Está en la página 1de 115

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

NIVEL LICENCIATURA

ANTOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA: DERECHO II

MAESTRA RESPONSABLE ELABORACIÓN ANTOLOGÍA:


MC. ROSALBA KARIME FONG ALARCON

CULIACÁN SINALOA, ENERO 2021

1
DERECHO II:

Competencia general del curso: Analizará situaciones concretas y elaborará


síntesis de los factores que las constituyen, haciendo uso del razonamiento
lógico que vincula al todo con la parte y a ésta con el todo en la construcción
de juicios que permiten jerarquizar los problemas y trazar alternativas para su
solución.
Objetivo general del curso: conocer la relación de los marcos normativos con
el bienestar de la población distinguiendo el vínculo entre Estado de Derecho y
Estado de Bienestar; se hará énfasis en la importancia social del derecho
laboral, familiar, penal y ambiental y como caso relevante, se abordará, desde
la perspectiva jurídica, el problema de la delincuencia juvenil y el
funcionamiento del tutelar de menores.

Bloques de Contenido temático:


• Derecho y Estado de Bienestar
• Derecho Laboral.
• Derecho Familiar.
• Derecho Penal.
• Justicia para adolescentes infractores
• Legislación ambiental.

2
INTRODUCCIÓN
Las asignaturas jurídicas forman parte de los estudios de Trabajo Social por la relación que
guardan en cuanto a la vida personal como a la actividad social del individuo. Desde un
principio, es notoria la importancia que estos temas, supeditados a una normativa
específica, y la influencia que tienen sobre el Trabajo Social y el desarrollo de su actividad.
La Unidad Didáctica de Derecho II, ofrece una orientación de carácter global sobre el
derecho Social. Su contenido quiere hacer comprender que toda concepción general del
derecho deriva de un modelo de organización de la sociedad y que pretende
fundamentalmente el desarrollo amplio y libre de la personalidad del individuo.
En esta Unidad Didáctica se desea conseguir que el estudiante analice el derecho como
regulador de las relaciones sociales a partir de conocer su origen y papel histórico en la
sociedad, así como su naturaleza y principios fundamentales, estableciendo la relación con
el Bienestar Social y la aplicación de la normatividad en materia laboral, penal, familiar,
adolescentes infractores y cuidado del medio ambiente en la atención de la problemática
objeto de intervención del Trabajo Social.
Para la operativización de la Unidad Didáctica se elaboró la Planeación o secuenciación
didáctica, que sirve de guía con la finalidad, de que tanto el docente como el alumno,
adquieran un conocimiento previo del curso. Posteriormente, el contenido se encuentra
organizado en seis objetos de estudios: en la primera unidad se incluyen contenidos
relativos a Derecho y Bienestar Social.
En la segunda unidad se analiza como eje principal el derecho laboral que incluye el
análisis de subtemas como son: Derecho del Trabajo, concepto, Leyes que regulan las
relaciones laborales, Disposiciones normativas y derechos laborales, Intervención
Profesional del Trabajo Social en las relaciones laborales (Prestaciones laborales y
sociales).
En la tercera parte del programa se incluyen contenidos que son fundamentales en la
formación profesional de los estudiantes de Trabajo Social que son el análisis del derecho
familiar, La familia, concepto, Principales efectos jurídicos de las relaciones familiares,
Instituciones familiares, Instituciones que tutelan el derecho de familia y la Intervención
Profesional del Trabajo Social en el ámbito jurídico familiar (adopción, tutela, custodia,
divorcios, juicios de alimentos).
En el cuarto apartado se incluye lo relativo al Derecho penal, Sistema Judicial Mexicano,
Sistema de enjuiciamiento penal mexicano El delito y sus consecuencias jurídicas, Sistema
Penitenciario en Sinaloa (Estructura y funcionamiento) y para concluir esta unidad de
aprendizaje se incluye la Intervención Profesional del Trabajo Social en el ámbito Penal.
Una quinta parte incluye Justicia para Adolescentes Infractores, partiendo la
Conceptualización, Legislación y contexto normativo. Se aborda el tema de adolescentes
Infractores y las medidas del tratamiento (Centro de Internamiento para adolescentes) y se
concretiza con la Intervención Profesional del Trabajo Social en el ámbito de adolescentes
infractores.
Para finalizar en el sexto apartado se integra de diversos contenidos relativos a partimos de
la Conceptualización sobre legislación ambiental, El Derecho ecológico, Contexto
normativo Internacional, Fuentes formales del Derecho Ecológico Mexicano: Ley General

3
de Equilibrio Ecológico y Ley de Equilibrio Ecológico de Sinaloa y El Trabajo Social en la
promoción del Desarrollo Sostenible y sustentable.
En cada objeto de estudio se presenta una orientación académica para facilitar el proceso
enseñanza-aprendizaje, así como una serie de lecturas acordes a la temática. Cabe destacar
que el uso de la antología no limita la actividad docente ni la investigación documental del
alumno. El contenido es básico y queda abierto para la construcción de un aprendizaje
completo, esencial para el desempeño profesional.

Colectivo del área Jurídica de las Facultades de Trabajo Social de la Universidad


Autónoma de Sinaloa y Miembros de la Comisión Estatal de Diseño Curricular.

4
UNIDAD I DERECHO Y BIENESTAR SOCIAL

OBJETIVO: Explicar el derecho como regulador de las relaciones sociales a partir


de conocer su origen y papel histórico en la sociedad, así como su naturaleza y
principios fundamentales, estableciendo la relación con el bienestar social.

1.1 Concepto

Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un


sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias
normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota
de certeza que ofrece seguridad jurídica a las relaciones sociales que se
desarrollan en ese lugar y tiempo.

Bienestar social.

El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad


de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos
elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social
es una condición no observable directamente, sino que es a partir de
formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a
otro. Aun así, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante
carga de subjetividad propia al individuo, aunque también aparece correlacionado
con algunos factores económicos objetivos. El bien social no implica un
colectivismo, donde todos son, teóricamente, dueños de todo pero la propiedad,
posesión y uso se transforman en una abstracción para el pueblo (vgr. el Estado
Soviético). No así para una minoría usurpadora que ocupa el vértice de la pirámide
social, desde donde usa y abusa de la propiedad y desde allí administra la
abundancia y escasez: el dominio del hombre. Tal como en el capitalismo
plutocrático.

Algunos de los indicadores más idóneos para medir el bienestar social de un país
son:

 Índice de bienestar económico sostenible- (IBES) (basado en las ideas


presentadas por W. Nordhaus y James Tobin en su Measure of Economic
Welfare, el término fue acuñado en 1989 por Herman Daly y John Cobb)

 Índice de progreso real IPR o índice de progreso genuino IPG, este índice
es como el IBES pero con más variables

 Índice de desarrollo humano- (IDH) (Naciones Unidas)

5
 Índice Forham de salud social (IFSS) Mide 16 indicadores incluida la tasa
de mortalidad, el abuso y la pobreza infantil, el suicidio, el consumo de
drogas, abandono escolar, ganancias medias, desempleo, cobertura
sanitaria, pobreza en ancianos, homicidios, vivienda y desigualdad social.

 Índice de bienestar económico- IBE. Considera el índice de ahorro de las


familias y la acumulación de capital tangible, como el valor de la vivienda,
que mide la sensación de seguridad futura.

Otro concepto sobre Bienestar hace referencia al nivel alcanzado en la


satisfacción de las necesidades básicas fundamentales de la sociedad, que se
expresan en los niveles de educación, salud, alimentación, seguridad social,
vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente. El bienestar social, en términos
económicos se puede medir en función del incremento del producto per cápita
real; el aumento en la participación del gasto social respecto al total de egresos,
mejoría en la distribución del ingreso, aumento del empleo y fortalecimiento en la
balanza de pagos; en el ámbito social se mediría por el incremento en los niveles
de salud, educación, vivienda, alimentación y erradicación de la pobreza extrema;
desde el aspecto ecológico a través del combate a la contaminación, reforestación
de áreas verdes y fortalecimiento de la red hidráulica y su dosificación, entre otros.

BIENESTAR SOCIAL, POLÍTICA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN SOCIAL

El bienestar social, se entiende como todas las medidas tomadas en la sociedad


para satisfacer necesidades de personas o grupos. Este término abarca la acción
social, de los poderes públicos y de otro agente que contribuyen a la mejora de
calidad de vida (familia, mercado, entidades no lucrativas)

La política social: está conformada por las distintas formas y acciones del
bienestar social. Esta política supone:

 Elecciones entre objetivos y fines políticos en conflicto

 Formulación de acciones desde un punto de vista ideológico y una


concepción de la sociedad concretos.

 La administración social, se requiere para el desarrollo de actuaciones


establecidas de la política social plasmadas del bienestar social. Dicha
administración comprende el análisis de organizaciones y estructuras
humanas, generadas desde una política social para dar lugar al bienestar
social. Es decir, la administración social, está compuesta por
organizaciones y organismos especializados de la administración pública, q
coordina, reglamenta y gestiona los recursos y prestaciones que arbitra la
política social.

6
1.2 MARCO NORMATIVO DEL BIENESTAR SOCIAL EN MEXICO

Constitución Política Federal para los Estados Unidos mexicanos

Tratados Internacionales

Leyes federales

Leyes laborales

Leyes especiales

Leyes no laborales de aplicación supletoria

Reglamentos

Contratos individuales del trabajo

Contratos colectivos del trabajo

Reglamentos interiores del trabajo

Clasificación de los contratos del trabajo

a) Contrato de tiempo determinado

b) Contrato de tiempo indeterminado

Ley del Seguro Social

Documento del Doctor Iran Avelino

7
8
UNIDAD II

3. DERECHO LABORAL

OBJETIVO: Que el alumno conozca la normatividad en materia laboral, que le


permita incidir en mejorar las relaciones laborales.

2.1 Derecho del Trabajo

Concepto: El Derecho del Trabajo (también llamado Derecho Laboral o Derecho


social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen
por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas


jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es),trabajador(es), las
asociaciones sindicales del Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar
la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de dependencia
a un empleador a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo
heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y
de relaciones laborales.

De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral


es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo
exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes
económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son
atribuidos libre y directamente a un tercero.

El fenómeno social para poder dejar y evitar que todo esto ocurra dentro de lo que
es el derecho laboral del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las
partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una parte
débil (el empleado). Por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva con
respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de empresa
para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de
estructuración social tutelada.

Tradicionalmente la disciplina del derecho del trabajo se entiende formada por las
siguientes partes:

Relación individual del trabajo: Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que
sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a
una persona, mediante el pago de un salario. (Art. 20 LFT)

9
Contrato colectivo del trabajo: Contrato colectivo de trabajo es el convenio
celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o
uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones
según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o
establecimientos. (Art. 386 LFT)

El derecho colectivo de trabajo: Se refiere a las regulaciones de las relaciones


entre grupos de sujetos en su consideración colectiva, del derecho del trabajo
(sindicatos, grupos de empleadores, negociación colectiva, Estado, o con fines de
tutela).

El Sindicato: Es una asociación de trabajadores o patronos constituida para el


estudio mejoramiento y defensa de sus intereses, que previamente para su
formación debió constituirse como una coalición. (Art. 356 LFT)

Coalición: Es un grupo de trabajadores o de patrones unidos de forma temporal


con una finalidad especifica que al llevarse a cabo desaparece. (Art. 355 LFT)

Derecho de la seguridad social: dice relación con la protección, principal, pero no


exclusivamente económica, de los trabajadores ante los riesgos de la enfermedad,
accidentes, vejez, cesantía, etc. (seguridad social).

Derecho procesal laboral. Establecido en la Ley Federal del Trabajo, establece el


procedimiento en los juicios en materia laboral (Art. 685 en adelante)

2.2 LEYES QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES

En las constituciones se contemplan las garantías y libertades que tienen los


individuos, y la protección de que gozan frente al Estado. En ellas han comenzado
a incorporarse derechos sociales que regulan garantías mínimas asegurables para
los trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como empiezan a aparecer,
en los textos constitucionales, principios y derechos laborales que adquieren el
rango normativo máximo: el constitucional. Entre ellos se pueden mencionar:

Derecho al trabajo.

Derecho al salario mínimo

Indemnización ante despido injusto.

Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones.

Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartita: el


empleado, el patrono y el estado aportan dinero.

10
Estabilidad de los funcionarios públicos.

Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano


de trabajo. La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del
trabajo y las enfermedades profesionales.

Derecho de sindicación.

Derecho de huelga y de cierre patronal. Con esto se da una igualdad de


armas: si el trabajador tiene derecho a la huelga, el empleador tiene
derecho al cierre. Algunos ordenamientos excluyen del derecho a huelga
para aquellos sectores que proveen servicios públicos trascendentales.

Derecho a negociar colectivamente.

Articulo 123 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al
efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo,
conforme a la ley.

El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir


leyes sobre el trabajo, las cuales regirán:

A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una


manera general, todo contrato de trabajo:

I. La duración de la jornada máxima será de ocho horas.

II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas. Quedan prohibidas: las
labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo
después de las diez de la noche, de los menores de dieciséis años;

III. Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de quince años. Los
mayores de esta edad y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de
seis horas.

IV. Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de
descanso, cuando menos.

V. Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo


considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación;
gozarán forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha
fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo,
debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que

11
hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán
dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a
sus hijos;

VI. Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o
profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen;
los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en
profesiones, oficios o trabajos especiales. El salario mínimo no podrá ser utilizado
como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las
necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural,
y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos
profesionales se fijarán considerando, además, las condiciones de las distintas
actividades económicas.

Los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por
representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá
auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere
indispensables para el mejor desempeño de sus funciones.

VII. Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni
nacionalidad.

VIII. El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o


descuento.

IX. Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las
empresas, regulada de conformidad con las siguientes normas:

a) Una Comisión Nacional, integrada con representantes de los trabajadores, de


los patronos y del Gobierno, fijará el porcentaje de utilidades que deba repartirse
entre los trabajadores;

b) La Comisión Nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios


necesarios y apropiados para conocer las condiciones generales de la economía
nacional. Tomará asimismo en consideración la necesidad de fomentar el
desarrollo industrial del País, el interés razonable que debe percibir el capital y la
necesaria reinversión de capitales;

c) La misma Comisión podrá revisar el porcentaje fijado cuando existan nuevos


estudios e investigaciones que los justifiquen.

12
d) La Ley podrá exceptuar de la obligación de repartir utilidades a las empresas de
nueva creación durante un número determinado y limitado de años, a los trabajos
de exploración y a otras actividades cuando lo justifique su naturaleza y
condiciones particulares;

e) Para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se tomará como


base la renta gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del
Impuesto sobre la Renta. Los trabajadores podrán formular ante la Oficina
correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las objeciones que
juzguen convenientes, ajustándose al procedimiento que determine la ley;

f) El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades no implica la facultad


de intervenir en la dirección o administración de las empresas.

X. El salario deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo


permitido hacerlo efectivo con mercancías, ni con vales, fichas o cualquier otro
signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.

XI. Cuando, por circunstancias extraordinarias deban aumentarse las horas de


jornada, se abonará como salario por el tiempo excedente un 100% más de lo
fijado para las horas normales. En ningún caso el trabajo extraordinario podrá
exceder de tres horas diarias, ni de tres veces consecutivas. Los menores de
dieciséis años no serán admitidos en esta clase de trabajos.

XII. Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo,
estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias a proporcionar a los
trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas. Esta obligación se cumplirá
mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la
vivienda a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores y establecer un
sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y suficiente
para que adquieran en propiedad tales habitaciones.

Se considera de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un


organismo integrado por representantes del Gobierno Federal, de los trabajadores
y de los patrones, que administre los recursos del fondo nacional de la vivienda.
Dicha ley regulará las formas y procedimientos conforme a los cuales los
trabajadores podrán adquirir en propiedad las habitaciones antes mencionadas.

Las negociaciones a que se refiere el párrafo primero de esta fracción, situadas


fuera de las poblaciones, están obligadas a establecer escuelas, enfermerías y
demás servicios necesarios a la comunidad.

Además, en esos mismos centros de trabajo, cuando su población exceda de


doscientos (sic DOF 09-01-1978) habitantes, deberá reservarse un espacio de

13
terreno, que no será menor de cinco mil metros cuadrados, para el establecimiento
de mercados públicos, instalación de edificios destinados a los servicios
municipales y centros recreativos.

Queda prohibido en todo centro de trabajo, el establecimiento de expendios de


bebidas embriagantes y de casas de juego de azar.

XIII. Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a


proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La
ley reglamentaria determinará los sistemas, métodos y procedimientos conforme a
los cuales los patrones deberán cumplir con dicha obligación.

XIV. Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las
enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio
de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la
indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la
muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de
acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta responsabilidad subsistirá aún en el
caso de que el patrono contrate el trabajo por un intermediario.

XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su


negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones
de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir
accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así
como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para la salud y
la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción, cuando se trate de
mujeres embarazadas. Las leyes contendrán, al efecto, las sanciones procedentes
en cada caso;

XVI. Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en
defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones
profesionales, etc.

XVII. Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos,
las huelgas y los paros.

XVIII. Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio
entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo
con los del capital. En los servicios públicos será obligatorio para los trabajadores
dar aviso, con diez días de anticipación, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, de
la fecha señalada para la suspensión del trabajo. Las huelgas serán consideradas
como ilícitas únicamente cuando la mayoría de los huelguistas ejerciera actos
violentos contra las personas o las propiedades, o en caso de guerra, cuando

14
aquéllos pertenezcan a los establecimientos y servicios que dependan del
Gobierno.

XIX. Los paros serán lícitos únicamente cuando el exceso de producción haga
necesario suspender el trabajo para mantener los precios en un límite costeable,
previa aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

XX. Las diferencias o los conflictos entre el capital y el trabajo, se sujetarán a la


decisión de una Junta de Conciliación y Arbitraje, formada por igual número de
representantes de los obreros y de los patronos, y uno del Gobierno.

XXI. Si el patrono se negare a someter sus diferencias al arbitraje o a aceptar el


laudo pronunciado por la Junta, se dará por terminado el contrato de trabajo y
quedará obligado (sic DOF 21-11-1962) a indemnizar al obrero con el importe de
tres meses de salario, además de la responsabilidad que le resulte del conflicto.
Esta disposición no será aplicable en los casos de las acciones consignadas en la
fracción siguiente. Si la negativa fuere de los trabajadores, se dará por terminado
el contrato de trabajo.

XXII. El patrono que despida a un obrero sin causa justificada o por haber
ingresado a una asociación o sindicato, o por haber tomado parte en una huelga
lícita, estará obligado, a elección del trabajador, a cumplir el contrato o a
indemnizarlo con el importe de tres meses de salario. La Ley determinará los
casos en que el patrono podrá ser eximido de la obligación de cumplir el contrato,
mediante el pago de una indemnización. Igualmente tendrá la obligación de
indemnizar al trabajador con el importe de tres meses de salario, cuando se retire
del servicio por falta de probidad del patrono o por recibir de él malos tratamientos,
ya sea en su persona o en la de su cónyuge, padres, hijos o hermanos. El patrono
no podrá eximirse de esta responsabilidad, cuando los malos tratamientos
provengan de dependientes o familiares que obren con el consentimiento (sic DOF
21-11-1962) o tolerancia de él.

XXIII. Los créditos en favor de los trabajadores por salario o sueldos devengados
en el último año, y por indemnizaciones, tendrán preferencia sobre cualquiera
otros en los casos de concurso o de quiebra.

XXIV. De las deudas contraídas por los trabajadores a favor de sus patronos, de
sus asociados, familiares o dependientes, sólo será responsable el mismo
trabajador, y en ningún caso y por ningún motivo se podrá exigir a los miembros
de su familia, ni serán exigibles dichas deudas por la cantidad excedente del
sueldo del trabajador en un mes.

15
XXV. El servicio para la colocación de los trabajadores será gratuito para éstos, ya
se efectúe por oficinas municipales, bolsas de trabajo o por cualquier otra
institución oficial o particular.

En la prestación de este servicio se tomará en cuenta la demanda de trabajo y, en


igualdad de condiciones, tendrán prioridad quienes representen la única fuente de
ingresos en su familia.

XXVI. Todo contrato de trabajo celebrado entre un mexicano y un empresario


extranjero, deberá ser legalizado por la autoridad municipal competente y visado
por el Cónsul de la Nación a donde el trabajador tenga que ir, en el concepto de
que además de las cláusulas ordinarias, se especificará claramente que los gastos
de repatriación quedan a cargo del empresario contratante.

XXVII. Serán condiciones nulas y no obligarán a los contrayentes, aunque se


expresen en el contrato:

a) Las que estipulen una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la
índole del trabajo.

b) Las que fijen un salario que no sea remunerador a juicio de las Juntas de
Conciliación y Arbitraje.

c) Las que estipulen un plazo mayor de una semana para la percepción del jornal.

d) Las que señalen un lugar de recreo, fonda, café, taberna, cantina o tienda para
efectuar el pago del salario, cuando no se trate de empleados en esos
establecimientos.

e) Las que entrañen obligación directa o indirecta de adquirir los artículos de


consumo en tiendas o lugares determinados.

f) Las que permitan retener el salario en concepto de multa.

g) Las que constituyan renuncia hecha por el obrero de las indemnizaciones a que
tenga derecho por accidente del trabajo, y enfermedades profesionales, perjuicios
ocasionados por el incumplimiento del contrato o despedírsele de la obra.

h) Todas las demás estipulaciones que impliquen renuncia de algún derecho


consagrado a favor del obrero en las leyes de protección y auxilio a los
trabajadores.

XXVIII. Las leyes determinarán los bienes que constituyan el patrimonio de la


familia, bienes que serán inalienables, no podrán sujetarse a gravámenes reales ni

16
embargos, y serán transmisibles a título de herencia con simplificación de las
formalidades de los juicios sucesorios.

XXIX. Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros
de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de
enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro
encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no
asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

XXX. Asimismo serán consideradas de utilidad social, las sociedades cooperativas


para la construcción de casas baratas e higiénicas, destinadas a ser adquiridas en
propiedad, por los trabajadores en plazos determinados.

XXXI. La aplicación de las leyes del trabajo corresponde a las autoridades de las
entidades federativas, de sus respectivas jurisdicciones, pero es de la
competencia exclusiva de las autoridades federales en los asuntos relativos a:

a) Ramas industriales y servicios.

1. Textil;

2. Eléctrica;

3. Cinematográfica;

4. Hulera;

5. Azucarera;

6. Minera;

7. Metalúrgica y siderúrgica, abarcando la explotación de los minerales básicos, el


beneficio y la fundición de los mismos, así como la obtención de hierro metálico y
acero a todas sus formas y ligas y los productos laminados de los mismos;

8. De hidrocarburos;

9. Petroquímica;

10. Cementera;

11. Calera;

12. Automotriz, incluyendo autopartes mecánicas o eléctricas;

13. Química, incluyendo la química farmacéutica y medicamentos;

17
14. De celulosa y papel;

15. De aceites y grasas vegetales;

16. Productora de alimentos, abarcando exclusivamente la fabricación de los que


sean empacados, enlatados o envasados o que se destinen a ello;

17. Elaboradora de bebidas que sean envasadas o enlatadas o que se destinen a


ello;

18. Ferrocarrilera;

19. Maderera básica, que comprende la producción de aserradero y la fabricación


de triplay o aglutinados de madera;

20. Vidriera, exclusivamente por lo que toca a la fabricación de vidrio plano, liso o
labrado, o de envases de vidrio; y

21. Tabacalera, que comprende el beneficio o fabricación de productos de tabaco;

22. Servicios de banca y crédito.

b) Empresas:

1. Aquéllas que sean administradas en forma directa o descentralizada por el


Gobierno Federal;

2. Aquéllas que actúen en virtud de un contrato o concesión federal y las industrias


que les sean conexas; y

3. Aquéllas que ejecuten trabajos en zonas federales o que se encuentren bajo


jurisdicción federal, en las aguas territoriales o en las comprendidas en la zona
económica exclusiva de la Nación.

También será competencia exclusiva de las autoridades federales, la aplicación de


las disposiciones de trabajo en los asuntos relativos a conflictos que afecten a dos
o más Entidades Federativas; contratos colectivos que hayan sido declarados
obligatorios en más de una Entidad Federativa; obligaciones patronales en materia
educativa, en los términos de Ley; y respecto a las obligaciones de los patrones en
materia de capacitación y adiestramiento de sus trabajadores, así como de
seguridad e higiene en los centros de trabajo, para lo cual, las autoridades
federales contarán con el auxilio de las estatales, cuando se trate de ramas o
actividades de jurisdicción local, en los términos de la ley reglamentaria
correspondiente.

B. Entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores:

18
I. La jornada diaria máxima de trabajo diurna y nocturna será de ocho y siete horas
respectivamente. Las que excedan serán extraordinarias y se pagarán con un
ciento por ciento más de la remuneración fijada para el servicio ordinario. En
ningún caso el trabajo extraordinario podrá exceder de tres horas diarias ni de tres
veces consecutivas;

II. Por cada seis días de trabajo, disfrutará el trabajador de un día de descanso,
cuando menos, con goce de salario íntegro;

III. Los trabajadores gozarán de vacaciones que nunca serán menores de veinte
días al año;

IV. Los salarios serán fijados en los presupuestos respectivos sin que su cuantía
pueda ser disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en
el artículo 127 de esta Constitución y en la ley.

En ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores
en general en las entidades federativas.

V. A trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta el sexo;

VI. Sólo podrán hacerse retenciones, descuentos, deducciones o embargos al


salario, en los casos previstos en las leyes;

VII. La designación del personal se hará mediante sistemas que permitan apreciar
los conocimientos y aptitudes de los aspirantes. El Estado organizará escuelas de
Administración Pública;

VIII. Los trabajadores gozarán de derechos de escalafón a fin de que los ascensos
se otorguen en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En igualdad
de condiciones, tendrá prioridad quien represente la única fuente de ingreso en su
familia;

XI (sic 05-12-1960). Los trabajadores sólo podrán ser suspendidos o cesados por
causa justificada, en los términos que fije la ley.

