Está en la página 1de 2

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GERENCIA GENERAL REGIONAL


GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE ORGANIZACIONES CIVILES,
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
1. DEFINICIÓN

La Asociación civil es una forma estable de organizarse y/o asociarse que tienen las
personas en el Perú y en el Código civil peruano, el cual se forma con un mínimo de
dos personas naturales o jurídicas.
2. FINALIDAD

Las personas que la constituyen tienen que tener en claro para que quieren constituir
una asociación, de la respuesta se obtiene una finalidad.
Por ejemplo:
“La asociación tiene por finalidad promover una cultura libre de prejuicios contra las
personas con discapacidad”
“La Asociación pretende incentivar y difundir la practica de los deportes por las
personas con discapacidad”
3. EL STATUTO
Es el principal estatuto legal de la asociación que permite identificarla, conocer su
finalidad, la estructura de sus órganos de gobierno, sus rentas, los derechos y
obligaciones de los asociados, entre otros elementos que se debe cumplir para su
pleno funcionamiento.
En este punto, es el notario quien se encarga de incorporar en su registro de
estructuras públicas, el acta de constitución de la asociación que contiene el estatuto
aprobado por los fundadores, para luego proceder a registrar esa escritura pública en
el registro de personas jurídicas de la SUNARP.
4. LOS ORGANOS DE GOBIERNO
Se refiere a la estructura orgánica que debe tener una asociación, es decir de acuerdo
a lo señalado en el código civil son: La Asamblea general y el consejo directivo.
CONCLUSION:
Para poder constituir una asociación civil, es necesario seguir todos los requisitos y
tramites según correspondan, el cual tiene un objetivo común de beneficio o mejora
de un determinado grupo, que decidieron organizarse mediante una entidad y elegir
sus representantes porque advierten que en forma conjunta y bajo una representación
institucional pueden lograr más resultados que trabajando de manera individual o sin
tener un mínimo de formalidad.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROGRAMACIÓN
“TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE ORGANIZACIONES CIVILES,
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
LUGAR: Auditorio de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo
FECHA: miércoles 22 de junio de 2022
HORA: de 9:00 am a 1:00 pm.
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO
9:00 – 10:00  Inauguración, palabras de bienvenida y Sr. Nicéforo De 30
dar a conocer algunos puntos por Agüero Huerta min A 1
parte de la OREDIS, así como la (Coordinador de la hora.
presentación de la agenda y los OREDIS)
objetivos del taller
11:00 – 11:30  Exposición (referente a la constitución Represéntate de la 30 min
de una asociación) SUNARP

11:30 – 12:00  Exposición Representante de 30 min


la SUNAT

12:00 – 12:30  Exposición Representante de 30 min


Notaría - Callería

12:30 – 1:00  Participación y debate sobre algunos Sr. Nicéforo 30 min


puntos de las exposiciones. Agüero Huerta
 Cierre del taller y palabras de clausura

También podría gustarte