Está en la página 1de 12

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Actividad: Herramientas de matriz para la


dirección estratégica
1. Realizar una matriz BCG (ver ejemplo a continuación), analice la información
recolectada e identifique las estrategias, cuál es el objetivo de esta, el alcance y la
ventaja competitiva que espera lograr; sustente sus estrategias preferiblemente con
información de la competencia, usando información de otras empresas o sectores;
o a partir de la literatura.

Para dar respuesta a la primera pregunta tomé como referencia a TIGO UNE EPM
Telecomunicaciones, ésta es una empresa colombiana que presta servicios
integrados de comunicaciones, con participación accionaria del Grupo Millicom y el
Grupo EPM. De la mano de sus empresas filiales, incluyendo a Colombia Móvil,
Edatel y Orbitel, UNE cubre más del 70% de la población urbana y está presente en
767 municipios de los 32 departamentos del territorio nacional.

Su misión es proveer servicios a personas que quieren estar en contacto con sus
comunidades, informados y entretenidos, permitiéndoles expresar sus emociones y
mejorar su calidad de vida. Ofrecer servicios económicamente convenientes, con
una amplia cobertura, fáciles de usar y disponibles en todos lados.

El propósito de Tigo es construir autopistas digitales que conecten a las personas,


mejoren sus vidas y desarrollen nuestras comunidades. Impulsar el valor de la
conectividad digital para acercar personas, comunidades y empresas.

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Para el desarrollo de la matriz BCG tomé datos suministrados en la página web del
Ministerio de las TIC específicamente del Boletín trimestral correspondiente al año
2019 y 2020.
Para generar los resultados de la matriz tuve en cuenta los siguientes servicios:
Acceso fijo a internet, internet móvil demanda, internet móvil suscripción, mensajes
de telefonía móvil, tráfico de voz de proveedores de redes, y telefonía pública
básica conmutada.
A continuación, podemos observar la matriz BCG con todos los datos insertados.

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Figura 1: servicios Tigo

Figura 2: competencia del mercado (Claro móvil Colombia)

Análisis: Tenemos el punto de interrogantes con: internet móvil demanda y


telefonía pública básica, en donde podemos inferir que Tigo frente a sus
competidores no ha hecho mucho análisis de mercado y tampoco marketing, ya que
podemos visualizar los servicios rezagados en cuanto a ventas totales; pero

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

podemos decir que el crecimiento que ha tenido deja ver estos dos servicios como
una opción de servicio potencial que deberían manejarse como los competidores
que mezclan los servicios en combos, si se analiza en la competencia estos servicios
se mantienen como Vaca, ya que van fijos en los servicios con más demanda en el
país. Y tenemos el punto de Perro con: Internet móvil suscripción, mensajes
telefonía móvil y tráfico voz redes, en donde se contempla un fuerte descenso en la
tasa de crecimiento de tráfico voz redes, y muy poca tasa de crecimiento por el
servicio de mensajes telefónica móvil, finalmente el internet móvil suscripción
mantiene una tasa de crecimiento baja a más un 21,51% de proporción cartera de
negocios siendo evidente la caída de estos tres servicios dentro de esta empresa
Tigo, en la cual no se ve reflejados tanto precios competitivos ni combos llamativos
con marketing que incluyan servicios notorios como el acceso fijo internet o
sacando provecho a sus demás servicios tanto en combos como en descuentos
competitivos. Mientras podemos ver que Claro tiene una estabilidad de todos los
servicios en los puntos Vaca y Estrella, podríamos arriesgarnos a ofrecer y a
demandar más eficientemente los combos de estos servicios en baja para poder
alcanzar o en su defecto sobrepasar el nivel de la competencia y generar una
estabilidad para la empresa.
Cabe resaltar que la cobertura es un punto importante dentro de la competencia lo
cual conlleva a grandes gastos, pero se podría realizar teniendo en cuenta los
estudios de viabilidad y determinar si podríamos generar mayores ingresos para
estar a nivel de la competencia tanto en cobertura como en calidad.

2. Realizar una matriz de crecimiento Ansoff (ver ejemplo a continuación), analice la


información recolectada e identifique las estrategias, cuál es el objetivo de esta, el
alcance y la ventaja competitiva que espera lograr; sustente sus estrategias

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

preferiblemente con información de la competencia, usando información de otras


empresas o sectores; o a partir de la literatura.

Figura 2. Matriz de Ansoff. Fuente: A. Dunyo, datos propios

Análisis: Al mirar la matriz encuentro que los análisis del punto anterior se reflejan
más específicos en esta nueva matriz mostrándonos con más detalle las falencias de
Tigo frente a la competencia, identificando que la inversión es un riesgo que se
debe hacer para seguir a nivel de la competencia y no dejar morir sus servicios, otro
factor clave y prioritario es el análisis de datos de los clientes para impactar el
mercado con nuevos combos de servicios o nuevos servicios, hallar la manera de
atender mejor al cliente es otro de los factores claves implementando tecnología en
la atención podría impactar enormemente al líder de ventas en estos servicios, por
último al expandir cobertura a zonas rurales con alianzas entre gobierno y entidades
privadas podría quitar la brecha tecnológica que tiene la zona rural y abrir nuevas
puertas a la economía y a la educación colombiana en estos sectores tan

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

vulnerables en tecnología y en muchos aspectos importantes para nuestra sociedad,


y más en situaciones atípicas como ocurrió con la pandemia donde muchos
estudiantes de zonas veredales les fue casi imposible continuar con sus estudios por
falta de este servicio.

