Está en la página 1de 4

Taller N°4: Herramientas para análisis de flujo de materiales, equipos y

personas.

Estudiante: Diana Paola Fernández Pérez


codigo: 2017216027

1. ¿Con cuál otro nombre se le conoce al diagrama de la relación de actividades?

Diagrama de Análisis de afinidades

2. Cuál de las siguientes es una ventaja de la distribución por proceso


a. Reducción costos de fabricación
b. Menor inversión en equipos
c. Reducción en tiempo de procesos de una empresa
d. Mayor empoderamiento de los trabajadores

3. Mencione ventajas de las herramientas para análisis de flujo de materiales,


equipos y personas.

1. Mayor aprovechamiento de los espacios


2. Menor distancia recorrida
3. Incremento en la productividad

4. cuáles son los pasos para elaborar un diagrama de procesos Hombre – Máquina.

1. Seleccionar la operación
2. Determinar los tiempos de ciclo
3. Dividir la operación en elementos
4. Medir el tiempo de duración
5. Construir el diagrama

5. Mencione 3 diferencia entre flujo de materiales por proceso, y flujo de


materiales por producto

6. El flujo de materiales es un proceso complejo y muy completo que tiene una secuencia
o patrones que la identifica mencione 3 de estos movimientos

1. Entre los departamentos


2. Dentro de las estaciones de trabajo
3. Dentro de los departamentos

7. Del tema diagrama de recorrido, mencione 3 aspectos importantes a tener en


cuenta ya sean negativos o positivos

 Facilita la obtención de una visión transparente del proceso, mejorando su


comprensión.
 Permite identificar los pasos redundantes, los flujos de reproceso y los
cuellos de botella.

 Ilustran el flujo del programa, pero no su estructura.

8. Dibuje 3 figuras del diagrama de recorrido

Transporte Operación Almacenamiento

9. Cual de los siguientes no es un diagrama del flujo de materiales

 Diagrama de operaciones
 Diagrama de flujo de procesos
 Diagrama de colisión y reacción
 Diagrama de recorrido

10. Cuáles son los criterios de selección del diagrama de relaciones usados para
explicar la importancia de las relaciones dentro de una compañía y que
representa cada uno.

 A: Absolutamente necesario.
 E: Especialmente importante.
 I: Importante.
 O: Importancia ordinaria.
 U: No importante.
 X: Indeseable

11. Defina con sus palabras ¿Para qué se utiliza el diagrama de adimensional de bloques?

Un diagrama de bloques es una representación sencilla de un proceso de producción


industrial. En él, cada bloque representa una operación o una etapa completa del
proceso.
Los diagramas de bloques se utilizan para mostrar los conceptos generales de cómo
funcionaalgo, como un producto o una organización. Se utilizan como un medio de
referencia, demodo que aquellos no familiarizados con el proceso puedan obtener una
comprensión general. Un diagrama de bloques exitoso estará claramente marcado e
identificará los pasos clave en el proceso

También podría gustarte