Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Díaz Bertel


Cátedra institucional 23/11/2021
Nombre: Farid Antonio

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
Motivación: Es la capacidad interna que activa a un individuo para logra un objetivo o meta que
se proponga. Es el impulso que mueve a una persona a concluir distintas acciones y persistir en
ellas para culminarlas. Se trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina
la conducta de una persona. La motivación es el componente que lleva a una persona a realizar
con juicios las metas que se proponga alcanzar, a corto y a largo plazo. En esta también incluye
el apoyo que tengas de una o varias personas, las cuales te ayuda a encontrar los medios
necesarios para alcanzar dicho objetivo.
Relaciones interpersonales: son aquellas que establecemos con otras personas, para
satisfacer e intercambiar conocimientos, sentimientos y experiencias entre individuo en un
momento particular, contando con pilares tan fundamentales como la motivación.
En las relaciones interpersonales existen 7 leyes, las cuales son el conjunto de comportamiento
que tiene una persona al relacionarse con otra.
La mejor manera de cambiar una relación es cambiando uno mismo. Se refiere al poco
cambio que tenga la persona, el cual va a influir en las demás persona.
Busque lo positivo de cada persona. Revise sus paradigmas sobre los demás. Las
experiencia vividas a lo largo de la vida, nos hacen ver la vida de una manera predeterminada.
No vemos las cosas como son sino como somos.
Gánese la confianza de las personas. El Comportamiento es la clave para ganarse la
confianza de las demás personas.
Mantenga una actitud ganar/ganar ganar. Ganar o perder, no es lo fundamental para
mantener una relación.
Escuche con empatía. a. Al estar hablando con otra persona, analizar muy bien lo que piensa
decir antes de sacar conclusiones, Aprender a escuchar antes de hablar.
Sea asertivo al expresarse. Expresarse de forma asertiva es un modo afirmativo de la persona,
la comunicación asertiva te hace expresarte de manera adecuada con las demás personas,
midiendo tus palabras.
Distinga entre la persona y su conducta. Aceptar a la persona como es, sin juzgar su
comportamiento, cada persona tiene una dignidad que se debe respetar, para que las relaciones
no se deterioren.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Díaz Bertel
Cátedra institucional 23/11/2021
Nombre: Farid Antonio

También podría gustarte