3. Identificación del modelo de negocio para la agregación de valor. Para esta


actividad debes buscar una empresa que le ofrezca la accesibilidad a la información,
para:

▶ Realizar una matriz Canvas (ver ejemplo a continuación), analice la información


recolectada e identifique el modelo de negocio que la empresa actualmente
tiene, ¿qué ventaja competitiva genera actualmente?, con lo anterior, identifique
las estrategias que debería implementar la empresa. Sustente el diseño de sus
estrategias preferiblemente con información de la empresa seleccionada contra
la competencia, use información de otras empresas o sectores; o a partir de la
literatura.

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

MATRIZ CANVAS

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Figura 3. Matriz Canvas. en excel. Modelo Canvas. Datos propios

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Análisis: El modelo de Tigo se apalanca en una gestión ética y transparente, en la


administración adecuada de riesgos, en la estrategia de responsabilidad social de
promover el uso creativo y responsable del internet, en la generación de una
reputación positiva, asegurando el cumplimiento de los objetivos corporativos y en
un adecuado esquema de toma de decisiones, que al final permiten desarrollar sus
operaciones con equilibrio económico, social y ambiental.

La ventaja competitiva que genera actualmente es su integración de servicios,


empresas, sedes internacionales y certificaciones como anticorrupción, SARLAFT y
acreditaciones de posicionamiento a nivel nacional e internacional.
Las estrategias que debería implementar actualmente están enfocadas en
marketing, investigación de tecnología y nuevos mercados, con ayuda de Big Data.
La competencia Claro lanzó un nuevo paquete al mercado donde mezcla hardware y
software demandados en Colombia como tv, juegos, e internet con un dispositivo
incluido dentro de su servicio adaptándolos en un solo dispositivo y usa la red 4.5,
en este orden de ideas Tigo no se debería quedar atrás con servicios de este tipo los
cuales según Min TIC son uno de los más solicitados y usados por los colombianos
en los últimos 5 años pues se han aumentado de manera exponencial influyendo el
COVID 19 a favor de estos.

Conclusión
De acuerdo a la información consultada del Ministerio de las Tecnologías de la
Información y Telecomunicaciones TIC diciembre 2019, y con el análisis de las
tres matrices podemos afirmar que respecto a las empresas que prestan
servicios de telecomunicaciones en Colombia, Tigo ocupa el tercer lugar con una
participación en el mercado del 17,56% el segundo es movistar con 24,26% y el

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

primero es claro con 46,93%, estos tres operadores ocupan el 88,75% del
mercado Colombiano, significa que el 11,25 % restante lo tienen los demás
operadores como ETB, Avantel entre otros.
Se puede resaltar que en la última época los operadores han tenido que trabajar
en cambios drásticos de sus servicios para garantizar las necesidades actuales en
todo el país y el mundo, la empresa Tigo tiene grandes rasgos de crecimiento en
Colombia por su variedad de servicios, según la revista Forbes en su artículo
publicado el 17-07-2021 basado en informe de Opensignal indica que Tigo es la
mejor red móvil del país, tras lograr seis de siete reconocimientos mientras que
Claro, por su parte, es la mejor en experiencia de cobertura 4G. La gran hazaña
de los operadores en internet Colombia es mejorar el alcance en zonas rurales y
remotas que para el año 2020 en día solo cubría el 23,8% según datos tomados
del DANE.

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

Webgrafía
Revista semana (2-09-2019) https://www.semana.com/empresas/articulo/tigo-una-
empresa-con-equilibrio/276277/
Revista Portafolio (15-07-2021) https://www.portafolio.co/innovacion/operadores-
moviles-en-colombia-con-mejor-red-tigo-claro-movistar-554076

Alcaldía Mayor de Bogotá


https://bogota.gov.co/gobierno-abierto-de-bogota/alianza-entre-el-distrito-y-tigo-
mejorara-uso-responsable-de-internet

Sala de prensa Une http://saladeprensa.une.com.co/index.php/teline-v-videos/74-


boletines-tigoune/1780-tigoune-firma-alianza-estrategica-con-huawei-para-la-
gestion-de-su-red-de-telecomunicaciones

Revista La República (27-03-2022) https://www.larepublica.co/empresas/tigo-


anuncio-una-alianza-estrategica-con-america-de-cali-que-estara-vigente-en-2022-
3289500

Sociedad de Agricultores de Colombia SAC (septiembre2019)


https://sac.org.co/tigo-y-sociedad-de-agricultores-de-colombia-inician-alianza-
estrategica-para-acelerar-la-conectividad-y-apropiacion-digital-en-el-campo-

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección Estratégica Apellidos: Bejarano Romero 26-03-2022

Nombre: Jelibeth

colombiano/#:~:text=Tigo%20y%20la%20Sociedad%20de,enfoque%20en%20la
%20mujer%20rural

Ministerio TIC Boletín trimestral (10-02-2022)


https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-article-198842.html

Pagina Web Tigo https://www.tigo.com.co/conocenos/quien-es-tigo

Plataforma Bnaméricas (19-11-2021)


https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
www.bnamericas.com/es/noticias/la-vasta-brecha-digital-entre-las-ciudades-y-
areas-rurales-de-colombia%23:~:text%3DLa%2520proporci%25C3%25B3n%2520de
%2520la%2520poblaci%25C3%25B3n,durante%2520el%2520evento%2520Andicom
%25202021.&ved=2ahUKEwicrNmymOf2AhWdSzABHT9qC4oQFnoECC0QBQ&usg=A
OvVaw1DsQYzO1Ro2jcD0zvd9QNE

Dirección Estratégica
Tema 5. Actividades

También podría gustarte