Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN DE PERSONA

JULIO 2020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

TALLER 3
“Modelos de planeación de persona”
 
 
 

1. Nombre y explique los dos modelos de planeación que mejor darían respuesta a
cada
requerimiento de personal que se está estimando necesario para la nueva oficina.

 Segmento de puesto:
Dado que la empresa está requiriendo abrir una nueva oficina que dedique atención
exclusiva al cliente nuevo, debe elaborar e implantar planes asegurarse que exista el
número y el tipo de personas apropiadas acorde a los objetivos estratégicos que aplicará,
reclutando y seleccionando al personal, es por esta razón que debemos tener trabajadores el
cual conozca la metodología de la empresa y su forma de trabajar.
 Gráfica de reemplazo:
Este modelo nos permite tener un mayor espectro en cuanto a conocimiento de personal
adecuado y necesario para desempeñar las distintas funciones, este modelo nos permite
tener un control en cuanto a desempeño y saber cuando no sea el óptimo poder identificar
un nuevo candidato dentro de la misma organización.

2. Al cabo de un tiempo, en la empresa asistida por Target, apareció que el personal


de esta fue excesivo y que presentó problemas de ausencia y rotación. Al respecto,
hipotetice sobre los posibles errores en los modelos de planeación de personal
utilizados.

 Demanda estimada del producto:


El primer error de la empresa es que no cuenta con el número adecuado de trabajadores que
reúnan las características necesarias, lo cual nos muestra que nunca hubo un control o un
barrido de información en cuanto a la capacidad necesaria para cubrir el o las áreas
incorporadas en la nueva oficina. Por otro lado, aparte de las excesivas contrataciones,
encontramos que existe un problema de ausencia y rotación lo que perjudica tener un
control adecuado sobre el desempeño de los trabajadores, esta ausencia puede deberse a que
no existan tarea asignada, al no saber que hacer ,ni cómo llevar a cabo su rol dentro de la
empresa y como no tiene una tarea asignada puede ser que produzca que la persona no
pueda ejecutar sus funciones lo que desemboca en desistir de los servicios de “X” persona.

En resumidas palabras en mediano-corto plazo al no tener el personal adecuado no podrá


alcanzar sus objetivos estratégicos, operativos y funcionales.

3. A partir de la experiencia de Target, formule - al menos - tres conclusiones sobre la


importancia de realizar una adecuada planeación de personal para otorgar un buen
servicio.
Adecuar eficientemente las actividades del personal con los objetivos organizacionales
futuros (logrando economizar en la contratación de nuevos trabajadores, reduciendo la
rotación dentro de la empresa teniendo como objetivo el crecimiento de esta)
Coordinar diferentes planes y programas de personal, tal como: Una correcta planificación
de un trabajo sinérgico, en el que coinciden los esfuerzos del departamento de personal y
los objetivos globales de la organización, esto ayuda a tomar las mejores decisiones
estratégicas con respecto a la competencia, las tendencias del mercado y la dirección que
toma la economía.
Ampliando la información de la administración de personal mejorando
indicadores de eficiencia y productividad; esto facilitara ver el potencial y las herramientas
de cada persona para una correcta asignación de puesto, ascenso, transferencia o
desvinculación.

También podría gustarte