Está en la página 1de 2

29/6/22, 17:49 ESPECIALISTA EXPLICA LA REALIDAD DE LOS HUMEDALES DE ETEN

Los Humedales de Eten, es un ecosistema ubicado en el Distrito de la ciudad Eten. Es un espacio ecológico que alberga a diferentes especies en flora y fauna entre las que se
encuentran mamíferos, peces, reptiles, anfibios, fundamentales en el equilibrio del ecosistema lambayecano. En la visita realizada a los humedales de Eten, la ing. Janina Flores
Arrasco, Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental pudo escuchar a Reque Neciosup María, Bióloga de profesión, quien actualmente tiene a cargo el área
medioambiental, la especialista destacó los múltiples esfuerzos que hacen para atacar la problemática relacionada con la invasión de animales mamíferos (ganado y perros) que
destrozan los huevos de muchas especies y la caza furtiva de patos, provocando un impacto negativo a la zona.
Reque Neciosup, indicó que como especialista se ha organizado con un grupo de apoyo encargado de limpiar la zona de los residuos que dejan en el lugar, también señala las
grandes ventajas que tiene este ecosistema especialmente en el ámbito ornitológico y tradicional. En lo ornitológico, porque son espacios para especies migratorias y de
anidación como pelicano, piquero, patos, flamencos, gavilán, cigüeña, águila pescadora, halcón peregrino, lechuza peruana, tortolita peruana, colibrí, golondrina, gorrión,
Totorero. En lo tradicional, en vista que la conservación de los recursos de flora como el junco y la totora son necesarios ya que son insumos fundamentales para el trabajo de
artesanía en la confección de sombreros de paja y la elaboración de caballitos de totora. Finalmente, afirmó que otro de los beneficios está en la preservación de la
biodiversidad.
Cabe precisar que la Mg. Ing. Flores se comprometió a realizar todos los esfuerzos para buscar que los humedales Eten- Monsefú adquieran la denominación de Área de
conservación Regional.

ESPECIALISTA EXPLICA LA REALIDAD DE LOS HUMEDALES DE ETEN

Los Humedales de Eten, es un ecosistema ubicado en el Distrito de la ciudad Eten. Es un espacio ecológico que alberga a diferentes especies en flora y fauna entre las que se
encuentran mamíferos, peces, reptiles, anfibios, fundamentales en el equilibrio del ecosistema lambayecano. En la visita realizada a los humedales de Eten, la ing. Janina Flores
Arrasco, Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental pudo escuchar a Reque Neciosup María, Bióloga de profesión, quien actualmente tiene a cargo el área
medioambiental, la especialista destacó los múltiples esfuerzos que hacen para atacar la problemática relacionada con la invasión de animales mamíferos (ganado y perros) que
destrozan los huevos de muchas especies y la caza furtiva de patos, provocando un impacto negativo a la zona.
Reque Neciosup, indicó que como especialista se ha organizado con un grupo de apoyo encargado de limpiar la zona de los residuos que dejan en el lugar, también señala las
grandes ventajas que tiene este ecosistema especialmente en el ámbito ornitológico y tradicional. En lo ornitológico, porque son espacios para especies migratorias y de
anidación como pelicano, piquero, patos, flamencos, gavilán, cigüeña, águila pescadora, halcón peregrino, lechuza peruana, tortolita peruana, colibrí, golondrina, gorrión,
Totorero. En lo tradicional, en vista que la conservación de los recursos de flora como el junco y la totora son necesarios ya que son insumos fundamentales para el trabajo de
artesanía en la confección de sombreros de paja y la elaboración de caballitos de totora. Finalmente, afirmó que otro de los beneficios está en la preservación de la
biodiversidad.
Cabe precisar que la Mg. Ing. Flores se comprometió a realizar todos los esfuerzos para buscar que los humedales Eten- Monsefú adquieran la denominación de Área de
conservación Regional.

https://www.regionlambayeque.gob.pe/web/noticia/detalle/33026?pass=MTA2MQ== 2/3
29/6/22, 17:49 ESPECIALISTA EXPLICA LA REALIDAD DE LOS HUMEDALES DE ETEN
Buscar

Últimas Noticias
ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPALIDAD DE PICSI
JURAMENTACIÓN DE GERENTE DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL
ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA MARINO COSTERA
PARTICIPACIÓN SESIÓN EXTRORDINARIA
GERENCIA INSPECCIONA PUNTOS DE ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CHICLAYO Y JOSÉ LEONARDO ORTIZ
VISITA A RELLENO SANITARIO UBICADO EN EL DISTRITO DE MESONES MURO

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

Responsable de acceso a la información pública:


Eco.Juan José Inoñan Olivera
Resolución que designa
Responsable de la Elaboración del Portal Institucional:
Ing. Teofilo Farroñan Santisteban
Resolución que designa

Encuéntranos

PANAMERICANA NORTE KM. 780 DESVIO FáBRICA DE KING KONG SAN ROQUE - FRENTE A LA URB. "EL TREBOL"

https://www.regionlambayeque.gob.pe/web/noticia/detalle/33026?pass=MTA2MQ== 3/3

También podría gustarte