En caso de separación injustificada tendrá derecho a optar por la reinstalación en


su trabajo o por la indemnización correspondiente, previo el procedimiento legal.
En los casos de supresión de plazas, los trabajadores afectados tendrán derecho
a que se les otorgue otra equivalente a la suprimida o a la indemnización de ley;

X. Los trabajadores tendrán el derecho de asociarse para la defensa de sus


intereses comunes. Podrán, asimismo, hacer uso del derecho de huelga previo el
cumplimiento de los requisitos que determine la ley, respecto de una o varias

19
dependencias de los Poderes Públicos, cuando se violen de manera general y
sistemática los derechos que este artículo les consagra;

XI. La seguridad social se organizará conforme a las siguientes bases mínimas:

a) Cubrirá los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no


profesionales y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte.

b) En caso de accidente o enfermedad, se conservará el derecho al trabajo por el


tiempo que determine la ley.

c) Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo


considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación;
gozarán forzosamente de un mes de descanso antes de la fecha fijada
aproximadamente para el parto y de otros dos después del mismo, debiendo
percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren
adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán dos
descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus
hijos. Además, disfrutarán de asistencia médica y obstétrica, de medicinas, de
ayudas para la lactancia y del servicio de guarderías infantiles.

d) Los familiares de los trabajadores tendrán derecho a asistencia médica y


medicinas, en los casos y en la proporción que determine la ley.

e) Se establecerán centros para vacaciones y para recuperación, así como tiendas


económicas para beneficio de los trabajadores y sus familiares.

f) Se proporcionarán a los trabajadores habitaciones baratas, en arrendamiento o


venta, conforme a los programas previamente aprobados. Además, el Estado
mediante las aportaciones que haga, establecerá un fondo nacional de la vivienda
a fin de constituir depósitos en favor de dichos trabajadores y establecer un
sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y suficiente
para que adquieran en propiedad habitaciones cómodas e higiénicas, o bien para
construirlas, repararlas, mejorarlas o pagar pasivos adquiridos por estos
conceptos.

Las aportaciones que se hagan a dicho fondo serán enteradas al organismo


encargado de la seguridad social regulándose en su Ley y en las que
corresponda, la forma y el procedimiento conforme a los cuales se administrará el
citado fondo y se otorgarán y adjudicarán los créditos respectivos.

XII. Los conflictos individuales, colectivos o intersindicales serán sometidos a un


Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje integrado según lo prevenido en la ley
reglamentaria.

20
Los conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y sus servidores serán
resueltos por el Consejo de la Judicatura Federal; los que se susciten entre la
Suprema Corte de Justicia y sus empleados serán resueltos por esta última.

XIII. Los militares, marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio
Público, peritos y los miembros de las instituciones policiales, se regirán por sus
propias leyes.

Los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones
policiales de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, podrán ser
separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes
en el momento del acto señalen para permanecer en dichas instituciones, o
removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones. Si la
autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o
cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, el Estado sólo
estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga
derecho, sin que en ningún caso proceda su reincorporación al servicio, cualquiera
que sea el resultado del juicio o medio de defensa que se hubiere promovido.

Las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales, a fin de


propiciar el fortalecimiento del sistema de seguridad social del personal del
Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, de
sus familias y dependientes, instrumentarán sistemas complementarios de
seguridad social.

El Estado proporcionará a los miembros en el activo del Ejército, Fuerza Aérea y


Armada, las prestaciones a que se refiere el inciso f) de la fracción XI de este
apartado, en términos similares y a través del organismo encargado de la
seguridad social de los componentes de dichas instituciones.

XIII bis. El banco central y las entidades de la Administración Pública Federal que
formen parte del sistema bancario mexicano regirán sus relaciones laborales con
sus trabajadores por lo dispuesto en el presente Apartado.

XIV. La ley determinará los cargos que serán considerados de confianza. Las
personas que los desempeñen disfrutarán de las medidas de protección al salario
y gozarán de los beneficios de la seguridad social.

Tratados internacionales

Los tratados internacionales constituyen una fuente directa de regulación de


derechos laborales, garantizando a los trabajadores de los países signatarios
derechos de mínimos que los estados firmantes se obligan a respetar. Su

21
operatividad dependerá de la teoría monista o dualista propia de cada legislación
nacional.

En países de integración regional o comunitaria, como la Unión Europea, los


tratados de integración constituyen fuentes directas a la cual cada país integrante
de la comunidad debe adecuar su ordenamiento jurídico, operando de esa forma
en un sistema integrado igualitario de protección a todos los trabajadores de la
región, y evitando de esa forma legislaciones que operen en desmedro de los
otros países, a través de flexibilizaciones regulatorias que permitan un desarrollo
social.

Adicionalmente, existen una serie de organismos internacionales que emiten


normas aplicables a los regímenes de derecho de trabajo en los países. Estas
normas originadas más allá de las legislaciones nacionales se conceptúan
como Derecho internacional de trabajo. Como manifestaciones del Derecho
internacional del trabajo se encuentran:

 La Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 Los pactos o convenios de las Naciones Unidas

 Los acuerdos bilaterales y multilaterales, cuyo objetivo es generalmente


equiparar las condiciones de trabajo entre dos o más países,
especialmente, para evitar inmigraciones masivas entre países vecinos.

LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL

La Ley. Es la expresión máxima del intervencionismo del Estado en esta materia.-


La ley es la fuente más importante del derecho laboral, puesto que cada Estado
dentro su legislación tendrá su ordenamiento jurídico respecto del trabajo y dichas
disposiciones tendrán que ser acatadas tanto por empleadores como empleados
dentro de determinada jurisdicción.

Códigos o Leyes laborales

Muchos ordenamientos jurídicos, especialmente en Latinoamérica, iniciaron la


tendencia de separar la legislación laboral de la civil, y elaborar códigos
especializados sobre la materia, muchos de ellos basados en los principios
cristianos de justicia social (manifestados en documentos de la Iglesia Católica,
como las Encíclicas Rerum Novarum, Cuadragésimo Anno, Mater et Magistra y
Laborem Exercens, entre otras), de donde se extraen los principios tales como:
salario mínimo, derecho de sindicalización y la negociación de convenciones

22
colectivas.-El código laboral de cada estado es aquel que contendrá las
disposiciones legales que regularan las relaciones laborales, puesto que
contendrá todos aquellos derechos y obligaciones para empleadores y
trabajadores, así como también estipulara todas aquellas sanciones en caso de
infracciones a las normas legales.

Leyes especiales

En algunos ordenamientos existen leyes ordinarias especiales que rigen la materia


laboral, como una ampliación de la normativa general encontrada en los códigos
civiles o los códigos de trabajo.

También existen leyes que su naturaleza, vienen a añadirse a la legislación laboral


en temas particulares y muy específicos.

Leyes no laborales de aplicación supletoria

Un último eslabón de la legislación laboral se encuentra en normas que


pertenecen a otras disciplinas, como por ejemplo al Derecho Comercial o
al Derecho Civil, que se aplican en forma subsidiaria para suplir las cuestiones no
previstas en aquella.

Reglamentos

Los reglamentos de ejecución de las leyes laborales, dictados por el poder


ejecutivo, dentro de los límites permitidos por la Constitución y las mismas leyes.

Contratos de trabajo

Contrato individual de trabajo

Sienta las bases de la relación trabajador-empleador. Este contrato es


especialísimo, propio de su especie, y contiene cuatro elementos principales:

 Las partes, trabajador y empleador,

 El vínculo de subordinación de parte del trabajador para con el empleador,

 Los servicios personales realizados por el trabajador,

 La remuneración recibida por el trabajador.

Contratos colectivos de trabajo

Las convenciones colectivas de trabajo constituyen acuerdos colectivos celebrado


entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un
sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los

23
empleadores. También, en caso que no exista un sindicato, puede ser celebrado
por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y
autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.

Reglamento interior de trabajo

El reglamento interno estipula las condiciones de trabajo en una empresa u


organización en particular. Adicionalmente, constituye una limitante para el arbitrio
disciplinario del empleador, pues en él se contienen las condiciones bajo las
cuales se aplicarán sanciones disciplinarias. Es de carácter unilateral, donde el
empleador fija las condiciones disciplinarias, las relativas a higiene y salud y, en
ocasiones, establece principios generales de remuneración.

El reglamento se entiende como consentido por el trabajador pues, al ser


promulgado, su decisión de no romper el contrato de trabajo se considera
consentimiento tácito. Pero el trabajador que ingrese posterior a la promulgación
del reglamento, debe consentir como parte de su contrato laboral (teoría del
reglamento como contrato consensual).

CONCEPTOS BASICOS

Trabajo: El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio,


exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse
en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para
el trabajador y su familia.

También se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material,


independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada
profesión u oficio.

Patrón: Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o
varios trabajadores.

Empleado o Trabajador: Trabajador es la persona física que presta a otra, física


o moral, un trabajo personal subordinado.

Jornada de Trabajo

Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del


patrón para prestar su trabajo.
El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda
exceder de los máximos legales.

24
Los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a
los primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente.
Jornada diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas. Jornada
nocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas.
Jornada mixta es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y
nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media, pues
si comprende tres y media o más, se reputará jornada nocturna.

La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y


siete horas y media la mixta.

Para fijar la jornada de trabajo se observará lo dispuesto en el artículo


5o., fracción III.
Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de
media hora, por lo menos.
Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante
las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado
como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.
Salario

Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.


El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a
precio alzado o de cualquier otra manera.
Cuando el salario se fije por unidad de obra, además de especificarse la
naturaleza de ésta, se hará constar la cantidad y calidad del material, el estado de
la herramienta y útiles que el patrón, en su caso, proporcione para ejecutar la
obra, y el tiempo por el que los pondrá a disposición del trabajador, sin que pueda
exigir cantidad alguna por concepto del desgaste natural que sufra la herramienta
como consecuencia del trabajo.
El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria,
gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en
especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por
su trabajo.
El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo
con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en
consideración la cantidad y calidad del trabajo.
En el salario por unidad de obra, la retribución que se pague será tal, que para un
trabajo normal, en una jornada de ocho horas, dé por resultado el monto del
salario mínimo, por lo menos.

25
A trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia
también iguales, debe corresponder salario igual.

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes
del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
(REFORMADO, D.O.F. 31 DE DICIEMBRE DE 1975)
Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se
encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán
derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo
que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.
Los plazos para el pago del salario nunca podrán ser mayores de una semana
para las personas que desempeñan un trabajo material y de quince días para los
demás trabajadores.

Vacaciones

Las vacaciones señalan los días de desarrollo de actividades de esparcimiento


familiar y para el descanso del cuerpo

La ley impone un mínimo de 6 días de vacaciones cuando el empleado tenga por


lo menos 1 año laborando en la empresa.

2 años =8 días
3 años= 10 días
4- 9 años= 12 días
10- 14 años= 14 días
15-19 años = 16 días
20 a 24 años = 18 días
25 a 29 años = 20 días

Prima Vacacional

La Prima Vacacional se refiere al apoyo extraordinario que se otorga al trabajador


durante los días de vacaciones.

Los empleados tendrán derecho a una prima mínima de 25% sobre los salarios
que les correspondan durante el período de vacaciones. 

Ejemplo 1 año de vacaciones con un salario diario de $100.00

Vacaciones = $600.00

26
Prima Vacacional= $150.00

Aguinaldo

El aguinaldo se refiere a la prestación de recibir días de apoyo frente a los gastos


anuales del trabajador. Es un mínimo de 15 días de salario por año, pagaderos
antes del 20 de Diciembre.

Capacitación.

Las capacitaciones se refieren a las jornadas de formación didáctica de los


trabajadores que les permitan ser más eficientes en su labor cotidiana, así como la
obligatoriedad de estas

La capacitación del trabajador es obligatoria y los costos y tiempos requeridos


deberán ser cubiertos por la empresa en su totalidad.

Días de descanso obligatorio

Artículo 74. Son días de descanso obligatorio:


I. El 1°. de enero;
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
IV. El 1°. de mayo;
V. El 16 de septiembre;
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
VII. El 1°. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión
del Poder Ejecutivo Federal;
VIII. El 25 de diciembre, y
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de
elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Clasificación de los contratos de trabajo

Duración de las Relaciones de Trabajo


Las relaciones de trabajo pueden ser para obra o tiempo determinado o por tiempo
indeterminado. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo
indeterminado.

Contratos de tiempo determinado

27
Son contratos laborales de plazo fijo o de obra determinada. Un contrato de plazo
fijo sería aquel que requiere los servicios de un trabajador por un determinado
período, terminado el cual, se considera extinto el contrato. Un contrato de obra
determinada es aquel en que se solicitan los servicios de un trabajador para la
ejecución de la obra. Finalizada la obra, el contrato se considera extinto. La
extinción del contrato laboral por tiempo o por obra terminada no supone
responsabilidad para ninguno de las dos partes.

Es importante mencionar que un contrato de plazo fijo que sea prorrogado


constantemente pasa a ser considerado un contrato de tiempo indefinido, por
aplica el principio de primacía de la realidad.

Contratos de tiempo indefinido

Son aquellos contratos que no estipulan una fecha o suceso que de finalización al
contrato de trabajo. Ciertamente, son los contratos que permiten a los trabajadores
lograr la estabilidad laboral con el tiempo de prestación de sus servicios.

Poderes del empleador

El empleador tiene poder de dirección de la empresa, poder de mando,


disciplinario y sancionatorio, además del ius variandi.

Seguridad laboral

Lo relacionado a la salud ocupacional es de interés público. La salud ocupacional


tiene como objetivo la seguridad física y mental del trabajador, así como protegerlo
contra riesgos.

Los empleadores tienen las siguientes obligaciones:

 Asegurar contra riesgos del trabajo.

 Investigar los accidentes y enfermedades profesionales que ocurran y


eliminar o controlar sus causas.

 Denunciar los accidentes y enfermedades ante la autoridad administrativa


designada.

El trabajador que sufra un accidente tiene derecho a:

 Asistencia médica, farmacéutica y a rehabilitación.

 Prótesis y aparatos médicos.

 Reeducación laboral

28
 Prestaciones económicas tales como indemnización por incapacidad
temporal, pensión de invalidez, pensiones de viudez y orfandad.

SEGURIDAD SOCIAL

"La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es otorgar a los
trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante
contingencias tales como la enfermedad, la invalidez, la vejez o la muerte".

Aunque no todos los empleados tienen derecho al Seguro Social, los trabajadores,
los miembros de sociedades cooperativas de producción y las personas que
determine el Ejecutivo Federal a través del decreto respectivo, son sujetos de
aseguramiento del régimen obligatorio.

Aquellos individuos que no gocen de esta prestación por trabajar por su cuenta o
en empresas familiares, los profesionistas o pequeños comerciantes, los
empleados domésticos, artesanos o trabajados no asalariados; pueden gozar de
los beneficios del seguro social (IMSS) si contratan un convenio directamente con
el instituto y de manera voluntaria.

Los beneficios de contar con Seguro Social van más allá de la prestación de


servicios médicos, en teoría es una cobertura total para cualquier riesgo que
atente contra tu calidad de vida, el seguro social cubre:

* Enfermedades y Maternidad
* Riesgos de Trabajo 
* Invalidez y Muerte
* Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
* Guarderías y Prestaciones Sociales 

Aunque es de todos sabido que el IMSS sufre de rezagos en materia de


infraestructura y recursos, también es cierto que muchos mexicanos se sientes
afortunados de contar con esta protección. El Seguro Social provee servicios a
millones de mexicanos, que de otra forma no tendrían acceso a la atención
médica; y en caso de accidentes y enfermedad, el IMSS cubre los salarios
perdidos de los trabajadores por incapacidad. Existen alternativas al Seguro
Social, pero por lo general son costosas y limitan muchos los beneficios
otorgados.

2.3 Intervención Profesional del Trabajo Social en las relaciones laborales


(Prestaciones laborales y sociales).

Pendiente

29
UNIDAD III DERECHO FAMILIAR

OBJETIVO: Que el alumno conozca, analice y aplique los elementos del


derecho familiar para el ejercicio profesional del Trabajo Social.

3.1 CONCEPTOS Y TIPOS DE FAMILIA

Familia, grupo de personas que a pesar de conocernos sigue queriéndonos. (Luna


Bisbal)

Concepto de familia.

Todas las familias son distintas como distintos son los contextos históricos en que
se desenvuelven, por lo que trabajar con ellas implica comprender cómo la etnia,
la clase y otros factores sociales tienen implicaciones en la estructura familiar y el
funcionamiento (Minuchin, 1998: 37).

Una familia, afirma Minuchin, citado por Escribá Pérez (2003:53), “es un grupo de
personas, unidas emocionalmente y/o por lazos de sangre, que han vivido juntas
el tiempo suficiente para haber desarrollado patrones de interacción e historias
que justifican y explican tales patrones. En sus interacciones modeladas con el
otro, los miembros de la familia se construyen entre sí. Esta construcción comple-
mentaria en la red familiar de intercambios significa que los miembros de la familia
siempre están funcionando por debajo de su capacidad, pero la vida en común
también tiene la comodidad de una cierta predictibilidad y el sentido de
pertenencia.”

Para una genuina definición de la institución familiar, Pastor Ramos (1997:99),


dice que la mayor parte de estudiosos exigiría: a) convivencia residencial y
cotidiana de, al menos dos generaciones (parental y filial); b) dentro de una
estructura de parentesco que compromete a obligaciones y otorga derechos
relativos al trato entre adultos (cónyuges), jóvenes (hermanos) y entre ambas
generaciones (padres e hijos); c) que sanciona o legitima la convivencia sexual, el
intercambio y disfrute de bienes económicos, la privacidad o intimidad, la
protección, la educación y desarrollo personal de cada miembro. Agrega, Pastor
Ramos, que éste sería el conjunto de variables biológicas, culturales, sociales,
económicas y psíquicas que definirían a los colectivos familiares propiamente
dichos y termina diciendo, titular “familia” a otro tipo de grupo, a otras formas de
convivencia, sólo sería proceder por analogía y derivación; en todo caso, cuanto
más se acercase una comunidad al modelo antes descrito, con tanta mayor
propiedad podría aplicársele tal nombre.

Por último, y respecto del reconocimiento político y jurídico de la familia en la


Carta Política vigente, expresó la Corte que ésta le otorga a la institución familiar

30
el carácter de piedra angular dentro de la organización política estatal, rescatando
el criterio universal que la reconoce como elemento primordial de la sociedad y
elevando a canon constitucional mandatos básicos de preservación, respeto y
amparo que tienden a garantizar su existencia y pleno desarrollo, algunos de los
cuales ya aparecían anunciados en leyes civiles o venían siendo objeto de análisis
por la doctrina especializada y aplicados por la jurisprudencia nacional.

La familia es una institución socializadora, un espacio de desarrollo cuya función


es formar personas habilitadas para una sana convivencia. Esta misión social
comienza a construirse desde que surge el subsistema de pareja; por tanto, las
aptitudes de todo individuo para vivir en armonía dependen de lo que aprenda en
ese núcleo familiar.

La familia es el escenario principal en el que se manifiesta el valor humano y las


vivencias de los valores fundamentales, tan necesarios para la adecuada
interrelación. Sin embargo, el desconocimiento de la función socializadora de la
misma ha provocado que la responsabilidad en el cumplimiento de dicha función
vaya en decadencia con el impacto social que ello implica.

La estructura orgánica de la familia actual está basada en la jerarquización de la


autoridad, condición que impide la igualdad y la democratización, aun cuando la
propia Constitución, en su parte dogmática, ha definido la democratización de las
relaciones como un modo de vida. Resulta necesaria esta consideración para
generar un ambiente óptimo de desarrollo humano. Por tanto, la democratización
de las relaciones debe permear en nuestro sistema familiar.

TIPOS DE FAMILIAS

 Familia Nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos, es la típica


familia clásica.
 Familia Extendida: formada por parientes cuyas relaciones no son
únicamente entre padres e hijos. Una familia extendida puede incluir abuelos,
tíos, primos y otros consanguíneos o afines.
 Familia Monoparental: formada por uno solo de los padres (la mayoría de
las veces la madre) y sus hijos. Puede tener diversos orígenes: padres
separados o divorciados donde los hijos quedan viviendo con uno de los
padres, por un embarazo precoz donde se constituye la familia de madre
soltera y por último el fallecimiento de uno de los cónyuges.
 Familia Homoparental: formada por una pareja homosexual (hombres o
mujeres) y sus hijos biológicos o adoptados
 Familia Ensamblada: está formada por agregados de dos o más familias
(ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este
tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por
31
hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que
ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos,
convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.

3.2 Concepto de Derecho Familiar, ubicación y partes en que se divide.

3.3 Instituciones familiares

Puntualizar las instituciones

3.4 Principales efectos jurídicos de las relaciones familiares

Los sujetos del derecho de familia:

1) Cónyuges y/o concubinos

2) parientes

3) Personas que ejercen y están sujetas a la patria potestad.

El derecho de familia, estará determinado por las relaciones que se establezcan


entre sus miembros, es decir, entre los sujetos del derecho familiar, que a decir
son:

FUENTES DEL DERECHO DE FAMILIA

1) Matrimonio, divorcio y concubinato.


2) Relaciones paternofiliales, derechos, deberes y obligaciones.
3) Parentesco, derechos, deberes y obligaciones.
4) Menores, incapaces y su protección.
A) MATRIMONIO

I. Concepto de matrimonio
Jurídicamente y en el ordenamiento civil se define como la unión voluntaria libre
de vicios de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en la que
mbos se procuran respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua; pudiendo o no
procrear hijos de manera libre e informada sobre la base de la paternidad y
maternidad responsables.

32
Para que éste tenga el reconocimiento y efectos legales, se requiere que se
celebre ante la autoridad administrativa correspondiente, que es el oficial del
registro civil, y que se cumpla con las formalidades establecidas en la ley.
Los fines del matrimonio, de conformidad a este concepto, son:
1) Estabilizar las relaciones sexuales.
2) Crear una familia y libre procreación.
3) Generar en ella condiciones de óptimo desarrollo e igualdad.
4) Cohabitación y fidelidad.
4) La ayuda mutua.
5) La generación de deberes, derechos y obligaciones.

En el Código Familiar del Estado de Sinaloa se encuentra el siguiente concepto:

Artículo 40. El matrimonio es una institución por medio de la cual se establece la


unión voluntaria y jurídica de un hombre y una mujer, con igualdad de derechos,
deberes y obligaciones, con la posibilidad de generar la reproducción humana de
manera libre, responsable e informada.

Derechos y obligaciones del Matrimonio

Artículo 67 *. Los cónyuges vivirán juntos en el domicilio conyugal. El juez del


domicilio podrá eximir de esta obligación a alguno de ellos, cuando el otro
pretenda establecer su domicilio en un lugar insalubre, peligroso o indecoroso o
cuando alegue una causa jus tificada. Se entiende por domicilio conyugal, el lugar
en donde los cónyuges radican permanentemente, con autonomía doméstica.

Artículo 68*. Los cónyuges están obligados a cumplir los fines del matrimonio y a
socorrerse mutuamente.

Tienen derecho a decidir de manera libre, informada y responsable el número y


espaciamiento de sus hijos, así como emplear, en los términos que señala la ley,
cualquier método de reproducción asistida, para lograr su propia descendencia.
Este derecho será ejercido de común acuerdo por los cónyuges.

Artículo 69*. Los cónyuges contribuirán al sostenimiento del hogar en los términos
que establezca la ley, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y proporción
que acuerden libremente, según sus posibilidades, libre de patrones de género.
Los derechos y obligaciones en el matrimonio serán siempre iguales para los
cónyuges, independientemente de su aportación económica. No estará obligado a
contribuir económicamente el cónyuge que se encuentre imposibilitado para
trabajar y careciere de bienes propios ni tampoco el que, por convenio expreso o
tácito con el otro, se ocupe íntegramente del cuidado del hogar o de la atención de
los menores de edad, labor que se contabilizará como contribución económica al

33
sostenimiento familiar, en cuyos casos el otro responderá íntegramente de esos
gastos.

Artículo 70*. Los bienes de los cónyuges y sus productos, así como sus ingresos,
quedan afectados preferentemente al pago de los alimentos. Para hacer efectivo
este derecho, podrán los cónyuges y los descendientes o sus representantes,
pedir el aseguramiento de aquellos bienes.

* Del Código familiar del Estado de Sinaloa.

B) CONCUBINATO

El concubinato es la unión de dos personas, un hombre y una mujer, sin


impedimento para contraer matrimonio, que hacen vida en común, como si
estuvieran casados, por dos años, o antes si han concebido un hijo en común en
dicha relación. La concubina y el concubinario tienen derechos y obligaciones
recíprocos: alimentarios y sucesorios, independientemente de los demás
reconocidos en las leyes. Rigen todos los derechos y obligaciones inherentes a la
familia, en lo que le fueren aplicables.

El concepto

El concubinato es un hecho jurídico que consiste en la unión de dos personas de


distinto sexo, es decir, un hombre y una mujer, sin impedimento, de conformidad a
la ley, para contraer matrimonio, que hagan vida en común, como si estuvieran
casados, por dos años, o bien que hayan vivido por menos de dos años, pero que
hayan concebido un hijo en común de esta relación.

La unión de los concubinos no se efectúa ante el juez del registro civil, sin
embargo, a pesar de esto la ley le otorga efectos jurídicos para la protección de
los derechos de los miembros de la pareja y de sus hijos.

Concubinato designa la idea o situación de un hombre con su concubina o


compañera de vida. Se refiere a la cohabitación permanente, en un mismo
domicilio, entre un hombre y una mujer solteros.

Consiste en la manifestación de voluntad de un hombre y una mujer que está


dirigida a formar una familia, y que actualmente es reconocida por el Código Civil,
y a la que se le reconocen algunos efectos jurídicos, pero de ninguna forma los
mismos que al matrimonio.

