Está en la página 1de 8

Segundo Año de Bachillerato

Reporte del socio drama

Maestra:

Graciela Margarita Hernández

INTEGRANTES

Caballero Quijada Leonardo Paolo.


Erazo Medrano Rodrigo Emmanuel
Granados Escobar Ángel Eduardo
Hernández Gonzales Jefferson Emanuel
Serrano Martínez Enrique Emanuel.
Soriano Mejía Juan Daniel
Las malas influencias hacia Hernán

Un día en la mañana 5 estudiantes pensaron en salir a jugar futbol en


la tarde

Escena 1
Profesor: muy buenos días queridos estudiantes el dia de hoy pasare
lista:

Leonardo---- presente
Gustavito----presente
Enrique----presente
Guayo---presente
Hernán de la cruz II----presente

El profesor empieza a escribir en el pizarrón*

Gustavito: Hey que ondas vamos a ir a jugar partido hoy o que?


Hernán: Hoy no podre tengo cosas que hacer en la tarde
Enrique: Y que vas a hacer vos?
Hernán: Unos mandados
Profesor: Guarden silencio que esto\ les va a salir en el examen
Leonardo: Yo estoy de acuerdo el partido
Gustavito: A que horas vamos a Jugar
Guayo: Y quien va a llevar la nieve
Enrique: No seas idiota como se te ocurre pedir eso, si nos ve la
policía nos van a llevar preso
Leonardo: Ya dejen de decir babosadas, los que vayan a ir a jugar que
lleguen
Guayo: A pues yo no voy
Hernán: yo tampoco iré
Enrique: Esta bueno no vayan, total no son buenos jugando

Escena 2.

Después de la clase Guayo y Hernán de la cruz II se fueron a buscar


otro amigo para salir

Guayo: Marca le a chepe para que venga


Hernán: va va va esta bueno
Chepe: Que ondas que paso
Hernán: Hey chepe vamos a ir a chupar
Chepe: Va ta bueno a que horas
Hernán: A las 3
Chepe: Esta a donde vamos
Hernán: Ahí por donde las cariñosas
Escena 3

Ya en la tarde Leonardo, Gustavito y Enrique fueron a jugar futbol en


la cancha de su colonia

Gustavito: A saber que se fueron a hacer aquellos


Personaje 1: Y su equipo
Gustavito: Solo nosotros 3 somos, los otros 2 dijeron que no podían
venir a jugar
Leonardo: Demole 3 para 3
Personaje 1: esta bien

Escena 4
Después del partido los chicos vieron que Hernán no respondía las
llamadas y se preocuparon y se prepararon y empezaron a buscarlo y
lo vieron saliendo de una cantina con Chepe y Guayo

Gustavito: Hey no son Hernán y Guayo saliendo del bar?


Leonardo; Si son ellos
Enrique: Sigámoslos
Escena 5

Entonces Enrique, Leonardo y Gustavo comenzaron a seguir a Guayo


y Hernán de la cruz II por toda la calle hasta que los hayan sentados
en una banca en la esquina y ven que Guayo saca una bolsita blanca

Enrique: Mira lo que tiene ahí


Leonardo: Hay que detenerlos
Gustavito: SI vamos
Enrique: Que están haciendo
Hernán: No nada
Chepe: Solo estamos tomando
Guayo: Y a drogarnos!!!?(Feliz)
Gustavito: No digas mamadas
Hernán: No me va a pasar nada
Guayo: Déjalo en paz (Lo empuja)

Narrador: Hernán se enoja y le dice a Guayo y a Chepe que se vayan


pasan 2 semanas desde que Hernán y Guayo se pelearon con sus
amigos y no sean vuelto a hablar
Escena 6

Mientras Gustavo, Leonardo y Enrique van caminando rumbo al


escuela ven a Hernán tirado a la orilla de la calle

Enrique: Ese no es Hernán


Leonardo: Si es el
Gustavito: Que le paso a este idiota, vamos a ver
Los 3 hablan: Hernán Hernán Hernán
Leonardo: Que te paso?
Hernán: no se pero tengo jaqueca

Narrador: Gustavito Leonardo lo levantaron y lo llevaron a la casa de


enrique para que se tomara un baño y descansara

Pasa 1 semana y Hernán entra a un grupo de la AA

Hernán: Hola soy Hernán y tengo un problema con el alcohol y la


droga

Narrador: Cuando termino la reunión del grupo AA Leonardo y


Gustavito lo fueron a traer

Leonardo: Como te fue en el grupo


Hernán: bien me siento mejor y gracias a ustedes e podido salir de mi
adicción
Gustavito: Que bueno que hayas recapacitado
¿ Que es el sociodrama ?
Es una representación o dramatización de un tema de interés para un
grupo de personas que implica aspectos poco claros o conflictivos, con
el fin de obtener una vivencia más cercana al reproducirla,
representándola encontrándole una solución. u

ΕΙ sociodrama se refiere a la dramatización de una situación de la vida


cotidiana mediante la representación de la situación por voluntarios del
grupo.

Historia del sociodrama


El sociodrama como herramienta psicológica fue desarrollado por
Jacob Levy Moreno en 1959, y se emplea tradicionalmente en el
ámbito de la terapia grupal para explorar los intereses sociológicos
utilizando las técnicas que originó en el psicodrama para la psicología .
El sociodrama se puede aplicar a traumas colectivos y eventos
actuales, problemas sociales y desintegración, prejuicio, tensión
interpersonal y justicia y rehabilitación. Sin embargo, hoy en día su uso
se ha extendido a otros campos, principalmente el de la intervención
social para tratar problemas relacionados con la sociedad. Posterior a
esto está técnica fue vista de forma artística y se tomó como una
forma más de hacer teatro

La técnica principal del sociodrama es la representación de una


situación concreta como si se tratase de una pequeña obra de teatro.
De esta manera, los participantes (los pacientes de la terapia o el
grupo sobre el que se interviene) pueden ponerse en la piel de otras
personas y comprender mejor sus puntos de vista.

Características
Es informal.

La representación es libre y espontánea, sin uso de libretos.

Requiere ciertas habilidades y madurez grupal.

Busca dar una crítica social que lleve a la reflexión

Son historias cortas

Se buscan temas de gran interés social político o económico para ser


representados y criticados

También podría gustarte