Está en la página 1de 4

Herencia alosomica

Se da cuando el alelo alterado es dominante sobre el normal y basta una sola copia


para que se exprese la enfermedad. Al ser autosómico, el gen se encuentra en uno de
los 22 pares de cromosomas no sexuales, o autosomas, pudiendo afectar con igual
probabilidad a hijos e hijas. El alelo alterado se puede haber heredado tanto del padre
como de la madre. Normalmente se da en todas las generaciones de una familia. Cada
persona afectada tiene normalmente un progenitor afectado y una probabilidad del
50% con cada hijo de que este herede el alelo mutado y desarrolle la enfermedad
autosómica dominante.

Ejemplo de Herencia Alosomica:


Lista de desórdenes recesivos más comunes ligados al cromosoma X
1. Daltonismo.
2. Hemofilia A.
3. Hemofilia B.
4. Distrofia muscular de Duchenne.
5. Distrofia muscular de Becker.
6. Ictiosis ligada al cromosoma X.
7. Agammaglobulemia
TRABAJO DE BIOLOGIA

+
Estudiantes:
 Sergio Luis Angulo Acuña
 Ricardo José Meza de la Rosa
 Diomer De Jesús Maury Gracia

Profesor:

Grado:
8.02

Fecha:
16/11/2019
Alelos múltiples

En el patrón hereditario de las leyes de Mendel se presentan dos fenotipos, en


el de dominancia incompleta o herencia intermedia tres, al igual que en
codominancia; en alelos múltiples se manifiestan más de tres fenotipos
dependiendo del número de alelos presentes en la población.

De acuerdo con el patrón hereditario de las leyes de Mendel cada característica


hereditaria es regulada por dos alelos, en contraste con los alelos múltiples en
los que una característica hereditaria es regulada por más de dos alelos, por
esta razón sólo se pueden estudiar en poblaciones en donde el número de
individuos permite la manifestación de estas características, como los grupos
sanguíneos en la población humana, el color del pelaje en una población de
gatos, o incluso en el color de los ojos en un grupo de moscas de la fruta.

Ejemplos de alelos Múltiples:


Los grupos sanguíneos humanos se determinan por la presencia o ausencia de
ciertas moléculas en la superficie (antígenos) de la membrana de los glóbulos
rojos. Como determinante de los grupos sanguíneos, el gen I tiene tres alelos:
IA, IB, y Io, con frecuencia escritos como: A, B y O, Como puedes ver en la
siguiente tabla, el alelo IA produce el antígeno A, el alelo IB produce el antígeno
B. En la sangre tipo AB se manifiestan los dos antígenos. El alelo “o” no
produce antígenos sobre la membrana de sus eritrocitos

También podría gustarte