Derechos de los concubinos

34
La concubina y el concubinario tienen derechos y obligaciones recíprocos, siempre
que sin impedimentos legales para contraer matrimonio, hayan vivido en común en
forma constante y permanente por un periodo mínimo de dos inmediatos.
No es necesario el transcurso del periodo de dos años, cuando reunidos los
demás requisitos, tengan un hijo en común.
Si con una misma persona se establecen varias uniones con las características
anteriores, a ninguna se reconocerá como concubinato. En este caso, quien haya
actuado de buena fe podrá demandar del otro una indemnización por daños y
perjuicios.
Regirán al concubinato todos los derechos y obligaciones inherentes a la familia,
en lo que le fueren aplicables.
El concubinato genera entre los concubinos derechos y obligaciones alimentarias
y sucesorias, independientemente de los demás derechos y obligaciones
reconocidos en las leyes.
Al cesar la convivencia, la concubina o el concubinario que carezcan de ingresos o
bienes suficientes para su sostenimiento tiene derecho a una pensión alimenticia
por un tiempo igual al que ha durado el concubinato.
No procederá la demanda de alimentos por parte del concubino que haya
demostrado ingratitud, o viva en concubinato o contraiga matrimonio.
El término para ejercer la acción de alimentos por los concubinos deberá
ejercitarse dentro del año siguiente a que cese la vida en concubinato.

El código Familiar del Estado de Sinaloa en su artículo 165 establece que: El


concubinato es la unión de un hombre y una mujer quienes, sin impedimentos
legales para contraer matrimonio, hacen vida en común de manera notoria,
permanente, han procreado hijos o han vivido públicamente como marido y mujer
durante dos años continuos o más. (Ref. según Decreto No. 944 de 30 de julio de
2013, publicado en el P.O No. 099 de 16 de agosto de 2013)

C) PARENTESCO

El parentesco se refiere a los vínculos, reconocidos jurídicamente, entre miembros


de una familia. Las fuentes de este parentesco son el matrimonio, la filiación y la
adopción. Respecto a las clases de parentesco, el matrimonio es fuente del
parentesco por afinidad; la filiación, por consanguinidad, y el parentesco civil, por
la adopción. Los efectos del parentesco se regulan en el Código Civil atendiendo
al tipo de parentesco existente entre los integrantes de la familia.

I. Concepto

35
El parentesco se refiere a los vínculos, reconocidos jurídicamente, entre los
miembros de una familia. Esta relación se organiza en líneas, se mide en grados,
y tiene como características la de ser general, permanente y abstracta.
Es el vínculo jurídico entre dos personas en razón de la consanguinidad, del
matrimonio o de la adopción. Al ser reconocida esta relación se generan derechos
y obligaciones entre los integrantes de la familia o parientes.

II. Fuentes del parentesco


El parentesco es la relación jurídica que nace entre personas que descienden de
un progenitor común. Las fuentes de este parentesco son el matrimonio, la filiación
y la adopción. El matrimonio es fuente del parentesco por afinidad; la filiación, por
consanguinidad, y el parentesco civil, por la adopción.

III. Clases de parentesco

Como ya observamos, existen tres tipos de líneas de parentesco:

a) Por consanguinidad. Este parentesco existe entre personas que descienden de


un tronco común. En virtud de los avances tecnológicos y científicos, en la
actualidad se regula el parentesco consanguíneo que existe entre el hijo producto
de la reproducción asistida y los cónyuges y concubinos que hayan procurado el
nacimiento, para atribuirse el carácter de progenitor o progenitores; pero no crea
parentesco entre el donante y el hijo concebido por la donación de las células
germinales, en el proceso de reproducción asistida.

Se equipara igualmente al parentesco por consanguinidad aquellos vínculos que


nacen de la adopción, plena, entre el adoptado, el o los adoptantes y los parientes
de éstos, como si fuera hijo consanguíneo, se trata de la adopción plena.

b) Por afinidad. El parentesco por afinidad es el que nace por el matrimonio o


concubinato, entre el hombre y la mujer y sus correspondientes parientes
consanguíneos.

c) Civil. Es el que se adquiere por la celebración de una adopción simple.

El parentesco se genera entre la familia originaria del adoptado, e igualmente


entre el adoptante o los adoptantes y el adoptado.

IV. Relación del parentesco

1. Grados

36
El parentesco por consanguinidad y afinidad se establece en líneas y grados. El
grado se forma por las generaciones de ascendientes y descendientes.

2. Líneas

Varios grados forman lo que se llama la línea del parentesco. Existen diversos
tipos de líneas del parentesco:

a) Recta: está compuesta por la serie de grados entre personas que descienden
unas de otras. En ésta los grados se cuentan por el número de generaciones, o
por el de las personas excluyendo al progenitor.

b) Transversal: está formada de la serie de grados entre personas, que sin


descender unas de otras, provienen de un mismo progenitor o tronco común. En
ésta los grados se cuentan por el número de generaciones, subiendo por una de
las líneas y descendiendo por la otra, o por el número de personas que hay de uno
a otro de los extremos que se consideran, excluyendo, nuevamente al progenitor o
tronco común.

c) Ascendente: es la que relaciona a una persona con su progenitor o tronco del


que procede.

d) Descendente: es la que relaciona al progenitor con los que de él descienden.

La misma línea recta es ascendente o descendente dependiendo del familiar a


partir del cual se desea establecer la relación de parentesco. Por ejemplo, la línea
recta es ascendente de los hijos o nietos respecto de los padres o abuelos. La
línea recta es descendente de los padres o abuelos respecto a los hijos o nietos,
bisnietos, etcétera.

La línea transversal ascendente entre sobrinos y tíos es descendente entre tíos y


sobrinos. Igualmente puede ser igual o desigual. Es igual cuando los parientes
pertenecen a la misma generación, por ejemplo, los hermanos o los primos de una
misma generación; es desigual cuando la distancia generacional entre los
parientes es diferente, por ejemplo, tíos y sobrinos.

37
El parentesco permite establecer el orden en virtud de la cercanía, como
consecuencia de la cual los parientes podrán exigir o deberán cumplir derechos y
obligaciones, respectivamente, derivados de la filiación, o bien establecer los
casos en que se generan prohibiciones, como en el matrimonio o en la adopción.

D) FILIACION

La filiación es el vínculo jurídico que existe entre dos personas, en la que una
desciende de la otra, lo que puede darse como consecuencia de hechos
biológicos y/ o de actos jurídicos. Se distingue entre filiación legítima o
matrimonial, filiación natural o extramatrimonial y filiación legitimada o
reconocimiento de hijos. La ley no establece distinción alguna entre los derechos
derivados de la filiación, cualquiera que sea su origen.

I. Introducción
Podemos ver una tendencia a garantizar los derechos del menor, los que de
ninguna manera deben estar en dependencia de los actos que puedan o no
realizar los padres ni tampoco del estado civil que guarden. El interés actual es
reconocer la igualdad en los derechos y dignidad de los hijos sea cuales fueren las
condiciones de su nacimiento, lo cual resulta congruente con lo dispuesto en los
instrumentos internacionales ratificados aplicables en la materia, que son ley en
México, y cuyo cumplimiento resulta obligatorio.
También encontramos un interés en el aspecto de regular e implementar en la
legislación una política tendiente a fomentar la paternidad responsable siguiendo
el principio de igualdad y responsabilidad del hombre y la mujer en la crianza,
educación y desarrollo de sus hijos, consagrados tanto en la Convención de los
Derechos del Niño como en la Convención para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer, la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos y el
Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

38
II. Concepto
Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas en la que una desciende de la
otra, lo que puede darse como consecuencia de hechos biológicos y/ o de actos
jurídicos. La filiación es la relación o vínculo biológico entre los integrantes de la
familia que es reconocido por el derecho y regulado en la ley. Este vínculo se
refiere al que existe entre padres e hijos. Como consecuencia de este vínculo, la
ley reconoce derechos y obligaciones para las personas unidas por relaciones
filiales. En este caso estamos hablando de paternidad y maternidad biológica, la
que es reconocida para efectos legales y entonces hablamos de paternidad y
maternidad jurídica. Por cuanto hace a la relación de los hijos respecto a los
padres, hablaremos de filiación en sentido estricto.

Existen diferentes tipos de filiación, por ejemplo, aquella en la que existe


coincidencia entre la filiación biológica y la jurídica, y aquella en la que esta
coincidencia no se presenta. En la doctrina se distingue entre filiación legítima o
matrimonial, filiación natural o extramatrimonial y filiación legitimada o
reconocimiento de hijos.
a) Filiación legítima es la que se explicaba como la que nacía entre padres e hijos,
cuando estos últimos eran concebidos durante el matrimonio, podían nacer y ser
reconocidos como hijos legítimos después de disuelto el vínculo matrimonial,
siempre que hubieran sido concebidos mientras existió la unión matrimonial.
b) Filiación natural era aquella que se establecía entre los padres y los hijos
cuando los últimos nacían fuera del matrimonio. En este caso, la filiación se
establecía respecto de la madre automáticamente, mas no así por lo que hacía al
padre, puesto que en su caso la filiación sólo existía cuando se diera un
reconocimiento voluntario o se declarara judicialmente. Esta clase de filiación
tendía a establecer un grado menor de derechos y obligaciones entre padres e
hijos, lo que ocasionaba el que se reconociera una práctica que creaba y
establecía un estado de inferioridad respecto a los hijos legítimos.
En este caso existían 3 formas de filiación que, por demás, atentaban contra la
dignidad y el valor de la persona humana y que deterioraban la calidad de vida de
los menores nacidos en estas circunstancias, y que eran: la simple, la adulterina y
la incestuosa.

De la presunción e impugnación de la paternidad


Se consideran hijos de los cónyuges, salvo prueba en contrario, los nacidos dentro
del matrimonio, los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al término del
matrimonio, ya sea por divorcio, por la declaración de nulidad o por la muerte del
marido, mientras durante este tiempo la cónyuge sobreviviente no haya contraído
nuevas nupcias. Igualmente, se presumen hijos de los concubinos, los nacidos

39
dentro del concubinato y a los que nacieron dentro de los trescientos días
siguientes a que terminó la convivencia en común.
La impugnación de la paternidad de un hijo o de sus herederos deberá realizarse
por medio de una demanda formal ante el juez competente, si no fuere así,
cualquier desconocimiento será nulo y no tendrá efectos jurídicos. En todos los
juicios sobre esta materia, el juez escuchará al padre, a la madre y al hijo. Sólo se
podrá impugnar la paternidad cuando se demuestre la imposibilidad física del
cónyuge varón para tener relaciones sexuales con su cónyuge durante los
primeros ciento veinte días de los trescientos que precedieron al nacimiento.
Igualmente se podrá impugnar la paternidad mediante las pruebas que el avance
de los conocimientos científicos pueda permitir y ofrecer. El cónyuge varón no
puede impugnar la paternidad de un hijo alegando el adulterio de la madre, aun
cuando ésta afirme que no es hijo suyo, salvo cuando el nacimiento del hijo se le
haya ocultado, o bien que demuestre no haber tenido relaciones sexuales con su
pareja durante los primeros ciento veinte días de los trescientos que preceden al
nacimiento.

Prueba de la filiación
La filiación de los hijos se prueba con el acta de nacimiento. Cuando no exista el
acta o fuera defectuosa, incompleta o falsa, se podrá probar la filiación mediante la
posesión continua del estado de hijo.

A falta de los requisitos anteriores podrá probarse la filiación por cualquier medio,
ya sea a través de documentos, como el acta de matrimonio, o de cualquier
prueba que el avance de la ciencia permita, o de testigos, siempre que para
fundamentar el dicho de los testigos exista un principio de prueba por escrito,
presunciones o indicios que se den como resultado de hechos ciertos que a juicio
del juez tengan tal relevancia que sean admisibles.

Posesión del estado de hijo


Cuando una persona es reconocida de forma constante como hijo, públicamente y
por la familia de la madre, del padre y por la sociedad, y además se cumple con
alguno de los siguientes requisitos, se afirma que tiene la posesión del estado de
hijo. Los requisitos son:
a) Que el hijo haya usado constantemente los apellidos de aquellos que fungen
como sus padres y con su consentimiento.
b) Que los que fungen como su padre y /o su madre lo hayan tratado como hijo
incorporándolo a su hogar, o proveyéndole de medios para su subsistencia,
educación y establecimiento.

40
c) Que los que fungen como su padre y su madre cumplan con el requisito de la
edad para reconocerlo, que corresponde a la edad necesaria para poder contraer
matrimonio.
Además, la condición de hijo no se pierde, sino por una sentencia judicial que así
lo determine.
Los hijos que son reconocidos con posterioridad a su nacimiento tienen todos los
derechos de su filiación desde la fecha de nacimiento que se indica en la primera
acta de nacimiento que se expide por el juez del registro civil.
Del mismo derecho gozan los hijos que habiendo fallecido, al celebrarse el
matrimonio de sus padres, dejan descendencia; así como los hijos no nacidos si el
padre declara que reconoce al hijo de la mujer embarazada.
La sentencia que declare nulo un matrimonio, independientemente de la buena o
mala fe de los cónyuges, no afecta la filiación de los hijos.

E) ADOPCION

La adopción es el vínculo filial creado por el derecho. En la actualidad existe el


reconocimiento y regulación de cuatro tipos de adopción: la simple, la plena, la
internacional y la realizada por extranjeros. El trámite para celebrar las adopciones
deberá realizarse ante el juez de lo familiar o de primera instancia, y quedará
concluido en el momento que cause ejecutoria la resolución del juez que conoce
de la causa, en el procedimiento correspondiente.
I. Antecedentes
La adopción se reconoce como una de las figuras del derecho de familia más
antiguas y cuyos objetivos han variado de tiempo en tiempo, sin embargo, se
puede afirmar que el fin primordial siempre ha sido el de consolidar a la familia.
Ésta como otras instituciones de los pueblos antiguos tenía la finalidad de
proporcionar descendencia a quien no la tenía o había fallecido sin hijos, logrando
de este modo la permanencia del grupo familiar mediante la respectiva transmisión
del nombre, patrimonio, religión, etcétera.
II. Concepto de adopción
La adopción es el estado jurídico mediante el cual se confiere al adoptado la
situación de hijo del o de los adoptantes, y a éstos, los deberes y derechos
inherentes a la relación paterno-filial. La adopción es el vínculo filial creado por el
derecho.
III. Principios que rigen la adopción
a) En todos los casos de adopción, se considerarán preferentes los intereses del
adoptado sobre los de los adoptantes.
b) El que adopta tendrá respecto a la persona y los bienes del adoptado, los
mismos derechos que tienen los padres respecto de las personas y los bienes de
los hijos.

41
c) El adoptante o los adoptantes darán nombre y sus apellidos al adoptado.
d) Cuando se realice un procedimiento de adopción, en todo momento deberá
asegurarse, para seguridad del menor en el interés superior de la infancia que:
1) Las personas y entidades, cuyo consentimiento se requiera para la
adopción, han sido debidamente asesoradas e informadas por la autoridad
competente, pudiendo ser el sistema o consejo nacional, estatal o municipal
de familia, sobre las consecuencias legales de la adopción y del
consentimiento otorgado, en este último caso, sobre las consecuencias de
la ruptura de los vínculos jurídicos entre el niño y su familia de origen.
2) El consentimiento ha sido otorgado libre de vicios, ante cualquier
persona, como se señaló antes, previa asesoría, y por escrito ratificado ante
el juez que conozca del procedimiento de adopción. En el caso que medie
urgencia, ante el agente del Ministerio Público, el que deberá entregar al
juez el documento en que consta el consentimiento y la causa de la
urgencia.
3) Cerciorarse que en el consentimiento para la adopción no ha habido
pago o compensación alguna.
4) Cuando sea la madre que ha alumbrado al menor la que otorgue el
consentimiento para la adopción, lo proporcione por lo menos veinte días
después del nacimiento de su hijo.
5) El adoptante o los adoptantes, según el caso, han recibido por parte de la
autoridad competente, ya sea el sistema o consejo nacional, estatal o
municipal de la familia, la debida asesoría y capacitación sobre los alcances
psicológicos, afectivos y jurídicos de la adopción.
6) En el caso de las madres menores de edad, no emancipadas, el
consentimiento otorgado se haga conforme a lo establecido a la ley, es
decir, con el consentimiento de aquellos que ejercen la patria potestad o la
tutela.
7) Las autoridades velen y provean al menor sujeto a adopción, un hogar y
condiciones para desarrollarse integralmente, con calidad de vida y en un
medio familiar armonioso y saludable.
8) Desde la solicitud, durante el trámite y hasta que éste concluya, el o los
adoptantes deben probar que gozan de salud física y emocional para
cumplir con las funciones que el ejercicio de la maternidad y /o la paternidad
derivada de la adopción exigen.
e) El trámite para celebrar las adopciones deberá realizarse ante el juez de lo
familiar o de primera instancia del lugar en que resida el o los adoptantes.
f) El trámite de adopción quedará concluido en el momento que cause ejecutoria la
resolución del juez que conoce de la causa, en el procedimiento correspondiente.

42
g) El juez que apruebe y resuelva sobre la adopción, remitirá una copia de las
actuaciones en el procedimiento y de la resolución al juez del registro civil para
que levante las actas correspondientes.
h) El sistema o consejo nacional, estatal o municipal de la familia, en todos los
casos de adopción, deberá darle seguimiento a la misma, desde que aprobada,
con objeto de vigilar que se cumpla con los fines para los que se otorgó, tomando
en su caso las medidas que sean necesarias para lograrlo.
i) Cuando el sistema o consejo nacional, estatal o municipal de la familia lo
considere pertinente, podrá solicitar al juez que conozca del proceso de adopción,
otorgue en forma temporal la custodia del futuro adoptado a los adoptantes, para
lo cual éstos deberán haber cubierto todos los requisitos de ley. El juez deberá
resolver de plano.
La custodia otorgada, en los términos anteriores, podrá revocarse por el juez que
la otorgó, a petición fundada del agente del Ministerio Público o del sistema o
consejo estatal o municipal de la familia.
En la actualidad existe el reconocimiento y regulación de cuatro tipos de adopción,
que son: la simple, la plena, la internacional y la realizada por extranjeros.

F) ALIMENTOS

La doctrina ha definido a los alimentos como el derecho que tienen los acreedores
alimentarios para obtener de los deudores alimentarios, conforme a la ley, aquello
que es indispensable no sólo para sobrevivir, sino para desarrollarse y vivir con
dignidad y calidad de vida, incluye lo necesario para estar bien alimentado,
vestirse, tener un techo, recibir educación y asistencia médica. Los asuntos
relativos a los alimentos son de orden público y el juez puede intervenir en ellos de
oficio.

I. Aproximación al tema

En este tema en particular resulta importante recordar que existe disposición


constitucional: el artículo 4o. de la Constitución, que señala el deber del Estado a
proteger a la familia a través de la ley: “… Esta protegerá la organización y
desarrollo de la familia…”.

El mismo artículo establece obligaciones, que son derechos para los hijos,
respecto a los pad res o quienes ejerzan la patria potestad o tutela sobre menores
de edad, al señalar que “Es deber de los padres preservar el derecho de los
menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental.

La ley determinará los apoyos a la protección de los menores, a cargo de las


instituciones públicas”.

43
De igual forma, la Constitución establece en el mismo artículo que: Los niños y las
niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud,
educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos.


El estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez
y el ejercicio pleno de sus derechos.

El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al


cumplimiento de los derechos de la niñez.

Recordemos también que el Código de Procedimientos Civiles nos dice que todas
las controversias del orden familiar se consideran de orden público, y que el juez
de lo familiar podrá intervenir de oficio en ellos, especialmente tratándose de
aquellos en los que se vean afectados los intereses, la situación de los menores o
los alimentos.

Entre los instrumentos internacionales que se refieren a la obligación alimentaria


se encuentran: la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre la
Obtención de Alimentos en el Extranjero, la Convención Interamericana sobre
Obligaciones Alimentarias; al igual que la Declaración Universal de los Derechos
Humanos y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, que, respectivamente, reconocen al derecho a los alimentos como un
derecho fundamental del hombre.

Cuando se trata de casos de divorcio, por la vía judicial, existe la obligación de


presentar junto con la demanda de divorcio un convenio en el que se estipulen las
condiciones en que se ejercerán los derechos, y se cumplirá y garantizará la
obligación alimentaria.

De cualquier forma, el juez decretará las medidas que juzgue necesarias y


resolverá para garantizar la subsistencia de los acreedores alimentarios.

Jurídico

Se señalan limitativamente aquellas prestaciones que constituyen los alimentos en


materia familiar al establecer que los alimentos o la obligación alimentaria se
cumplirán en atención a los siguientes rubros:

1) Proveyendo la comida, el vestido, la habitación, la atención medica, la


hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.

44
2) Por cuanto a los menores, en particular, además se deberán considerar los
gastos para su educación y para proporcionarles oficio, arte o profesión
adecuados a sus circunstancias personales.

3) Para con las personas con algún tipo de discapacidad o declarados en estado
de interdicción, deberán, además, ser proveídos de lo necesario para lograr, en lo
posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo.

4) Y en el caso de los adultos mayores que carezcan de capacidad económica,


además de todo lo necesario para su atención geriátrica, deberán, para
proporcionárseles los alimentos, ser integrados a la familia.

Esta obligación no comprende la de proporcionar capital a los hijos para ejercer el


arte, oficio o profesión al que se dediquen.

Los códigos civiles y de procedimientos civiles regulan el derecho y la obligación


alimentaria, así como el procedimiento y las reglas para la obtención y reclamo de
los alimentos. La legislación de los tribunales superiores de justicia establece la
competencia de los jueces de lo civil y lo familiar para conocer de los juicios y
procedimientos que versen sobre el matrimonio, su ilicitud o nulidad; sobre el
divorcio; que se refieran al régimen de bienes en el matrimonio; aquellos que
afecten al parentesco, a los alimentos, a la paternidad y a la filiación.

III. Características de la figura de los alimentos

Como ya mencionamos, la ley reconoce y regula tanto el derecho como la


obligación que tienen los miembros de la familia de proporcionarse alimentos, con
base en principios, tales como los de proteger a la institución de la familia y los
valores sobre los cuales descansa, como son: la unidad, la solidaridad y la
asistencia, que nacen de la filiación y del parentesco.

Los asuntos relativos a los alimentos, por ser inherentes a la familia, son de orden
público y el juez podrá intervenir en ellos de oficio.

La obligación es recíproca para cualquiera de los sujetos contemplados en la


norma para este caso concreto, por lo que el que los da tiene derecho a recibirlos.

Existe la posibilidad de garantizar el aseguramiento o garantía de los alimentos, lo


que se podrá solicitar una vez interpuesta la demanda de alimentos.

Los que se encuentran legitimados para esta acción son:

a) El acreedor alimentario.

b) El que ejerza la patria potestad sobre los hijos.

45
c) El que ejerza la guarda y custodia de los hijos.

d) El tutor.

e) Los hermanos y demás parientes colaterales dentro del cuarto grado.

f) Las personas que tengan bajo su cuidado al acreedor alimentario.

g) El Ministerio Público.

Si alguna de estas personas no puede representar al acreedor alimentario en


juicio, el juez de lo familiar nombrará un tutor interino para que lo haga.

El aseguramiento podrá hacerse por medio de hipoteca, prenda, fianza, depósito


de cantidad bastante para cubrir los alimentos, o de cualquier otra forma que a
juicio del juez sea razonable.

Los alimentos deben ser proporcionales a las posibilidades del que debe darlos y
a las necesidades del que debe recibirlos. La cuantía de éstos será determinada
por convenio o por sentencia, y deberán tener un incremento automático mínimo
equivalente al aumento porcentual anual correspondiente al índice nacional de
precios al consumidor publicado por el Banco de México, salvo que el que debe
dar los alimentos demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción,
caso en el cual el aumento en la cuantía de los alimentos se hará conforme al
aumento real comprobado que hubiera habido en los ingresos del deudor
alimentario; lo que siempre deberá quedar asentando en el convenio o sentencia
correspondiente.

Por lo que hace a la proporcionalidad de los alimentos, existe jurisprudencia que


establece que los convenios y las sentencias relacionados con el pago de la
deuda alimentaria están sujetos a los cambios que en el transcurso del tiempo se
presenten en el haber y condiciones económicas de quien los debe y quien tiene
derecho a recibirlos; toda vez que por la naturaleza de los alimentos, éstos deben
ajustarse, pudiendo así presentarse A falta o por imposibilidad de los ascendientes
y descendientes, la obligación debe ser cumplida por los hermanos del padre y de
la madre o en los que fueren sólo del padre o de la madre.

A falta de todos éstos, tienen obligación de dar alimentos los parientes colaterales
hasta el cuarto grado. En este caso, tienen la obligación de ministrar alimentos a
los menores de edad y discapacitados; este último supuesto incluye a los
parientes de adultos mayores.

El adoptante y el adoptado tienen obligación de darse alimentos en los casos en


los que los tienen los padres y los hijos.

46
V. Reglas generales para los alimentos

Cuando el deudor alimentario no se encuentra presente para pagarlos o


encontrándose se niega a proporcionarlos a los acreedores alimentarios, cuando
así correspondiera con arreglo a la ley, se hará responsable de las deudas que
éstos contraigan para cubrir sus necesidades. La deuda debe cubrirse en atención
a las posibilidades del deudor alimentario.

El deudor alimentario cumple su obligación proporcionando una pensión


alimenticia a favor del acreedor alimentista o integrándolo a la familia. Si se
presentara algún problema u obstáculo para la integración a la familia, o bien
tratándose del cónyuge divorciado que reciba alimentos del otro o cuando haya
impedimento legal para la incorporación, el juez de lo familiar resolverá sobre la
forma de proporcionar los alimentos, tomando en cuenta cada caso particular.

Se presume que tienen necesidad de alimentos por su condición de necesidad los


menores de edad, las personas con alguna discapacidad, y el cónyuge que se
dedique al cuidado y administración del hogar y de los hijos.

