Está en la página 1de 3

Compañía

ANALISIS DE RIESGOS Título: Limpieza de plafones

DESCRIPCION DEL La presente actividad consiste en la limpieza en la parte interior de los plafones en planta GTC. La limpieza consiste en
TRABAJO
subir al interior de los plafones para realizar la limpieza utilizando aspiradora para levantar el polvo. En esta actividad se va a
utilizar escalera de tijera, tipo avion, arnes y lanyard restrictivo.

Area: Área interna de planta GTC


Materiales / Procesos Peligrosos: Uso de escalera de tijera y/o tipo avión, aspiradora.

Elaboró: América Chávez Rodríguez #Control de Cambios: 0


Autorizó por el/las áreas: Fecha/Hora de Entrega a Seguridad:
Fecha de Recepción:
Fecha/Hora de Aprobación:

PASOS PRINCIPALES RIESGOS O MEDIDAS PREVENTIVAS


ACCIDENTES POTENCIALES

Ergonomía *Trasladar la herramienta más de una persona.


*Torcedura / sobreesfuerzo *No cargar tuberias o materiales de más de 20 kg.
*Hacer posturas adecuadas al momento del traslado.

1.- Trasladar herramienta de taller de Golpeado por: *Trasladar herramienta en carro/mochila de herramientas.
mantenimiento a el área de trabajo. *Golpes a personal por caída de material y *Sujetar herramientas a carro de herramientas.
herramienta.
Caída *No caminar por superficies mojadas o resbalosas.
a misma altura. *Verificar trayectos.
Golpeado por:
*Uso adecuado de EPP (guantes anti-corte, casco, zapato de seguridad).
*Golpes por objetos o herramientas.
*Mantener sujetas las herramientas en todo momento.
Eléctrico *Entrenamiento: contar con personal capacitado para trabajos eléctricos (solo aplica en
*Choque eléctrico. el retiro de lasmparas).
*Corto eléctrico. *Personal entrenado en loto.
*Aplicar el procedimiento de bloqueo y etiquetado:
-preparar área
-apagado de equipo
-aislar fuente de energia
-bloquear y etiquetar
-liberar energia residual
-restringir el acceso
*Que los equipos eléctricos esten conectados a puesta a tierra.
*Asegurarse equipo este completamente desenergizado.
*Uso de herramienta adecuada y en buen estado.
2.- Uso de escalera para retirar plafones y/o *EPP: equipo de protección especifico
lamparas. (zapatos dieléctricos, guantes,ect)
*Energizar solamente persona certificada y calificada.
*Al finalizar el trabajo retirar de bloqueo y etiquetado.

Caída a misma altura:


*Pisos resbalosos. *Acordonar el área de trabajo.
*Puntos de tropiezo. *Asegurar que el suelo este libre de humedad y no se encuentren superficies mojadas
*Superficies Irregulares. o resbalosas.
*Conectar la extensión eléctrica de tal manera que no cree un punto de tropiezo.
*Orden y limpieza en el área de trabajo.

Caída a distinto nivel: *Inspeccionar equipo de detección de caídas, escalera.


*Puntos de tropiezo. *Uso de arnes de cuerpo completo y línea de vida (restrictiva).
*superficies resbalosas. *Mantenerse anclado a la linea de vida con arnés y lanyard, donde aplique.
*Caída de herramientas. *Mantener sujeta la herramienta en todo momento.
*Realizar la actividad con minimo dos personas.
Golpeado por: *Uso adecuado de EPP (guantes anti-corte, casco, zapato de seguridad).
*Golpes por objetos o herramientas. *Mantener sujetas las herramientas en todo momento.

Ergonomía *Trasladar la herramienta más de una persona.


torcedura / sobreesfuerzo *No cargar tuberias o materiales de más de 20 kg.
*Hacer posturas adecuadas al momento del traslado.
Eléctrico *Uso de herramienta adecuada y en buen estado.
3.- Realizar limpieza en el interior de los plafones, *Choque eléctrico. *EPP: equipo de protección especifico
usando aspiradora eléctrica y extensión. *Corto eléctrico. *Uso de extensión con dispositivo GFCI.

Caída a distinto nivel: *Inspeccionar equipo de detección de caídas, escalera, armado de andamio,
*Puntos de tropiezo. plataforma articulada.
*superficies resbalosas. *Amarrar la escalera, andamio.
*Caída de herramientas. *Uso de arnes de cuerpo completo y línea de vida.
*Mantenerse anclado a la linea de vida o canastilla con arnés y lanyard.
*Mantener sujeta la herramienta en todo momento.

Golpeado por: *Uso adecuado de EPP (guantes anti-corte, casco, zapato de seguridad).
*Golpes por objetos o herramientas. *Mantener sujetas las herramientas en todo momento.

Caída a misma altura: *Acordonar el área de trabajo.


*Pisos resbalosos. *Asegurar que el suelo este libre de humedad y no se encuentren superficies mojadas
*Puntos de tropiezo. o resbalosas.
*Superficies Irregulares. *Retirar la extensión eléctrica de tal manera que no cree un punto de tropiezo.
4.- Retiro de escalera. *Orden y limpieza en el área de trabajo.

Caída a distinto nivel: *Inspeccionar equipo de detección de caídas, escalera.


*Puntos de tropiezo. *Uso de arnes de cuerpo completo y línea de vida (restrictiva).
*superficies resbalosas. *Mantenerse anclado a la linea de vida con arnés y lanyard.
*Caída de herramientas. *Mantener sujeta la herramienta en todo momento.
*Realizar la actividad con minimo dos personas.

Ergonomía *Trasladar la herramienta más de una persona.


*Torcedura / sobreesfuerzo *No cargar tuberias o materiales de más de 20 kg.
*Hacer posturas adecuadas al momento del traslado.
5.- Trasladar herramienta de el área de trabajo a Golpeado por: *Trasladar herramienta en carro/mochila de herramientas.
el taller de mantenimiento. *Golpes a personal por caída de material y *Sujetar herramientas a carro de herramientas.
herramienta.
Caída *No caminar por superficies mojadas o resbalosas.
a misma altura. *Verificar trayectos.

Nombres del Personal Involucrado Firma Certificado en:


Anexar (si aplica):
Especificaciones de Grúas / Montacargas.
Ultima Inspección a Grúas / Montacargas.
Tabla de Carga de Grúas / Montacargas.
Diagrama de pasillos si se requieren bloquear.
Indicar si existen tanques, almacenes o tuberías con materiales peligrosos en el área y cuáles.
Indicar el lugar que usarán para colocar herramientas, materiales o donde se realizarán ajustes (autorizado por el área).
Descripción de materiales combustibles y/o inflamables.
Indicar la salida de emergencia más cercana (interiores).

También podría gustarte