Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: CorelDraw utilización de


herramientas de diseño vectorial.
 Código del programa de formación: 52410016.
 Nombre del Proyecto: N/A.
 Fase del Proyecto: N/A.
 Actividad de Proyecto: N/A.
 Competencia:
291301052: Diagramar piezas gráficas de acuerdo con el medio de salida.
 Resultados de Aprendizaje a Alcanzar:
Utilizar herramientas de importación de imágenes, creación y edición de
elementos vectoriales en CorelDraw teniendo en cuenta las especificaciones de
diseño.
 Duración de la guía: 10 horas.

2. PRESENTACIÓN

Estimado aprendiz SENA:

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje AA2. Aplicar correctamente los


procedimientos de creación y edición de elementos vectoriales, del programa de
formación CorelDraw: utilización de herramientas de diseño vectorial. La importación de
imágenes y su vectorización permiten la edición o mejoramiento de la calidad de un
diseño, es por esto que mediante las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje
se hace énfasis en la utilización de las herramientas que permiten realizar estos
procedimientos.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es


necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar
consultas en internet.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de reflexión inicial

Para continuar con el proceso de formación, se le invita a reflexionar sobre las siguientes
preguntas:

 ¿Ha hecho uso de las imágenes vectoriales?


 ¿Las imágenes vectoriales tendrán ventajas sobre las no vectorizadas?

Esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas
de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimiento necesarios


para el aprendizaje.

Blog: Mi experiencia con CorelDraw.

Comparta con sus compañeros el logo que diseñó en la actividad de aprendizaje 1.


Adjunte esta imagen en el blog y exprese cómo fue esta primera experiencia en diseño.
Para realizar esta actividad deberá responder a las siguientes preguntas:

 ¿Qué le pareció más complicado en cuanto a creatividad y manejo de


herramientas?
 ¿Qué falencias o puntos a favor encuentra en su diseño?

Mencione qué mejoraría, considerando los conocimientos que ha adquirido en el


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

transcurso de este programa de formación y finalmente:


 ¿Será que si este logo se vectorizará mejoraría en algo?

Explore los diseños expuestos por sus compañeros y comente respetuosamente lo que
piensa de estos. Para acceder al blog, remítase al menú principal, dando clic en el enlace
Actividad 2 / Blog: Mi experiencia con CorelDraw y siga los pasos descritos allí.

Esta actividad tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo del tema del resultado de
aprendizaje desarrollado en esta guía, por lo tanto, no es calificable.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

Evidencia de conocimiento

Actividad interactiva “Reconocimiento de herramientas”

Para iniciar con el diseño de una pieza gráfica en CorelDraw, es muy importante
tener claro cuáles son y para qué sirven sus herramientas. Por esto, su labor es
seleccionar el comentario que contiene el nombre y la explicación correcta de la
herramienta que aparece en pantalla, con el fin de verificar sus conocimientos y elaborar
su diseño. Tenga en cuenta que, si selecciona 3 comentarios incorrectos, no demostrará
los conocimientos que tiene sobre las herramientas de CorelDraw para elaborar su
diseño.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el


enlace Actividad 2/ Evidencia: Actividad interactiva “Reconocimiento de herramientas”.

3.4 Actividades de transferencia de conocimiento


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencia de producto
Taller proyecto fase 1

Para continuar con la creación de los diseños para la casa discográfica Todagaqui
Records, el departamento de diseño de la agencia Creattivos ha decidido que sea el
encargado de crear la propuesta de un calendario para dicha empresa. Además, el
gerente de la casa discográfica ha enviado la imagen de un logotipo para que lo
vectorice, que corresponde a la propuesta realizada por usted en la actividad de
aprendizaje 1.
Presente la propuesta del calendario teniendo en cuenta las siguientes características en
el archivo o documento:
 Software: CorelDraw X8.
 Tamaño del documento: carta.
 Nombre del documento: Evidencia_2_Nombre_Apellido
Contenido:
 La propuesta del calendario (sin textos, ni color).
 Logotipo vectorizado por el aprendiz.

Importante: para este ejercicio se requiere la vectorización del logotipo y la


propuesta del calendario, la cual debe ser un diseño diferente al propuesto en el material
de estudio y utilizando las herramientas estudiadas. Envíe al instructor un archivo de
CorelDraw (.CDR) con esta evidencia a través de la plataforma, en el enlace Actividad 2 /
Evidencia: Taller proyecto fase 1.