Cuando se trate de casos de divorcio o de abandono, el que no haya dado lugar a


ese hecho podrá solicitar al juez de lo familiar que obligue al otro a continuar
contribuyendo con los gastos del hogar durante la separación, en los términos en
que lo venía haciendo hasta antes de éstos. El juez de lo familiar fijará la suma
mensual del pago que corresponda a lo que se ha dejado de cubrir desde la
separación; así como las medidas para asegurar su pago.

La deuda alimentaria será exigible a partir del momento en que nace la obligación
por las razones ya expuestas o cuando surge el estado de necesidad.

El importe de los alimentos debiera ser proporcionado por el sim ple acuerdo entre
las partes, sin embargo, en muchas ocasiones para que el deudor alimentario los
reciba se hace necesario requerirlos por la vía judicial, es decir, mediante una
determinación del juez de lo familiar e incluso mediante la retención del importe de
los alimentos hecha directamente de la nómina o sueldo del deudor alimentario
por orden del mismo juez. El derecho a recibir alimentos no es renunciable ni
puede ser objeto de transacción alguna.

En el caso de que no sean comprobables los ingresos del deudor alimentario, el


juez de lo familiar resolverá lo relativo a los alimentos, de conformidad a la
capacidad económica y el nivel de vida que éste y sus acreedores alimentarios
hubieren llevado durante los últimos dos años, y éstos tendrán preferencia sobre
cualquier otro acreedor, para el pago de la deuda alimentaria.

47
El deudor alimentario deberá informar, de inmediato al juez de lo familiar y al
acreedor alimentista, sobre cualquier cambio de empleo, la denominación o razón
social de su nuevo trabajo, la dirección exacta, así como del puesto o cargo que
desempeña, con el fin de que se dicten las medidas necesarias para que se
continúe cumpliendo con la obligación alimentaria y no incurrir en alguna
responsabilidad, por el incumplimiento de dicha obligación.

Cualquier persona que tenga información o, que conforme a la ley, tenga la


obligación de proporcionarla, respecto de datos económicos o financieros del
deudor alimentario, deberá proporcionar la información y/ o denunciar ante el juez
de los familiar o ante el Ministerio Público a favor de él o los acreedores
alimentarios para el cumplimiento de la obligación alimentaria.

De igual forma, toda persona a la que por su cargo corresponda proporcionar


información sobre la capacidad económica de los deudores alimentarios, está
obligada a proporcionar los datos exactos que solicite el juez de lo familiar, de lo
contrario, será sancionada y será considerada deudor solidario con los obligados
directos, por los daños y perjuicios que se cause al acreedor alimentista por el
incumplimiento, falsedad u omisiones en la información.

Cuando las personas obligadas incumplan con las órdenes judiciales de


descuento o auxilien al deudor a ocultar o simular sus bienes, o a evitar el
cumplimiento de las obligaciones alimentarias, serán corresponsables, o deudores
solidarios, sin perjuicio de lo dispuesto, para el caso, en otros ordenamientos
legales.

Terminación de la obligación alimentaria

El deber de proporcionar alimentos termina cuando el que tiene la obligación no


tiene medios para cubrir el importe de los mismos; cuando quien debe recibir los
alimentos deja de necesitarlos; cuando quien debe recibir los alimentos cometa
actos de violencia familiar, injurias, faltas o daños graves contra el que debe
proporcionarlos; cuando la necesidad de los alimentos provenga de las conductas
viciosas o de la falta de aplicación al estudio de quien deba recibirlos pudiéndolo
hacer, en estos dos últimos casos, la causal termina cuando tales conductas
desaparezcan, y finalmente cuando quien debe recibir los alimentos abandone la
casa de la persona que se los provee sin consentimiento y por causa injustificable,
o por cualquier otra causa que señale el Código Civil o cualquier otra ley aplicable
en la materia.

G) PATRIA POTESTAD

48
La patria potestad consiste en la regulación jurídica que se hace de los deberes y
derechos que se reconocen a los padres en la legislación civil y/ o familiar sobre
los hijos y sus bienes. Los que se encuentran sujetos a la patria potestad son los
hijos menores de edad no emancipados, mientras exista alguno de los
ascendientes que deba ejercerla.

I. Concepto de patria potestad

La patria potestad consiste en la regulación jurídica que se hace de los deberes y


derechos que se reconocen a los padres en la legislación civil y/o familiar sobre
los hijos y sus bienes. Implica el reconocimiento de los mismos con el fin de
proveer a la protección y desarrollo integral de los hijos menores.

En el ejercicio de la patria potestad y de la custodia de los hijos existen dos clases


de interés: el moral y el material. El primero referido a la asistencia formativa, y el
segundo, a la asistencia protectiva.

Dichos intereses se pueden resumir primordialmente en la finalidad de que en el


interés de los hijos se les provea de la más sana, completa y eficiente formación
espiritual y psicofísica, sociológica, ambiental y afectiva, para un desarrollo
integral, lo cual requiere del buen ejemplo de los padres Todas las actividades
consideradas como parte del desarrollo y ejercicio de la patria potestad pueden y
deben relacionar

se directamente con un deber fundamental de quienes ejercen la patria potestad,


que es el de educar, y en nombre del mismo se incluye en ella, es decir, la
educación.

En el mismo sentido, tanto la educación como las relaciones familiares deben


tener por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana del menor en el
respeto al principio de convivencia, a sus derechos humanos y libertades
fundamentales; cuestión que de alguna manera se encuentra regulada y
establecida en la legislación familiar al afirmar que: “En la relación entre
ascendientes y descendientes debe imperar el respeto y la consideración mutuos
cualquiera que sea su estado, edad y condición”.

Además, de igual forma debe tender a la buena administración y cuidado de las


condiciones materiales y económicas para satisfacer las necesidades primarias
del menor y generar su buena salud y desarrollo físico y mental, así como de sus
bienes.

II. Principios sobre los que descansa el ejercicio de la patria potestad

49
En las relaciones entre ascendientes y descendientes siempre deberá regir el
respeto y la consideración mutuos, cualquiera que sea la edad, estado o condición
de los que la ejercen o de los sujetos a ella.

Se debe de evitar que, en el ejercicio de la patria potestad, se generen por parte


de los ascendientes actos de manipulación o alienación parental, encaminados a
producir rechazo, desvaloración o violencia contra el otro progenitor.

El ejercicio de la patria potestad tendrá como base y fundamento el principio del


interés superior de la infancia. Se entiende como interés superior de la infancia o
del menor: la prioridad que ha de darse a los derechos de las niñas, los niños y los
adolescentes, respecto a los derechos de cualquier otra persona, con el fin de
garantizar, entre otros, los siguientes aspectos:

1) El acceso a la salud física y mental, alimentación y educación que fomente su


desarrollo personal.

2) El establecimiento de un ambiente de respeto, aceptación y afecto, libre de


cualquier tipo de violencia familiar.

3) El desarrollo de la estructura de personalidad, con una adecuada autoestima,


libre de sobreprotección y excesos punitivos.

4) Al fomento de la responsabilidad personal y social, así como a la toma de


decisiones del menor de acuerdo con la edad y madurez psicológica y emocional.

5) Los demás derechos que a favor de las niñas y los niños reconozcan otras
leyes y tratados aplicables.

III. Personas que se encuentran sujetas a la patria potestad y quienes la ejercen

1) Los que se encuentran sujetos la patria potestad son los hijos menores de edad
no emancipados, mientras exista alguno de los ascendientes que deban ejercerla
conforme a la ley.

2) Los que ejercen la patria potestad son el padre y la madre; cuando por
cualquier causa deje de ejercerla uno de ellos, continuará en el ejercicio el otro.
Cuando se reconozca sólo por uno de los padres al hijo, sólo éste ejercerá la
patria potestad:

a) Cuando faltaren ambos padres o por alguna de las razones reguladas en la ley,
ejercerán la patria potestad los ascendientes en segundo grado en el orden que
determine el juez de lo civil o familiar, considerando las circunstancias de cada
caso particular, en este caso se trata de los abuelos paternos o maternos.

50
b) Sólo por falta o impedimento de todos los llamados preferentemente, es decir,
los padres, entrarán al ejercicio de la patria potestad los que sigan en el orden
establecido en los artículos anteriores.

Si sólo faltare alguna de las dos personas a quienes corresponde ejercer la patria
potestad, la que quede continuará en el ejercicio de ese derecho.

3) La patria potestad sobre el hijo adoptivo, en forma simple, la ejercerán


únicamente las personas que lo adopten.

4) Para los casos de menores infractores, la patria potestad se ejerce por los
padres o ascendientes, designados por la ley, sobre la persona y los bienes de los
hijos. Y su ejercicio queda sujeto, por cuanto hace a la guarda y educación de los
menores, a las condiciones que estipulen las resoluciones de la autoridad
competente de conformidad a la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores
para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la Republica en Materia
Federal.

Efectos de la patria potestad respecto a los hijos

El ejercicio de la patria potestad tiene diferentes efectos atendiendo a las


condiciones y circunstancias de quienes la ejercen.

1. Respecto a la separación, guarda y custodia y convivencia de los que ejercen la


patria potestad

1) Cuando se divorcien o se separen aquellos que ejercen la patria potestad,


ambos deben continuar con el cumplimiento de sus obligaciones, y podrán
ponerse de acuerdo respecto a los términos de la guarda y custodia de los
menores. En caso de no llegar a un acuerdo, será el juez de lo civil o lo familiar el
que resolverá, previo procedimiento, en los términos de ley.

2) Los que ejercen la patria potestad o la guarda y custodia provisional o definitiva


de un menor, independientemente de que vivan o no en el mismo domicilio, deben
dar cumplimiento a las siguientes obligaciones:

a) Procurar la seguridad física, psicológica y sexual.

b) Fomentar hábitos adecuados de alimentación, de higiene personal y de


desarrollo físico. Así como impulsar habilidades de desarrollo intelectual y
escolares.

c) Realizar demostraciones afectivas, con respeto, y aceptación de éstas por parte


del menor.

51
d) Determinar límites y normas de conducta preservando el interés superior del
menor.

No se estará cumpliendo con estas obligaciones cuando, sin justificación y de


manera permanente y sistemática, no se realicen las actividades señaladas. En tal
caso, el juez valorará estas circunstancias en los litigios que versen sobre la
suspensión de la patria potestad, la asignación de la guarda y custodia, provisional
y definitiva, y el régimen de visitas.

Cuando uno o ambos de los padres tengan turnos o jornadas de trabajo extensas,
no se considera que se está incumpliendo con los deberes de crianza antes
señalados.

H) TUTELA

Las funciones de tutor son la guarda y custodia del menor o incapaz, así como su
protección, educación, asistencia, alimentación y rehabilitación, cuando éste no
tiene ascendientes, o cuando éstos no pueden cumplir con el ejercicio de la patria
potestad.

Concepto de tutela

Tutelar es cuidar y proteger. Al tutor le corresponde proteger los intereses del


pupilo, tanto personales como patrimoniales. Así las cosas, se puede afirmar que
la función del tutor es la de proteger a la persona del incapaz, procurando su
bienestar y administrar su patrimonio, siempre para beneficio del pupilo.

La tutela es supletoria de la patria potestad, a través de la que se provee la


representación, la protección, la asistencia de aquellos que no lo pueden hacer por
sí mismos a los incapaces, para intervenir y representarlos en su actividad jurídica.

En el caso de los menores de edad, la institución de la tutela es una figura


subsidiaria de la patria potestad, ya que sólo se nombra tutor para un menor por
un juez de lo civil o de lo familiar, cuando aquel no tiene ascendientes, o que
teniéndolos, éstos no pueden cumplir con el ejercicio de la patria potestad.

Objeto de la tutela
a) La guarda de la persona y bienes de aquellos que no estando sujetos a la patria
potestad tienen incapacidad natural y/ o legal para gobernarse por sí mismos.
b) La representación interina del incapaz en los casos que señale la ley.
c) El cuidado preferente de los incapacitados.
d) La guarda y educación de los menores de conformidad a las modalidades que
estipulen las resoluciones que dicte la autoridad competente, de conformidad a la

52
ley para el Tratamiento de Menores Infractores para el Distrito Federal en Materia
Común y para Toda la República en Materia Federal.
III. Partes en el ejercicio de la tutela
En el ejercicio de la tutela encontramos a aquellos que se encuentran sujetos a
ella, y a aquellos que la ejercen.
a) Quedan sujetos a la tutela:
1) Los menores de edad.
2) Los mayores de edad que por causa de enfermedad reversible o
irreversible, o que por su estado particular de discapacidad, ya sea física,
sensorial, intelectual, emocional, mental o varias de ellas, no puedan
gobernarse, obligarse o manifestar su voluntad por sí mismas o por algún
medio que lo supla.
b) Ejercen la tutela:
1) Las personas físicas pueden ejercer el cargo de tutores o curadores
respecto de tres personas incapaces.
2) Las personas morales, sin fines de lucro, cuyo objeto es la protección y
atención de las personas con discapacidad, podrán ejercer la tutela de personas
mayores de edad que por causa de enfermedad reversible o irreversible, o que por
su estado particular de discapacidad, ya sea física, sensorial, intelectual,
emocional, mental o varias de ellas, no puedan gobernarse por sí mismas.
Cuando se trate de tutela testamentaria o dativa, la persona moral deberá
presentar informe anual pormenorizado a los ascendientes o descendientes del
pupilo o al juez de lo familiar, respectivamente.
IV. Características de la tutela
a) La tutela es un cargo de interés público, del que nadie puede eximirse sino por
causa legítima.
b) El que se niegue, sin causa legal, a desempeñar el cargo de tutor, será
responsable por los daños y perjuicios que de su negativa resulten para el
incapacitado.
c) La tutela se ejerce por el tutor con intervención del curador, del juez de lo
familiar, del consejo local de tutelas y del Ministerio Público.
d) La tutela se ejerce por un solo tutor, excepto cuando por las condiciones
específicas del incapaz convenga nombrar un tutor para la persona del pupilo y
otro para la administración de los bienes.
e) Las personas físicas pueden ejercer el cargo de tutores o curadores respecto
de tres personas incapaces. Si los últimos fueran hermanos, coherederos o
legatarios y más de tres, se les podrá nombrar un solo tutor y un solo curador.
f) Las personas morales podrán ejercer la tutela de personas mayores de edad
que por causa de enfermedad reversible o irreversible, o que por su estado
particular de discapacidad, ya sea física, sensorial, intelectual, emocional, mental
o varias de ellas, no puedan gobernarse por sí mismas.

53
Cuando se trate de tutela testamentaria o dativa, la persona moral deberá
presentar informe anual pormenorizado a los ascendientes o descendientes del
pupilo o al juez de lo familiar, respectivamente.

I) CURATELA

El curador tiene obligación de defender los derechos del menor o incapacitado


cuando se encuentren en oposición con los del tutor; vigilar la actuación, proceder
y conducta de éste y cumplir cualquier otra obligación que la autoridad o la ley le
señalen.

Del curador
Toda persona a la que se asigne un tutor, en cualquiera de las formas de tutela,
también le será asignado un curador; excepto en los casos de los menores
abandonados y expósitos o de los menores sujetos a la tutela dativa para su
protección y educación; así como cuando no cuenten con bienes.
La curatela puede ser ejercida por las personas que cumplan las condiciones para
ser tutores.
La tutela y la curatela no pueden ser ejercidas por una misma persona.
Los impedimentos para ejercer el cargo de tutor se aplican de la misma forma a la
persona del curador.
Podrán nombrar por sí mismos curador los mismos que puedan nombrar a su
tutor, siempre con autorización judicial y que son:
a) Por el menor si ha cumplido dieciséis años.
b) Los menores de edad emancipados por razón de matrimonio con bienes
administrados por un tutor durante la minoría de edad.
El curador tiene obligación de:
a) Defender los derechos del menor o incapacitado en juicio o fuera de él,
exclusivamente cuando se encuentren en oposición con los del tutor.
b) Vigilar la actuación, proceder y conducta del tutor.
c) Hacer del conocimiento del juez de lo civil o lo familiar sobre cualquier hecho o
situación que considere puede dañar la persona o los bienes del pupilo.
d) Solicitar al juez el nombramiento de un nuevo tutor en caso de que éste faltara
o abandone el cargo.
e) Cumplir cualquier otra obligación que la autoridad o la ley le señalen.
La curatela termina cuando el menor o incapacitado salga de la tutela. Cuando
sólo se cambie de tutor, el curador designado continuará en su cargo. Tiene
derecho a ser relevado de la curatela pasados 10 años de estar en el encargo.

J) PATRIMONIO FAMILIAR

54
Es el conjunto de bienes libres de gravámenes e impuestos, inembargables y no
susceptibles de enajenación, que la ley destina a una familia con el fin de proteger
y asegurar la satisfacción de las necesidades básicas de los acreedores
alimentarios, esto es, los integrantes de la familia. Puede ser constituido por el
padre, la madre o ambos; la concubina, el concubino o ambos; la madre soltera, el
padre soltero, los abuelos, las abuelas, los hijos, las hijas, o cualquier persona.

I. Concepto

Es el conjunto de bienes libres de gravámenes e impuestos, inembargables y no


susceptibles de enajenación, que la ley destina a una familia con el fin de proteger
y asegurar la satisfacción de las necesidades básicas de los acreedores
alimentarios, esto es, los integrantes de la familia, como los cónyuges, los
concubinos, los descendientes, los ascendientes, en los términos del capítulo de
alimentos; de forma que los integrantes de la misma puedan desarrollarse
adecuadamente y sostener una calidad de vida aceptable en el hogar.

II. Antecedentes

Encuentra referencia en el Homestead de los Estados Unidos y de Canadá. La


propiedad (pequeña propiedad) bajo este régimen tiene el carácter de inalienable,
intransmisible e inembargable, pero podía ser transmitida por herencia a una sola
persona de la familia para proporcionar refugio a esa parte del núcleo familiar.
Esta figura se integró por diversas legislaciones extranjeras a partir de 1839, para
seguir siendo adoptada, bajo diferentes denominaciones, como bien de familia o
patrimonio de familia, por muchos países, entre ellos Alemania, Francia, Australia,
Colombia, Uruguay, etcétera.

En España también encontramos figuras afines al patrimonio de familia, pero


particularmente la denominada casa, en Aragón. La casa consistía en un núcleo
familiar y patrimonial que se encontraba bajo la jefatura y dominio, siguiendo la
tradición patriarcal, de un señor, generalmente el padre; encontrándose formado
por una unidad económica de explotación, generalmente tierras, así como de un
conjunto de bienes que fueron transmitidos y se acrecentaron de una generación a
otra, y a través de los cuales se crea una identidad familiar y subsisten las
siguientes generaciones.

Posteriormente, ya en México se puede mencionar el caso de las parcelas


otorgadas a las familias en los callpulli, y la extensión de las mismas se
determinaba atendiendo a las necesidades de las mismas. También encontramos
las disposiciones relativas al patrimonio familiar a favor de los campesinos,
contenidas en el Fuero Viejo de Castilla, constituido por la casa, la huerta y otros

55
bienes necesarios para realizar sus tareas. La regulación posterior en el derecho
foral español es semejante a la que se da en el Fuero Viejo de Castilla.

Finalmente en la legislación más reciente se pueden citar como antecedentes la


Ley sobre Constitución del Patrimonio Ejidal (29/12/1925), y la Ley de Relaciones
Familiares en su artículo 284, para posteriormente pasar a ser regulado en el
Código de 1928.

El patrimonio de familia

Actualmente, el patrimonio de familia se encuentra regulado en la Constitución


Política, en su artículo 27 establece las bases para su regulación, al señalar que
serán las leyes locales las que lo organicen y determinen los bienes que deben
constituirlo. De la misma forma el artículo 123, fracción XXVIII, establece que
serán las leyes secundarias las que determinarán qué bienes pueden constituir el
patrimonio de familia.

Así, es el Código Civil el que regula la constitución y extinción del patrimonio de


familia. Éste podrá quedar constituido por bienes tales como: la casa habitación,
incluyendo el mobiliario de uso doméstico y cotidiano; una parcela cultivable o los
giros industriales y comerciales cuya explotación se haga entre los miembros de la
familia; así como los utensilios propios de su actividad, siempre y cuando no
exceda su valor de la cantidad máxima fijada por el mismo Código.

Puede ser constituido por el padre, la madre o ambos; la concubina, el concubino


o ambos; la madre soltera, el padre soltero, los abuelos, las abuelas, los hijos, las
hijas, o cualquier persona que considera constituirlo para proteger a su familia.

La constitución del patrimonio de familia hace pasar a los beneficiarios la


propiedad de los bienes que queden afectos al mismo. Por ello se regula bajo el
régimen de copropiedad, en el sentido de que atendiendo al número de miembros
de la familia al que se destine, se determinará la copropiedad del patrimonio,
señalándose claramente los nombres y apellidos de aquellos a favor de quienes
se constituye.

Por cuanto a la representación y administración del patrimonio, desde el momento


de su constitución se hará cargo de tales actividades aquel que sea nombrado por
la mayoría de los beneficiarios.

Los bienes que constituyen el patrimonio de familia son inalienables,


imprescriptibles y no están sujetos a embargo o gravamen alguno.

56
El patrimonio familiar sólo se puede constituir, exclusivamente, con bienes que se
encuentren en el lugar en que tenga su domicilio quien lo constituye y cuando se
cumpla con el requisito de constituir un patrimonio único.

Por cuanto al valor de los bienes que constituyen el patrimonio familiar, se


establece que el monto máximo del mismo resultará de multiplicar 10,950 por el
importe de tres salarios mínimos generales diarios vigentes en el Distrito Federal,
en el momento en que se constituya. Se hace posible la actualización anual del
valor en razón del porcentaje de inflación oficial determinado por el Banco de
México.

Los requisitos para la constitución son:

a) Solicitud presentada por el representante común de los integrantes de la familia.

b) Inventario preciso de los bienes muebles e inmuebles que se consideran para


su constitución, y posterior inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

El contenido de la solicitud:

1) Los nombres de los miembros de la familia.

2) El domicilio de la familia.

3) El nombre del propietario de los bienes destinados para constituir el patrimonio


de familia; así como la comprobación de su propiedad y certificado de libertad de
gravamen.

4) El valor de los bienes constitutivos del patrimonio familiar, que no deben


exceder el máximo establecido por la ley.

Cubiertos los requisitos y condiciones, el juez de lo familiar aprobará la


constitución del patrimonio familiar y mandará a que se inscriba en el Registro
Público de la Propiedad.

Tanto los integrantes de la familia, sus hijos supervenientes, así como el tutor de
acreedores alimentarios incapaces, familiares del deudor alimentario o el
Ministerio Público pueden exigir judicialmente se constituya el patrimonio familiar,
sin necesidad de invocar causa alguna.

K) DIVORCIO

El divorcio es la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los


cónyuges en aptitud de contraer otro. Se clasifica en divorcio voluntario, que

57
puede ser administrativo o voluntario contencioso; necesario o causal, y unilateral
por la vía judicial. La sentencia de divorcio fija la situación de los hijos menores de
edad, lo relativo a la división de los bienes, el pago de alimentos, como acciones
fundamentales por parte de la autoridad jurisdiccional.

La acción de divorcio es exclusiva para el ejercicio de los cónyuges, sólo se


extingue por la muerte de uno o de ambos consortes, no es transmisible, es
imprescriptible e irrenunciable anticipadamente. La acción se extingue, también,
por reconciliación de los cónyuges, la que deberá hacerse del conocimiento de la
autoridad competente después de haber interpuesto la demanda de divorcio.

Entonces, el divorcio es la forma jurídica de disolver el matrimonio, y sólo es válido


mediante la sentencia de una autoridad judicial competente que declare disuelto el
vínculo matrimonial, a la petición de uno o ambos cónyuges, con fundamento en
las causas y formas establecidas por la ley.

Así las cosas, la legislación mexicana define al divorcio como aquella acción que
disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer
otro.

A. Divorcio administrativo

Procede el divorcio administrativo cuando después de un año de celebrado el


matrimonio, ambos cónyuges deciden divorciarse. Se requiere para poder ejercer
esta acción:

a) Que los cónyuges sean mayores de edad.

b) Que hayan liquidado la sociedad conyugal, en su caso.

c) Que la mujer no esté embarazada.

d) Que ni los hijos o uno de los cónyuges requiera alimentos.

En este caso, el juez del registro civil, que será la autoridad competente, previa
identificación de los cónyuges, levantará un acta en la que hará constarla solicitud
de divorcio, y los citará a los quince días para que ratifiquen su solicitud.

Al ratificarla, el juez del registro civil los declarará divorciados, y hará la anotación
correspondiente al margen del acta de matrimonio anterior.

Si se descubre o comprueba que los cónyuges no cumplieron con los requisitos


exigidos para el divorcio administrativo, éste quedará sin efectos y el matrimonio
subsistirá, sin perjuicio de las sanciones que correspondan conforme a la ley.

58
B. Divorcio contencioso

La acción de divorcio en este caso se somete al juez de lo familiar o al juez de lo


civil, que es la autoridad competente. En este caso lo denominaremos divorcio
voluntario por la vía judicial.

Procede por la vía judicial cuando los cónyuges no cumplen con los requisitos
para solicitar el divorcio por la vía administrativa, y sin embargo lo solicitan
cuando ambos están de acuerdo o unilateralmente cuando uno decide que ya no
quiere continuar unido al otro, siempre ante el juez de lo familiar.

Debe cumplir los siguientes requisitos el escrito de solicitud de divorcio

3.5 Intervención profesional del Trabajo Social en el ámbito jurídico familiar

El trabajo social enfocado a lo familiar atiende todo aquello que rodea a la familia
siendo esta la unidad de trabajo, es decir analiza las relaciones entre los
miembros de la familia y su contexto así como busca atender aquellos problemas
que le afectan con el objetivo de potenciar cada uno de los elementos con los que
estos cuentan.

