Está en la página 1de 2

Buenos días doctora, compañeros, el día de hoy teatralizaremos lo que es un caso

de declaratoria de derechos en el área laboral. Para que nuestra teatralización


pueda tener un mejor entendimiento nos remontaremos al año 2015
Como personajes participantes tenemos a:
 Fernando Lino como Antonio Torres Pérez esposo
 Mauricio Vera como esteban Aruquipa López el concubino
 Carla como jueza
 Dharla como jueza
 Ximena oficial de diligencias
como testigos del concubino a:
 Giselle y José Tito
Como testigos del esposo a:
 Milena y Daniela
Érase una tarde en el juzgado de partido del trabajo y seguridad social de la
ciudad de la paz, en sala 6, fecha 16 de septiembre del 2015, donde nos
encontramos con el señor Esteban Aruquipa López quien perdió a su concubina
ARIA SOLIZ PEREDO con quien llevaba 3 años de concubinato y fruto de esa
relación nace la niña Juana…
 Acto del concubino
El 18 de septiembre de 2015 la jueza admite la demanda y se abre termino
probatoria…
 Acto del…
Acto seguido El 21 de septiembre del mismo año, se procede a la audiencia de
prueba testifical para interrogar a los testigos
 Acto del testigo
Parecía que el proceso de declaratoria de derechos se llevaría de una manera
tranquila y corta, pero de pronto aparece el esposo de la señora ARIA SOLIZ
PEREDO que en paz descanse, el día 28 de septiembre de 2015 el señor
ANTONIO TORREZ PERES alegaba ser el esposo de la difunta y que por derecho
le pertenece el pago de los beneficios sociales…. Este hecho hace que el proceso
de declaratoria de derechos se vuelva contencioso
 Acto del esposo
El 5 de octubre del 2015 el juzgado de partido de trabajo y seguridad social de la
ciudad de la paz dicta auto interlocutorio que declara contencioso el proceso
 Acto de la jueza
El 7 de octubre de 2015 se presenta la prueba testifical en favor del esposo y
estos presentan declaración en audiencia
 Acto del testigo
En fecha 15 de octubre del año cursante el concubino solicita sentencia
 Acto del concubino
Juzgado de partido de trabajo y seguridad social de la paz, dentro del proceso
seguido por concubino contra el esposo por concepto de pago de beneficios
sociales En fecha 18 de diciembre de 2015 presenta sentencia
 Acto de la jueza
Inconforme con la sentencia emitida por la jueza el esposo interpone recurso de
apelación en fecha …
 Acto del esposo
El concubino contesta el recurso de apelación en fecha…
 Acto del concubino
En fecha 23 de diciembre del año cursante el Juzgado de partido de trabajo y
seguridad social de la ciudad de la paz, notificada a la parte demandante, se le
niega la apelación planteada por lo que de conformidad a lo previsto del Art. 206
del Código Procesal del Trabajo concede la apelación en el EFECTO
SUSPENSIVO
En fecha 24 de diciembre de 2015 el Juzgado de primera instancia remite el
expediente en originales al tribunal de segunda instancia
El 30 de diciembre del año cursante el tribunal de segunda instancia, con un auto
de vista responde la reclamación del esposo contra concubino
 Acto de la jueza
Posterior a la emisión del auto de vista el esposo inconforme con la resolución,
acudió al recurso de nulidad planteando nuevamente la "civilización del proceso".
El concubino tras ser notificado contesto a la casación negando esta observación.
En ese sentido el tribunal supremo determina INFUNDADO el recurso de casación
conforme al artículo 220 del Código Procesal Civil, con el argumento de que existe
amplia doctrina referente a la supletoriedad de las normas civiles ante lagunas
jurídicas de leyes laborales.

También podría gustarte