Nota: si al momento de enviar un archivo (Evidencia), el sistema genera el error: "Archivo


Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que: En el momento que está
adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en
Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.5 Ambiente requerido

 Ambiente Virtual de Aprendizaje - LMS.

3.6 Materiales

Material de formación
 Creación, edición y manejo de elementos vectoriales.

Materiales de apoyo

 Básico CorelDraw X8 Parte 02.


 Guía de usuario - CorelDraw X8.
 Operaciones con colores.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e


instrumentos de
evaluación

Evidencia de conocimiento. Importa imágenes al espacio de


Cuestionario.
Actividad interactiva trabajo para ser vectorizadas y
Rúbrica de
Reconocimiento de usadas en piezas gráficas.
conocimiento.
herramientas.

Evidencia de producto. Utiliza las herramientas de forma Taller.


Taller proyecto fase 1. para calcar imágenes, de acuerdo a Rúbrica de producto.
las especificaciones de diseño.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Nodos: puntos cuadrados situados en el extremo de una línea o un segmento curvo.


Puede alterar la forma de una línea o curva arrastrando uno o más de sus nodos.

Mapa de bits: imagen formada por cuadrículas de píxeles o puntos.

Mapa de imagen: gráfico incluido en un documento HTML que contiene áreas con
enlaces a lugares de la World Wide Web, a otros documentos HTML o a gráficos.

Línea Bézier: línea recta o curva formada por segmentos conectados por nodos. Cada
nodo tiene tiradores de control que permiten modificar la forma de la línea.

Línea de cota: línea que muestra el tamaño de los objetos, la distancia o el ángulo entre
ellos.

Línea guía: línea horizontal, vertical o inclinada que puede situarse en cualquier punto
de la ventana de dibujo para facilitar la colocación de objetos.

Línea perpendicular: línea que intersecta otra línea en un ángulo recto.

Gráfico vectorial: imagen generada a partir de descripciones matemáticas que


determinan la posición y longitud de las líneas, así como la dirección en la que se
dibujan. Los gráficos vectoriales se crean como conjuntos de líneas y no como patrones
de puntos o píxeles individuales.

Guías de alineación: líneas guía temporales que ayudan a alinear los objetos que cree,
cambie de tamaño o mueva respecto a otros objetos cercanos.

Guías dinámicas: líneas guías temporales que aparecen desde los siguientes puntos de
encaje de los objetos: centro, nodo, cuadrante y línea base de texto. (Corel Corporation,
2000).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Corel Corporation. (2000). Manual del usuario CorelDraw. Canadá: Creative Products
Documentation Manager. Autor.

Corelclub.org. (1996). La herramienta Bézier de CorelDraw. Recuperado de


http://www.corelclub.org/la-herramienta-bezier-de-coreldraw/

Corel Corporation. (2016). Guía de usuario CorelDraw X8. Recuperado de


http://product.corel.com/help/CorelDRAW/540238885/Main/ES/User-
Guide/CorelDRAW-X8.pdf

Corel Corporation (2000). Glosario de usuario Corel. Recuperado de


http://product.corel.com/help/CorelDRAW/540223850/Main/ES/Documentation/ww
help/wwhimpl/common/html/wwhelp.htm#href=CorelDRAW-
Glossary.html&single=true

Instituto Superior Tecnológico. (s.f.). CorelDraw X5 nivel básico. Recuperado de


http://chavameza.files.wordpress.com/2012/09/manual-corel-x5-basico.pdf

Rodríguez, J.M. (2006). ¿Qué es la vectorización? Recuperado de http://www.logo-


arte.com/vect4.htm

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Javier Eduardo Experto Centro de servicios 2013
Autor
Gamboa González. temático empresariales y turísticos,
(es)
Regional Santander.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Lina María Franco Asesora Centro Agroindustrial Regional 2013


Arbeláez. pedagógica Quindío.

Martha Lucía Líder de Centro Agroindustrial Regional 2013


Giraldo Ramírez. Planificación Quindío.
y
Adecuación
Didáctica

8. Control de cambios
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Camilo Andrés Gestor de Centro 30/05/2017 Actualización en
Tabares Estrada. curso. Agroturístico, la versión de la
Autor Regional guía de
(es) Santander. aprendizaje.
Ricardo Palacio Asesor Centro de 22/06/2017 Actualización en
Peña. pedagógico Comercio y la versión de la
Servicios guía de
Regional aprendizaje.
Tolima.

También podría gustarte