Hay que recordar que la familia es el vínculo en donde el sujeto inicia y aprende la
manera de socializar, si hay algún problema en ésta por ende el individuo tendrá
dificultades en la manera de desarrollarse en otros ámbitos. Por ello el trabajador
social junto con los abogados tienen como propósito sustentar y hacer que los
derechos de familia sean respetados y que se cumplan con lo establecido en la
ley, y que todo lo que se encuentre en las leyes no afecte sino beneficie a los
miembros de una familia. 

El trabajo social abarca muchas áreas de intervención en las cuales opera de


distinta manera según la relación del caso y por tal motivo está ligado a trabajar
con otros profesionales como el psicólogo, jurista, pedagogo entre otros (García y
Melian, 1993).

Actualmente un trabajador social se desempeña en distintos ámbitos y puede


llevar a cabo la función de perito social en el que usa técnicas y conocimientos
científicos para elaborar propuestas y tratamientos sociales que ayuden a resolver
diversas problemáticas sociales detectadas (Parés, 2008).

59
Insertar documento Dr. Iran Avelino

60
UNIDAD IV DERECHO PENAL

OBJETIVO: Que los alumnos conozcan las instituciones y los medios para
aplicar la ley en la prevención de las conductas delictivas.

4.1 DERECHO PENAL CONCEPTO

Se considera al Derecho Penal como al conjunto de normas jurídicas (de derecho


público interno), cuya función es definir los delitos y señalar las penas y medidas
de seguridad impuestas al ser humano que rompe el denominado contrato social,
y daña con su actuación a la sociedad.
Respecto del concepto de Derecho Penal, diversas son las definiciones que se
pueden encontrar, sin embargo, todas ellas giran en torno a que el Derecho Penal
representa el poder punitivo del Estado y surge como necesidad de ordenar y
organizar la vida comunitaria, es decir, la vida gregaria del ser humano en
sociedad.
Mezger lo define a partir de las ideas de Von Liszt, como “conjunto de normas
jurídicas que regulan el ejercicio del poder punitivo del Estado, asociando al delito
como presupuesto la pena como consecuencia jurídica”.
Si bien el Derecho Penal constituye el poder punitivo del Estado, éste no debe ser
totalitario, por lo que, existen dos límites que lo regulan, a saber:
1. El principio de intervención mínima.
2. El principio de intervención legalizada del poder punitivo del Estado.

Al hablar del principio de intervención mínima, esto implica que el Derecho Penal
únicamente debe intervenir cuando existan ataques graves a los bienes jurídicos
tutelados; ya que cuando el orden social se ve vulnerado mínimamente, el
Derecho Administrativo se encargará de solucionar las infracciones leves, y no así
el Derecho Penal.
El principio de intervención legalizada sirve para evitar el ejercicio arbitrario o
ilimitado del poder punitivo estatal. También supone un freno a aquellas políticas
estaduales por medio de las cuales, por conducto del Derecho Penal se pretende
resolver toda clase de conflictiva social, es decir, penalizar todas las conductas
negativas para una sociedad determinada.

Derecho Penal.- Conjunto de normas jurídicas que tienen como finalidad regular
las conductas consideradas como delitos, las penas que habrán de imponerse a
quien las comete, así como las medidas de seguridad que se dictaran par quienes
tienen calidad de inimputables. A su vez, como ciencia penitenciaria se califica
a la doctrina jurídica dedicada a los temas relativos a la ejecución de la pena
privativa de libertad y de todas aquellas sanciones alternativas que las distintas

61
legislaciones imponen como consecuencia jurídica-punitiva por la comisión de un
hecho tipificado como delito o falta.

OTRAS DEFINICIONES DEL DERECHO PENAL Es el conjunto de leyes que


determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente
(Cuello Calón). Conjunto de reglas establecidas por el Estado, que asocian el
crimen como el hecho a la pena como su legitima consecuencia (Liszt).

El Derecho procesal penal es el sistema de normas que regulan cualquier proceso


de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de
fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en
caso de que así sea requerido) las conductas que constituyen delitos, evaluando
las circunstancias particulares en cada caso.

Sistema de normas, reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el


crimen como hecho, a la pena como legítima consecuencia." Cuando se habla de
derecho penal se utiliza el término con diferentes significados según a qué el
mismo se esté refiriendo. De tal modo podemos mencionar una clasificación
preliminar tal como: derecho penal sustantivo y, por otro lado, el derecho penal
adjetivo o procesal penal.

El primero de ellos está constituido por lo que generalmente conocemos como


Código Penal o leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas por el
estado estableciendo los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal
penal es el sistema de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de
aquellas.

4.2 Sistema de Enjuiciamiento Penal Mexicano

A) ENJUICIAMIENTO PENAL DE ADULTOS

Conceptos

B) DERECHO PENAL TRADICIONAL

Conceptos

C) DERECHO PENAL ORAL

Conceptos

4.3 El delito y sus consecuencias jurídicas según el Código Penal para el


Estado de Sinaloa.

62
La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar,
apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.44

En la actualidad, se encuentran diversas definiciones de delito, una de ellas la que


determina el artículo 7 del Código Penal Federal, mismo que lo conceptualiza
como el acto u omisión que sancionan las leyes penales.

Autores como Rossi, Carrara, Frank, Tarde, Wundt y Wulffen, han formulado
diferentes definiciones, todas ellas enfocadas a que el delito es una conducta, ya
sea por acción u omisión, que cambia materialmente la realidad, la transforma y
trae consecuencias jurídicas.

Aspectos que se explicarán en el tema de concepto legal del delito.

Un delito es una acción u omisión voluntaria o imprudente que se encuentra


penada por la ley. Por lo tanto, el delito supone un quebrantamiento de las normas
y acarrea un castigo para el responsable. Más allá de las leyes, se conoce como
delito a las acciones reprobables desde un punto de vista ético o moral. Por
ejemplo: “Gastar tanto dinero en unos zapatos es un delito”.

Existe una clasificación bastante amplia de los distintos tipos de delito. Un delito
doloso es aquel que se comete con conciencia, es decir, el autor quiso hacer lo
que hizo. En este sentido, se contrapone al delito culposo, donde la falta se
produce a partir del incumplimiento del deber de cuidado. Un asesinato es un
delito doloso; en cambio, un accidente donde muere una persona es un delito
culposo.

Un delito de resultado exige la producción de una determinada consecuencia (está


formado por la acción, la imputación objetiva y el resultado). Un delito de actividad
es aquel donde su realización coincide con el último acto de la acción.

Un delito por comisión surge a partir de la acción del autor, mientras que un delito
por omisión es fruto de una abstención. Los delitos por omisión se dividen en
delitos por omisión propia (establecidos en el código penal) y delitos por omisión
impropia (no están establecidos en el código penal).

Formas de culpabilidad

La culpabilidad se puede presentar de dos formas:

1. Dolo.

2. Culpa.

63
En la primera de ellas, como se explicará más adelante, el agente que comete la
conducta está determinado a conseguir un objetivo material, mismo que es
contrario a derecho.

En la segunda, el agente no prevé el resultado de su actuar y tampoco lo desea,


es más, en algunas ocasiones ni siquiera piensa que su falta de acción pueda
tener algún tipo de resultado.

Dolo, concepto, elementos

El dolo es una acción con voluntad del agente que lo comete, con la determinación
de obtener un resultado, sin que sea necesario conocer que el hecho que se está
por cometer es contrario a derecho o no lo es. Lo que sanciona la ley penal es la
determinación de cometer una conducta que se encuentra tipificada en la ley penal
y sancionada por la misma.

Al hablar de los elementos del dolo, se hallan diversas teorías, entre las cuales se
señalarán aquí dos, que dividen estos elementos en:

La primera teoría habla de dos elementos, a saber:

1. Descriptivos, respecto de la conducta en el actuar del agente.

2. Normativos, mismos que no siempre son del conocimiento del agente que
comete la conducta antisocial.

La segunda refiere los siguientes elementos:

1. Esenciales, son los elementos indispensables en el actuar del sujeto para que
esa conducta contraria a derecho le sea imputada, y que debe de conocer.

2. Accidentales, se dividen en dos tipos:

a) Accidentales del tipo, como lo puede ser la alevosía en el delito de homicidio.

b) Extra típico o generales, divididas en agravantes o atenuantes del delito.

Una tercera teoría es la que determina como elementos principales del dolo a los
intelectuales y emocionales. Entendidos los primeros como aquellas condiciones
operantes al momento de la comisión del delito y que son objetivas, como el caso
de robo, el agente debe saber que el objeto motivo del robo, no le pertenece. Por
los segundos, se entiende la determinación voluntaria de la conducta en el aparato
psíquico de quien la comete.

Clases de dolo, directo, indirecto, determinado, indeterminado, eventual

64
Por dolo directo se entiende a aquel resultado esperado con la conducta de quien
comete la acción dolosa. Es decir, está consciente del resultado que busca y
desea.

El dolo indirecto se presenta cuando el sujeto no desea el resultado; sin embargo,


comete todos y cada uno de los actos que traen como consecuencia el resultado
material contrario a derecho.

Dolo determinado, también conocido como específico, se presenta cuando la


actuación del sujeto tiene un fin específico y único.

Dolo indeterminado, cuando la conducta del agente no tiene el fin que consigue,
sin embargo, se acepta pues derivado de ese actuar contrario a la norma jurídico-
penal.

Dolo eventual, se presenta cuando el resultado de la conducta dolosa no es el


esperado, sin embargo, se acepta.

Culpa, concepto, elementos

Como se ha explicado, la culpa se presenta cuando por falta de observancia de la


ley, por falta de cuidado, como resultado de nuestra conducta, se comete un
delito.

Ahora bien, no importando los elementos de la culpa, son:

a) Conciencia de antijuricidad, posee dos elementos:

1) Volitivo: querer actuar en contra de lo establecido por la ley.

2) Cognoscitivo: saber que la acción cometida transgrede la ley.

b) Exigibilidad de otra conducta: que el ordenamiento jurídico pueda exigir que se


comporte conforme a la norma.

c) Imputabilidad: capacidad de entender y comprender el carácter ilícito y


antijurídico de la conducta, o de conducirse de acuerdo con esa comprensión.

Dependiendo de qué tipo de culpa se trate, su estructura es la siguiente: Se


compone de una parte objetiva que es lo previsto por la ley y que en su actuación
culposa el individuo transgrede, aun cuando ése no haya sido su objetivo, y de
una parte subjetiva, mismo que es una mezcla entre el elemento positivo de la
conducta, desear el resultado, y el elemento negativo que es justamente el no
haber deseado tal conducta.

65
Clases de culpa, culpa consciente con representación, culpa inconsciente sin
representación

Existen dos tipos de culpa; la consciente y la inconsciente. En la primera el


individuo sabe y está consciente de su actuar, pero piensa y espera que no tenga
repercusiones. En la segunda, éste se encuentra desprovisto de esa visión de
resultado material de su actuación, es decir, ni siquiera lo imagina.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO

El artículo 24 del Código Penal Federal, enumera, tanto las penas como las
medidas de seguridad, a saber:

1. Prisión.

2. Tratamiento en libertad, semilibertad y trabajo a favor de la comunidad.

3. Internamiento o tratamiento en libertad de inimputables y de quienes tengan el


hábito o la necesidad de consumir estupefacientes.

4. Confinamiento.

5. Prohibición de ir a lugar determinado.

6. Sanción pecuniaria. 80

7. Derogado.

8. Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito.

9. Amonestación.

10. Apercibimiento.

11. Caución de no ofender.

12. Suspensión o privación de derechos.

13. Inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o empleos.

14. Publicación especial de sentencia.

15. Vigilancia de la autoridad.

16. Suspensión o disolución de sociedades.

17. Medidas tutelares para menores.

66
18. Decomiso de bienes correspondientes al enriquecimiento ilícito.

19. Y las demás que fijen las leyes.

4.3 CATALOGO DE DELITOS SEGÚN EL CODIGO PENAL PARA EL ESTADO


DE SINALOA:

DELITOS CONTRA LA VIDA

A) HOMICIDIO
B) LESIONES
C) INSTIGACION AL SUICIDIO
D) ABORTO

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD

A) SECUESTRO
B) DESAPARICION FORZADA
C) SECUESTRO EXPRES
D) PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL

A) VIOLACION
B) ACOSO SEXUAL
C) ESTUPRO
D) PORNOGRAFIA INFANTIL
E) ATENTADO AL PUDOR

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

A) ROBO
B) DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA
C) FRAUDE
D) ABUSO DE CONFIANZA

DELITOS CONTRA LA FAMILIA

A) VIOLENCIA INTRAFAMILAR
B) INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR

67
4.6 SISTEMA PENITENCIARIO EN SINALOA (CENTRO DE LAS
CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO). ESTRUCTURA Y
FUNCIONAMIENTO

Dirección de Prevención y Readaptación Social

Objetivos:

Lograr que las personas que han sido privadas de su libertad, como una
consecuencia jurídica del delito, enfrenten esta consecuencia de manera tal
que a la vez que cumplen con una disposición emanada de legítima
autoridad, reciban un trato digno, y en el caso de los sentenciados, que
estos reciban además terapias que les permitan readaptarse a la sociedad,
todo ello con absoluto respeto de sus derechos humanos.

Realizar acciones inherentes a la readaptación social de los delincuentes,


sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo y la educación,
incluyendo en ello el involucramiento de los internos en las actividades
artísticas, culturales y deportivas.

Lograr la eficaz ejecución de la pena de prisión, así como de las diversas


penas no privativas de libertad impuestas por autoridades competentes del
Estado o de la Federación en su caso.

Desarrollar un amplio programa readaptacional, fortaleciendo para ello el


espíritu de cuerpo de todo el sistema penitenciario estatal.

Participar en las labores de carácter pospenitenciario, a fin de lograr una


cabal reinserción social de los penados.

Procurar una eficiente participación de la sociedad civil, económicamente


activa, en las actividades productivas de los establecimientos
penitenciarios.

68
Facultades Específicas:

I. El control y vigilancia de cualquier privación de libertad, impuesta en los


términos de la ley de la materia, previo acuerdo con la autoridad
superior, y por conducto de los Directores de los Centros de Ejecución
de las Consecuencias Jurídicas del Delito;

II. Dirigir, organizar y supervisar el funcionamiento de los Centros de


Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito;

III. Aprobar y supervisar los programas de trabajo de los Centros de


Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, así como el de la
propia Dirección;

IV. Coordinarse con las dependencias y unidades administrativas que


corresponda, para la ejecución de las actividades y programas que
requieran de su intervención;

V. Resolver conjuntamente con el Subsecretario de Seguridad Pública y de


Prevención y Readaptación Social las propuestas de beneficio de
remisión parcial de la sanción corporal;

VI. Proponer y resolver, con acuerdo del Secretario de Seguridad Pública,


sobre la modificación o substitución de la forma de cumplir con la
sanción, cuando el reo acredite plenamente que no puede cumplir con
alguna de las modalidades de la misma, por ser incompatible con su
edad, salud, sexo o constitución física;

VII. Tramitar y dar seguimiento a los casos de indulto para que el titular del
Poder Ejecutivo esté en la posibilidad de concederlo o negarlo,
elaborando el proyecto de respuesta respectivo;

69
VIII. Girar las instrucciones necesarias al Centro de Ejecución de las
Consecuencias Jurídicas del Delito que corresponda, y en su caso al
propio reo, cuando se actualice el supuesto contemplado en el primer
párrafo del artículo 555 del Código de Procedimientos Penales para el
Estado de Sinaloa, respecto al reconocimiento de inocencia, a efecto de
que se dé cabal cumplimiento a la disposición que sobre el particular
emita el Ejecutivo;

IX. Presidir el Equipo Técnico de Especialistas a que se refiere el artículo 77


de la Ley de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del
Estado de Sinaloa;

X. Vigilar la ejecución de las sentencias dictadas en materia penal por los


órganos jurisdiccionales del fuero común;

XI. Aplicar la normatividad sobre la ejecución de sentencias en los Centros


de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito;

XII. Vigilar la ejecución de las medidas de tratamiento a inimputables


impuestas por los órganos competentes;

XIII. Autorizar los traslados de los sentenciados que se encuentren a


disposición del Ejecutivo del Estado, en los términos de la Ley de
Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Estado de
Sinaloa y de acuerdo con el Procedimiento para el Traslado de los
Internos de los Centros de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del
Delito, así como expedir o negar las anuencias de cupo que se
requieran para el traslado de sentenciados que se encuentren privados
de su libertad en centros penitenciarios de distintas entidades
federativas.

XIV. Participar en la elaboración y cumplimiento de los convenios de


coordinación que se celebren con los gobiernos de la Federación y de
los Estados, en materia de supervisión de los sustitutivos y de los
beneficios de la pena de prisión, para el traslado de reos del fuero
común a los establecimientos dependientes del Poder Ejecutivo Federal,

70
y para que los reos del fuero federal cumplan su sentencia en
establecimientos dependientes del Gobierno del Estado;

XV. Señalar el centro penitenciario donde los sentenciados deberán cumplir


su condena, conforme lo disponen los artículos 49 y 58 de la Ley de
Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Estado de
Sinaloa;

XVI. Establecer medidas de orientación y seguimiento readaptativo en


favor de los sentenciados en libertad;

XVII. Ejecutar los sustitutivos de la pena de prisión, ejerciendo la


orientación y vigilancia necesaria sobre las personas que cumplan su
sentencia en esta modalidad, y notificando a la autoridad que la dictó,
ante el incumplimiento de las condiciones y conclusión de la pena
impuesta;

XVIII. Disponer lo conducente a fin de que se adecue, en los términos de la


legislación penal, la sanción impuesta a los sentenciados que se
encuentren a disposición del Ejecutivo del Estado, cuando por la entrada
en vigor de una nueva ley, ésta les resulte más favorable;

XIX. Hacer los comunicados correspondientes a los Jueces de Primera


Instancia de Vigilancia de la Ejecución de las Consecuencias Jurídicas
del Delito, cuando se tenga por extinguida alguna de las consecuencias
jurídicas del delito;

XX. Proporcionar antecedentes penales o datos registrales a las


autoridades competentes, y expedir, previa solicitud de particulares,
constancias de los mismos, para el ejercicio de un derecho o el
cumplimiento de un deber legalmente previsto;

XXI. Determinar, previa valoración médico-psiquiátrica de los


inimputables, las instancias para su tratamiento, la entrega de los
mismos a su familia o a la autoridad sanitaria, cuando proceda, así como
modificar o dar por concluida la medida de seguridad;

71
XXII. Vigilar que el régimen de cumplimiento de ejecución de la pena
impuesta a los internos sentenciados, sea conforme a la sentencia y
respetando los derechos humanos;

XXIII. Intervenir en los juicios de amparo cuando sea señalada como


autoridad responsable;

XXIV. Atender las quejas o denuncias que se presenten por actos u


omisiones de los servidores públicos de los Centros Penitenciarios del
Estado, y dar el seguimiento necesario ante la Secretaría de la
Contraloría y Desarrollo Administrativo o ante el Centro Estatal
Anticorrupción Policial dependiente de la misma;

XXV. Expedir carta de certificación y aptitud profesional adquirida a


liberados que lo soliciten;

XXVI. Expedir certificaciones de los documentos que obren en los archivos


de la Dirección,y

XXVII. Signar escritos y desahogar los trámites que correspondan a los


casos urgentes relativos a términos, interposición de recursos y
recepción de toda clase de notificaciones en materia de traslado de
internos;
Departamento de Control de Centros Penitenciarios
Objetivo:

Mantener constante comunicación con los Centros de Ejecución de las


Consecuencias jurídicas del Delito, a efecto de llevar un control permanente
y actualizado de los nombres, sexo, fuero y situación jurídica de toda
persona privada de su libertad, conforme a mandamiento emanado de
autoridad competente.

Facultades específicas:

I. Llevar el control estadístico de la población penitenciaria global del


Estado;

72
II. Mantener actualizado el control, por medio de listados, de todas las
personas privadas de su libertad en el Estado, considerando en ello la
clasificación por sexo, fuero, y situación jurídica, tomando en cuenta
además para tal efecto a la población indígena y extranjera recluida en
los centros penitenciarios del Estado;

III. Registrar las incidencias que ocurran en el interior de los centros


penitenciarios del Estado, como son: homicidios, suicidios, riñas,
motines, evasiones de presos, y todo aquello que vulnere la seguridad y
la tranquilidad de la población recluida;

IV. Recabar la información relativa a esculques o revisiones que se


practiquen en los centros penitenciarios del Estado, tanto por parte del
personal de seguridad y custodia, como por diferentes corporaciones
policíacas;

V. Dar seguimiento a los trámites de traslado de internos de los centros


penitenciarios de esta entidad federativa hasta reclusorios de otros
estados de la República;

VI. Analizar los casos de internos de centros penitenciarios de otros estados


de la República que solicitan su traslado a reclusorios de esta entidad
federativa, y elaborar los proyectos de respuesta para otorgar o negar
las anuencias de cupo respectivas;

VII. Tramitar traslados de sentenciados que se encuentren a disposición del


Ejecutivo del Estado, en términos de lo dispuesto por el artículo 67 de la
Ley de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Estado
de Sinaloa;

VIII. Elaborar los proyectos de autorización de traslado de internos con la


debida fundamentación, y de acuerdo con el Procedimiento para el
Traslado de los Internos de los Centros de Ejecución de las
Consecuencias Jurídicas del Delito;

73
IX. Diligenciar las resoluciones mediante las que se autoricen traslados de
internos;

X. Realizar lo conducente para que el traslado de internos en el interior del


Estado sea comunicado, tan pronto como se autorice, al juez o tribunal
competente y a las personas que estuvieren autorizadas para mantener
la visita;

XI. Participar en la elaboración de los convenios de coordinación que se


celebren con los gobiernos de la Federación y de los Estados, en
materia de supervisión de los sustitutivos y de los beneficios de la pena
de prisión, para el traslado de reos del fuero común a los
establecimientos dependientes del Poder Ejecutivo Federal, y para que
los reos del fuero federal cumplan su sentencia en establecimientos
dependientes del Gobierno del Estado;

XII. Preparar los oficios relativos a quejas o denuncias que se presenten por
actos u omisiones de los servidores públicos de los Centros
Penitenciarios del Estado, y dar el seguimiento necesario ante la
Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo o ante el Centro
Estatal Anticorrupción Policial dependiente de la misma;

XIII. Representar legalmente al Director en los juicios de amparo


derivados de los traslados de internos;

XIV. Preparar escritos y desahogar los trámites que correspondan a los


casos urgentes relativos a términos, interposición de recursos y
recepción de toda clase de notificaciones en ausencia del Director en
materia de traslado de internos;

XV. Realizar los proyectos de autorización de traslados, excarcelaciones


para atención médica y diligencias judiciales de sentenciados que se
encuentren a disposición del Ejecutivo del Estado, en los términos de la
Ley de ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Estado
de Sinaloa;

74
XVI. Formular proyectos de informes previos y justificados en los juicios
de amparo en que sea señalada como autoridad responsable la
Dirección de Prevención y Readaptación Social del Estado, en materia
de traslado de internos, así como darles seguimiento hasta su
terminación;

XVII. Disponer lo procedente para que se remita semestralmente a la


Comisión Estatal de Derechos Humanos, o cuando ésta lo requiera, un
listado actualizado de las personas privadas de su libertad, como lo
ordena el artículo 36 de la Ley de Ejecución de las Consecuencias
Jurídicas del Delito del Estado de Sinaloa;

XVIII. Brindar asesoría legal a los particulares que lo soliciten, con motivo
de la tramitación de traslado de internos.

XIX. Formular los proyectos de contestación a las solicitudes o peticiones


que formulen los internos con respecto a su traslado, cuando éste no
resulte procedente;

XX. Apoyar jurídicamente al Director de Prevención y Readaptación Social y


a los demás departamentos de la Dirección;

XXI. Elaborar los proyectos de respuesta a las recomendaciones y


observaciones de los organismos defensores de los derechos humanos,
de carácter nacional y local, que formulen en materia de traslado de
internos, y

XXII. Participar en los procesos de actualización y adecuación del orden


jurídico que rige el sistema penitenciario del Estado.

Organigrama

Gobernador del Estado de Sinaloa

Secretario General de Gobierno

75
Subsecretaria de Seguridad publica y de Prevencion y Readacptacion
Social

Direccion de Prevencion y Readaptacion Social

Depto de contro de centros penitenciarios

Departamento Tecnico Jurídico

Departamento Prevencion Social

Departamento de Supervision de programas institucionales.

CEJUDE CULIACAN

CEJUDE MOCHIS

CEJUDE MAZATLAN

CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES

4.5 Intervención Profesional del Trabajo Social en el ámbito Penal.

Pendiente e investigar

76
UNIDAD V JUSTICIA PARA ADOLESCENTES INFRACTORES

OBJETIVO: que el alumno se apropie de los elementos normativos,


instancias e instituciones que regulan la delincuencia juvenil, asi como las
iniciativas que los sectores sociales impulsan, en torno a la minoría de edad
e incidir en esta creciente problemática.

5.1. Conceptualización

5.1.1 Adolescentes, Infractores, Victimas, autoridades

5.2 Legislación y contexto normativo

LEY DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SINALOA

TÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

Objeto, Principios y Definiciones

Artículo 1. Esta Ley es de orden público e interés general. Tiene como objeto la
creación del Sistema Estatal de Justicia para Adolescentes, el cual se integra con
los órganos, instancias, procedimientos, principios, derechos y garantías previstos
y derivados de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
Constitución Política del Estado de Sinaloa, la presente Ley, la Ley para la
Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa
y los tratados internacionales aplicables.

