Está en la página 1de 2

Nombre de la Asignatura: Introducción a la Física

Profesora: Mahmod Karina


Día/ Hora: Jueves
Clase Nº:4
Unidad: 1
Contenido: Magnitudes
Carácter de la clase que prevalece: Teórico/práctica
Descripción de la Clase:

Para avanzar con los contenidos específicos de la materia necesitamos tener presentes algunos conceptos, ya
que serán recurrentes en todas las clases de aquí en adelante. Repasaremos algunos contenidos utilizando
vocabulario específico de la asignatura.

Nombre y apellido del alumno Curso

Actividad 3 Magnitudes y unidades

1) Completa las siguientes oraciones:

a) Se define magnitud a ……………………………………………………………………………………………………………………………………


b) Se define unidad a …………………………………………………………………………………………………………………………………………
c) Se define patrón de referencia a……………………………………………………………………………………………………………………

2) Completa el crucigrama

a) M A G N I T U D F U N D A M E N T A L
b) M A G N I T U D E S C A L A R
c) M A G N I T U D D E R I V A D A
d) U N I D A D F U N D A M E N T A L
e) S I
f) M A G N I T U D V E C T O R I A L
g) U N I D A D D E R I V A D A
h) M E D I R

Referencias
a) Magnitud que no puede ser definida ni expresada a partir de otra
b) Magnitud que queda definida al dar un número y una unidad
c) Magnitud que deriva de la combinación de las magnitudes fundamentales, teniendo en cuenta las Leyes
Físicas y sus correspondientes ecuaciones matemáticas
d) Unidad de una magnitud fundamental
e) Sigla del sistema Internacional de Unidades y Medidas adoptado mundialmente
f) Magnitud que queda definida al dar un número (módulo), una unidad, el punto de aplicación, el sentido y la
dirección
g) Unidad que deriva de la combinación de las unidades fundamentales, teniendo en cuenta las Leyes Físicas y
sus correspondientes ecuaciones matemáticas
h) Acción que se realiza al comparar una magnitud con un patrón de referencia establecido por el hombre

3) Busca, recorta, pega imágenes y escribe para que se utilizan los siguientes instrumentos de medición: velocímetro,
balanza de platillos, dinamómetro, amperímetro, voltímetro y termómetro
4) Resuelve los siguientes ejercicios

a) Expresa 850 m en: I) km, II) cm


b) Expresa 18000 s en: I) h, II) min
c) Expresa en m/s las siguientes velocidades: I) auto 120 km/h, II) lanzamiento de un satélite 8 km/s
d) Expresa 20 m/s en: I) cm/s, II) km/h
e) Expresa I) 70 °F en o C, II) 30 °C en o F, III) 58,3 °C en K
f) F) I) En un cronómetro se ve una marca de 7200 s y en otro una marca 180min. ¿Cuál de los dos marca menor
tiempo? II) En un velocímetro se ve una marca 108 km/h y en otro una marca 32 m/s. ¿Cuál de los dos posee
mayor velocidad? III) En un termómetro Fahrenheit se observa una marca de 125 °F y en un Celsius se leen 45
°C, ¿cuál de los dos indica mayor estado térmico?

Material de estudio:

Textos adjuntos

Videos explicativos

https://www.youtube.com/watch?v=tn_1LR0e_Ps
https://www.youtube.com/watch?v=kYK9sqYxa48&feature=related

https://www.youtube.com/watch?v=89HN2Ntgbg4
https://www.youtube.com/watch?v=THpwx_LqN6s
https://www.youtube.com/watch?v=2TdjL-mjF7Y

https://www.youtube.com/watch?v=A2o3PyeZ8-Q
https://www.youtube.com/watch?v=9g3QC2ASEus
https://www.youtube.com/watch?v=y3AjIwEnQCs
https://www.youtube.com/watch?v=qBplbqssZJg

https://www.youtube.com/watch?v=Y82p7pk9TnQ
https://www.youtube.com/watch?v=u6-YbPbR2gw

https://www.youtube.com/watch?v=akl3MRB5NwE

También podría gustarte