Está en la página 1de 4

1

Asistencia administrativa

Isabela Yepes Ruiz


Institución educativa san Luis Gonzaga
Tecnología e informática

Esp. Amanda roldan


1 junio 2022
2

Introducción sobre mi

Mi nombre es isabela Yepes Ruiz, estudio en el san Luis Gonzaga hace muchos
años Lo conozco muy bien, tan bien sus pequeñas escuelas pues las más
conocidas en Copacabana, conozco tan bien algunos de sus profesores, sin
alargar más esto empiezo hablar un poco más sobre mí. Yo nací en Medellín –
prado 08 de marzo de 2008 desde que tengo memoria e vivido con mis padres y
siempre hemos estado juntos ya que solo somos los tres porque soy hija única,
siempre me han cuidado y velado por mis intereses, mi vida ha sido muy calmada
no he tenido problemas y casi siempre estoy con mis familiares mas cercanos
como mis abuelos, primos y tíos, académicamente me ha ido bien si eh tenido
ciertos problemas al entender algunas materias pero esto no ha sido impedimento
a la hora de continuar con mis estudios y ganas de superarme y abrirme al
conocimiento, me gusta mucho aprender y tener mi cabeza ocupada en cosas
interesante, q me llaman mucho la atención, me gusta mucho el atletismo pues en
estos momentos lo practico ya que es un deporte donde te enseñan mucho como
respirar para no cansarte, a lo largo de mi vida eh tenido muchos sueños entre
esos esta ser una ingeniera en sistemas y continuar con mi deporte.
3

Asistencia administrativa

Un asistente administrativo es el q se encarga Gestionar todas las llamadas,


correos electrónicos, correspondencia y faxes, tanto entrantes como salientes,
además de encargarse de la agenda general. Interactuar con clientes y atender
consultas.

Tan bien es el proceso administrativo de conjunto de fases o etapas sucesivas o


atreves de los cuales se efectúa la administración.

Cuatro fases de la asistencia administrativa

Planeación

Organización

Dirección

Control

Planeación: consiste en fijar el curso de cada acción con principios,


determinación y secuencia necesarios para lograr su realización.

Organización: agrupar las actividades asignar, responsabilizar y coordinar


personas, trabajo y recursos.

Dirección: coordinar los esfuerzos para poder alcanzar la meta.

Control: es donde se tiene una información precisa de lo que sucede, mide


corrige desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se
ajusten a los planes y objetivos.
4

También podría gustarte