Artículo 2. Son sujetos de esta Ley:

I. Las personas de entre 12 años cumplidos y 18 años no cumplidos de edad,


denominados adolescentes, a quienes se atribuya o compruebe la realización de
una conducta tipificada como delito en las leyes estatales;

II. Las personas de entre 18 años cumplidos y 25 no cumplidos de edad, a quienes


se atribuya o compruebe la realización de una conducta tipificada como delito en
las leyes estatales, cometida cuando eran adolescentes, a quienes se les aplicará
el Sistema Estatal de Justicia para Adolescentes en todo aquello que proceda; y,

77
III. Las víctimas u ofendidos por las conductas referidas en las fracciones
anteriores.

Las autoridades, instituciones y órganos previstos en esta Ley, se harán cargo de


operar el Sistema Estatal de Justicia para Adolescentes.

Artículo 3. Son objetivos específicos de esta Ley:

I. Establecer los principios rectores del Sistema y garantizar su plena observancia;

II. Reconocer los derechos y garantías de las personas sujetas al Sistema y


garantizar su efectivo respeto;

III. Establecer las atribuciones y facultades de las autoridades, instituciones y


órganos encargados de la aplicación del Sistema;

IV. Establecer los procedimientos y mecanismos para determinar la


responsabilidad de los adolescentes por la realización de una conducta tipificada
como delito en las leyes penales estatales; y,

V. Regular la ejecución de las medidas aplicables a los adolescentes que resulten


responsables por la realización de una conducta tipificada como delito en las leyes
penales estatales.

Artículo 4. Son principios rectores del Sistema:

I. Interés superior del adolescente;

II. Transversalidad;

III. Certeza jurídica;

IV. Mínima intervención;

V. Subsidiariedad;

VI. Especialización, celeridad procesal y flexibilidad;

VII. Protección integral de los derechos del adolescente;

VIII. Reincorporación social, familiar y cultural del adolescente;

IX. Responsabilidad limitada;

X. Proporcionalidad

XI. Jurisdiccionalidad;

78
XII. Concentración;

XIII. Contradicción;

XIV. Continuidad;

XV. Inmediación;

XVI. Oralidad; y,

XVII. Libertad probatoria y libre valoración de la prueba.

Artículo 5. Esta Ley debe aplicarse e interpretarse de conformidad con los


principios rectores del Sistema, la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Sinaloa, la Ley para la
Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa
y los instrumentos internacionales aplicables en la materia, siempre en el sentido
de maximizar los derechos de los adolescentes y de minimizar los efectos
negativos de la aplicación del Sistema.

Sólo en lo no previsto por esta Ley, podrá aplicarse supletoriamente el Código


Penal y el Código de Procedimientos Penales, ambos del Estado de Sinaloa,
siempre que no se opongan a los principios rectores y ordenamientos referidos,
protegiendo la integridad de los derechos y garantías de los adolescentes.

Artículo 6. Para todos los efectos de esta Ley, la edad a considerar será la que
tenía la persona al momento de realizar la conducta tipificada como delito en las
leyes estatales; en caso de ser necesario, la edad se comprobará mediante el acta
de nacimiento expedida por el Registro Civil, de conformidad con lo previsto por el
Código Civil correspondiente, o bien, tratándose de extranjeros, por documento
apostillado o legalizado. Cuando esto no sea posible, la comprobación se hará
mediante dictamen médico rendido por los peritos que para tal efecto designe la
autoridad correspondiente.

Artículo 7. Cuando exista la duda de si se trata de una persona mayor o menor de


18 años de edad, se presumirá que es adolescente. Cuando exista la duda de si
se trata de una persona mayor o menor de 12 años, se presumirá niña o niño.

Artículo 8. Para efectos de esta Ley, se entiende por:

I. Adolescentes: a mujeres y hombres cuya edad está entre los 12 años cumplidos
y los 18 años no cumplidos;

II. Adultos jóvenes: a mujeres y hombres cuya edad está entre los 18 años
cumplidos y 25 años no cumplidos, que son sujetos del Sistema;

79
III. Constitución: a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

IV. Defensor de Oficio para Adolescentes: al defensor adscrito al Cuerpo de


Defensores de Oficio del Estado de Sinaloa, especializado en adolescentes;

V. Juez Especializado para Adolescentes: al Juez de Primera Instancia


competente para conocer del proceso para adolescentes;

VI. Ley: La Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Sinaloa;

VII. Magistrado para Adolescentes: al Magistrado especializado para conocer de


los recursos previstos en esta Ley que sean de su competencia;

VIII. Ministerio Público para Adolescentes: al agente del Ministerio Público del
fuero común especializado en la procuración de justicia para adolescentes;

IX. Niña y Niño: toda persona menor de 12 años de edad;

X. Órgano: al Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes, dependiente


de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado; y,

XI. Sistema: El Sistema Estatal de Justicia para Adolescentes.

CAPÍTULO II

Derechos y Garantías de los Sujetos de esta Ley

Artículo 9. Los derechos y garantías reconocidos a los sujetos de esta Ley son
irrenunciables, tienen un carácter enunciativo y no limitativo.

Artículo 10. Son derechos y garantías de los adolescentes sujetos a investigación


y proceso, en los términos de esta Ley:

I. Todos los considerados en la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos, en la Constitución Política del Estado de Sinaloa y en la Ley para la
Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de
Sinaloa;

II. Los adolescentes tienen derecho a la libertad. Cualquier medida que implique
una restricción a este derecho deberá aplicarse de forma excepcional, como último
recurso y durante el tiempo más breve que proceda de conformidad con lo previsto
por esta Ley; cualquier restricción indebida del derecho de un adolescente a salir
por su propia voluntad de un establecimiento público o privado será considerada
como una forma de privación de libertad;

80
III. En ningún caso, ser sujetos de medidas cautelares o definitivas que no estén
establecidas en esta Ley;

IV. Ser siempre tratados y considerados como inocentes, mientras no se les


compruebe la realización de la conducta que se les atribuye;

V. Que la carga de la prueba la tenga su acusador;

VI. Ser defendidos en igualdad de circunstancias respecto de su acusador;

VII. Hacerse representar por un defensor público o privado que sea licenciado en
derecho;

VIII. Ser informados, en un lenguaje claro y accesible, sin demora y


personalmente, o a través de sus padres, tutores, quienes ejerzan la patria
potestad o la custodia, o cualquier otro representante legal sobre las razones por
las que se les detiene, juzga o impone una medida; la persona que les atribuye la
realización de la conducta tipificada como delito; las consecuencias de la
atribución de la conducta, así como de la detención, juicio y medida; los derechos
y garantías que les asisten en todo momento; que podrán disponer de defensa
jurídica gratuita y todo aquello que interese respecto de su sujeción al Sistema
Estatal de Justicia para Adolescentes;

IX. Que sus padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad o la custodia,
participen en las actuaciones y les brinden asistencia general; y,

X. En caso de ser indígenas, extranjeros, sordos, mudos o no sepan leer ni


escribir, ser asistidos de oficio y en todos los actos procesales por un defensor que
comprenda plenamente su idioma, lengua, dialecto, así como su cultura, o bien, de
ser necesario, a que su defensor sea auxiliado por un traductor o intérprete
asignado por la autoridad correspondiente o designado por el adolescente.

Artículo 11. Los adolescentes sujetos a medidas en los términos de esta Ley
tienen derecho a:

I. No ser privados o limitados en el ejercicio de sus derechos, sino como


consecuencia directa o inevitable de la medida impuesta;

II. En cualquier caso que implique la privación de su libertad, tienen derecho a ser
alojados en lugares exclusivos y especializados, de acuerdo con su edad y sexo
totalmente separados de los adultos;

III. Conocer el propio interesado, quien ejerza la patria potestad, tutores o quien
ejerza su custodia o representación legal, el objetivo de la medida impuesta, el

81
detalle del Programa Personalizado de Ejecución y lo que se requiere del
adolescente para cumplir con lo que en él se exige;

IV. No ser trasladados injustificadamente y para ser trasladado a un centro de


internamiento ubicado cerca del lugar de residencia habitual de su familia o de
quienes ejerzan la tutela, patria potestad, o custodia, obtenerse la aceptación
expresa del adolescente;

V. Ser informados desde el inicio de la ejecución de la medida de internamiento


por lo menos sobre: el contenido del Programa Personalizado de Ejecución de la
medida que se les haya determinado; las disposiciones de las normas y
reglamentos que regulen sus derechos, prerrogativas, beneficios y obligaciones,
así como el régimen interno del centro en que se encuentren y las medidas
disciplinarias, así como el procedimiento para su aplicación e impugnación;

VI. Recibir visitas, si así lo solicitan;

VII. Comunicarse por escrito y por teléfono, con las personas de su elección;

VIII. Informarse de los acontecimientos mediante la lectura de diarios, revistas u


otras publicaciones, así como a través de transmisiones de radio y televisión, que
no perjudiquen su adecuado desarrollo;

IX. Salir bajo vigilancia especial de los centros de internamiento cuando, de


acuerdo con la gravedad de la circunstancia y la distancia, así lo requiera para
acudir al sepelio de sus ascendientes o descendientes en primer grado, su
cónyuge, concubina o concubinario, así como para visitarlos en su lecho de
muerte. También para recibir atención médica especializada cuando ésta no
pueda ser proporcionada en los propios centros;

X. Cursar la educación obligatoria y recibir instrucción técnica o formación práctica


sobre un oficio, arte o profesión, recibir o continuar con su enseñanza e instrucción
y, en su caso, con terapias o educación especial;

XI. Ser formado en un ambiente propicio para el desarrollo de hábitos de higiene


personal, de estudio y de convivencia armónica en aras de un aprendizaje
significativo de los derechos humanos;

XII. Estar en instalaciones y acceder a servicios que satisfagan su pleno


desarrollo;

XIII. Quienes sean madres, tienen derecho a que, en su caso, la medida que se
les imponga pueda ser cumplida en libertad. En el caso de que no pudiese ser
cumplida dicha medida en libertad, las madres adolescentes tendrán derecho a

82
permanecer con sus hijos menores de seis años mientras dure la medida de
internamiento, en lugares adecuados para la madre y su descendiente, los cuales
se determinarán en el reglamento respectivo;

XIV. Realizar actividades recreativas, artísticas y culturales. Asimismo, bajo


supervisión especializada, realizar actividades deportivas y de esparcimiento al
aire libre, así como correctivas o terapéuticas en espacios y con equipos
adecuados;

XV. Recibir o continuar con atención médica preventiva y correctiva, así como
psicológica, odontológica, oftalmológica, ginecológica, de salud mental, y cualquier
otro tipo de atención vinculada con la protección de su salud, siempre en razón de
su género y circunstancias particulares;

XVI. Recibir en todo momento una alimentación nutrimental adecuada y suficiente


para su desarrollo;

XVII. Tener una convivencia segura y ordenada en el interior de los centros de


internamiento;

XVIII. No recibir medidas disciplinarias colectivas, ni castigos corporales, tales


como la reclusión en celda obscura, ni cualquier tipo de medida que pueda poner
en peligro su salud física o mental;

XIX. No ser sujeto, en ningún caso, de medidas disciplinarias que conculquen sus
derechos;

XX. No ser aislado dentro de los centros de internamiento a menos que, de


manera urgente, sea estrictamente indispensable para evitar o resolver actos de
violencia generalizada o amotinamiento en los que el adolescente esté
directamente involucrado. En todos los casos, el adolescente aislado tiene
derecho a que el Juez especializado para Adolescentes resuelva a la brevedad
sobre la duración de esta medida disciplinaria que, bajo ninguna circunstancia,
puede ser mayor a 12 horas;

XXI. No ser sujeto de represión psicológica;

XXII. No ser controlado con fuerza o con instrumentos de coerción, salvo cuando
se ocupen para impedir que lesione a otros adolescentes, a sí (sic) mismo, o que
cause daños materiales;

XXIII. Permanecer separado, cuando esté sujeto a internamiento preventivo, de


aquellas personas a quienes ya se haya impuesto la medida de internamiento
definitivo;

83
XXIV. Efectuar un trabajo remunerado;

XXV. Recibir y conservar cualquier tipo de material cultural, de capacitación,


formación académica y técnica, de entretenimiento y recreo que sea compatible
con la medida que está cumpliendo;

XXVI. Ser preparado psicológicamente para salir del centro de internamiento


cuando esté próximo a terminar el cumplimiento de la medida;

XXVII. Recibir visita conyugal; y,

XXVIII. Los demás previstos en esta Ley y en otros ordenamientos aplicables.

Artículo 12. Además de los previstos en la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Sinaloa y demás
legislación aplicable, las víctimas u ofendidos tienen los siguientes derechos:

I. Ser informados sobre sus derechos cuando realicen la denuncia o en su primera


intervención en el proceso;

II. A que el Ministerio Público les informe sobre el inicio del procedimiento, el
ejercicio de la acción penal y el sentido de la sentencia;

III. Mantenerse en el anonimato sobre su victimización en los medios de


comunicación;

IV. Intervenir en el proceso conforme se establece en esta Ley;

V. Que el Ministerio Público les reciba todos los datos o elementos de prueba con
los que cuenten, o bien a constituirse en parte coadyuvante, para lo cual deberán
nombrar a un licenciado en derecho para que les represente;

Cuando el Ministerio Público considere que no es necesario el desahogo de la


diligencia, deberá fundar y motivar su negativa;

VI. Recibir, desde la comisión del delito, atención médica y psicológica de


urgencia;

VII. Ser informados de las resoluciones que finalicen o suspendan el proceso y


tengan domicilio conocido;

VIII. Ser escuchados antes de cada decisión que implique la extinción o


suspensión de la acción penal, siempre que lo soliciten;

IX. Si están presentes en la audiencia de juicio, a tomar la palabra después de los


informes finales y antes de concederle la palabra final al imputado;

84
X. Si por su edad, condición física o psíquica, se les dificulta gravemente
comparecer ante cualquier autoridad del proceso, a ser interrogados o a participar
en el acto para el cual fueron citados en su domicilio, a cuyo fin deberán requerir la
dispensa, por sí o por un tercero, con anticipación;

XI. Recibir asesoría jurídica gratuita y de ser necesario el auxilio de un intérprete


y/o traductor cuando no hablen o no entiendan el idioma castellano;

XII. La protección especial de su integridad física o psíquica, con inclusión de su


familia inmediata, cuando reciban amenazas o corran peligro en razón del papel
que cumplen en el proceso;

XIII. Solicitar las medidas y providencias que prevea la ley para su seguridad y
auxilio;

XIV. A que se les permita consultar el expediente por sí, por su abogado o
persona de su confianza que estén debidamente acreditados, para informarse
sobre el desarrollo del procedimiento;

XV. Interponer la demanda en contra de terceros civilmente obligados a la


reparación del daño;

XVI. Recibir representación civil gratuita en el juicio de reparación del daño;

XVII. Cuando la víctima o el ofendido sean menores de edad, no estarán obligados


a carearse con el inculpado cuando se trate de los delitos de violación o secuestro.
En estos casos, se llevarán a cabo declaraciones en las condiciones que
establezca la ley;

XVIII. Solicitar la reapertura de la investigación cuando se haya decretado la


reserva; y,

XIX. Apelar el sobreseimiento.

CAPÍTULO III

Responsabilidad de los Adolescentes Frente a la Ley Penal

Artículo 13. Los adolescentes podrán ser responsables por infringir la ley penal, en
los casos y términos que se establecen en esta ley.

Quienes al realizar una conducta prevista como delito en las leyes del estado sean
menores de doce años, sólo serán sujetos a rehabilitación y asistencia social
conforme a las disposiciones legales aplicables y tendrán la protección que en su
favor establecen las disposiciones jurídicas específicas.

85
Artículo 14. Los adolescentes que al momento de realizar el hecho tipificado como
delito en la ley padezcan de algún trastorno mental que les impida comprender la
trascendencia y las consecuencias de la conducta realizada, quedan exentos de
responsabilidad en los términos de la presente ley. En estos casos, o bien cuando
el trastorno se presente durante el procedimiento o en la fase de ejecución, la
autoridad judicial competente podrá entregar estas personas a quienes legalmente
corresponda hacerse cargo de ellas.

El Juez Especializado para Adolescentes, en su caso, podrá resolver sobre la


adecuación de la medida, en forma provisional o definitiva, considerando las
características del trastorno, así como las necesidades del tratamiento.

Artículo 15. La responsabilidad de los adolescentes se fincará sobre la base del


respeto irrestricto al principio de culpabilidad por el acto, y no admitirá bajo
ninguna circunstancia, consideraciones acerca del autor del hecho imputado, su
personalidad, vulnerabilidad biológica, temibilidad o peligrosidad.

TÍTULO SEGUNDO

AUTORIDADES, INSTITUCIONES Y ÓRGANOS ENCARGADOS DE LA


APLICACIÓN DE LA LEY

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales

Artículo 16. La aplicación de esta Ley estará a cargo de las siguientes autoridades,
instituciones y órganos especializados:

I. Ministerio Público para Adolescentes;

II. Defensor Público para Adolescentes;

III. Juez Especializado para Adolescentes;

IV. Magistrado para Adolescentes;

V. Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes; y,

VI. Directores de los Centros Estatales de Internamiento para Adolescentes.

Artículo 17. Los agentes del Ministerio Público Especializado estarán adscritos a la
Procuraduría General de Justicia del Estado. Los criterios de organización,
formación especializada y los procedimientos de ingreso, promoción, permanencia
y terminación del cargo, serán definidos por esa dependencia. Sus atribuciones y

86
funciones serán reguladas en la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado de
Sinaloa.

Los defensores públicos especializados para adolescentes estarán adscritos al


Cuerpo de Defensores de Oficio del Estado. Los criterios de organización,
formación especializada y los procedimientos de ingreso, promoción, permanencia
y terminación del cargo, serán definidos por esa dependencia de conformidad con
las disposiciones legales aplicables. Sus atribuciones y funciones serán reguladas
en la Ley Orgánica de la Defensoría de Oficio del Estado de Sinaloa.

Artículo 18. La organización, competencia y atribuciones de los órganos judiciales


especializados para adolescentes serán las previstas en la Ley Orgánica del
Poder Judicial del Estado de Sinaloa y esta Ley.

Cuando se trate de conductas tipificadas como delito en las leyes penales


estatales por las que proceda imponer medida de tratamiento en los términos del
artículo 128 de esta Ley, si al resolver la sujeción a proceso el Juez Especializado
para Adolescentes, a solicitud del Ministerio Público, impone la medida cautelar de
detención preventiva en institución especializada, y en la circunscripción judicial no
exista Centro de Internamiento para Adolescentes, declinará su competencia favor
del Juez Especializado en cuya circunscripción lo haya, quien conocerá del
proceso respectivo.

Lo anterior se observará, asimismo, si se imponen la medida de internamiento en


tiempo libre o definitivo.

Artículo 19. El Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes y los


Directores de los Centros Estatales de Internamiento para Adolescentes, estarán
adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de
Sinaloa. Los criterios de organización, formación especializada y los
procedimientos de ingreso, promoción, permanencia y terminación, serán
definidos por esta dependencia conforme a la legislación aplicable. Sus funciones
y atribuciones serán reguladas por esta Ley.

Artículo 20. Todas las autoridades, instituciones y órganos especializados para


adolescentes, deben ejercer sus funciones en estricto apego a los principios
rectores del Sistema, deben asegurar en todo momento el efectivo respeto de los
derechos y garantías reconocidos en esta Ley, en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en
la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado de Sinaloa y en los tratados internacionales aplicables en la materia.

87
Artículo 21. A efecto de lograr un mejor funcionamiento del Sistema, las
autoridades, instituciones y órganos especializados para adolescentes, podrán
celebrar convenios de colaboración con otras autoridades, instituciones y órganos
homólogos en las entidades federativas o de la Federación, así como con
organismos públicos o privados, organizaciones no gubernamentales y de la
sociedad civil.

Para el logro de los objetivos de esta Ley, las autoridades estatales y municipales
colaborarán, en el ámbito de su competencia, con las autoridades del Sistema
Estatal de Justicia para Adolescentes.

Artículo 22. La violación de derechos y garantías de los adolescentes es causa de


nulidad del acto en el que ocurra y determinará la responsabilidad del o los
funcionarios públicos y servidores implicados, en los términos de la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa y demás
disposiciones legales aplicables.

CAPÍTULO II

De las Policías

Artículo 23. Los agentes de las policías que en el ejercicio de sus funciones
tengan contacto con niños, niñas o adolescentes presuntamente involucrados en
conductas tipificadas como delito en las leyes, deberán ejercer sus funciones
conforme a los siguientes deberes y atribuciones:

I. Apegarse a los principios, derechos y garantías previstos en esta ley, en la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política
del Estado de Sinaloa, en la ley para la Protección de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa y en los tratados internacionales
aplicables en la materia;

II. Poner al adolescente, inmediatamente y sin demora a disposición del Ministerio


Público para Adolescentes;

III. Informar al adolescente, al momento de tener contacto con él sobre los


derechos que le garantizan los ordenamientos aplicables, dejando constancia de
ese hecho;

IV. Auxiliar, de modo prioritario, a las personas menores de 18 años de edad que
se encuentren amenazadas por algún peligro o que hayan sido víctimas de algún
delito, así como brindar protección a sus bienes y derechos;

88
V. En los casos de duda acerca de la edad de la persona detenida en flagrancia,
presumir que se trata de adolescentes, o niños, según sea el caso;

VI. Salvaguardar la vida, la dignidad e integridad física de niños, niñas y


adolescentes que estén bajo su custodia, en tanto sean puestos a disposición del
Ministerio Público para Adolescentes; y,

VII. Manejar con discreción todo asunto relacionado con niñas, niños y
adolescentes, evitando su publicidad o exhibición pública.

Artículo 24. La contravención a los deberes de los agentes de las policías


estatales será sancionada en los términos de las disposiciones aplicables.

CAPÍTULO III

5.2 MENORES INFRACTORES Y LAS MEDIDAS DEL CENTRO DE


TRATAMIENTO

Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes y Centros de Internamiento


para Adolescentes

Artículo 25. El Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes es el órgano


administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública al que
corresponde las atribuciones siguientes:

I. Ejecutar las medidas para adolescentes y realizar todas las actividades


conducentes para anticipar su reincorporación familiar, social y cultural;

II. Elaborar en cada caso un Programa Personalizado de Ejecución y someterlo a


la aprobación del Juez Especializado para Adolescentes;

III. Asegurar en todo momento el respeto irrestricto de los derechos y garantías


previstos en esta Ley, así como la dignidad e integridad de las personas sujetas a
medidas, especialmente de quienes las cumplen en internamiento;

IV. Supervisar y evaluar a los centros de internamiento, asegurando que se


apeguen a lo dispuesto por la presente Ley;

V. Elaborar los informes que le correspondan de conformidad con el presente


ordenamiento;

VI. Cumplir con las órdenes del Juez Especializado para Adolescentes;

VII. Fomentar en las personas sujetas a alguna medida, el sentido de la


responsabilidad, el valor del respeto a los derechos de los demás y el desarrollo

89
de las capacidades necesarias para una participación constructiva dentro de la
sociedad;

VIII. Cumplir con las modalidades y circunstancias de toda clase de medidas;

IX. Celebrar convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas para


que coadyuven en el cumplimiento de los programas personalizados de ejecución
de medidas; y,

X. Contar con un registro actualizado de las instituciones públicas y privadas que


colaboren en la ejecución de las medidas, así como de los programas existentes
para su cumplimiento, y disponer lo conducente para que siempre esté a
disposición de los jueces especializados.

El Órgano de Ejecución de Medidas para Adolescentes contará con una Dirección,


con un Consejo Técnico Interdisciplinario que se integrará de un equipo técnico
conformado por profesionales en las áreas de trabajo social, psicología,
pedagogía, medicina y otros especialistas que se consideren convenientes, el cual
asesorará en la formulación de los Programas Personalizados de Ejecución,
atención, supervisión y seguimiento de las medidas impuestas, así como con las
áreas técnicas y administrativas que determine su reglamento.

Artículo 26. Son atribuciones de las autoridades de los centros de internamiento


las siguientes:

I. Ejecutar las medidas de internamiento, conforme a su competencia, impuestas


por el Juez Especializado para Adolescentes;

II. Poner en práctica inmediatamente el Programa Personalizado de Ejecución;

III. Informar al Juez Especializado para Adolescentes sobre cualquier trasgresión


de los derechos o garantías de adolescentes, así como de la inminente afectación
a los mismos;

IV. Procurar la plena reincorporación familiar, social y cultural de los adolescentes;

V. Cumplir de inmediato con las resoluciones y requerimientos del Juez


Especializado para Adolescentes;

VI. Informar por escrito al Juez Especializado para Adolescentes, cuando menos
cada tres meses, sobre la forma en que está siendo cumplida la medida, cualquier
obstáculo que se presente para el cumplimiento de la misma, el comportamiento y
estado general de los adolescentes;

90
VII. Estar en contacto permanente con los padres, familiares, tutores, o con
quienes ejerzan la patria potestad o la custodia de adolescentes sujetos a medida,
a fin de mantenerlos informados sobre el cumplimento de ésta y sobre su estado
físico y mental;

VIII. No utilizar la fuerza física o instrumentos de coerción, excepto cuando se


hayan agotado todos los medios no coercitivos para la imposición de la disciplina,
e informar al Juez Especializado para Adolescentes sobre la aplicación de estas
medidas disciplinarias, en lo posible, antes de recurrir a ellas;

IX. Suscribir los convenios que sean necesarios con otras autoridades,
instituciones públicas y privadas, así como con organizaciones sociales y civiles,
para realizar cursos, talleres y seminarios comunitarios y familiares en torno a
temas relevantes para la prevención del delito y de la reincidencia, así como para
la reincorporación familiar, social y cultural de los adolescentes; y,

X. Integrar un expediente de ejecución de la medida que contenga, por lo menos,


la siguiente información:

a) Los datos de identidad de la persona sujeta a la medida y, en su caso, la


información relativa a ingresos previos al Sistema;

b) La conducta tipificada como delito por la que fue impuesta la medida, las
circunstancias y motivaciones de la misma y la autoridad judicial que la decretó;

c) Día y hora de inicio y finalización de la medida;

d) Datos acerca de la salud física y mental de la persona sujeta a medida;

e) El Programa Personalizado de Ejecución, así como sus modificaciones,


reportes e incidencias;

f) Un registro del comportamiento de la persona sujeta a la medida durante su


estancia en el centro de internamiento que corresponda; y,

g) Cualquier otro hecho, circunstancia o característica particular de la persona


sujeta a medida que se considere importante.

