Está en la página 1de 2

“Con Jesús y María, somos presencia que genera vida”

Propuesta Pastoral 2022

________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Área: EDUCACIÓN FÍSICA Fecha: marzo de 2022 Grado: 4to. SECUNDARIA


Apellidos y nombres: Díaz Altez Alejandra
Educadora: ZAIDA ELENA LAURA AYALA

COMPETENCIA 01: ASUME UNA VIDA SALUDABLE (5pts c/u)

1. Los hábitos son:


a. Son conductas que realizamos por obligación
b. Son conductas que se realizan en nuestro hogar cuando nos ordenan nuestros padres.
c. Son conductas que realizamos de vez en cuando dependiendo de la ocasión.
d. Son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades
diarias

2. ¿De qué manera puedes mejorar tu condición física?

Algunas cosas que se puede hacer para mejorar tu condición física es ser disciplinado, gracias a esto
podrás mejorar más rápido y de una buena forma, además de esto es bueno practicar alguna actividad
física que te guste.

3. ¿Qué alimentos necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable?

Los alimentos que necesitamos para mantenernos saludables son: carnes, huevos, lácteos, almendras,
frijoles, arroz, trigo, palta, aceite de oliva, frutas, verduras, etc.

4. Es la colaboración entre el sistema nervioso central (snc) y la musculatura del esqueleto


para efectuar movimientos que requiere orden y reunión de esfuerzos tendientes a un
objetivo determinado.

a. Adaptación
b. Condición
c. Coordinación
d. Ejecución

COMPETENCIA 02: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU


MOTRICIDAD (5pts c/u)

1. En la imagen, observamos:

a. Ejercicio de velocidad
b. Ejercicio de fuerza, flexión y equilibrio
c. Ejercicio de flexión y equilibrio
d. Ninguna de las anteriores.

2. El ejercicio que observamos en la imagen es:

a. Planchas
1
“Con Jesús y María, somos presencia que genera vida”
Propuesta Pastoral 2022

________________________________________________________________________________________

b. Polichinelas
c. Planck
d. Ninguna de las anteriores

3. En la imagen observamos actividades de:

a. Coordinación podal
b. Coordinación manual
c. Coordinación óculo
d. Todas las anteriores

4. En la imagen observamos una actividad que refuerza el:


a. El sistema respiratorio
b. El sistema circulatorio
c. a y b
d. ninguna de las anteriores

COMPETENCIA 03: INTERACTÚA A TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICIDAD


(5pts c/u)

1. Las medidas del campo de voleibol son:

a. 8m x 16m
b. 7m x 14m
c. 9m x 18m
d. 6m x 12m

2. En la imagen observamos el campo de juego del:

a. Balonmano
b. Basquetbol
c. Voleibol
d. Futbol

3. Escribe 4 ejercicios de coordinación:

a. Balance en un solo pie


b. Elevación de talones
c. Elevación de pierna sobre superficie irregular
d. Recepción de pelota

4. En la imagen observamos:
a. Fundamento básico del voleibol
b. Fundamento técnico del voleibol
c. Fundamento táctico del voleibol
d. Todas las anteriores

También podría gustarte