Está en la página 1de 2

Compañía

ANALISIS DE RIESGOS Título: DESENERGIZADO/ENERGIZADO DE CCM

DESCRIPCION DEL LA PRESENTE ACTIVIDAD CONSISTE EN DESENERGIZAR Y/O ENERGIZAR LOS CCM QUE SE ENCUENTRAN EN PLANTA PILOTO
TRABAJO

Area: PLANTA PILOTO


Materiales / Procesos Peligrosos:

Elaboró: América Chávez Rodríguez #Control de Cambios: 0


Autorizó por el/las áreas: Fecha/Hora de Entrega a Seguridad:
Fecha de Recepción:
Fecha/Hora de Aprobación:

PASOS PRINCIPALES RIESGOS O MEDIDAS PREVENTIVAS


ACCIDENTES POTENCIALES
Ergonomía *Trasladar la herramienta más de una persona.
*Torcedura / sobreesfuerzo *No cargar tuberias o materiales de más de 20 kg.
*Hacer posturas adecuadas al momento del traslado.

1.- Trasladar herramienta de taller de Golpeado por: *Trasladar herramienta en carro/mochila de herramientas.
mantenimiento a el área de trabajo planta piloto. *Golpes a personal por caída de material y *Sujetar herramientas a carro de herramientas.
herramienta.
Caída *No caminar por superficies mojadas o resbalosas.
a misma altura. *Verificar trayectos.
Eléctrico *Entrenamiento: contar con personal capacitado y certificado para trabajos eléctricos.
*Uso de equipo de arc flash.
(Camisa de arcflash, careta arcflash, zapatos dieléctricos, guantes)
*Tapete dieléctrico.

Ergonomía *Mantener posturas adecuadas.


2.- Bajar interruptores de tableros eléctricos. *Torcedura / sobreesfuerzo
Caída a mismo nivel *Asegurar que el suelo este libre de humedad y no se encuentren superficies mojadas
*Pisos resbalosos. o resbalosas.
*Puntos de tropiezo. *Si se encuentra superficies mojadas notificar al personal de MH.
*Limpieza inadecuada. *Orden y limpieza en el área de trabajo.
*Acordonar área de trabajo.

Eléctrico *Entrenamiento: contar con personal capacitado y certificado para trabajos eléctricos.
*Uso de equipo de arc flash.
(Camisa de arcflash, careta arcflash, zapatos dieléctricos, guantes)
*Tapete dieléctrico.

Ergonomía *Mantener posturas adecuadas.


3.- Subir interruptores de tableros eléctricos. *Torcedura / sobreesfuerzo
Caída a mismo nivel *Asegurar que el suelo este libre de humedad y no se encuentren superficies mojadas
*Pisos resbalosos. o resbalosas.
*Puntos de tropiezo. *Si se encuentra superficies mojadas notificar al personal de MH.
*Limpieza inadecuada. *Orden y limpieza en el área de trabajo.
*Acordonar área de trabajo.

Ergonomía *Trasladar la herramienta más de una persona.


*Torcedura / sobreesfuerzo *No cargar tuberias o materiales de más de 20 kg.
*Hacer posturas adecuadas al momento del traslado.

4.- Trasladar herramienta de el área de trabajo a


el taller de mantenimiento.
Golpeado por: *Trasladar herramienta en carro/mochila de herramientas.
4.- Trasladar herramienta de el área de trabajo a
*Golpes a personal por caída de material y *Sujetar herramientas a carro de herramientas.
el taller de mantenimiento.
herramienta.

Caída *No caminar por superficies mojadas o resbalosas.


a misma altura. *Verificar trayectos.

He leído y entendido este análisis de riesgos y cumpliré las medidas preventivas y procedimientos indicados.

Nombres del Personal Involucrado Firma Certificado en:

Anexar (si aplica):


Especificaciones de Grúas / Montacargas.
Ultima Inspección a Grúas / Montacargas.
Tabla de Carga de Grúas / Montacargas.
Diagrama de pasillos si se requieren bloquear.
Indicar si existen tanques, almacenes o tuberías con materiales peligrosos en el área y cuáles.
Indicar el lugar que usarán para colocar herramientas, materiales o donde se realizarán ajustes (autorizado por el área).
Descripción de materiales combustibles y/o inflamables.
Indicar la salida de emergencia más cercana (interiores).

También podría gustarte