades al
paso de nuestra edad, mejorando la calidad de vida ayudándonos a
sentir bien con nosotros mismos ya que nos disminuye estrés,
también regula a que nuestros hábitos sean saludables así nos
permite aceptar nuestro cuerpo tal y como es por eso la
importancia de comer saludable y hacer ejercicio tiene sus
beneficios.
Para esto podemos practicar variedad de ejercicios como: yoga que
ayuda para la ansiedad y a conectar la mente con el cuerpo, él
pílate para ataques de pánico este ejercicio nos ayuda a dominar
impulsos y a tener concentración, el boxeo este como tal nos ayuda
a eliminar grande enfermedad como la depresión, el running esta
actividad nos ayuda para que podamos conciliar nuestro sueño,
entre otros más deportes que se adaptan a nuestra necesidad física
como mental.
Entre otras cosas más podemos tener una vida saludable llevando
una alimentación balanceada evitando fumar o tomar alcohol y
seguir dieta según recomienda nuestro médico.

También podría gustarte