Está en la página 1de 18

Centro Regional de Educación Normal Ruiz Durán,

Licenciatura en Educación Preescolar G. (2012)


Modelos
Materia: Modelos pedagógicos Pedagógicos
Básicos
Maestra: Ma. Teresa Brito Gutiérrez
Integrantes: ●Andrea Itzel Loza Rosales #9
● Maria Fernanda Moreno Santa Ana #10
● Dulce Maria Ocampo Vazquez #11
● Dulce Monserrat Pineda Arellano #12
Grupo:402 Grado:2°
CORRIENTE EDUCATIVA
MODELO O PARADIGMA PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO




Dewey enuncia los términos de
la oposición fundadora de
ambas tesis: "una (la de la
Escuela Nueva) sostiene que la
educación es un desarrollo que
procede desde adentro; la otra
(la educación tradicional), que
es una formación que se hace
desde afuera.
"todos los sistemas de la Escuela Nueva
coinciden en condenar en los métodos
tradicionales o clásicos de enseñanza, el
error que cometen al plantear como
punto de partida en la mente del niño
nociones cuya simplicidad es una
simplicidad racional.
Se puede hacer del Tres rasgos caracterizan
alumno un sujeto pasivo, la Escuela Nueva:

si éste no es propietario La organización de una La valoración de la


vida social en el seno de realidad infantil
de la forma (la cultura) la vida escolar
y ésta no le pertenece
desde el principio:

La relación del acto


con el pensamiento
FUNDAMENTOS
• La Revolución Francesa. el Darwinismo
y la Teoría de la Gestalt

• La nueva escuela defendía la acción como


condición y garantía del aprendizaje.

• Para sus promotores, manipular es aprender.

• "Se aprende haciendo",

• El niño pasa a ser el elemento central de


los procesos educativos,

• Entender el aprendizaje dependiente de la


experiencia y no de la recepción
POSTULADOS

CONTENIDOS MÉTODO

SECUENCIACIÓN
PROPÓSITO
RECURSOS DIDÁCTICOS
Modelo de las Pedagogías Cognoscitivas
Gracias por
su atención

También podría gustarte