Los centros de internamiento tendrán la organización administrativa que determine


su reglamento.

Medidas de tratamiento para menores Infractores

TÍTULO CUARTO
MEDIDAS

91
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales

Artículo 93. Las medidas reguladas por esta Ley tienen la finalidad de brindar al
adolescente una experiencia de legalidad, así como la oportunidad de valorar los
beneficios de la convivencia armónica, del civismo y del respeto a las normas y
derechos de los demás.

Para ello, deben instrumentarse, en lo posible, con la participación de la familia, de


la comunidad y, en su caso, con el apoyo de especialistas. Todas las medidas de
esta Ley están limitadas en su duración y no podrán, bajo ninguna circunstancia,
superar el máximo previsto para cada una de ellas. Ello no excluye la posibilidad
de determinar el cumplimiento de la medida antes de tiempo, ni de adecuarla en
beneficio del sujeto de la misma, en los términos previstos por esta Ley.

La decisión sobre la medida que debe ser impuesta debe tener relación directa
con los daños causados, así como la existencia de voluntad de ocasionarlos.

Artículo 94. Las medidas que pueden cumplirse en libertad son de aplicación
prioritaria, en tanto que las que implican privación de libertad deben aplicarse
como último recurso.

Artículo 95. Cuando se unifiquen condenas, debe estarse a los máximos legales
que para cada medida prevé esta Ley.

CAPÍTULO II

Medidas de Orientación y Protección

Artículo 96. Las medidas de orientación y protección consisten en apercibimientos,


mandamientos o prohibiciones, impuestos por el Juez Especializado para
Adolescentes con el fin de regular el modo de vida de los adolescentes en lo que
se refiere a conductas que afectan el interés de la sociedad, protegiendo sus
derechos, promoviendo su formación, la comprensión del sentido que tiene la
medida, el fomento de vínculos socialmente positivos y el pleno desarrollo de su
personalidad.

Las medidas de orientación y protección se aplicarán bajo el seguimiento de los


servidores públicos que el Órgano de Ejecución de Medidas designe, excepto la
de apercibimiento, y en lo posible con la colaboración de la familia y su
comunidad.

Sección I

92
Apercibimiento
Artículo 97. El apercibimiento es la llamada de atención enérgica que el Juez
especializado hace al adolescente, en forma oral, clara y directa, en un único acto,
para hacerle comprender la gravedad de la conducta realizada y las
consecuencias que la misma ha tenido o pudo haber tenido, tanto para la víctima o
el ofendido, como para el propio adolescente, instándolo a cambiar su
comportamiento, a no reincidir y conminándolo a aprovechar la oportunidad que se
le da al imponérsele esta medida, que es la más benévola entre las que considera
esta Ley. La finalidad de esta medida es la de conminar al adolescente para que
evite la futura realización de conductas tipificadas como delitos en las leyes
estatales, en leyes Federales o especiales, en materia de competencia
concurrente, así como advertirle que, en el caso de reincidir en su conducta, se le
aplicará una medida más severa. (Ref. según Dec. 322 del 29 de julio del 2011 y
publicado en el P.O. No. 103 del 29 de agosto del 2011).

Artículo 98. Cuando la resolución en la que se sancione al adolescente con


apercibimiento quede firme, el Juez Especializado procederá a ejecutar la medida
en la audiencia de comunicación de sentencia. De la ejecución del apercibimiento
se dejará constancia por medio de acta que deberá ser firmada por el Juez
Especializado para Adolescentes, el adolescente y quienes hayan estado
presentes.

En el mismo acto, el Juez Especializado podrá recordar a los padres, tutores, o a


quienes ejerzan la patria potestad o custodia sus deberes en la formación,
educación y supervisión del adolescente.

Sección II
Libertad Asistida
Artículo 99. La libertad asistida consiste en ordenar al adolescente a continuar con
su vida cotidiana, pero bajo la vigilancia de un supervisor y de conformidad con el
Programa Personalizado de Ejecución. La duración de esta medida no puede ser
mayor de cuatro años.

La finalidad de esta medida es inculcar en el adolescente el aprecio por la vida en


libertad y la importancia que en la convivencia común tiene el respeto a los
derechos de los demás; en consecuencia, el Programa Personalizado de
Ejecución deberá contener actividades dirigidas al efecto, de modo que se afirme
la cultura de legalidad y se aprecien las desventajas de comportamientos
irresponsables frente a las leyes y los derechos de otras personas.

El supervisor designado por el Órgano de Ejecución de Medidas, dará seguimiento


a la actividad del adolescente mientras dure la sanción y tendrá las siguientes
obligaciones:
93
I. Supervisar la asistencia y aprovechamiento del adolescente a los programas y
actividades previstas en el Programa Personalizado de Ejecución, y proporcionar
la orientación requerida;

II. Promover socialmente al adolescente y su familia proporcionándoles


orientación; y,

III. Presentar los informes que le requieran las autoridades del Órgano o el Juez
Especializado para Adolescentes.

Sección III
Prestación de Servicios a Favor de la Comunidad
Artículo 100. En cumplimiento de la medida de prestación de servicios a favor de
la comunidad, el adolescente debe realizar actividades gratuitas de interés
general, en entidades de asistencia pública o privada, hospitales, escuelas u otros
establecimientos del sector social. La finalidad de esta medida es inculcar en el
adolescente el respeto por los bienes y servicios públicos, así como el valor que
estos representan en la satisfacción de las necesidades comunes.

Los servicios a prestar deben asignarse conforme a los fines de las medidas
previstos por esta Ley y a las aptitudes del adolescente. No pueden exceder en
ningún caso de doce horas semanales que pueden ser cumplidas en sábado,
domingo, días feriados, o en días hábiles, pero en todo caso, deben ser
compatibles con la actividad educativa o laboral que el adolescente realice.

La naturaleza del servicio prestado por el adolescente deberá estar vinculada,


cuando sea posible, con la especie del bien jurídico lesionado por la conducta
realizada. La duración de esta medida debe tener relación directa con los daños
causados, así como la existencia de voluntad de ocasionarlos, sin poder exceder
en ningún caso de cuatro años.

Artículo 101. Cuando quede firme la resolución del Juez Especializado que impuso
esta medida, éste citará al adolescente para hacer de su conocimiento el
contenido del Programa Personalizado de Ejecución, en el que deberá indicarse
claramente:

I. El tipo de servicio que debe prestar; ‘

II. El lugar donde debe realizarlo;

III. El horario en que debe ser prestado el servicio;

IV. El número de horas, días, semanas, meses o años durante los cuales debe ser
prestado; y,

94
V. Los datos del supervisor del adolescente que debe verificar que la prestación
del servicio se realice conforme a lo establecido en la resolución del Juez
Especializado.

El supervisor debe visitar periódicamente el lugar donde se presta el servicio e


informar al Órgano de Ejecución de Medidas la forma en que la medida se está
cumpliendo.

El especialista del órgano podrá auxiliarse de un miembro de la institución u


organización pública o privada en donde se cumplirá con la medida, sin que por
ello se entienda delegada la función de inspección.

Para la determinación del servicio, se preferirán las entidades y programas del


lugar de origen del adolescente, o de donde resida habitualmente. La entidad,
institución, u organización en donde se esté prestando el servicio, deberá informar
semanalmente al Órgano de Ejecución de Medidas sobre el desempeño del
adolescente y cualquier situación que se presente durante la ejecución de la
medida.

La inasistencia injustificada del adolescente por más de tres ocasiones en el lapso


de treinta días, así como la mala conducta o falta de disciplina, y el bajo
rendimiento en el desempeño de la prestación del servicio, serán causales de
incumplimiento de esta medida.

Artículo 102. Los convenios de colaboración celebrados entre el Órgano de


Ejecución de Medidas y las instituciones u organizaciones sociales y privadas
deben ser autorizados por el Juez Especializado. El respeto a los derechos del
adolescente debe estar plenamente garantizado en esos convenios.

Sección IV
Reparación del Daño
Artículo 103. La medida de reparación del daño tiene la finalidad de infundir en el
adolescente el respeto por el derecho a la integridad moral, física y psicológica de
las personas, así como el derecho a la propiedad y el valor estimativo de los
bienes privados. Esta medida comprende:

I. La restauración del bien lesionado por la conducta tipificada como delito y, en los
casos en los que sea posible, el pago del precio del mismo;

II. La indemnización por el daño material y moral causado, incluyendo el pago de


los tratamientos curativos que, como consecuencia de la conducta, sean
necesarios para la recuperación de la salud de la víctima;

95
III. En los casos de conductas tipificadas como delito contra la libertad sexual y su
normal desarrollo, se comprenderá el pago de los tratamientos psicoterapéuticos
necesarios para la víctima; y,

IV. El resarcimiento de los perjuicios ocasionados.

Artículo 104. En atención a la finalidad de esta medida, se procurará que la


reparación del daño consista en acuerdos restaurativos y no necesariamente en el
pago de una suma de dinero, pero cuando ello sea inevitable, se procurará que
éste provenga del propio esfuerzo del adolescente y se buscará, en la medida de
lo posible, que no provoque un traslado de la responsabilidad de éste último hacia
sus padres, tutores o personas que ejerzan la patria potestad o la custodia.

Sección V
Limitación o Prohibición de Residencia
Artículo 105. La limitación o prohibición de residencia consiste en obligar al
adolescente a que evite residir en lugares en los que la convivencia social es
perjudicial para su desarrollo. La finalidad de esta medida es modificar el ambiente
cotidiano del adolescente para que se desenvuelva en un contexto proclive al
respeto por la ley y los derechos de los demás. En ningún caso esta medida podrá
consistir en una privación de la libertad.

Artículo 106. El Juez Especializado, al imponer la medida, debe establecer el lugar


donde el adolescente debe residir, dónde le estará prohibido hacerlo y el tiempo
por el cual debe cumplir con la medida, que en ningún caso podrá ser mayor de
cuatro años. El Órgano de Ejecución de Medidas debe informar al Juez
Especializado sobre las alternativas de residencia para el adolescente. Asimismo,
deberá informarle, por lo menos cada tres meses, sobre el cumplimiento y
evaluación de la medida.

Sección VI
Prohibición de Relacionarse con Determinadas Personas
Artículo 107. La prohibición de relacionarse con determinadas personas, consiste
en ordenar al adolescente abstenerse de frecuentar a personas de las que se
presume contribuyen en forma negativa a su desarrollo. La finalidad de esta
medida es evitar la utilización o inducción del adolescente por parte de otras
personas, así como el aprendizaje y realización de conductas socialmente
negativas.

Artículo 108. El Juez Especializado, al determinar esta medida, debe indicar, en


forma clara y precisa, con qué personas no deberá relacionarse el adolescente,
las razones por las cuales se toma esta determinación y el tiempo de vigencia de
la misma, que no podrá ser mayor de cuatro años. El personal especializado del

96
Órgano de Ejecución de Medidas debe realizar las acciones necesarias para que
el adolescente comprenda las inconveniencias y desventajas que para su
convivencia social y desarrollo implica relacionarse con las personas señaladas en
la resolución.

Artículo 109. Cuando la prohibición se refiera a un miembro del núcleo familiar del
adolescente o a cualquier otra persona que resida en el mismo lugar que él, esta
medida deberá combinarse con la prohibición de residencia.

Sección VII
Prohibición de Asistir a Determinados Lugares
Artículo 110. La prohibición de asistir a determinados lugares consiste en ordenar
al adolescente que no asista a ciertos domicilios o establecimientos que resulten
inconvenientes para el desarrollo pleno de su personalidad. La finalidad de esta
medida es evitar que el adolescente tenga contacto con establecimientos en los
que priven ambientes que motiven aprendizajes socialmente negativos,
desvaloración de la ley y de los derechos de los demás.

Artículo 111. El Juez Especializado deberá indicar en forma clara y precisa los
lugares que no podrá visitar o frecuentar el adolescente, las razones que motivan
esta decisión, así como su duración, que en ningún caso podrá ser mayor de
cuatro años.

Artículo 112. El Órgano de Ejecución de Medidas debe comunicar al propietario,


administrador o responsable de los establecimientos, que el adolescente tiene
prohibido el ingreso a esos lugares.

Sección VIII
Prohibición de conducir Vehículos Motorizados
Artículo 113. Cuando el adolescente haya realizado la conducta sancionada
conduciendo un vehículo motorizado, el Juez Especializado podrá imponerle la
prohibición de conducir ese tipo de vehículos.

La medida implica la inhabilitación para obtener permiso o licencia de conducir, o


la suspensión del mismo si ya hubiere sido obtenido, por lo que el Órgano de
Ejecución de Medidas hará del conocimiento de las autoridades competentes esta
prohibición, para que nieguen, cancelen o suspendan el permiso del adolescente
para conducir vehículos motorizados, hasta en tanto no cumpla la mayoría de
edad.

La finalidad de esta medida es que el adolescente aprenda el valor de la confianza


en el otorgamiento de una prerrogativa y las consecuencias de faltar a ella. Si la
autoridad encargada de expedir los permisos o licencias para conducir vehículos

97
automotores tiene conocimiento de que el adolescente ha incumplido con la
medida impuesta, debe comunicarlo de inmediato al Juez Especializado para
Adolescentes, quien procederá en los términos de lo establecido en esta Ley.

Sección IX
Obligación de Acudir a determinadas Instituciones para recibir Formación
Educativa, Técnica, Orientación o Asesoramiento
Artículo 114. El Juez Especializado podrá imponer al adolescente la obligación de
acudir a determinadas instituciones para recibir formación educativa, capacitación
técnica, orientación o asesoramiento. La finalidad de esta medida es motivar al
adolescente para iniciar, continuar o terminar sus estudios, en el nivel educativo
que le corresponda, así como para recibir formación técnica o, en su caso, para
estar en condiciones de ingresar a la educación superior.

Artículo 115. El Juez Especializado debe indicar en la sentencia el tiempo durante


el cual el adolescente debe ingresar y acudir a la institución, teniendo en cuenta
que en ningún caso podrá extenderse más allá de cuatro años. Se dará
preferencia a los centros educativos que se encuentren más cerca del medio
familiar y social del adolescente. En caso de ser una institución privada, se
requerirá del consentimiento del adolescente. Para los efectos del párrafo anterior,
el Juez Especializado podrá solicitar al Órgano de Ejecución de Medidas una lista
de las instituciones y de sus características más sobresalientes, así como una
opinión razonada sobre cuál o cuales serían las más convenientes.

Artículo 116. El Órgano de Ejecución de Medidas suscribirá y someterá a la


aprobación del Juez Especializado para Adolescentes convenios de colaboración
con dependencias e instituciones públicas y privadas, a fin de que se facilite el
acceso del adolescente a los centros educativos existentes.

Artículo 117. El centro educativo estará obligado a: I. Aceptar al adolescente como


uno más de sus estudiantes; II. No divulgar las causas por las cuales el
adolescente se encuentra en ese centro; III. No discriminar al adolescente por
ningún motivo; y, IV. Brindar toda la información que le requieran el supervisor o el
Juez Especializado, respecto del cumplimiento de la medida por parte del
adolescente.

Artículo 118. El Órgano de Ejecución de Medidas debe designar un supervisor que


informará al Juez Especializado para Adolescentes, por lo menos cada tres
meses, sobre la evolución, avances y retrocesos del adolescente.

Artículo 119. La inasistencia, la falta de disciplina o el bajo rendimiento académico,


de conformidad con los requisitos y condiciones exigidos por el centro respectivo,
son causal de incumplimiento de la medida.

98
Sección X
Obligación de Obtener un Trabajo
Artículo 120. La obligación de obtener un empleo, consiste en ordenar al
adolescente mayor de catorce años, ingresar y permanecer en un empleo que le
permita desarrollar actitudes positivas de convivencia social y fortalecimiento de
autoestima, siempre que no perjudique su desempeño escolar. La finalidad de
esta medida es que el adolescente encuentre un medio lícito de subsistencia con
miras a su desarrollo laboral. Para el mejor desempeño de su finalidad, esta
medida puede combinarse, cuando así se considere conveniente, con la dispuesta
en la sección anterior, en su modalidad de capacitación técnica.

En caso de que el adolescente mayor de 14 años informe al Órgano de Ejecución


de Medidas que no le ha sido posible obtener un empleo, esta autoridad habrá de
coadyuvar con el adolescente en su obtención.

Artículo 121. El Juez Especializado, al determinar la medida, debe consultar al


adolescente qué tipo de trabajo puede realizar, las razones por las que toma esta
determinación, los lugares donde podrá ser cumplida la medida y el tiempo
durante el que deberá cumplirla, que no podrá exceder de cuatro años. En todo
caso se preferirán aquellos centros de trabajo que se encuentren cerca del medio
familiar o social en el que se desarrolle el adolescente.

Artículo 122. El Órgano de Ejecución de Medidas debe suscribir convenios de


colaboración con aquellos centros de trabajo públicos o privados que estén
interesados en emplear a adolescentes.

Artículo 123. Cuando existan diversas posibilidades, el adolescente elegirá el


centro de trabajo idóneo para el cumplimiento de la medida, previamente
autorizado por el Juez Especializado, sin perjuicio de que solicite opinión fundada
al Órgano de Ejecución de Medidas.

Artículo 124. El patrón tendrá las siguientes obligaciones:

I. Aceptar al adolescente como uno más de sus trabajadores;

II. No divulgar las causas por las cuales el adolescente se encuentra en ese centro
de trabajo;

III. No discriminar al adolescente por ningún motivo; y,

IV. Brindar toda la información que le requieran el supervisor o el Juez


Especializado para Adolescentes, respecto del- cumplimiento de la medida por
parte del adolescente. Esta medida sólo podrá aplicarse a adolescentes mayores
de catorce años de edad, de conformidad con la legislación laboral aplicable.

99
Artículo 125. La falta de cumplimiento a sus obligaciones laborales, será causal de
incumplimiento de la medida por parte del adolescente.

Sección XI
Obligación de Abstenerse de Ingerir Bebidas Alcohólicas, Drogas,
Estupefacientes y demás Sustancias Prohibidas
Artículo 126. La medida de abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas, drogas,
estupefacientes y demás sustancias prohibidas consiste en ordenar al adolescente
que no consuma este tipo de bebidas o sustancias en cualquier lugar público o
privado cuando se haya comprobado que la conducta fue realizada como
consecuencia de haberlas ingerido, durante un periodo máximo de cuatro años. La
finalidad de esta medida es obstaculizar el acceso del adolescente al alcohol y
todo tipo de sustancias prohibidas, contribuyendo con ello al tratamiento médico y
psicológico de posibles adicciones. Esta medida no implica ni admite la obligación
de someterse a dichos tratamientos, sin perjuicio de que el Programa
Personalizado de Ejecución contemple los mecanismos necesarios para conminar
al adolescente para que, voluntariamente, admita la intervención que a su
problemática corresponda y para que continúe con ella hasta ser dado de alta.

Artículo 127. En lo que se refiere a esta medida, el Órgano de Ejecución de


Medidas debe:

I. Contar con programas generales destinados a reducir y eliminar el consumo de


alcohol y de sustancias prohibidas;

II. Contar con el personal especializado que se requiera para aplicar los
programas antes señalados;

III. Aplicar revisiones médicas y análisis clínicos, directamente o a través de


instituciones públicas o privadas con las que se tengan convenios de colaboración,
para constatar que el adolescente efectivamente se ha abstenido de ingerir
bebidas alcohólicas, drogas, estupefacientes y demás sustancias prohibidas; y,

IV. Someter a la autorización del Juez Especializado los convenios de


colaboración que suscriba con laboratorios o instituciones públicas o privadas. La
contravención que de esta prohibición haga el adolescente, será causal de
incumplimiento de la medida.

CAPÍTULO III Medidas de Tratamiento

Artículo 128. Por tratamiento se entiende a los distintos grados de privación del
derecho a la libertad de tránsito de adolescentes y adultos jóvenes que lo ameriten
en los términos de la presente Ley. Las medidas de tratamiento son las más
graves entre las previstas por este ordenamiento y, por tanto deben aplicarse sólo

100
como último recurso y de modo subsidiario también entre ellas, sólo cuando se
trate de alguna de las siguientes conductas graves tipificadas como delito en el
Código Penal para el Estado de Sinaloa:

I. Homicidio, previsto en los artículos 134, 139, 139 Bis, 152 y 153;

II. Lesiones dolosas, previsto en el artículo 136, fracciones VIII y IX;

III. Secuestro, previsto en los artículos 167, 167 Bis, 168, así como las conductas
previstas por los artículos 168 Bis, 168 Bis A y 168 Bis B;

IV. Rapto, previsto en los artículos 169 y 170;

V. Asalto, previsto en los artículos 174 y 175;

VI. Violación, previsto en los artículos 179, 180 y 181;

VII. Robo, previsto en los artículos 204, fracciones I y II; 205, fracciones I, II y III;
robo de vehículo automotor, previsto en los artículos 207 y 207 Bis, fracciones I, II,
III, IV y V; robo bancario previsto en el articulo 210;

VIII. Ataques a los medios de transporte, previsto en el artículo 262; y,

IX. Terrorismo, previsto en el artículo 291. La tentativa punible de las conductas


mencionadas en este artículo no será considerada como grave. La finalidad de
estas medidas es limitar la libertad de tránsito de adolescentes, de modo que se
faciliten procesos de reflexión sobre su responsabilidad individual y social en torno
a las consecuencias de las conductas cometidas. Durante los periodos de
privación de libertad se deben realizar actividades grupales dirigidas por personal
técnico capacitado para estos fines. En ninguna circunstancia, las medidas de
tratamiento implican la privación de derechos distintos a los que limita la
resolución del Juez Especializado para Adolescentes.

Artículo 129. Salvo en el caso del internamiento domiciliario, las medidas de


tratamiento se aplicarán exclusivamente en los centros de internamiento. La
duración de estas medidas deberá tener relación directa con la conducta
cometida, sin poder exceder los límites que en cada caso determina esta Ley. Bajo
ninguna circunstancia se autorizará la permanencia del adolescente en cualquiera
de los centros de internamiento, con el fundamento de que no existe otra forma de
garantizar sus derechos.

Artículo 130. En cualquier momento en el que el personal del Órgano de Ejecución


de Medidas o de los centros de internamiento se percate de que el adolescente
presenta alguna discapacidad intelectual, o bien, alguna enfermedad mental,

101
informará de su estado al Juez Especializado, para que sea éste quien ordene lo
conducente.

Sección I
Internamiento Domiciliario
Articulo 131. El internamiento domiciliario consiste en la prohibición al adolescente
de salir de su casa habitación. De no ser ello posible, por razones de
conveniencia, esta medida podrá practicarse en la casa de cualquier familiar. La
finalidad de esta medida es la privación del derecho a la libertad de tránsito dentro
de los límites del propio domicilio, sin afectar el cumplimiento de las obligaciones
laborales o escolares del adolescente. Un supervisor designado por el Órgano de
Ejecución de Medidas, vigilará el cumplimiento de esta medida, cuya duración no
podrá ser mayor de cuatro años.

Artículo 132. El Juez para Adolescentes fijará la duración de esta medida, los
permisos que correspondan para salir del domicilio y las razones por las que
pueden ser concedidos. En el Programa Personalizado de Ejecución deberán
establecerse las actividades que puede realizar la persona sujeta a medida.

Sección II
Internamiento en Tiempo Libre
Artículo 133. La medida de internamiento en tiempo libre, consiste en la restricción
de la libertad del adolescente que lo obliga a acudir y permanecer en un centro de
internamiento, durante los lapsos que se le imponga en la resolución. La finalidad
de esta medida es la privación intermitente de la libertad de tránsito y consiste en
periodos de internamiento diurno, nocturno o de fin de semana. En lo posible, el
Juez Especializado tendrá en cuenta las obligaciones laborales y/o educativas del
adolescente para determinar los periodos de internamiento.

La duración de esta medida no podrá exceder de cuatro años.

Artículo 134. En el Programa Personalizado de Ejecución se establecerán por lo


menos los siguientes aspectos:

I. El centro de internamiento en donde el adolescente, deberá cumplir con la


medida;

II. Los días y horas en que debe presentarse y permanecer en las instalaciones
especificadas en el programa;

III. Las actividades que deberá realizar en los centros de y de siete años como
máximo cuando tenga una edad de dieciséis años cumplidos a dieciocho no
cumplidos.

102
Artículo 135. Los espacios destinados al internamiento en tiempo libre no tendrán
seguridad extrema y deben estar separados de aquéllos destinados al
cumplimiento de la medida de internamiento definitivo.

Sección III
Internamiento Definitivo
Artículo 136. La medida de internamiento definitivo es la más grave prevista en
esta Ley; consiste en la privación de la libertad y se debe cumplir exclusivamente
en los centros de internamiento, de los que podrán salir los adolescentes sólo
mediante orden escrita de autoridad judicial. Esta medida sólo se puede imponer a
quienes tengan o hayan tenido, al momento de realizar la conducta, una edad de
entre catorce años cumplidos y dieciocho años no cumplidos. La duración de esta
medida deberá tener relación directa con los daños causados, sin poder exceder
de cinco años cuando el adolescente tenga una edad de entre catorce años
cumplidos y dieciséis no cumplidos al momento de realizar la conducta, y de siete
años como máximo cuando tenga una edad de dieciséis años cumplidos a
dieciocho no cumplidos.

Artículo 137. El Juez Especializado para Adolescentes no se encuentra obligado a


imponer la medida de internamiento definitivo, por lo que las demás medidas
serán consideradas de aplicación prioritaria.

Artículo 138. Al imponerse la medida de internamiento definitivo, se computará


como parte del cumplimiento de la misma, el tiempo de internamiento provisional
que se le haya aplicado al adolescente.

