Está en la página 1de 1

Analice: 

La autoestima es influida por nuestros vínculos con los demás, ¿cómo enfrentamos
a los amigos, familiares, compañeros de equipo y colegas profesionales de menor estatus? 
Emita un criterio personal

La Autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos, y


tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, en torno
a los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter; es por esta razón que nuestra autoestima está
estrechamente vinculada con las demás personas, siempre los individuos necesitamos vernos
bajo una luz positiva ante los demás (necesidad de autoestima), la manera en la que nos
relacionemos con los demás definirá nuestra autoestima principalmente desde la niñez. Desde la
niñez todas las personas empezamos construyendo y dando forma a nuestro Yo social. Al
momento de tener una estrecha relación con los demás y de esta manera crear vínculos, nosotros
iremos formando nuestra autoestima.

En mi opinión la manera en cómo enfrentemos a los amigos, familiares, compañeros de equipo y


colegas profesionales de menor estatus, dependerá de nuestra educación y la forma en como nos
criaron nuestros padres, ya que las bases de cada persona se las enseña en casa, una persona que
es segura de sí misma que no tiene necesidad de la aprobación social y que tiene valores
inculcados para con la sociedad, tratara de una manera respetuosa y educada a cualquier persona
con la cual se relacione.

Bibliografía:

Kassin, S. Fein, S y Markus, R. Hazel. (2010). Psicología social. Col. Cruz Manca, Santa Fe: Editorial
CENGAGE

Myers, G. (2016). Introducción a la psicología social.

Myers, D. (2000). Psicología social. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana, S.A

También podría gustarte