Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Miranda Cogollo


MEAD 5/10/22
Nombre: Yurley

Actividad
Protocolo individual de la unidad N°: 1

Estilos y Metodologías de Aprendizaje


(ideas del texto, sin cambios: ideas principales seleccionadas de
ella)
Las personas perciben y adquieren los conocimientos de manera distinta. Además, tienen
preferencias hacia determinadas estrategias cognitivas que son las que finalmente les
ayudarán a dar significado a la nueva información.
El concepto estilos de aprendizaje se refiere a esas estrategias preferidas por los estudiantes
y que se relacionan con formas de recopilar, interpretar, organizar y pensar sobre la nueva
información. El análisis de los estilos de aprendizaje ofrece indicadores, que ayudan a
interpretar las interacciones de la persona con la realidad.
El estilo de aprendizaje consiste en definitiva en cómo nuestra mente procesa la
información, cómo es influida por las percepciones de cada individuo, con el fin de
alcanzar aprendizajes eficaces y significativos. Es importante establecer que los estilos de
aprendizaje no son estables, es decir, pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo.
Enseñar y aprender en la virtualidad
Organizar la educación en la virtualidad La organización (institución formativa) debe poner
las posibilidades de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación al
servicio del estudiante, es decir, al proceso de aprendizaje.
La virtualidad, un medio distinto
La educación en la virtualidad, es decir, desde la no-presencia en entornos virtuales de
aprendizaje, no se sitúa necesariamente en ninguna orientación educativa concreta.
La diferencia más importante entre la educación en la presencialidad y en la virtualidad
reside en el cambio de medio y en el potencial educativo que se deriva de la optimización
del uso de cada medio.
En este sentido cabe la reflexión sobre el hecho que los modelos virtuales no tendrán éxito
si se basan en intentar replicar los modelos presenciales.
Educación y virtualidad se complementan en la medida en que la educación puede gozar de
las posibilidades de creatividad de la virtualidad para mejorar o diversificar sus procesos y
acciones encaminados a la enseñanza y al aprendizaje.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Miranda Cogollo
MEAD 5/10/22
Nombre: Yurley

Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Modalidad a distancia
La Modalidad a Distancia se ha convertido en un medio muy esencial para nosotros los
jóvenes hoy día, aquellos que no contamos con recursos económicos, medios de transporte,
evitando cualquier robo, atentado o accidente, estamos laborando, entre otros. Nos ha sido
de gran ayuda ya que interactuamos con variedades y diversas aplicaciones, equipos,
programas tecnológicos, los cuales han avanzado cada día más.
La educación en la virtualidad, es decir, desde la no-presencia en entornos virtuales de
aprendizaje, no se sitúa necesariamente en ninguna orientación educativa concreta (la
virtualidad un medio distinto).
Sabemos bien que la educación a distancia es totalmente diferente a la modalidad
presencial, (ya que interactuamos, conocemos personas, tratamos con ellos, nos sentimos
más en confianza) pero entonces ¿qué pasa con la modalidad virtual? En realidad, es una
gran oportunidad “si oportunidad” ya que, aparte de aumentar nuestro conocimiento,
también aumentamos nuestra habilidad en informática, poco a poco te será más fácil
manejar cualquier tipo de equipo tecnológico, te sentirás más seguro en el tema.
Contamos con el EAD, que entiende perfectamente a personas con bajos recursos u
ocupaciones que tengan como estudiantes, (laboral, familiar, entre otros) les brinda esa
oportunidad de estudiar a distancia para que puedan llevar a cabos sus metas. Nos brinda
la oportunidad de abrirnos individualmente, utilizar medios y diversas herramientas
tecnológicas.
Los valores en la EAD son muy fundamentales e importantes ya que como seres humanos
nos basamos en la ética, y más aún si nos encontramos en modalidad virtual donde nos
encontramos con diversidad de personas de diferentes lugares, diferentes creencias,
culturas, religión, color, lenguaje entre otros. Los valores nos permiten admirarnos unos
de otros, respetarnos, ser solidarios, ser honestos, ayudarnos, guiarnos, cooperar en todo
lo necesario y ante todo veracidad, que no se muestre el individualismo, que se vea el
apoyo mutuo como personas civilizadas que somos.
Conectivismo: Se trata de “la tecnología y yo”, conectar cada parte de la tecnología, como
manejarla, cacharrear, ver las oportunidades que nos trae cada una de estas a continuación:
❖ La comunicación y el lenguaje multimodal.
❖ Estructura y componentes esenciales del campus educativo virtual de la
Universidad de Cartagena.
❖ El campus educativo SIMA (móvil, MOODLE)
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Miranda Cogollo
MEAD 5/10/22
Nombre: Yurley

La globalidad (evolucionismo) ha crecido tanto, que hoy día contamos con un medio de
estudio sin salir de casa, un medio de trabajo sin salir de casa es una gran ventaja para la
humanidad.

La modalidad a distancia no es del todo virtual, también se cuenta con un porcentaje de


presencialidad ya que se hace necesario interactuar y aclarar dudas de las actividades para
realizar, lo cual nos permite conocer y familiarizarnos con los docentes, compañeros y otro
entorno.

Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
✓ Podemos concluir que la modalidad a distancia es una nueva alternativa para con
nosotros, ya sea tema laboral como tema educativo. Nos facilita y nos brinda una
nueva y diferente forma de estudiar.
✓ Se crea un nuevo mundo virtual en nuestro mundo presencial.
✓ Dejamos atrás esa tradición de la normalidad que es clases presenciales.
✓ Interactuamos con diferentes personas de diferentes culturas, lugares, creencias,
lengua, color, etc.
✓ Nos favorece en nuestra informática.
✓ Descubrimos cosas nuevas diferentes, cosas que solo se pueden ver y realizar en
nuestro mundo virtual.
✓ También hay que tener en cuenta que la modalidad a distancia tiene sus
desventajas, por ejemplo, el internet, se puede ir, tu equipo se puede dañar, la
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Miranda Cogollo
MEAD 5/10/22
Nombre: Yurley

señal en tu pueblo se puede ir, pero en fin contamos con una buena modalidad,
porque de los docentes no hay quejas y los compañeros menos.

También podría gustarte