Artículo 139. La aplicación de la medida prevista en esta sección, es de


competencia exclusiva e indelegable del Estado, y se debe cumplir en lugares
diferentes de los destinados para los adultos.

5.3 Adolescentes Infractores en México.

Adolescente: Persona cuya edad está entre los doce años cumplidos y menos de
dieciocho;

Para la aplicación de la Ley, se distinguirán los grupos etarios I, II y III:

 I. De doce a menos de catorce años;

II. De catorce a menos de dieciséis años, y

III. De dieciséis a menos de dieciocho años.

Si existen dudas de que una persona es adolescente se le presumirá como tal y


quedará sometida a esta Ley, hasta en tanto se pruebe lo contrario. Cuando exista

103
la duda de que se trata de una persona mayor o menor de doce años, se
presumirá niña o niño.

Si la duda se refiere al grupo etario al que pertenece la persona adolescente se


presumirá que forma parte del que le sea más favorable.

En ningún caso se podrán decretar medidas de privación de la libertad para


efectos de comprobación de la edad.

5.4 Intervención profesional con adolescentes: necesidades y recursos.

Documento dr. Avelino

104
UNIDAD VI LEGISLACION AMBIENTAL

OBJETIVO: Que el alumno se apropie de los conocimientos necesarios para


conocer las características y los elementos que existen en materia de
protección en el proceso de interacción del ser humano con el medio
ambiente.

6.1 Concepto del Derecho Ecológico

En México, como en casi todo el mundo, el Derecho Ambiental surge como la


respuesta a los problemas ambientales que inherentes al desarrollo de las
sociedades, dado que el crecimiento de las civilizaciones siempre ha intentado
dominar la naturaleza, pocas son las culturas que en su desarrollo prefirieron
convivir con la naturaleza. De manera que la misma sociedad en su afán
regulatorio, tiene que establecer reglas que moderen el comportamiento de sus
ciudadanos a efecto que moderen su comportamiento con el fin de proteger la
naturaleza, en nuestro país el derecho a una ambiente sano está establecido en
la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos.

Sin embargo, prácticamente hasta el último siglo, en el desarrollo de México no se


consideraba como esencial el cuidado y protección del medio ambiente,  por lo
que, el ambiente se ha visto severamente afectado. Prácticamente, todo las
actividades económicas generan intensas presiones sobre los recursos naturales y
el ambiente, provocando altos niveles de contaminación, sobre todo en las áreas
de concentración urbana y sitios de lata biodiversidad.

6.2 Contexto Normativo Internacional

Convención para la Protección de Aves Migratorias y de Mamíferos Cinegéticos.

-Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de -


Desechos y otras Materias.

-Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna


y Flora Silvestres.

-Tratados internacionales ambientales

-Derecho internacional ambiental

Especificar Tratados

6.3 Fuentes formales del Derecho Ecológico Mexicano

105
La Constitución política del Estado de 1999 establece el derecho a un medio
ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar (Art. 4). Se incorpora el
concepto de sustentabilidad (Art. 27). 

Las fuentes formales del Derecho Ecológico mexicano están en las siguientes
leyes: 

 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (1988)


reformada en 1988 y 1996): Derecho a la información, política ambiental. 

 Ley Federal de Sanidad Animal (1993). 

 Ley Federal de Sanidad Vegetal (1993). 

 Ley Federal de Variedades Vegetales (1996). 

 Ley Ambiental del Distrito Federal (1996). 

 Ley Agraria (1992). 

 Ley de Pesca (1992). 

Contaminación 

 Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental (1971) 

 Ley Federal de protección al Ambiente (1982) 

Sobre Aguas: 

 Ley de Aguas Nacionales (1992). 

 Ley de Navegación (1994). 

 Ley Federal de Derechos en Materia de Agua (1998). 

 Ley General de Protección Civil (2000). 

Legislación forestal: 

 Revisión de la sexta Ley forestal (1997). 

 Ley General de Vida Silvestre (2000). 

 Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (2003). 

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 

106
-Convención para la Protección de Aves Migratorias y de Mamíferos
Cinegéticos.
-Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento
de -Desechos y otras Materias.
-Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestres.
-Tratados internacionales ambientales
-Derecho internacional ambiental
Decretos

 Instructivo para la presentación, vigilancia y seguimiento de programas de


acciones para mejorar la calidad de las aguas residuales. Diario Oficial de
la Federación del 25 de febrero de 1997

Leyes Federales consultadas

 Ley de Aguas Nacionales. Diario Oficial de la Federación, 1° de diciembre


de 1992
 Ley Federal de Derechos en Materia de Agua. Diario Oficial de la
federación, julio de 1991
 Ley Federal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Diario
Oficial de la Federación del 18 de enero de 1988. Se reforman, adicionan y
derogan diversas disposiciones el 13 de diciembre de 1996.
 Ley Federal de Metrología y Normalización. Diario Oficial de la Federación,
mayo de 1997
 Ley Federal de Sanidad Animal. Diario Oficial de la Federación, junio de
1993
 Ley General de Salud. Diario Oficial de la Federación, 1° de julio de 1984
 Ley Orgánica de la Administración Pública. Diario Oficial de la Federación
del 30 de noviembre de 2000

Leyes Estatales Consultadas

 Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de


Guanajuato. Periódico Oficial del Gobierno del 8 de febrero de 2000
 Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado
de Jalisco. Periódico Oficial "El Estado de Jalisco" del 4 de noviembre de
2000
 Ley de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán. Periódico Oficial
del Gobierno del Estado del 7 de mayo de 1992

107
 Ley de Aguas de Guanajuato.

Reglamentos municipales consultados

 Reglamento del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Municipio


de Allende, Nuevo León, Periódico Oficial del 11 de diciembre de 1992
 Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del
Municipio de Benito Juárez, Nuevo León, Periódico Oficial del 10 de febrero
de 1992
 Reglamento del Servicio Público de Recolección de Basura y Desechos
Sólidos en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, Periódico Oficial
del 30 de noviembre de 1990
 Reglamento de la Comisión Municipal de Ecología del Municipio de
Cajeme, Sonora
 Reglamento Municipal para el Control, la Protección y el Mejoramiento
Ambiental de Celaya, Guanajuato, 19 de julio de1994
 Reglamento de Protección al Medio Ambiente para el Municipio de
Culiacán, Sinaloa, Periódico Oficial del 14 de octubre de 1992
 Reglamento de la Comisión Municipal de Ecología del Municipio de
Etchojoa, Sonora
 Reglamento de Ecología para el Municipio de Galeana, Nuevo León,
Periódico Oficial del 19 de junio de 1992
 Reglamento de Ecología del Municipio de General Escobedo, Nuevo León,
Periódico Oficial del 19 de agosto de 1992
 Reglamento del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del
Municipio de Indaparapeo, Michoacán
 Reglamento de la Comisión Municipal de Ecología de León, Guanajuato,
Periódico Oficial del 3 de marzo de 1992
 Reglamento de Protección al Ambiente del Municipio de Mérida. Diario
Oficial del 23 de septiembre de 1993
 Reglamento de Aseo Público y Protección al Ambiente para el Municipio de
Mexicali, Baja California, Periódico Oficial del 10 de febrero de 1990
 Reglamento de Equilibrio Ecológico y de la Protección Ambiental para el
Municipio de Oaxaca de Juárez, Periódico Oficial del 30 de enero de 1993
 Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente para el Municipio de
Saltillo, Coahuila, Gaceta Municipal del 15 de noviembre de 1993
 Reglamento Municipal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio
Ambiente del Municipio de Tepatitlán,
 Reglamento Municipal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio
Ambiente. Código Municipal de Tlaquepaque, H. Ayuntamiento
Constitucional de Tlaquepaque, Jalisco, 1995-1997

108
 Reglamento Orgánico del Ayuntamiento del Municipio de Zapopan, Jalisco,
Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, 6 de septiembre de 1999

6.4 El Trabajo Social en la promoción del Desarrollo Sostenible y


sustentable.

TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN La participación del Trabajo Social en el campo de desarrollo


sostenible es relativamente nueva, pues data de los años 80´s. Anteriormente su
presencia había estado en campos de acción cercanos pero más específicos
(desde el punto de vista de su cobertura) como son el desarrollo rural y el
desarrollo urbano Trabajadores Sociales de América Latina se desempeñan
actualmente en las áreas de la agroforestería, conservación de áreas protegidas,
conservación de cuencas hidrográficas, manejo de desechos sólidos y líquidos,
atención de desastres y emergencias, las cuales podrían ubicarse en el gran
campo del desarrollo sostenible. Las áreas mencionadas trascienden la
problemática ambiental y se vinculan estrechamente con una concepción integral
de desarrollo. De allí que la propuesta que se formula en este trabajo las agrupa,
no sólo como problemática ambiental, sino como componentes del desarrollo
sostenible. El desarrollo sostenible constituye una cuestión social en América
Latina desde la década de los 90´s, cuando diversos movimientos sociales
(mediante denuncias acerca del creciente deterioro ambiental) lo ponen en la
agenda pública; así como organismos internacionales y gobiernos también lo
incorporan en sus líneas de acción, ante la evidencia de procesos de degradación
de recursos naturales, que afectan las condiciones de producción y las
posibilidades de acumulación de capital. A pesar de ser una cuestión social, las
políticas oficiales orientadas al logro de un desarrollo sostenible no son la
Panacea; no están contribuyendo a atacar los factores causales que generan los
problemas ambientales.

Una razón es que lo ambiental se ha asumido comúnmente como una política


aislada, al margen de la lógica de producción y de consumo, que no cuestiona sus
impactos en la reproducción social. Es así como se ocultan sus resultados
contradictorios: opulencia por un lado y subconsumo por otro; la inclusión de
pocos en procesos tecnológicos ”muy avanzados” (complejos) y exclusión de
servicios básicos necesarios para que las grandes mayorías alcancen una vida
digna. Realmente continuamos viviendo en sociedades fragmentadas, que
expresan procesos de heterogeneidad estructural, analizados por muchos autores
latinoamericanos desde los años 70´s. Otra razón es que se habla del desarrollo

109
sostenible como una moda, al punto que se ha vulgarizado su uso y se le ha
vaciado de contenido. Por eso es importante profundizar en esta discusión, desde
el punto de vista de lo que podría interesar a los profesionales en Trabajo Social.

I. LA DISCUSIÓN SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE La expresión


Desarrollo Sostenible contiene de manera implícita la contradicción entre
desarrollo, entendido como crecimiento económico sostenido y preservación
/sustentabilidad de una economía global. (Hein,1993:17). Como consecuencia,
hay distintos enfoques que estimulan una discusión en torno a la cual no existe
consenso. Algunos enfoques acerca del desarrollo lo conciben como crecimiento
económico. Se visualiza como una cesión de etapas de crecimiento, por las cuales
todos los países deben transitar y los avances se miden mediante indicadores
cuantitativos. D esta concepción se desprende un enfoque de desarrollo
sostenible, en la cual puede haber armonía entre crecimiento económico y la
conservación del ambiente, si se toman en cuenta previsiones para proteger y
rehabilitar los recursos naturales. Otras concepciones de desarrollo plantean una
visión integral. Ya desde la década de los 70 Sunkel (1985: 39) expuso el
concepto de desarrollo como proceso de cambio social, dirigido a la igualación de
oportunidades, políticas y económicas, tanto en el plano interno como en el
externo. En esa misma línea de análisis, dos décadas después del Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) definió el desarrollo humano como “el
proceso de ampliar la gama de oportunidades de las personas, brindándoles
mayores oportunidades de educación, atención médica, ingreso y empleo, y
abarcando el espectro total de opciones humanas, desde un entorno físico en
buenas condiciones, hasta libertades económicas y políticas”. (PNUD,1992:18-19).
Es precisamente en la década de los años 90 cuando se manifiesta mayor claridad
entre la relación de los aspectos del desarrollo económico – social y los aspectos
ambientales. Así, diversos organismos internacionales definen el desarrollo
sostenible como “mejorar la calidad de vida humana, sin rebasar la capacidad de
carga de los ecosistemas que la sustentan”. (UICN y otros, 1991:10). Esto remite a
la sustentibilidad de la cual “sede aplica a las características de un proceso o
Estado que puede mantenerse indefinidamente”... Como complemento de esas
definiciones, el uso sostenible se entiende como “el uso de un organismo,
ecosistema, tema u otro recurso renovable a un ritmo acorde con su capacidad de
renovación”. (UICN y otros, 1991:241).

“EL USO DE UN ORGANISMO, ECOSISTEMA U OTRO RECURSO


RENOVABLE A UN RITMO ACORDE CON SU CAPACIDAD DE RENOVACIÓN”
Sin embargo, ese enfoque de sostenibilidad se volvió contradictorio con la visión
del desarrollo como crecimiento económico. Un crecimiento económico sin límites
ni controles se convierte en la mayor causa de degradación ambiental, porque

110
provoca consecuencias tales como una industrialización contaminante, un
comercio que estimula el consumo desmedido, generador de desechos que
terminan alterando negativamente los ambientes específicos (ecosistemas).
Además, son contradictorios desarrollo y sostenibilidad cuando lo ambiental es un
agregado a la economía del crecimiento, cuando la relación armoniosa seres
humanos naturaleza no es la orientación de los procesos de producción (material),
sino que lo que se busca es generar ganancias mediante la explotación de
recursos naturales. El Desarrollo Sostenible deriva de los límites impuestos por la
calidad de sustentación de un ecosistema, cuando hay exceso de demanda de
recursos naturales por razones de lucro o por razones de pobreza extrema. En
este segundo caso, la inequidad social es causa de insostenibilidad ambiental
(biofísica). Al respecto, Mc Closkey sostiene que la pobreza oculta el problema el
problema moral de los inequitativos métodos de distribución de riqueza. Piensa
que no solo es imprudente, sino, inmoral el desperdicio de recursos naturales,
(sobre todo los renovables) y que existe el riego de que recursos hoy renovables,
como la tierra, el aire y los mares, mañana se conviertan en no renovables. (Mc
Closkey, 1985:cap. V y VII). Ante LA discusión de sostenibilidad, han surgido
distintas posiciones a lo largo del periodo en que ha estado vigente la cuestión,
desde los años 70 en el ámbito internacional y desde los años 80 en América
Latina. En los foros internacionales y promovidos por Naciones Unidas en los años
80 y 90 ha habido consenso acerca de la interrelación entre pobreza y desarrollo y
entre éstos la conservación de los recursos naturales del planeta. O sea, entre
pobreza, desarrollo y ambiente. No obstante, en términos generales, a pesar del
aparente acuerdo ante los problemas ambientales, este no existe ni entre la
explicación de los factores explicativos, ni en el alcance de las estrategias de
acción para solucionarlos. La diferencia de enfoques se puede constatar en la
identificación de cuatro tendencias en las estrategias ambientalistas, las cuales
aquí se sintetizan, contando con los aportes de Fallas(1993) y Hein(1993): a)
Ecodesarrollo: Surge al calor de la Conferencia Mundial del Medio Ambiente y
Desarrollo realizada en Estocolmo, Suecia en 1972 y se consolida con el informe
Nuestro Futuro Común (Informe Brundtland), publicado en 1987. Aboga por un
nuevo orden económico internacional, orientado a superar la pobreza como causal
de la degradación ambiental. Critica, en forma superficial, las relaciones entre
patrón de producción, estilo de vida, consumo y relaciones con la naturaleza, sin
formular acciones que contrarresten estas tendencias estructurales. O sea, no
logra articular ecodesarrollo con el desarrollo socioeconómico general y se queda
en una orientación normativa, en una posición declarativa de principios.
www.ts.ucr.ac.cr 4 b) Ecotecnocratismo: Se le denomina también ecologismo de
mercado, capitalismo ecológico o conservacionismo de Estado. En sus enfoques
“...no buscan cambiar radicalmente la relación hombre / naturaleza, sino más bien
garantizar el crecimiento económico futuro mediante una mejor adaptación de las

111
condiciones ambientales”. (Hein, 1993:15). Plantean tecnologías ambientalistas
amigables con la naturaleza (tecnologías limpias y controles ambientales). En el
plano local y regional, pretenden controlar los efectos devastadores de la
contaminación industrial y agroindustrial. Se puede ubicar aquí la corriente de
economía ambiental, que propone incluir el costo de los recursos naturales en la
producción y en la contabilidad nacional (cuentas nacionales). Por ejemplo, que en
el Producto Nacional Bruto aparezcan indicadores de recursos naturales. Y que en
los precios de los productos y de los servicios se incluya lo que le cuesta a la
sociedad mantener los bosques y las cuencas hidrográficas que permiten tener
acceso a agua y madera. En síntesis, esta tendencia no plantea cambios
profundos a las estructuras económico – sociales establecidas, sino ajustes en las
mismas, para que la producción cuente con insumos provenientes de recursos
naturales expuestos a procesos de degradación. c) Conservacionismo Reactivo:
Denuncia las consecuencias del deterioro ambiental, sin cuestionar las causas que
lo provocan. Se expresa en la acción de grupos (en el ámbito local y de
organismos no gubernamentales) de orientación preservacionista, que defienden
los recursos naturales (fauna y flora), denuncian la contaminación ambiental y
promueven la educación ambiental. (Fallas,1993:93 – 94). No alcanzan mayor
influencia en las altas estructuras de poder político y económico, en las que se
toman las decisiones sobre la producción y el consumo. d) Ecologismo: Plantea
una crítica central al modelo de civilización occidental, considerando que no
respeta los límites de la naturaleza y más bien la explota, en beneficio del
consumo humano derrochador. “SE PLANTEA EL RETO DE TEJER Y
CONSTRUIR UN REENCUENTRO CON LA NATURALEZA, EDESARROLLAR
MODELOS RACIONALES DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y GESTIÓN
CULTURAL, LO ANYTERIOR DENTRO DE UN MARCO QUE PROMUEVA LA
CONSERVACIÓN SOSTENIDA DE LOS RECURSOS Y EL MEJORAMIENTO DE
LA CALIDAD DE VIDA, DEL HOMBRE Y DE TODAS LAS ESPECIES”.
(FALLAS,1993:95). Algunos autores como Hein (1993: 14 – 15) critican algunas
modalidades del ecologismo, considerándolas normativas, defensivas y parciales,
pues si bien tienen el mérito de promover una conciencia y autorreflexión
ecologista, no plantean estrategias de acción a nivel global, sobre las condiciones
de vida en el Sur del mundo y, en general, sobre las estructuras socioeconómicas
concretas. Un análisis somero de las tendencias arriba expuestas afirma que son
insuficientes por sí mismas para responder a los desafíos globales de la
sustentibilidad de la Tierra y de la especie humana dentro de ella. El
Ecotecnocratismo parece específicamente débil en sus fundamentos sobre la
sustentabilidad planetaria e implica exclusiones para los pobres, del Norte y Sur
del mundo, para quienes no se plantean posibilidades de pleno acceso a los
recursos www.ts.ucr.ac.cr 5 naturales y limpieza del ambiente, pues no cuentan
con los recursos económicos para pagar por ellos. El Ecodesarrollo y el

112
Ecologismo y, en menor medida, el conservacionismo reactivo contiene elementos
a considerar en una estrategia integral de desarrollo sustentable de la vida
humana en la Tierra, los cuales se retoman en el siguiente apartado.

II. ELEMENTOS DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO


SOSTENIBLE A continuación se plantean los contenidos fundamentales de una
estrategia que, a juicio de la autora, tiende a armonizar desarrollo con
sostenibilidad biofísica, en el marco de una comprensión integral de desarrollo: a)
Enfoque ecológico del desarrollo: Es generalizada la aceptación de la ecología
como la ciencia que estudia el ambiente, tanto en sus componentes bióticos (seres
vivos) y abióticos (sin vida propia como los minerales). Es una disciplina que data
del siglo XIX y empezó siendo parte de la Biología, pues se centraba en el estudio
de las relaciones de los organismos vivos con su ambiente. Posteriormente, a
mediados de los 50, incorporó la acción humana sobre los ecosistemas (Mora,
1994:17) y se acercó a potras perspectivas científicas, distintas de la Biología. Un
concepto básico en la Biología es el Ecosistema: “sistema de interacción que
incluye a los seres vivos junto con el sustrato no viviente de medio ambiente”.
(Tamsley,1935. En: Hedstrôm,1989:9). (1). Ese concepto es fundamental “para
definir las relaciones dinámicas entre las comunidades de las diferentes especies
de plantas y de animales y de su medio ambiente en un área definida, como por
ejemplo un lago o una isla”. (Hedstrôm,1989:8 - 9). El concepto de ecosistema
aclara sobre las interrelaciones entre los distintos componentes de la naturaleza
(incluidos los seres humanos). Este aspecto refiere a la `primera de las leyes de la
ecología propuestas por Barry Commoner: “Todo está relacionado con lo demás” o
principio de interdep www.ts.ucr.ac.cr 6 países desarrollados y reconocer que esto
representa una inversión vital en la seguridad y economía global para el rico y
para el pobre... educación y mejor distribución de tierras, protección en las áreas
silvestres remanentes y uso sustentable de otras tierras y recursos renovables... ·
Aumentar la ayuda no militar que los países desarrollados dan a países
subdesarrollados hasta alcanzar el 5% del PNB de los primeros... Todas las
agencias nacionales e internacionales de ayuda no deben otorgar dinero para
proyecto alguno, a menos que se efectúe una evaluación favorable sobre el
impacto ambiental y que se lleven controles estrictos para ver que se implementen
por completo los controles ambientales. · Levantar barreras comerciales que
obstaculizan la exportación de bienes de países subdesarrollados a países
industrializados. · Reconocer que la mayor amenaza global al ambiente, para ricos
y pobres, así como para otras especies, son los sistemas económicos de
dispendio de los países desarrollados y reemplazarlos por sistemas económicos
sustentadores de la tierra...”. (Tyller Miller, G.(Jr.), 1994:738). c) Lo ambiental
integrado a la estrategia de desarrollo económico – social: Las acciones para la
conservación y preservación del ambiente no deben ser una adición a la

113
planificación: “Una estrategia de desarrollo sustentable..., sólo tendrá posibilidades
de Éxito en la medida en que logra penetrar (de manera acorde con el carácter de
la relación sociedad – naturaleza) todos los Ámbitos del desarrollo
socioeconómico y, con ello, de la política. Ello presupone un análisis de las
opciones políticas con una visión de largo plazo, que aborde la interrelación entre
el modelo socioeconómico de desarrollo y sus consecuencias ecológicas, tanto de
cara al pasado como en relación a las repercusiones futuras de cada una de las
diferentes alternativas de discusión” (Hein,1993:39). d) Desarrollo y gestión en el
plano local: Varios autores coinciden en la importancia de la descentralización y la
participación activa a nivel local, para alcanzar un desarrollo sustentable. Esta
estrategia se podría concebir así: “CONJUGAR LO TRADICIONAL CON LO
NUEVO EN LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAMENTE
SUSTENTABLES (AGROECOLOGÍA, ECODESARROLLO, ETNOECOLOGÍA,
BIOTECNOLOGÍA) GESTADAS A PARTIR DE LAS PROPIAS COMUNIDADES Y
DE SU PROBLEMÁTICA INTEGRAL”. (CASTAÑEDA Y BARAJAS,1995:27). e)
Alianza de múltiples actores sociales: (Mires,1990:156 - 157) propone una idea
válida: alianzas entre sectores afectados directamente por algún impacto
ambiental y los responsables del mismo, www.ts.ucr.ac.cr 7 para lograr influencia
en la definición de políticas nacionales e internacionales dirigidas a la
conservación de la naturaleza. Tal idea constituye un desafío, puesto que los
actores sociales se guían por enfoques ambientales contradictorios, como los
expuestos en la Sección II. Aún así, Mires es optimista y considera que el enfoque
ecológico puede anteponerse a las diferencias entre los actores sociales, ya que
“... una vida sin naturaleza no solamente es indeseable, sino además imposible”.
(Mires,1990:157)

III. TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN CAMPO DE ACCIÓN


POR CONCEPTUAR Si bien hace poco más de una década el Trabajo Social
como profesión viene incursionando en problemáticas relacionadas con el
desarrollo sostenible, en el que el componente ambiental (aspectos biofísicos)
ocupa un lugar importante, junto al social, no es sino hasta tiempos recientes que
se plantea la necesidad de darle un mayor soporte teórico y de identificarlo como
un campo de acción que exige especificidad en estrategias de acción. El campo
específico requiere, a juicio de la autora, al desarrollo forestal, a la agroforestería,
a la conservación de suelos, a los desastres y emergencias ambientales, a la
contaminación ambiental y al manejo de los desechos sólidos y líquidos. Algunas
colegas le llaman a este campo Trabajo Social Ambiental (ver Gartner,1993). La
duda es si esa denominación separa al componente biofísico de los componentes
económicos y sociales (culturales), los cuales son parte central de cualquier
estrategia de desarrollo que aspire a la sostenibilidad. Por eso, la autora prefiere
llamarle a este campo de acción Desarrollo Sostenible. Cualquier propuesta en

114
este campo debe partir de las particularidades históricas del Trabajo Social de
América Latina: a. Evoluciona desde la filantropía y técnica asistencialista a la
tecnología social y, en tiempos recientes, se considera una disciplina científica en
construcción dentro de las ciencias sociales, que orienta a una profesión con un
espacio definido en la satisfacción de las necesidades humanas, de tipo
existencial (materiales) y axiológicas (afectivas y políticas). (Ver categorización
elaborada por Max Neef y colaboradores, 1986:19-23). b. Su objetivo central se
dirige al desarrollo de las potencialidades humanas individuales y colectivas, para
que los distintos sectores sociales de nuestras sociedades puedan alcanzar una
digna calidad de vida. c. Su carácter teórico práctico, que le exige estudio e
intervención frente a problemáticas sociales concretas, de cuyo resultado deriva
su legitimidad ante la sociedad. A partir de lo expuesto, la autora propone una
estrategia profesional del Trabajo Social en el campo del Desarrollo Sostenible, en
torno a estos ejes metodológicos que articulan una dimensión sustantiva y otra
operativa.

115

También podría gustarte